Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque muchos consideran que la lucha con espadas es cosa del pasado, la espada y el arte de la lucha con espadas continúan fascinando e inspirando a las personas. Si bien puedes pasar un muy buen rato luchando con espadas, nunca debes utilizar armas que puedan causarle un daño significativo a tu oponente. Usa espadas de madera u otros tipos que no te lastimen a ti ni a tu oponente. Puedes tener un sinfín de horas de diversión competitiva con tus amigos mediante el aprendizaje de los conceptos básicos de la lucha con espadas, así como de las técnicas ofensivas y defensivas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Aprender los principios básicos de la lucha con espadas

Descargar el PDF
  1. Ser consciente acerca de dónde te encuentras puede ayudarte a evaluar posibles desventajas y ser capaz de convertir el entorno a tu favor. Si puedes moverte de modo que puedas atacar o protegerte con mayor eficacia, es más probable que ganes. Algunos ejemplos de elementos de entorno que debes considerar son los siguientes: [1]
    • La luz brillante del sol puede cegarte si se encuentra en el ángulo correcto. Forzar a tu oponente a que le caiga la luz del sol en los ojos hará que le resulte mucho más difícil verte.
    • Trata de no quedarte quieto, ya que esto te permite evitar que te golpeen y te da oportunidades posibles para realizar ataques.
    • Las barreras naturales tales como los acantilados, el océano o las paredes, bloquean la movilidad y las rutas de escape.
    • Los entornos urbanos suelen abarcar espacios cerrados, tales como habitaciones o calles.
  2. La mejor manera de sostener una espada es usando la mano derecha para agarrar el extremo superior de la empuñadura y la otra mano para sujetar la parte inferior de la empuñadura, más cerca del pomo. Esto permitirá realizar una gama mucho más amplia de movimientos del brazo con la espada. [2]
    • También tendrás un agarre mucho más firme de la espada agarrándola de esta manera, haciendo que sea más difícil para tu oponente quitártela de la mano.
    • Mantén los codos doblados y cerca del cuerpo.
  3. La posición de "lista" te permite ser capaz de reaccionar frente a todos los movimientos de tu oponente. Sostén la espada erguida delante de ti con ambas manos de modo que la hoja se encuentre de forma perpendicular al suelo. [3]
    • Sostener la espada de esta manera te permite moverla de lado a lado y hacia arriba y abajo con facilidad.
  4. Esta posición te proporciona una base firme de apoyo desde la cual atacar. También te proporcionará apoyo contra los movimientos de tu oponente y hará que le resulte más difícil derribarte. [4]
    • Orienta las caderas hacia tu oponente. No las orientes hacia uno de los lados de tu oponente.
  5. Existen 8 ángulos diferentes de ataque básicos en la lucha con espadas. Estos son: recto hacia abajo desde la parte superior, recto desde la parte inferior, diagonal hacia abajo a la izquierda, diagonal hacia abajo a la derecha, diagonal hacia arriba desde la izquierda, diagonal hacia arriba desde la derecha, y golpes izquierdo y derecho de manera horizontal. [5]
    • Usa la espada para practicar estos movimientos. Estos son los movimientos básicos de la lucha con espadas y si los perfeccionas, serás mucho más difícil de vencer.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Defenderte

Descargar el PDF
  1. El movimiento defensivo más fácil en la lucha con espadas es el simple paso de distancia. Cuando tu oponente lleve su espada hacia ti, da un paso grande hacia atrás para evitar su ataque. [6]
    • Este movimiento funcionará mejor cuando tu oponente intente atravesar tu cuerpo.
    • Ten en cuenta que hay inconvenientes en el paso de distancia. Si tu oponente es rápido o hábil, podría tomar la oportunidad de pincharte con su espada después de que hayas dado el paso hacia atrás.
  2. Cuando tu oponente intente golpearte con su espada, levanta la hoja de tu espada contra la de él para bloquear su ataque. Asegúrate de tener un muy buen agarre en tu espada para bloquear eficazmente la espada de tu oponente. [7]
  3. Este es un bloqueo que se puede convertir en un ataque. Cuando tu oponente te ataque, redirige su ataque empujando su espada con tu espada hasta desviarla. Luego, puedes moverte para atacarlo. El “parry” es un movimiento muy eficaz que te permite pasar de defender a atacar en cuestión de segundos.
    • También puedes bloquear el ataque de tu oponente con tu espada antes de deslizar la tuya lejos de la suya y lanzar tu ataque. [8]
  4. A medida que tu oponente conduzca su espada hacia ti, usa bastante fuerza para bloquear su ataque y lanza tu propio ataque usando un movimiento rápido. Sostén tu espada de tal manera que puedas bloquear su ataque de manera efectiva mientras lo golpeas con tu espada al mismo tiempo. [9]
    • Da un paso al realizar el movimiento para obtener fuerza adicional en contra del ataque de tu oponente.
  5. El contracorte es una combinación del paso hacia atrás y el contraataque. Cuando tu oponente te ataque, aléjate de su espada y ataca su brazo con tu espada. [10]
    • Hacerlo debilitará significativamente a tu oponente ya que habrás herido su brazo de combate.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Atacar a tu oponente

Descargar el PDF
  1. El instinto natural de la mayoría de las personas es tratar de apuñalar a su oponente con la espada tan pronto como puedan. El movimiento de apuñalamiento es un movimiento terrible la mayor parte del tiempo y solamente te volverá muy vulnerable frente a tu oponente. Al avanzar usando el movimiento de apuñalamiento, tu oponente podrá atacar la parte superior de tu cuerpo con facilidad o podrá alejarse y atacarte desde el lado mientras te abalanzas hacia adelante. [11]
    • Solamente debes usar el movimiento de apuñalamiento cuando tu oponente se encuentre increíblemente vulnerable.
  2. Para realizar este movimiento, conduce la espada hacia tu oponente. A continuación, da un paso hacia tu oponente y ligeramente a la derecha. Esto te alejará de tu oponente y evitará que te ataque. Baja la espada en línea recta y golpea a tu oponente. [12]
    • Llevar la espada hacia adelante hará que le resulte más difícil a tu oponente lanzar un contraataque.
  3. Levanta los brazos y espada sobre tu cabeza para invitar a tu oponente a que te ataque. Cuando lo haga, bloquea el movimiento con tu espada. Mantén su espada en su lugar y levanta el pie hacia su ingle. Empuja tu pie contra su cuerpo para empujarlo hasta que pierda el equilibrio y para permitirte completar el ataque. [13]
    • Asegúrate de que tus amigos y tú lleven equipo de protección inguinal cuando peleen con espadas.
  4. De manera similar al movimiento de apuñalamiento, todo lo que este movimiento hará es darle a tu oponente una oportunidad para atacarte. Las personas piensan que este movimiento les permitirá lanzar un golpe muy poderoso, pero en realidad, solamente los volverá vulnerables frente a su oponente y hará que le resulte más fácil atacarlas. [14]
  5. Si llegas encontrar el ritmo y controlarlo con éxito, tendrás una muy buena oportunidad de influir casi directamente en toda la lucha a través de tus acciones. Controlar la pelea significa que tu oponente siempre se apoye en el pie trasero, dándote una ventaja considerable durante la pelea. [15]
    • Trata de identificar los patrones sobre cómo lucha tu oponente y trabaja contra ellos.
    Anuncio

Consejos

  • La precisión es más importante que la fuerza.
  • Recuerda que cada parte de tu espada es un arma, incluyendo la punta, cada borde, el protector y el pomo.
  • Los golpes combinados son más efectivos que los golpes sencillos. Durante una batalla prolongada, un buen combatiente atacará con más de un ataque. Esto proporciona una oportunidad mucho mayor de éxito que realizar un solo golpe.
  • A menos que se te enseñe lo contrario, siempre sujeta tu espada con las dos manos (esto te da más control). Si peleas con una espada y un escudo, practica usando una mano y haciendo los mismos movimientos que harías si usaras las dos manos.
  • Practicar una técnica muchas veces es mucho mejor que practicar muchas técnicas una vez.
  • ¡Sorprendentemente, la elegancia ayuda mucho! Puede ser de ayuda tomar lecciones de baile y también ver espadachines experimentados de ambos sexos.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca uses una espada que pueda causarle un daño significativo a tu oponente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 52 706 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio