¿No sabes cómo dibujar una ecuación lineal sin usar una calculadora? Por suerte, dibujar la gráfica de ecuación lineal es muy sencillo una vez que aprendes a hacerlo. Lo único que se necesita es un par de cosas sobre tu ecuación y listo. ¡Empecemos!
Pasos
-
Asegúrate de que tu ecuación lineal esté en la siguiente forma: “ y = mx + b ”. Esta es la forma más fácil para graficar las ecuaciones lineales. Los valores en la ecuación no necesitan ser números enteros. A menudo verás una ecuación así: y = 1/4x + 5 , donde 1/4 es m y 5 es b .
- m es la “pendiente”, o a veces la “inclinación”. La pendiente está definida como el cambio de “y” sobre “x”.
- b es la intersección con el eje Y. Esta es el punto donde la línea cruza el eje Y.
- x e y son variables. Puedes resolver para un valor específico de “x”, por ejemplo, si tienes un punto “y” y quieres saber los valores de “m” y “b”. “x”, sin embargo, nunca es solo un valor: su valor cambia conforme subes o bajas en la línea.
-
Encuentra el número “b” en el eje Y. Tu “b” siempre será un número racional. Cualquiera sea el número de “b” encuentra el equivalente en el eje Y, y coloca el número en ese punto en el eje vertical.
- Por ejemplo, tenemos esta ecuación y = 1/4x + 5 . Ya que el último número es b , sabemos que “b” es igual a 5. Sube 5 puntos en el eje Y y marca ese punto. Aquí es donde pasará la línea recta en el eje Y.
-
Convierte m en una fracción. A menudo, el número frente a “x” ya está como fracción, así que no tendrás que convertirlo. Pero si no lo está, conviértelo simplemente colocando el valor de “m” sobre 1.
- El primer número (numerador) es el ascenso. Esto es qué tanto viaja la línea, verticalmente.
- El segundo número (denominador) es la distancia. Es qué tanto viaja la línea, horizontalmente.
- Por ejemplo:
- Una pendiente 4/1 viaja 4 puntos hacia arriba por cada punto hacia un lado.
- Una pendiente -2/1 viaja 2 puntos hacia abajo por cada punto hacia un lado.
- Una pendiente 1/5 viaja un punto hacia arriba por cada 5 puntos hacia un lado.
-
Empieza a extender la línea desde “b” usando la pendiente. Empieza en tu valor “b”: sabemos que la ecuación atraviesa este punto. Extiende la línea tomando tu pendiente y usando tus valores para obtener los puntos en la ecuación.
- Por ejemplo, usando la ilustración anterior, puedes ver que cada punto que la línea suba, viaja 4 puntos hacia la derecha. Esto es porque la pendiente de la línea es 1/4. Extiende esa línea indefinidamente por ambos lados siguiendo usando la pendiente para graficar la línea.
- Donde en un valor positivo la pendiente viaja hacia arriba, una pendiente de valor negativo viaja hacia abajo. Una pendiente de -1/4, por ejemplo, viajaría un punto hacia abajo por cada 4 puntos hacia un lado.
-
Continúa extendiendo la línea, usando una regla y asegurándote de que la pendiente, “m”, sea la guía. Extiende la línea indefinidamente y ya terminaste de graficar tu ecuación lineal.Anuncio
Acerca de este wikiHow
Esta página ha recibido 90 021 visitas.
Anuncio