Descargar el PDF Descargar el PDF

El uso de jabón en barra puede ser una manera excelente de disminuir el impacto ambiental. El único inconveniente es determinar la forma de guardarlo. Afortunadamente, puedes elegir entre varias opciones para asegurarte de que tu jabón en barra se conserve como nuevo durante el mayor tiempo posible. Además, es posible reciclar y guardar los pedazos antiguos de jabón. Adicionalmente, si te preocupan los gérmenes, mantener el jabón “limpio”, es tan sencillo como enjuagarlo con agua y conservarlo seco.

Método 1
Método 1 de 3:

Escoger un recipiente para almacenar el jabón

Descargar el PDF
  1. Si usas jabón orgánico, necesitarás uno que permita la circulación de aire para evitar que se ponga rancio. Por otro lado, en el caso del jabón no orgánico, solo asegúrate de usar un recipiente seco. [1]
    • Las cajas de zapatos fuera de uso funcionan de maravilla. [2]
    • Si quieres usar un recipiente de plástico, trata de hacerle unos cuantos agujeros de ventilación de ser necesario. [3]
  2. Cualquier plato con orificios o con algún sistema de drenaje funcionará para este caso. Si quieres guardar el jabón que está en uso, esta es una excelente alternativa. Las ranuras servirán para escurrir el agua, de esta manera, el jabón en barra se mantendrá en buen estado y seco. [4]
  3. Aunque puedes comprar tu propia bolsa, cualquier tela absorbente o malla en forma de bolsa funcionará bien. Algunas posibilidades incluyen pantis viejas, medias o cualquier esponja vegetal con bolsillo. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mantener el jabón limpio

Descargar el PDF
  1. Los gérmenes que habitan en un jabón en barra no significan un riesgo para la mayoría de las personas; sin embargo, de todos modos, es mejor evitarlos. [6] Deja correr un chorro de agua sobre el jabón antes de guardarlo para eliminar la mayor parte bacterias, ya que en el caso de un jabón usado estas se encuentran principalmente en la superficie. [7]
  2. La primera línea de defensa para protegerse de las bacterias del jabón es enjuagarlo con agua; sin embargo, estas no aman otra cosa sino un entorno húmedo. Seca tu jabón con un paño limpio o déjalo secar al aire libre para evitar el desarrollo de bacterias. [8]
  3. Cualquiera sea el recipiente que elijas, asegúrate de que el jabón esté seco antes de guardarlo o mantenlo en un sitio donde se seque entre cada uso. Por ejemplo, evita dejar la barra de jabón en la ducha. [9]
    • Toma en cuenta la posibilidad de rotar las barras de jabón mientras están en uso. Puedes usar una en tanto la otra se seca. Si hay varias personas que usan jabón, agrega más barras y rótalas. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Reciclar las barras de jabón antiguas

Descargar el PDF
  1. Derrite las barras de jabón antiguas y conviértelas en jabón líquido. Si tienes trozos de jabón muy pequeños y ya no los vas a usar, derrítelos en una olla o tazón con 8 o 9 tazas (2 L) de agua por cada 115 g (4 oz) de jabón. Pon a calentar la olla hasta que el tazón se disuelva, y deja que la mezcla se enfrié y se espese a temperatura ambiente durante toda la noche. Luego, puedes verter la mezcla en una botella o en un frasco. [11]
    • Si quieres que tenga la consistencia de un gel de ducha, utiliza menos cantidad de agua. [12]
    • Si deseas lograr una textura más homogénea, puedes usar una batidora de mano o una cuchara para mezclar el jabón una vez que se haya enfriado. [13]
    • Esta una manera excelente de usar jabón líquido mientras ahorras dinero y reduces el impacto ambiental. [14]
  2. Únicamente tienes que calentar y derretir los pedazos de jabón en 1 cucharada de agua por cada taza (240 ml) de jabón. Luego, escoge el molde que quieras, incluso los moldes para magdalenas o un molde para pan funcionarán bien. [15]
    • Si lo único que tienes es un molde para pan, siempre puedes cortar el jabón en pedazos más pequeños.
  3. Los rastros de jabón sobre la tela se eliminan fácilmente; por lo tanto, puedes guardar cualquier trozo de jabón que haya sobrado en un costurero para usarlo para marcar toda la tela que quieras sin tener que preocuparte por las manchas de la tiza o del marcador. [16]
    Anuncio

Consejos

  • No te preocupes tanto por los gérmenes, ya que existe evidencia de que la transferencia de bacterias de una barra de jabón a la piel durante su uso es mínima. [17]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 396 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio