Descargar el PDF Descargar el PDF

Tal vez te sientas estancado en la vida. Tal vez te sientas frustrado o aburrido. Tal vez sospeches que hay algo más en la vida. Este es el momento de probar algo nuevo, de revitalizar el entusiasmo por la vida y de sentir la sensación de aventura que anhelas. Puedes emprender el camino para probar algo nuevo mediante la lluvia de ideas, la superación de los obstáculos y la toma de medidas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer una lluvia de ideas

Descargar el PDF
  1. El primer paso para hacer algo nuevo es pensar en algunas ideas frescas. Empieza haciendo una lista de las cosas que siempre hayas querido hacer. Recuerda que al hacer una lluvia de ideas no hay respuestas equivocadas. Trata de añadir al menos cinco elementos a la lista. [1]
    • Tal vez siempre hayas querido saltar en paracaídas, hacer puenting o hacer rafting en aguas bravas.
    • Tal vez siempre hayas querido escribir un libro, actuar en un micrófono abierto o cultivar tu propio jardín.
    • Tal vez siempre hayas querido trabajar como camarero, hacer un cortometraje o probar una dieta vegana.
  2. Otra manera de generar algunas ideas nuevas es hacer una lista de las cosas que te gustaría aprender. Aprender cosas nuevas es una buena manera de conocer personas, de divertirte y de tener una sensación de realización. Trata de pensar al menos en cinco cosas que te gustaría aprender. [2]
    • Tal vez te gustaría aprender un idioma nuevo, como inglés, italiano o chino.
    • Tal vez te gustaría aprender una habilidad creativa nueva, como fotografía, alfarería o pintura paisajística.
    • Tal vez te gustaría aprender cómo cocinar, hacer yoga o escribir poesía.
  3. Por último, puedes ampliar esta lista constante de cosas nuevas incluyendo los lugares (o las cosas) que siempre has querido ver. Viajar a un lugar que no conozcas (aunque sea un lugar que esté a la vuelta de la esquina) puede abrirte los ojos a posibilidades nuevas. [3]
    • Tal vez siempre hayas querido visitar el Louvre en París para ver la Mona Lisa.
    • Tal vez siempre hayas querido escalar una montaña en los Alpes.
    • Tal vez haya un restaurante en la ciudad en la que vives que siempre has querido probar.
  4. No es necesario que pienses demasiado al respecto. Simplemente escoge el elemento de estas listas que te llame más la atención, que hace que tu corazón se acelere y que te emocione un poco. Esta es la primera cosa nueva que debes hacer. Aunque parezca demasiado ambicioso y lejano, con un poco de planificación, puedes lograrlo.
    • No te quedes atascado en la elección de algo. Solo elige una idea que te entusiasme.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Superar los obstáculos

Descargar el PDF
  1. Para que superes los obstáculos y puedas formular un plan, necesitarás un poco más de información acerca de lo que planeas hacer. Por ejemplo, si deseas hacer un viaje , tendrás que saber el precio del transporte y el alojamiento, así como otras cuestiones (como la obtención del pasaporte). Puedes obtener esta información haciendo una investigación por Internet o visitando la librería local.
  2. Si esto es algo que siempre has querido hacer, enumera todas las razones por las que nunca has probado esta actividad hasta ahora. Si se trata de algo nuevo que se te haya ocurrido, simplemente enumera todas las cosas que se interpongan en el camino. [4]
    • Un obstáculo principal puede ser el dinero.
    • Otro obstáculo importante puede ser el tiempo. Es posible que sientas que no tienes tiempo para hacer las cosas nuevas que te gustaría hacer.
    • Pueden haber muchos otros obstáculos en el camino. Por ejemplo, es posible que necesites que alguien cuide a tu perro o que tengas miedo de volar.
  3. Tómate algo de tiempo para examinar cada razón y aísla los obstáculos en partes individuales (esta medida debe ayudar a disminuir la sensación de agobio). Empieza a pensar en maneras de superar cada problema, uno a uno. [5]
    • Por ejemplo, si el problema es financiero, empieza determinando cuánto dinero necesitarás para lograr el objetivo. Averigua cuánto tendrás que ahorrar cada semana o casa mes para tener dinero suficiente en una cantidad determinada de tiempo (como seis meses o un año). Luego, determina cómo puedes ahorrar ese dinero. ¿Puedes dejar de lado algunos de tus lujos? ¿Puedes buscar algún trabajo adicional?
    • Si el problema es el tiempo, puedes crear un presupuesto similar. ¿Cuánto tiempo necesitarás para llevar a cabo este objetivo? Imagina que debas trabajar en este objetivo 1 hora al día por seis meses. ¿Hay algún espacio en el que tengas una hora libre? Tal vez haya algo que puedas dejar (una hora de sueño, de televisión o de redes sociales). Luego, es posible que también necesites una mayor cantidad de tiempo para hacer la cosa. Eso puede requerir tiempo fuera del trabajo o que consigas una guardería. Si empiezas con seis meses de anticipación, es posible que puedas hablar con tu jefe y que encuentres a un amigo o un familiar que pueda ayudarte.
    • Si el problema es el miedo, puedes empezar a enfrentarlo de a pocos. Por ejemplo, si tienes miedo a las alturas, puedes empezar haciendo una excursión a gran altura, subiendo a un telesilla o incluso tomando un ascensor de vidrio para subir a un piso alto. Empieza a probar tus límites con un "obstáculo de altura" nuevo cada semana hasta que te sientas listo para afrontar el gran objetivo.
  4. Ahora que has dividido los obstáculos en partes más pequeñas, puedes averiguar cómo superarlos uno a uno. Averigua todo lo que debes hacer para lograr el objetivo. Coloca estos pasos en orden secuencial y ponlos en una línea de tiempo. Es posible que debas comprar un calendario y escribir las fechas límite para completar cada paso. [6]
  5. Cada vez que hagas un cambio en tu estilo de vida o que tomes la decisión de probar algo nuevo, es importante que obtengas el apoyo de los que te rodean. Asegúrate de estar rodeado de familiares y amigos que apoyen lo que tratas de hacer y que te animen. Esto incluso puede significar tratar de salir y hacer nuevos amigos. Busca un club en el área en la que vives o incluso un grupo de interés en línea para personas que persigan un objetivo similar. Es probable que el hecho de tener a alguien con quien hablar te ayude a lograr lo que quieres hacer.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tomar medidas

Descargar el PDF
  1. Puedes hacer el plan, pero aun así es posible que te cueste dar el primer paso. Pon una fecha de inicio (no más de una semana en el futuro). Cada día previo a la fecha de “inicio”, mírate en el espejo y di algo como “Estoy listo para hacer algo nuevo”.
  2. Si tienes muchos obstáculos que superar, tendrás que mantener el enfoque durante un periodo largo de tiempo sin perder la motivación. Publica imágenes o palabras de ánimo que te recuerden la razón por la que esté objetivo es importante en donde puedas verlas. Pon recordatorios en el teléfono para llevar a cabo cada paso de forma puntual. Siéntete bien contigo mismo cada vez que des un paso nuevo. [7]
  3. Durante este viaje, es posible que experimentes contratiempos, que pierdas la motivación o que te sientas desanimado. Todo eso es parte natural de tratar de lograr un objetivo. Sin embargo, puedes combatir los sentimientos negativos, mantener el ánimo en alto y seguir progresando mediante la práctica del diálogo interno positivo. En otras palabras, habla contigo mismo (y acerca de ti mismo) de forma amable. [8]
    • En vez de decir algo como "Me siento estúpido por probar algo nuevo", di "Estoy enfrentando un reto difícil, pero sigo luchando".
    • En vez de decir algo como "Estoy asustado", trata de decir "Estoy emocionado" o "Estoy entusiasmado".
    • Mírate en el espejo y repítete cosas agradables todos los días, como "Estoy orgulloso de ti por probar algo nuevo".
  4. El camino hacia la consecución de algo nuevo puede ser potencialmente largo o difícil. Eso es parte de lo que hará que todo valga la pena. Pero mientras tanto, asegúrate de celebrar algunos logros a lo largo del camino. ¿Has conseguido el tiempo libre que necesitas? ¡Perfecto! ¿Has logrado ahorrar los primeros 100 dólares? ¡Felicidades! Tómate el tiempo para disfrutar de los logros a medida que progresas y así mantenerte positivo y motivado.
  5. Desde el momento en que elegiste emprender algo nuevo, has estado en un viaje hacia la realización. Completar finalmente el objetivo nuevo no es la única recompensa. En cambio, el viaje en sí es lo que te brindará satisfacción. Detente y disfrútalo en el camino. No te concentres tanto en todo lo que aún tienes por hacer, en vez de eso, haz una pausa y agradece por lo lejos que has llegado. [9]
  6. Cuando hayas completado cada paso y, finalmente, hayas hecho ese viaje, hayas aprendido a pintar o hayas saltado de un avión, lo único que te quedará por hacer es empezar el proceso nuevamente. Ahora eres una persona que busca experiencias nuevas. ¡Felicidades!
    Anuncio

Consejos

  • Sigue eligiendo actividades nuevas, grandes y pequeñas.
  • Si no puedes elegir, trata de hacer una ruleta para escoger una actividad.
  • Si las cosas se ponen difíciles, reflexiona sobre los beneficios de alcanzar tu objetivo. Por ejemplo, si sientes que estás harto del trabajo y la escuela, piensa en cuánto más rica será tu vida cuando empieces a trabajar en la profesión de tus sueños.
  • Fantasea con cómo te sentirías si alcanzaras el objetivo, pero recuerda también disfrutar del viaje.
  • Recuerda los momentos en los que probaste algo nuevo y en los que aprendiste de los altibajos de la experiencia.
  • Debes estar dispuesto a tomar riesgos.
  • Pide la ayuda de personas que tengan la experiencia adecuada.
  • Investiga exhaustivamente la tarea para reducir las posibilidades de fracasar y aumentar los resultados positivos.
  • Si haces algo distinto pero no logras el objetivo principal, al menos habrás disfrutado del viaje y tendrás la tranquilidad de que lo intentaste.
Anuncio

Advertencias

  • Explorar y experimentar habilidades nuevas puede ser adictivo.
  • No fantasees demasiado. Sé realista.
  • Investiga lo que quieres hacer antes de hacerlo. No hay nada peor que empezar algo y descubrir que no sabes cómo hacerlo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 069 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio