Descargar el PDF Descargar el PDF

Hacer grandes cantidades de algodón de azúcar sin una máquina diseñada específicamente para hacerlo, es prácticamente imposible. Sin embargo, hacer tus propias creaciones de hilos de azúcar estirados o hilados a mano es divertido y muy fácil si tienes paciencia, si lo sabes hacer y con unas cuantas herramientas que comúnmente tienes en casa. Sigue leyendo para ver las instrucciones detalladas para hacer tu propio algodón de azúcar.

Ingredientes

  • 4 tazas u 800 gramos de azúcar
  • 1 taza o 40 ml de miel de maíz
  • 1 taza o 40 ml de agua
  • 1/4 de cucharadita o 1.5 g de sal
  • 1 cucharadita o 5 ml de extracto de frambuesa
  • 2 gotas de colorante alimentario rosado
  • 4 1/3 de taza de azúcar
  • 2 tazas de agua
  • 1 cucharadita de vinagre
  • 1/2 taza de miel de maíz
  • 1 gota de colorante alimentario (opcional)
  • Almidón de maíz
Método 1
Método 1 de 2:

Algodón de azúcar hilado a mano

Descargar el PDF
  1. Agrega 4 tazas de azúcar, 1 taza de miel de maíz, 1 taza de agua y 1/4 de cucharadita de sal en la cacerola y revuelve los ingredientes hasta que se derrita el azúcar. Usa una brocha de repostería para limpiar los lados de la cacerola para que se formen los cristales de azúcar.
  2. Luego vierte el líquido caliente en un recipiente poco profundo y resistente al calor. Luego agrega el extracto y el colorante alimentario y mezcla bien los ingredientes. Aunque esta receta pide extracto de frambuesa y colorante alimentario rosado, puedes usar cualquier extracto y colorante alimentario que quieras.
  3. También puedes extenderlo en el suelo, así caerán en él todos los pedazos de azúcar que puedan caer sobre la mesa.
  4. Quítale la punta a un batidor de globo y sumérgelo en el jarabe de azúcar. Sostenlo sobre la cacerola y deja que el azúcar se escurra por un segundo. Sostenlo a 30 cm (1 pie) encima del papel para hornear y muévelo de un lado a otro para que empiecen a caer hilos muy finos de azúcar sobre el papel. Sigue un par de veces más hasta que hayas logrado un bonito nido de azúcar. Debes saber que no se verá igual a los que se hacen con una máquina de algodón de azúcar.
  5. Debes hacerlo de inmediato o el azúcar se pondrá frágil y podría doblarse alrededor de los palos.
  6. Este es un platillo que se disfruta mejor inmediatamente, pero también lo puedes guardar en recipientes herméticos para que el algodón de azúcar esté lejos de la humedad.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Algodón de azúcar estirado a mano

Descargar el PDF
  1. Coloca en la cacerola 4 1/3 tazas de azúcar, 2 tazas de agua, 1 cucharadita de vinagre, 1/2 taza de miel de maíz y 1 gota de colorante alimentario. Revuelve los ingredientes suavemente para que no se formen cristales del azúcar a los lados de la cacerola. [1]
  2. Usa un termómetro de dulces para vigilar hasta que alcance una temperatura de 131° C (268° F). Luego quita la cacerola del fuego y deja que se enfríe hasta que tenga una temperatura de 100° C (212° F).
  3. Para sacarlo, aprieta suavemente el recipiente mientras le das la vuelta cuidadosamente.
  4. La bandeja para hornear debe tener lados.
  5. Sacude cualquier exceso que veas.
  6. Haz un agujero en el centro del dulce. Usa el dedo pulgar y el dedo índice para hacer un agujero en el centro del dulce. Luego, haz presión para hacer el círculo más grande, el dulce debe mantenerse del mismo espesor alrededor de la cuerda que creaste. Cuando la cuerda sea lo suficientemente larga, tuércela en forma de ocho y junta las dos mitades.
  7. Sostén el dulce con ambas manos. Mantén firme la mano de enfrente, mientras suavemente haces para atrás la otra mano. Rota las manos alrededor del dulce y sigue jalando hasta que los hilos estén finos y largos. Sigue jalando el dulce al menos 10 o 14 veces.
  8. Disfruta de este delicioso dulce estirado mientras tenga buena forma.
    Anuncio

Consejos

  • Prepara el área de trabajo antes de empezar a cocinar. Si la mezcla se enfría demasiado no podrás hacer los hilos.
  • Cubre alrededor del área de trabajo con papel encerado, papel pergamino, o con periódico, para que puedas limpiar fácilmente.
  • Mantén cerca agua fría (o trabaja cerca de un lavaplatos) en caso de quemaduras.
  • Debes saber que este algodón de azúcar NO es como los de carnaval. Este es grueso, duro, y delicioso.
  • Sigue todas las normas de seguridad descritas en la sección de "advertencias".
  • Puedes mezclar en el último minuto unas cuantas gotas de esencia para darles sabor a tus creaciones.
Anuncio

Advertencias

  • El azúcar caliente puede causar quemaduras graves. Ten cuidado. La temperatura es similar a la del aceite usado para freír, pero a diferencia del aceite, el azúcar caliente no se quitará fácilmente de la piel, sino que la cubrirá y seguirá quemándola hasta que se enfríe. Esto significa que puedes tener quemaduras de tercer grado si no tienes cuidado. Las quemaduras de tercer grado pueden necesitar hospitalización y pueden ser dolorosas.
  • Hacer dulces es un trabajo sencillo, pero minucioso. Incluso unos pocos grados por encima o por debajo de lo recomendado evitarán que se formen los hilos.
  • No gires el "algodón de azúcar" con la mano cuando los niños o mascotas estén cerca.
  • Ten mucho cuidado cuando gires el "algodón de azúcar" con la mano, ya que puede ser peligroso. Si no vigilas la cacerola podrías provocar un incendio.
  • Recuerda que debes usar un delantal, ya que puedes ensuciarte.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Azúcar granulada
  • Cacerola mediana
  • Aceite
  • Miel de maíz clara
  • Termómetro de dulces
  • Aceite antiadherente en aerosol

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 165 764 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio