Descargar el PDF Descargar el PDF

Si estás ansioso por dejarte crecer una barba gloriosa, es difícil aceptar que simplemente toma tiempo. En realidad, el perfil genético es el factor más importante (e inalterable) que influye en cuán rápido te crecerá la barba. [1] Sin embargo, hay cosas que puedes hacer para acelerar un poco el proceso. Cuídate la barba mientras crece, sigue un estilo de vida saludable para ella y habla con tu médico si esta requiere más ayuda. ¡Sobre todo, sé paciente!

Método 1
Método 1 de 3:

Cuidarte el rostro y la barba

Descargar el PDF
  1. El perfil genético es el factor principal que influye en cuán rápido (y cuán llena) te crece la barba y no hay mucho que puedas hacer al respecto. Aunque hay medidas que puedes tomar para ayudarte en el proceso, debes aceptar que crecerá a su modo y a su propio ritmo. [2]
    • Algunas personas dicen que cortarse la barba de manera regular estimula un crecimiento más rápido, pero no hay evidencia que sustente esta afirmación.
    • Es posible que rasurarse con frecuencia antes de que te empiece a salir la barba estimule los folículos pilosos para que crezcan más rápido, pero, en el mejor de los casos, la evidencia que sustenta esta afirmación es limitada. [3]
    • Entonces, cuando te empiece a salir la barba, ¡déjala crecer!
  2. Humedécela con agua caliente. Si no has empezado a dejártela crecer, aplícate un limpiador de rostro suave con masajes. Si te está saliendo la barba, usa un champú suave solo en el vello facial. Enjuágate el limpiador o el champú con agua limpia y fría, luego sécate el rostro a toques con una toalla suave. Hazlo todas las mañanas y noches. [4]
    • Lavarte el rostro con regularidad te ayudará a quitar la suciedad y la grasa de los folículos del vello. Esto hará que sea más fácil dejarlos crecer.
    • Para probar si un limpiador es lo suficientemente suave para tu piel, aplícate una pequeña cantidad en el mentón y déjalo por 10 minutos. Si no hay ninguna señal de reacción (como rojez o irritación), puedes probar lavarte el rostro con el limpiador.
  3. Presiona firmemente tu rostro con las puntas de los dedos, pero sin que te cause dolor, luego masajéate en círculos pequeños sobre el área donde te crece la barba. Hazte el masaje por unos 10 minutos, dos veces al día. [5]

    Consejo: hacerte masajes faciales con regularidad podría ayudarte a estimular los folículos pilosos y promover un crecimiento más rápido del vello. Además, ¡de hecho se siente bien!

  4. Exfóliate la cara una vez a la semana. Lávatela de la manera usual con un limpiador suave o champú, pero enjuágala con agua caliente y déjate la piel húmeda. Aplícate suavemente el exfoliante en todo el rostro (incluido el vello facial) con masajes, luego enjuágalo por completo con agua limpia y sécalo a toques. [6]
    • La exfoliación ayudará a eliminar las células muertas de la piel que podrían impedir que los folículos pilosos lleguen a completar todo su potencial de crecimiento.
    • Antes de usar un exfoliante en todo el rostro, prueba un área pequeña del mentón entre 5 y 10 minutos. Si no sientes ninguna irritación o quemadura, estarás listo.
  5. Aunque debes desconfiar de los productos que aseguran que estimulan el crecimiento de la barba, los aceites o suavizantes podrían proporcionar beneficios reales. Mantener los vellos de tu barba suaves e hidratados podría alentar un crecimiento un poco más rápido.
    • Sin embargo, evita aceite para barba si tuvieras acné, pues podría empeorar los brotes. [7]
    • Usar productos para barba, al menos, hará que se vea y se sienta mejor, sin importar cuán rápido crezca.

    Consejo: si es posible, elige un producto para la barba que contenga eucalipto . Existe cierta evidencia de que este podría ser de ayuda para estimular el crecimiento del vello.

  6. Como sucede con la mayoría de remedios caseros, la evidencia que comprueba la efectividad de los estimulantes de barba es limitada, en el mejor de casos. Sin embargo, lo más probable es que no provoquen daño alguno, así que piensa en probar uno de los siguientes métodos: [8]
    • Crea una pasta ligera con 1 cucharada de jugo de limón recién exprimido y 1 cucharada de canela molida. Aplícatela en la barba formando una capa delgada, déjala por 20 a 30 minutos, luego enjuágala y usa tu limpiador de rostro normal. Usa la pasta de 1 a 2 veces al día, pero detente si notas irritación.
    • Combina 3 cucharadas de hojas secas de mostaza con 60 ml de amla hasta que formen una pasta ligera. Aplícala en una capa delgada sobre tu barba, déjala por 15 a 20 minutos, luego enjuágala y lávate el rostro con el limpiador que normalmente usas. Refrigera la pasta que quedara y úsala a diario por 2 a 3 días.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Escoger una dieta y un estilo de vida favorable a una barba

Descargar el PDF
  1. Varias de las vitaminas B promueven un cabello saludable, así que aumentar su consumo podría ayudarte a que la barba crezca un poco más rápido y más rellena. La biotina (la vitamina B7) parece muy beneficiosa, por lo que será mejor consultar con tu médico si puedes tomar un suplemento de esta vitamina. [9]
    • Los frutos secos son una gran fuente de biotina (vitamina B7).
    • Encontrarás la vitamina B3 y B5 en el pollo, la carne de res, el pescado, los lácteos y los aguacates.
    • Puedes conseguir vitamina B9 en cereales, frutos secos y verduras de hojas.
  2. Al igual que las vitaminas B, cada una de ellas contribuye de alguna forma a un cabello saludable. También son importantes para tu salud en general. [10]
    • Come zanahorias, brócoli y verduras de hojas verdes para obtener vitamina A.
    • Escoge pimientos verdes, tomates y cítricos para obtener vitamina C.
    • Elige frijoles, frutos secos y verduras de hojas verdes para obtener vitamina E.
  3. Consume una dieta balanceada para contribuir a una barba saludable. Aunque podría ser útil buscar vitaminas clave, debes enfocarte en comer una dieta saludable que te proporcione una gran cantidad de nutrientes. Piénsalo de esta forma: ¡lo que sea bueno para tu cuerpo también lo será para tu barba! [11]
    • Come muchas verduras, frutas, granos integrales, proteínas magras y grasas saludables (como aguacate y aceite de oliva).
    • Reduce tu consumo de alimentos procesados, el exceso de azúcar y sal, y las grasas poco saludables (como las grasas saturadas y trans de los alimentos procesados).
    • Bebe agua para hidratar tu cuerpo y los folículos pilosos de tu barba.
  4. Al igual que consumir una dieta saludable, hacer suficiente ejercicio y dormir lo necesario es bueno para tu salud en general y la de tu barba. Estos deben ser tus objetivos: [12]
    • Haz al menos 150 minutos de ejercicios aeróbicos de intensidad moderada a la semana. La intensidad moderada quiere decir que tu ritmo cardiaco se eleva y la respiración es tan fuerte que se hace difícil mantener una conversación.
    • Haz entre 2 y 3 sesiones de entrenamiento de fuerza por semana, cada uno por 30 a 60 minutos.
    • Dueme 8 horas de manera ininterrumpida en las noches.
  5. Disminuye el estrés para promover el crecimiento de la barba. Es probable que hayas escuchado que el exceso de estrés provoca pérdida de cabello. Entonces, no será una sorpresa que también reduzca el ritmo de crecimiento del cabello. ¡Esto quiere decir que mientras menos te preocupes de la barba, mejor crecerá! [13]
    • Encuentra la técnica de reducción de estrés que mejor funcione para ti. Prueba actividades como el yoga, la meditación, la respiración profunda, la relajación muscular progresiva, las caminatas en la naturaleza, escuchar música tranquila, hablar con amigos o leer un buen libro.
    • Trabaja con tu médico y un profesional de la salud mental si tienes mucha dificultad para manejar el estrés.
  6. Deja de fumar para tu salud en general (y quizás la de tu barba). No hay evidencia directa de que fumar sea particularmente malo para la salud de la barba. Sin embargo, fumar es sin duda tan malo para varios aspectos de tu salud en general que no es ilógico pensar que podría inhibir el crecimiento del vello de la barba. Sea que estés tratando de dejarte crecer la barba o no, enfócate en dejarlo lo más pronto posible. [14]
    • Hoy en día se pueden conseguir muchas ayudas para dejar de fumar. Trabaja con tu médico para encontrar el método correcto (o la combinación de métodos) para ti.
    • Hay prueba de que fumar podría hacer que el vello de la barba se vuelva gris más rápido.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Considerar opciones médicas

Descargar el PDF
  1. La testosterona se puede dividir en dos tipos, una a la que se llama T y otra, DHT. Los niveles de DHT afectan la densidad del vello de la barba, mientras que la testosterona afecta el grosor. Manejar los niveles de una hormona y la otra bajo supervisión médica podría aumentar el crecimiento de tu barba. [15]
    • No uses pastillas, cremas, inyecciones u otros productos que aumenten los niveles de testosterona sin la asesoría y la guía de tu médico. Podría haber un rango de efectos secundarios indeseables y es posible que impidas el crecimiento de la barba.
    • El médico tal vez te recomiende realizar sesiones de entrenamiento de fuerza como una forma de aumentar los niveles de testosterona de manera natural.
  2. Rogaine, el nombre de marca más común para el minoxidil, se usa mucho para detener el progreso de la calvicie de patrón masculina. Si se aplica adecuadamente al rostro, podría estimular el crecimiento de la barba. Sin embargo, incluso si se puede comprar Rogaine sin receta médica en muchas áreas, siempre debes consultar primero con tu médico antes de usarlo en el rostro. [16]
    • Esta podría ser una mejor opción de tratamiento si tienes áreas donde no te crece bien la barba, en lugar de querer que te crezca toda más rápido.
    • Si detienes el tratamiento, en el momento en que lo hagas, los vellos que hayan crecido recién podrían caerse.
  3. Este procedimiento implica que te pasen sobre el rostro un dispositivo similar a un rodillo para pelusas, solo que, en lugar de tener papel adhesivo en el rollo, tiene cientos de puntas de agujas pequeñitas. Algunas personas que están a favor de las microagujas creen que los pinchazos pequeños estimulan los folículos pilosos y ayudan al crecimiento del cabello.
    • Algunos dermatólogos y cirujanos dermatológicos aplican microagujas en su consultorio para abordar los problemas como el acné. Habla con un profesional médico en quien confíes antes de realizarte algún tratamiento con microagujas o comprar un aparato por tu cuenta. [17]
    • Si se usa correctamente, el proceso debe ser seguro y casi no provocar dolor. Sin embargo, es esencial que el dispositivo se desinfecte adecuadamente antes de cada uso de acuerdo a las instrucciones del producto (normalmente se hace remojándolo en alcohol).
  4. Si hay áreas de la barba que no crecen por nada, es posible que tu única opción sea un trasplante de cabello. Al igual que un trasplante en la parte superior de la cabeza, se pasan los folículos pilosos, uno por uno, de un área (como la parte posterior del cuello) a otra (como la mejilla). [18]
    • Los trasplantes de cabello requieren varios procedimientos que son costosos y largos. Podría tomar hasta 2 años para ver resultados y los procedimientos no siempre funcionan.
    • Los trasplantes podrían llenar los vacíos que tienes en la barba, pero no harán que crezca más rápido.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda ser paciente y persistente. Puedes hacer que tu barba crezca más rápido, pero la genética jugará un rol importante en la velocidad con que te crece el vello facial. Mira las barbas que tienen tus familiares hombres, eso te ayudará a saber qué esperar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para hacer que la barba crezca más rápido, lávate el rostro dos veces al día con un limpiador suave y exfóliate una vez por semana. De esta forma, los folículos pilosos se destaparán y será más fácil que el vello de la barba crezca. También puedes masajearte la barba con las yemas de los dedos durante 10 minutos, dos veces al día, para estimular los folículos pilosos y el crecimiento rápido del vello. Además, asegúrate de llevar una dieta balanceada que incluya frutas, vegetales, granos integrales y proteínas magras para obtener todos los nutrientes que necesitas para tener vello saludable. El ejercicio frecuente también puede mejorar la salud de la barba, así que procura hacer 150 minutos de ejercicio a la semana. Si quieres saber cómo arreglarte la barba para que crezca más rápido, ¡desplázate hacia abajo!

Esta página ha recibido 2 645 075 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio