Descargar el PDF Descargar el PDF

Un “pompadour” es un peinado clásico que es más largo en la parte superior y más corto en los lados. Parte de lo que hace que el peinado sea un “pompadour” es la forma de secarlo; sin embargo, realizar el corte correcto también es importante. Si bien el “pompadour” tradicional tiene patillas y lados más largos, puedes omitir las patillas y darle un desvanecimiento corto para lograr un toque moderno.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Recortar la parte de abajo

Descargar el PDF
  1. El cabello del cliente debe ser lo suficientemente largo como para peinarse hacia atrás y tener algo de altura cuando se seca con un cepillo de barril redondo. Dependiendo del tamaño exacto de la cabeza, debería ser al menos de 10 cm (4 pulgadas) de largo. [1]
    • Ten en cuenta la textura del cabello. El cabello rizado se alargará un poco cuando se lo peine en la forma de una pompa.
    • Sería incluso mejor si el cabello de los lados de la cabeza del cliente ya está cortado. ¡Algo de alrededor de entre 4 y 5 cm (1,5 y 2 pulgadas) de largo sería genial!
    • Si el cabello del cliente es demasiado largo, haz un corte grueso recortando hasta aproximadamente 10 cm (4 pulgadas) en la parte superior, y 5 cm (2 pulgadas) en los lados. [2]
  2. Usa un peine de dientes finos o un peine de cola de rata para crear una parte lateral profunda en los lados izquierdo y derecho de la cabeza del cliente, justo en donde comienza a curvarse hacia abajo. Inclina las partes para que se conecten en la parte posterior de la cabeza en una forma de V poco profunda. Recoge el cabello entre las partes, y asegúralo con sujetadores. [3]
    • Las partes laterales serán un poco diferentes en cada persona, pero se encontrarán típicamente alrededor de las sienes.
    • Haz que las partes laterales se curven un poco hacia abajo para que se conecten en una forma de V un poco por encima de las cejas.
  3. Asegúrate de haber recortado la mayor parte del cabello primero usando tijeras para cortar el cabello. Sostén el peine con los dientes apuntando hacia arriba y de forma inclinada lejos del cuero cabelludo. Peina el cabello hasta que hayas atrapado el cabello que está justo debajo de la primera parte lateral. Pasa las tijeras por el peine para recortar el cabello que sobresale. [4]
    • Quítale la guardia a las maquinillas para hacerlo. Los dientes del peine evitarán que las maquinillas afeiten demasiado cerca. ¡Incluso puedes hacerlo con tijeras en su lugar!
    • Empieza en una sien y trabaja a lo largo de la parte hasta llegar al fondo de la V, luego repite el proceso para la parte de atrás.
    • Esta es la línea de base. Hazla del mismo grosor que el peine, a alrededor de entre 2,5 y 5 cm (1 y 2 pulgadas).
  4. Pasa un peine de dientes finos por el cabello hasta que esté justo debajo de la línea de base. Comienza en un lado de la cabeza y termina en la parte de atrás, luego repite el proceso para el otro lado. [5]
    • Haz unas cuantas pasadas más a lo largo de la parte inferior de la cabeza para hacer la cabeza más corta.
  5. Pasa la maquinilla a lo largo del perímetro del cabello del cliente, comenzando en una sien y terminando en la nuca, luego haz lo mismo en el otro lado. Asegúrate de alcanzar las patillas, la parte detrás de las orejas, y la parte inferior de la nuca. [6]
    • Aparta las orejas del cuero cabelludo para que puedas alcanzarlas por detrás.
    • La maquinilla de detalles es un tipo de cortador con una punta estrecha que permite la precisión.
    • Al hacer la nuca, sostén la maquinilla de manera que esté de forma paralela con la línea del cabello, y luego tira de ella para alejarla de la línea del cabello. Esto te dará un borde nítido.
    • Para una apariencia de la vieja escuela, rockabilly, mantén las patillas largas. [7]
  6. Pasa un peine de dientes finos hacia arriba por el cabello del cliente con los dientes hacia arriba. Mientras lo haces, corta los trozos de cabello que sobresalgan del peine. [8]
    • Esto es similar a cómo se cortaba el cabello previamente con maquinilla.
    • Puedes usar este momento para crear un desvanecimiento moderno haciendo el cabello hacia la parte inferior de la cabeza más corto. [9] Ten en cuenta que cortar la parte posterior de tu propio cabello puede ser muy difícil. Haz que un amigo sostenga un espejo para ti de modo que puedas ver la parte de atrás de tu cabeza.
    • Asegúrate de usar buenas tijeras de peluquería en lugar de unas simples y viejas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cortar la parte superior

Descargar el PDF
  1. Quita primero los sujetadores que hayas puesto en el cabello de la parte superior de la cabeza del cliente. A continuación, crea una parte en la parte posterior de la cabeza, a 2,5 cm (1 pulgada) por encima de la parte inferior de la V. Peina el cabello por debajo de esa parte en dirección hacia abajo. [10]
    • El cabello debe ser lo suficientemente grueso como para mantener su forma por encima de la parte. Si sigue cubriendo la parte, simplemente recógelo de nuevo.
  2. Pellizca el cabello que acabas de soltar entre los dedos medio e índice. Desliza los dedos hacia abajo hasta que se alineen con el borde inferior de la línea de base. Corta el cabello que sobresale de debajo de los dedos. [11]
    • Asegúrate de que tus dedos coincidan con el ángulo de la línea de base. ¡Recuerda: los lados izquierdo y derecho se conectan en una V.
    • Cabe la posibilidad de que termines con un punto largo de cabello que sobresale desde más allá de la línea de base. Si eso ocurre, recórtalo para que coincida con la línea de base.
  3. Haz una forma de V con los dedos medio e índice, y luego pellizca una sección de cabello sobre la parte que has acabado de hacer. Haz esta sección del largo de tus dedos, y de forma inclinada desde la parte trasera de la cabeza hacia el frente. [12]
    • Usa el cabello que acabas de cortar como guía para ayudarte a cortar esta sección.
  4. Primero, desliza los dedos por la sección de cabello hasta que lleguen al pedazo de cabello incluido desde la línea de base. Luego, corta el cabello que sobresale por encima de los dedos. [13]
  5. Inclina los dedos ligeramente para que el cabello se alargue cuanto más te acerques a la frente del cliente. Incluye un mechón de cabello de la sección anterior en la sección nueva.
    • La cantidad de secciones que termines haciendo dependerá de la longitud de tus dedos y de la cabeza del cliente. Anticipa hacer 2 o 3.
  6. Todo esto dependerá del ancho de la sección superior del cabello. Si ha sido muy ancha, es posible que no hayas conseguido abarcar todo entre los dedos al cortar. Si necesitas hacerlo, asegúrate de incluir un mechón de cabello de la sección media que hayas acabado de cortar. [14]
    • Empieza por la parte frontal de la cabeza y ve hacia la parte de atrás.
    • Recuerda que debes inclinar los dedos para que el cabello sea más largo en la parte delantera y más corto en la parte trasera.
  7. Pellizca una sección de cabello de la línea de cabello frontal del cliente, manteniendo los dedos en forma paralela a ella. Desliza los dedos hacia arriba hasta que lleguen al final del cabello, luego recorta cualquier exceso que sobresalga por encima de ellos. [15]
    • Hazlo a lo largo de la línea del cabello frontal, de un lado a otro.
    • No vas a cortar el cabello más corto. Solamente lo igualarás.
  8. Toma la sección del lado izquierdo de la parte superior de la cabeza del cliente y cepíllalo hacia abajo. Pellizca la sección entre los dedos, desliza los dedos hacia abajo hasta que lleguen al borde inferior de la línea de base, y córtalo. [16]
    • Trabaja a lo largo de la cabeza, de adelante hacia atrás.
    • Repite este paso para el lado derecho de la cabeza del cliente.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Terminar y estilizar el corte

Descargar el PDF
  1. Aplica una cantidad de pomada del tamaño de una moneda pequeña en la palma de la mano, y luego frótala entre las manos. Pasa las manos por el cabello del cliente para distribuir el producto, luego cepíllalo de forma recta hacia atrás. [17]
    • Usar una pomada de base acuosa es útil para evitar demasiada acumulación cuando el cabello se seque. Sin embargo, es posible que no sea lo suficientemente fuerte como para mantener el peinado. Es posible que necesites usar un producto más fuerte, tal como un gel o laca para el cabello.
  2. Aplica un poco de protector térmico al cabello del cliente y luego pasa un cepillo de cerdas redondas por debajo del cabello hasta que quede atrapado en las cerdas. Seca el cabello con un secador de temperatura alta y una boquilla direccional. Termina con una ráfaga fría del secador para fijar el peinado. [18]
    • Gira el cepillo mientras secas el cabello.
    • Empieza en la parte de atrás de la cabeza del cliente y ve hacia el frente o viceversa.
    • El ajuste de calor alto creará volumen, mientras que la boquilla direccional creará suavidad.
  3. Peina una sección delgada de cabello de la parte frontal de la cabeza. Pellizca las puntas entre los dedos medio e índice para mantenerlo tenso. Abre las tijeras e introduce la hoja inferior de arriba a abajo a través de la mitad de la sección de cabello. Levanta las tijeras hacia arriba y corta a través de la sección. [19]
    • También puedes cortar a través de la sección del cabello con tijeras de reducción.
    • Repite este paso una o dos veces más moviéndote hacia la parte de atrás de la cabeza. Solamente trabaja el cabello largo de la parte superior, no el cabello corto de los lados.
    • No tienes que reducir el cabello hasta la parte de atrás. Todo depende de cuán grueso sea el cabello del cliente.
  4. Pellizca una sección gruesa de cabello entre los dedos medio e índice. Levanta la mano y desliza los dedos hacia la punta del cabello hasta que te quede aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada). Corta el cabello con las puntas de las tijeras de reducción. [20]
    • Hazlo unas cuantas veces a lo largo de la sección superior.
    • No hay reglas duras o rápidas para esto ya que el cabello de cada uno es diferente. Solamente usa esta técnica para añadir textura en donde creas que el cabello del cliente lo necesita más.
  5. Peina el cabello de la parte superior y los lados de la cabeza hacia atrás. Cepilla los cabellos sueltos y recorta los que parezcan demasiado largos o desiguales. Usa recortadores para igualar cualquier irregularidad en los lados, y recortadores de detalle para limpiar el perímetro. [21]
  6. Aplica otro poco de pomada en el cabello del cliente, asegurándote de distribuirlo uniformemente. Sostén el bote de laca a unos 25 cm (10 pulgadas) de la cabeza del cliente, y aplica una nebulización ligera. [22]
    • El corte de cabello ya está completo. Tómate un momento para desempolvar cualquier cabello suelto del cliente y luego preséntale un espejo.
    Anuncio

Consejos

  • Dale al corte “pompadour” un toque moderno haciendo los lados más cortos o añadiendo un desvanecimiento.
  • Deja los lados y las patillas más largas si deseas un aspecto tradicional rockabilly.
  • Para lograr un toque único, usa bordes o detalladores para afeitar las partes laterales profundas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • sujetadores para el cabello
  • maquinilla
  • peine de dientes finos
  • espejo
  • maquinilla de detalle (detallistas)
  • accesorio número 3 de la maquinilla
  • tijeras de peluquería
  • pomada de sujeción fuerte a base de agua
  • cepillo de barril redondo
  • secador de cabello con boquilla direccional
  • laca para el cabello

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 622 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio