Descargar el PDF Descargar el PDF

El método de derretir y verter jabón es el más fácil para hacer jabón casero. Debido a que tendrás una base de jabón previamente hecha y preparada, no tendrás que preocuparte por trabajar con lejía, como lo harías con el método en frío o en calor. Además, los niños y los adultos pueden hacerlo de una manera rápida y fácil. ¡Lo mejor de todo es que no hay tiempos de curación y el jabón estará listo para usar cuando se endurezca!

Parte 1
Parte 1 de 2:

Hacer jabón con el método de derretir y verter

Descargar el PDF
  1. Puedes encontrar este tipo de bases en las tiendas de arte y manualidades o en Internet. Las opciones más populares son las bases de glicerina blanca o transparente. Si quieres una barra de jabón más lujosa, usa una de las siguientes bases para hacer jabón con el método de derretir y verter: leche de cabra, aceite de oliva o manteca de karité.
    • No uses una barra de jabón común para este propósito. No es lo mismo y no se derretirá fácilmente.
  2. No es necesario que el tamaño y las formas de los pedazos sean exactos. Cortar el jabón en pedazos tan solo permitirá que se derrita de una manera más rápida y uniforme. [1]
  3. Coloca los pedazos de jabón dentro de un recipiente seguro para microondas. Luego, calienta los pedazos de jabón en intervalos de 30 segundos, revolviéndolos entre cada intervalo, hasta que se derritan. La base derretida debe ser uniforme y líquida, sin grumos o restos sólidos. [2] En caso de que no tengas un horno microondas, haz lo siguiente:
    • Llena una cacerola con 5 cm (2 pulgadas) de agua.
    • Coloca un tazón de vidrio resistente en la parte superior.
    • Coloca el jabón dentro del tazón y haz que el agua hierva.
    • Deja que el jabón se derrita a fuego lento revolviéndolo de vez en cuando.
  4. Una vez que el jabón se haya derretido, colócalo sobre la encimera y deja que se enfríe ligeramente. En caso de que lo hayas derretido sobre la estufa, retira el tazón de la cacerola y, luego, colócalo sobre una superficie resistente al calor.
    • Agregarle tintes y fragancias a un jabón demasiado caliente puede afectar su color y fragancia final.
  5. Usa ⅛ de cucharadita de tinte o pigmento en polvo por 450 g (1 libra) de jabón. Puedes agregar más posteriormente si lo deseas. Sin embargo, ten en cuenta que el producto podría teñir tu piel. [3]
    • Si vas a usar pigmento en polvo, primero revuélvelo en 2 a 3 cucharadas de glicerina líquida. Luego, agrega la glicerina a la base de jabón.
    • Si vas a usar tinte líquido, será suficiente con que uses de 3 a 6 gotas por 450 g (1 libra) de jabón. [4]
    • Asegúrate de usar tintes fabricados para hacer jabón. Los otros tipos de tinte, como el tinte para hacer velas, no son seguros para la piel.
  6. Puedes combinar diferentes aceites para crear una fragancia única o usar solamente un tipo de aceite. Nuevamente, asegúrate de utilizar aceites que sean seguros para usarlos sobre la piel o indiquen en su etiqueta que puedas utilizarlos para hacer jabón. No uses aceites con fragancia para hacer velas, ya que pueden irritar la piel. Estas son las cantidades recomendadas: [5]
    • Aceite con fragancia: 1 cucharada completa (15 ml) por 450 g (1 libra) de jabón.
    • Aceite esencial: ½ cucharada completa (8 ml) por 450 g (1 libra) de jabón.
  7. Puedes encontrar estos moldes junto con otros artículos para hacer jabón en las tiendas de arte y manualidades. Los encontrarás en plástico o silicona. En caso de que no puedas encontrar ninguno, puedes usar moldes de silicona para hornear, moldes para chocolate o moldes para cupcakes .
    • Si deseas, puedes usar un molde más grande y tradicional, aunque necesitarás cortar el jabón en pedazos después de desmoldarlo.
    • En caso de que uses un molde de plástico para hacer jabón, quizá tengas que cubrir el interior con vaselina.
  8. De ese modo, enviarás las burbujas de aire a la superficie. Si ves burbujas de aire, rocía ligeramente la superficie del jabón con alcohol para frotar.
  9. No te impacientes y ponla en el refrigerador o el congelador .
  10. Jala cuidadosamente los bordes del molde para retirar el jabón. Luego, ponlo boca abajo y retira el jabón. Si el jabón queda atrapado en el molde, colócalo dentro del congelador durante 15 a 30 minutos. Después, enjuaga la parte "externa" del molde con agua caliente durante unos cuantos segundos. [6]
    • Si necesitas un molde grande, tendrás que cortar el jabón en barras o tajadas más pequeñas después de desmoldarlo.
  11. A diferencia del proceso tradicional para hacer jabón en frío o en calor, el jabón hecho con el método de derretir y verter estará listo para usar. Eso se debe a que ya se habrá saponificado y no tendrá que pasar por el proceso de curación. Sin embargo, es probable que los bordes del jabón todavía estén húmedos después de retirarlo del molde. Si eso sucede, tan solo deja que se asiente sobre una bandeja de enfriamiento durante aproximadamente una hora.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Mejorar el jabón (opcional)

Descargar el PDF
  1. La lavanda o la manzanilla seca y los pétalos de rosa son excelentes opciones, aunque también puedes usar otras. Necesitarás de 6 a 12 g (1 a 2 oz) por 450 g (1 libra) de jabón. Coloca las hierbas o las flores dentro del molde antes de agregar el jabón. De esa forma, no perderán tanto su color.
    • Otra cosa que puedes hacer es rociar las hierbas o las flores sobre el jabón después de verterlo en el molde.
    • Ten en cuenta el uso que le darás al jabón. Los jabones herbales son excelentes como jabones de mano, aunque pueden ser demasiado rugosos para usarlos en la bañera o la ducha.
    • Pica pétalos más grandes en pedazos más pequeños para que no obstruyan el desagüe.
  2. ¡Con tan solo 1 cucharada de especias molidas, podrás llevar el jabón a un nivel totalmente nuevo! Revuelve la especia en el jabón después de retirarlo del fuego junto con otros colores o fragancias que uses. Entre las opciones excelentes se encuentran la canela, las especias para tarta de calabaza y la cúrcuma. [7]
    • Considera limitar la fragancia u obviarla por completo.
  3. Necesitarás usarlas en la base de jabón mientras se derrita. No uses manteca regular hecha de leche de vaca o se volverá rancia. En lugar de eso, usa uno de los siguientes tipos de manteca: manteca de cacao, manteca de karité, manteca de mango o manteca vegetal. Necesitarás entre 1 a 2 cucharadas por 450 g (1 libra) de jabón. [8]
    • La manteca de cacao y la manteca de karité son excelentes para agregarle una espuma cremosa al jabón.
    • La manteca de mango es excelente para calmar la piel irritada, tratar las quemaduras solares y reducir la resequedad.
  4. Los extractos no son lo mismo que los aceites esenciales o los aceites con fragancia. Aunque algunos extractos pueden darle fragancia al jabón, en su mayoría se utilizan para propiedades específicas. Planea usar de 1 a 2 cucharadas de extracto por 450 g (1 libra) de jabón. Agrega los extractos junto con los tintes y las fragancias. Estos son algunos extractos comunes y sus beneficios: [9]
    • El extracto de manzanilla es calmante y bueno para aliviar el estrés. También es antiséptico y antiinflamatorio.
    • El extracto de semilla de toronja es un desinfectante natural. Contiene grandes cantidades de vitaminas A, C y E.
    • El extracto de té verde alivia las quemaduras solares, las irritaciones y el acné.
    • El extracto de guayaba contiene vitaminas A, B y C. Es muy bueno para el envejecimiento de la piel.
    • El extracto de papaya es bueno para la piel seca y grasosa. Además, hace que la piel se vuelva más suave y uniforme.
  5. Revuelve la avena molida en la base de jabón, justo antes de agregarla al molde. En la mayoría de los casos, necesitarás usar entre 1 a 2 cucharadas. Estas son algunas de las opciones más populares: [10]
    • Los gránulos de jojoba y la avena molida son exfoliantes suaves y adecuados para la piel sensible.
    • La sal marina y el azúcar de granos finos son exfoliantes de acción moderada.
    • Los posos de café y las semillas de fresa son exfoliantes más ásperos. Limítate a usar de 1 a 2 cucharaditas.
  6. Algunos moldes para hacer jabón vienen con diseños lindos ya incrustados en ellos. Sin embargo, algunos de ellos tienen forma de círculos, ovalados, cuadrados o rectángulos sencillos. Si quieres una barra de jabón más elegante, coloca un sello de goma para hacer jabón en el molde (con el diseño hacia arriba) antes de verter el jabón. Puedes encontrar sellos de goma para hacer jabón junto con el resto de artículos para hacer jabón en las tiendas de arte y manualidades. Son láminas de goma con diseños en alto relieve, como los sellos de tinta.
    • Combina la forma del sello con la forma del molde. Usa un sello en forma de círculo para un molde redondo, un sello en forma de cuadrado para un molde cuadrado.
    • Si el sello de goma queda atascado en el jabón después de desmoldarlo, tan solo retíralo.
  7. Esa es una excelente idea para hacer jabón para niños. Coloca un juguete pequeño de plástico, como un pez o una araña, dentro del molde para jabón. Luego, vierte el jabón en el molde, sobre el juguete y, luego, deja que se asiente. Cuando lo desmoldes, el juguete quedará incrustado dentro de él. [11]
    • No es recomendable que lo hagas con jabón de color sólido u opaco, ya que el juguete no se verá.
  8. Derrite el jabón como lo hagas normalmente y, luego, divídelo en dos tandas. Añádele un color y una fragancia diferentes a cada una de ellas. Vierte el jabón derretido, un color a la vez, dentro del molde y, luego, revuélvelo para crear remolinos. Sin embargo, no revuelvas el jabón en exceso o los colores podrían mezclarse. [12] Si quieres que el jabón sea blanco con remolinos en él, haz lo siguiente: [13]
    • Haz la base de jabón como lo harías normalmente, pero omite el tinte.
    • Vierte el jabón en el molde.
    • Agrega una gota de tinte en cada esquina y en el medio.
    • Revuelve las gotas usando un mondadientes.
  9. Prepara una media tanda de jabón y viértela en el molde. Luego, prepara la siguiente capa usando el resto de jabón. Espera hasta que la primera capa forme una película delgada y márcala con un tenedor. Vierte la segunda capa en la parte superior y deja que el jabón se endurezca.
    • Rocía cada capa con alcohol para frotar mientras todavía esté húmeda para reducir las burbujas.
    • Este método funciona mejor con moldes para jabón más grandes. Desmolda el jabón cuando esté duro y, luego, córtalo en barras más pequeñas para mostrar las capas.
    Anuncio

Consejos

  • Experimenta con diferentes cantidades de fragancia y colores para diferentes resultados.
  • Generalmente, podrás hacer de 4 a 6 barras con 450 g de jabón. [14]
  • Puedes encontrar bases de jabón para hacer jabón con el método de derretir y verter, aceites con fragancia y tintes en las tiendas de arte y manualidades. También puedes conseguir estos materiales en tiendas en líneas que se especialicen en artículos para hacer jabón.
  • Guarda el jabón en bolsas de plástico. De ese modo, evitarás que sude.
  • Algunas bases de jabón tienen un tinte que afecta el color final. Por ejemplo, un jabón basado en cáñamo quizá tenga un tinte verdoso. Si le agregas un tinte rosado, lucirá marrón. [15]
  • Rocía la superficie del jabón vertido con alcohol para frotar. De ese modo, romperás cualquier burbuja que se eleve a la superficie. [16]
  • Puedes usar moldes de silicona para cupcakes y productos horneados como moldes para hacer jabón. Incluso puedes usar cubiteras de silicona para hacer jabones en miniatura.
  • Combina dos bases derritiéndolas juntas. Las bases de leche y miel son una combinación popular.
  • Combina los colores y las fragancias. Usa aceite esencial de lavanda para hacer un jabón púrpura y aceite esencial de rosa para hacer un jabón rosado.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado con los tintes y las fragancias si tienes piel sensible.
  • La base de jabón estará muy caliente, así que manipúlala con cuidado.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cuchillo filoso
  • tabla de cortar
  • tazón para microondas
  • espátula de goma o cuchara para revolver
  • base de jabón para hacer jabón con el método de derretir y verter
  • tintes para hacer jabón o pigmento en polvo
  • glicerina líquida (si vas a usar pigmento en polvo)
  • aceites con fragancia o aceites esenciales para hacer jabón
  • molde para hacer jabón
  • botella con rociador llena con alcohol isopropílico (alcohol para frotar) al 99 %

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 36 829 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio