Descargar el PDF Descargar el PDF

Las conversaciones tienen que ver con encontrar un equilibrio entre dar y recibir; sin embargo, ¿qué pasa cuando eres el único que da? No te preocupes, ya sea que se trate de un conocido cualquiera o de un ser querido, hay muchas maneras de hacer que alguien se abra. En este wikiHow encontrarás algunos consejos y trucos conversacionales que te ayudarán a empezar.

Método 1
Método 1 de 10:

Crear un entorno acogedor

Descargar el PDF
  1. Puede ser difícil para alguien abrirse, especialmente si no te conoce bien. Recuérdale que está en un área libre de juicios y que estás ahí para escucharlo y ser comprensivo. [1]
    • Puedes decir algo como “Te prometo que todo lo que digas se quedará entre nosotros” o “Estaré siempre aquí para escucharte”.
    • No abordes a la persona con demasiada brusquedad o agresividad, pues puedes dar una mala primera impresión.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 10:

Escuchar activamente

Descargar el PDF
  1. Mantén el contacto visual cuando tengan una conversación para que sepa que prestas atención. Cuando la persona hable, enfócate en escucharla y no la interrumpas, lo cual puede hacer que se abra un poco más. [2]
    • Si tienes un teléfono o una computadora a la mano, ponlos a un lado para que la persona sepa que prestas atención.
Método 3
Método 3 de 10:

Preguntarle por su día

Descargar el PDF
  1. Lo creas o no, los estudios han demostrado que hablar de ti mismo es tan placentero como comer una comida deliciosa o gastar dinero. [3] Invita a la persona a hablar de su día, de sus planes para el fin de semana o de cualquier otra cosa de su vida personal. Lo más probable es que la persona tenga ganas de compartir estas cosas. [4]
    • Las preguntas como “¿Tienes planes para el fin de semana?” o “¿Has visto alguna buena película recientemente?” pueden hacer que alguien hable de sí mismo.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 10:

Hablar sobre sus intereses

Descargar el PDF
  1. A la mayoría de las personas les encanta hablar de sus pasiones, por lo que este tipo de preguntas pueden ayudar a que la conversación fluya. Observa detenidamente su ropa, sus joyas o sus accesorios y fíjate en si sugieren algún pasatiempo en particular. [5]
    • Por ejemplo, si alguien usa una camiseta o una sudadera deportiva, puedes preguntarle si le gusta ver un deporte en particular.
Método 5
Método 5 de 10:

Pedir consejo

Descargar el PDF
  1. Al brindarte un consejo, es posible que la persona te cuente una experiencia similar con la que haya lidiado. De hecho, los expertos concuerdan en que pedir consejo es una gran manera de dejar una impresión positiva en las personas que te rodean. [6]
    • Puedes preguntar algo como “¿Qué debería hacer en esta situación?” o “¿Qué harías tú si estuvieras en mi lugar?”.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 10:

Probar la técnica de las 2 preguntas

Descargar el PDF
  1. Empieza la conversación preguntando algo positivo de la vida de una persona. Luego, haz una segunda pregunta más general acerca de cómo le va. Los estudios han demostrado que las personas son más propensas a responder positivamente sobre sus vidas si piensan previamente en algo positivo. [7]
    • A un amigo al que le gusten los gatos, puedes preguntarle “¿Cómo está tu gato?” como una pregunta inicial. A continuación, pregúntale cómo ha estado su día.
    • Pregunta sobre cualquier tema que haga definitivamente que la persona desee hablar, como la familia, las próximas vacaciones o cualquier otra cosa.
    • Una persona puede estar más dispuesta a abrirse si ya piensa en algo positivo.
Método 7
Método 7 de 10:

Repetir las 3 palabras que acaba de decir

Descargar el PDF
  1. La repetición meticulosa también prueba que has estado escuchando atentamente la conversación, lo cual fomenta la confianza. Repite las 3 últimas palabras que diga una persona y lo más probable es que siga hablando de sí misma. [8]
    • Por ejemplo, un conocido del trabajo puede decirte algo como “Me muero de ganas de ir con mi familia a la casa de playa en Florida”. En respuesta, puedes decir algo como “¿Una casa en Florida?”. Luego, es posible que siga hablando de sus próximas vacaciones.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 10:

Responder calmadamente

Descargar el PDF
  1. A medida que hables con ella, trata de tener un tono de voz tranquilo en vez de hacerte el sorprendido. Una respuesta serena hará que se sienta cómoda y que se anime a compartir aún más contigo. [9]
    • Las frases sencillas como “Por supuesto” realmente pueden hacer que una persona ansiosa se sienta cómoda y que se sienta animada a abrirse.
Método 9
Método 9 de 10:

Comportarte como un modelo de conducta

Descargar el PDF
  1. También puede ser difícil que alguien se abra si no han compartido nada. Rompe el hielo contándole una anécdota personal. Si inicias la conversación, es posible que la persona se sienta más cómoda. [10]
    • Puedes compartir una historia sobre tu fin de semana o acerca de algo divertido que te haya sucedido.
    • Haz preguntas de seguimiento cuando termines de contar la historia. Esta medida puede hacer que la conversación fluya.
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 10:

Ser empático

Descargar el PDF
  1. A medida que la persona se abra, hazle saber que entiendes lo que dice. Si siente que la escuchas y la apoyas, es posible que siga abriéndose y hablando más de sí misma. [11]
    • Puedes decir algo como “Entiendo por completo lo que quieres decir” o “Definitivamente, eso me ha pasado antes”.

Consejos

  • Si tienes una conversación profunda con un amigo o un ser querido, expresa qué es lo que te gustaría sacar de la conversación desde el principio. Esta medida puede hacer que la conversación sea un poco más productiva. [12]
Anuncio

Advertencias

  • No insistas ni ruegues para que alguien se abra. Las conversaciones y los contactos personales tardan en desarrollarse. [13]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7182 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio