Descargar el PDF Descargar el PDF

Si has sufrido una pérdida de las encías, es probable que esto se deba a una enfermedad periodontal. Esta consiste en una afección dental que surge a causa de la acumulación de placa y sarro en los dientes. Si esta enfermedad alcanza una etapa avanzada, puede hacer que las encías retrocedan y que las raíces de los dientes queden expuestas. Para remediar la pérdida de las encías, necesitarás recibir atención dental, mejorar la salud de las mismas y llevar un estilo de vida saludable que pueda fomentar su salud. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Recibir un tratamiento dental

Descargar el PDF
  1. Para cuidarlas, tendrás que prestar atención a los signos que indiquen la presencia de un problema. Estos son algunos que te indicarán que hay un problema en desarrollo: [2]
    • mal aliento incontrolable
    • encías enrojecidas
    • encías hinchadas
    • encías sensibles
    • encías sangrantes
    • dolor al masticar
    • dientes sueltos
    • dientes sensibles
    • encías retraídas
  2. Estas pueden reducir en gran medida la probabilidad de sufrir una pérdida de encías. Las limpiezas eliminarán la placa y el sarro, los cuales pueden generar una enfermedad periodontal.
    • Si recibes limpiezas frecuentes, el dentista podría identificar los signos de la pérdida de encías incluso antes que tú.
    • La mayoría de los planes de seguro cubrirán una limpieza cada 6 meses. Si no tienes seguro, deberás pagar la cita con tu dinero. No obstante, este tipo de tratamiento preventivo podrá ahorrarte mucho dinero a largo plazo.
    • Si crees que tienes las encías retraídas, deberás reservar una cita para que el dentista te revise lo más pronto posible. Él podrá evaluar su estado, limpiarte los dientes y recomendarte el tratamiento que necesites. [3]
  3. A este proceso se le conoce como raspado y alisado radicular, y su objetivo es eliminar la placa y el sarro debajo de las encías. Si se alisa la superficie por debajo de ellas, esto permitirá que regresen a su lugar. [4]
    • Al alisar el área de la superficie del diente, las bacterias no podrán adherirse a ella con facilidad en el futuro.
  4. Si tienes una infección por debajo de la línea de la encía y esto hace que se retraiga, el dentista podría recetarte antibióticos junto con otros tipos de tratamiento. Los antibióticos deberán eliminar la infección y permitir que las encías empiecen a curarse. [5]
    • Podrían recetarte un antibiótico oral o tópico que deberás aplicarte directamente en el área infectada.
  5. Si tienes las encías tan retraídas que presentas una pérdida de hueso y cavidades profundas junto a los dientes, requerirás una cirugía para curarlas. El dentista tomará injertos de piel del interior de tu boca y los usará para curar las áreas con pérdida de encía. [6]
    • Esta cirugía podrán llevarla a cabo los dentistas o los periodoncistas. No obstante, podrían tener que derivarte a uno para realizarte este procedimiento. Este será un dentista especializado con pericia en el tratamiento de las enfermedades en las encías.
    • Luego de la cirugía, el dentista te brindará instrucciones de cuidado. Por lo general, no deberás cepillarte ni usar hilo dental en el área hasta que se haya curado, y tendrás que usar un enjuague bucal especial varias veces al día. [7]
  6. Si tienes las encías tan retraídas que los huesos están expuestos, esto puede generar una pérdida ósea. En este caso, tendrás que someterte a una operación regenerativa. Durante esta cirugía, el dentista colocará materiales regeneradores en el área afectada por la pérdida ósea, los cuales la restablecerán. [8]
    • Para regenerar el hueso, el dentista podría colocarte una malla protectora en el área con pérdida ósea a fin de permitir que el hueso vuelva a crecer. Asimismo, podría introducir pedazos de hueso sintéticos o donados a fin de lograr que este vuelva a crecer. [9]
    • El dentista les tomará radiografías a tus dientes a fin de determinar si padeces de pérdida ósea debido a la pérdida de tejido gingival.
    • Él te brindará indicaciones detalladas para los cuidados posteriores. Esto comprenderá un horario para tomar analgésicos y antibióticos, información sobre una dieta blanda que deberás seguir hasta que el área se recupere, y mantenerla limpia y sin molestias. [10]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mejorar la salud de tus encías

Descargar el PDF
  1. Si lo haces con demasiada fuerza, con el tiempo esto puede hacer que las encías se retraigan. Si te cepillas de forma cuidadosa con un cepillo de cerdas suaves, esto puede permitir que las encías se recuperen. [11]
    • Hay algunos cepillos eléctricos que te advertirán si los presionas demasiado fuerte. Si sueles hacerlo, este podría ser un producto adecuado para ti.
  2. Si tienes encías retraídas, esto podría deberse a la falta de un cuidado dental básico. Si no te has estado cepillando, deberás empezar a hacerlo dos veces al día. Esto minimizará la acumulación de bacterias y residuos de alimentos en la línea de las encías, lo que permitirá que estas vuelvan a crecer. [12]
    • Asegúrate de usar una pasta dental con flúor.
    • Si en verdad quieres mantener tus dientes limpios, tendrás que empezar a cepillarlos luego de cada comida.
  3. Si lo haces a diario, podrás eliminar los residuos, las bacterias y la acumulación de placa entre los dientes. Esto permitirá que las encías entre ellos permanezcan saludables. [13]
    • Asimismo, hay palillos y cepillos dentales que el doctor podría recomendarte para que te limpies entre los dientes.
  4. Si rechinas los dientes, la fuerza que generes puede hacer que las encías se retraigan. Si usas un protector bucal, podrás reducir esta fuerza y permitir que las encías se regeneren. [14]
    • Los signos de que rechinas los dientes comprenden al dolor de mandíbula o rostro, los dientes astillados o aplanados, el dolor en ellos y dolores de cabeza sin razón aparente. [15]
    • Muchas personas optan por usar estos protectores por la noche, ya que es en esos momentos en los que pueden rechinar los dientes de manera involuntaria.
  5. Si sufres de sequedad bucal, esto también puede aumentar la probabilidad de que las encías se retraigan. Podrás aumentar la producción de saliva si consumes goma de mascar sin azúcar con frecuencia o consultas con el doctor sobre los medicamentos diseñados con este fin. [16]
    • La saliva protegerá tus encías de las bacterias y la acumulación de placa; por ello, si tienes una cantidad insuficiente, esto puede influir en su salud.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer cambios en tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Deja de fumar . Este hábito puede hacer que una cantidad abundante de placa se adhiera a los dientes. A su vez, esto puede provocar que las encías empiecen a retraerse. Podrás eliminar este problema si elaboras un plan para dejar de fumar y lo llevas a cabo. [17]
    • Hay diversas maneras en las que podrás dejar de fumar. Al elaborar un plan, deberás tener en cuenta que la mayoría de las personas tienen más éxito luego de inscribirse en un programa y usar elementos para calmar la abstinencia.
  2. Si tienes un piercing en el labio o la lengua, este podría rozar las encías. Con el tiempo, la fricción puede hacer que estas se retraigan. Para minimizar este efecto y dejar que las encías se recuperen, deberás quitarte todo piercing que las roce. [18]
    • Si no estás dispuesto a quitarte un piercing de forma permanente, al menos deberás hacerlo siempre que sea posible. Si te lo quitas unas horas al día o antes de irte a dormir, esto reducirá el desgaste de las encías.
  3. Hay algunos problemas de salud que pueden hacer que las encías se retraigan. Por ejemplo, la diabetes sin tratar puede generar un aumento de la glucosa en la saliva. Esto puede aumentar el riesgo de sufrir de gingivitis y periodontitis. [19]
    • Asimismo, hay casos en los que el tratamiento de determinadas enfermedades puede influir en la salud de las encías. Este podría ser tu caso si recibes tratamiento para el VIH, SIDA o cáncer.
    • Consulta con el doctor sobre la manera más eficaz de controlar estas enfermedades y el efecto que su tratamiento puede tener en tus encías.
  4. Hay algunos factores que pueden hacer que las encías se retraigan, los cuales no podrás evitar ni eliminar. Sin embargo, podrás conocerlos y saber que debes prestarle mucha atención al cuidado de tus dientes si los presentas. Estos son algunos por los que tendrás que cuidar mejor tus dientes: [20]
    • historial familiar de problemas de encías
    • edad avanzada
    • embarazo
    • pubertad
    • menopausia
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 897 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio