Descargar el PDF Descargar el PDF

La pulga que se encuentra más comúnmente en las mascotas en un hogar promedio se conoce como Ctenocephalides felis o "pulga del gato". Las pulgas Pulex irritans o "pulga humana" y Ctenocephalides canis o "pulga del perro" también se encuentran en las mascotas pero no son tan comunes. Por lo general, las pulgas tienen una esperanza de vida de apenas 6 semanas, aunque, en algunos casos, pueden llegar a vivir hasta un año. Únicamente alrededor del 1 % de las pulgas se encuentra en la etapa adulta y la mayor parte de los tratamientos para pulgas matan solo a las adultas, por lo que deshacerse de las pulgas después de que infesten a tu perro y tu hogar puede ser bastante difícil. Es por eso que las medidas preventivas suelen surtir un mayor efecto como soluciones de largo plazo. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Prevenir las pulgas en tu perro

Descargar el PDF
  1. Puedes aplicarle tratamientos tópicos a tu perro con regularidad todos los años como una forma de prevenir que las pulgas se instalen en su cuerpo. Por lo general, el tratamiento tópico es una crema o un líquido espeso que se aplica a una parte del lomo de tu perro, entre los omóplatos. [2] [3] [4] [5]
    • Consulta con tu veterinario en cuanto al tratamiento para las pulgas que debas emplear para tu perro y la dosis que debas darle. Por lo general, puedes conseguir cajas de estos tratamientos tópicos para pulgas en distintas cantidades según el tamaño de tu perro.
    • El motivo para aplicar el tratamiento tópico en esa parte del lomo de tu perro es para que él no pueda alcanzarlo después de aplicárselo. Debido a que el tratamiento toma un poco para penetrar y empezar a surtir efecto, no querrás que tu perro se lo limpie demasiado pronto.
    • Existen algunos tratamientos tópicos para pulgas que contienen algo que se conoce como "permetrina". Es seguro aplicársela a los perros, pero es tóxica para los gatos, por lo que no debes emplear este producto en tu gato.
    • Como otra alternativa, puedes aplicarle a tu perro unas cuantas gotas de aceite esencial de lavanda para así prevenir y ahuyentar a las pulgas. [6]
  2. Estos constituyen otro método que es útil para prevenir que las pulgas se instalen en tu perro. Sin embargo, es necesario colocar los collares antipulgas de la forma correcta para que así puedan funcionar con eficacia. Después de colocárselo a tu perro, debes poder introducir dos dedos entre su cuello y el collar. El collar no debe estar más ajustado ni suelto que esto. En su mayoría, los collares antipulgas son más largos de lo necesario, por lo que, después de colocárselo a tu perro, puedes cortar la parte que sobre del collar. [7] [8]
    • En caso de que no estés seguro en cuanto al collar antipulgas que debas usar, puedes pedirle a tu veterinario o técnico veterinario que te recomiende uno.
    • Ten cuidado de leer las instrucciones del collar. En algunos casos, pierden eficacia al mojarse, lo que significa que, en caso de que tu perro vaya a nadar, quizás debas quitarle el collar o reemplazarlo.
    • En caso de que el collar empiece a irritar el cuello de tu perro, debes quitárselo. Quizás sea necesario probar con un collar de otro tipo.
    • En el caso de los gatos, nunca debes emplear collares antipulgas que contengan amitraz, permetrina ni organofosforados.
  3. Aparte de los collares antipulgas de confección, es posible elaborar uno tú mismo con ingredientes naturales. Lo único que necesitas es un pañuelo o el collar regular de tu perro, entre 1 y 3 cucharadas de agua y de 3 a 5 gotas de aceite esencial ya sea de cedro o de lavanda. Mezcla el agua con el aceite esencial de forma que este se diluya y luego, con un gotero (o con otra cosa que funcione de manera similar), aplica entre 5 y 10 gotas de la mezcla al collar de tu perro o al pañuelo. Luego, frota la tela contra sí misma para que quede toda cubierta con la mezcla y ponle el collar o el pañuelo a tu perro. [9]
    • Es probable que sea necesario volver a aplicar la mezcla una vez por semana para mantener su eficacia.
    • Asimismo, es posible aplicar una mezcla de 1 cucharada de aceite de oliva y 1 o 2 gotas de esta mezcla cerca de la base de la cola de tu perro para así prevenir las pulgas en ambos extremos.
  4. Actualmente, puedes encontrar en el mercado diversos productos de tratamiento oral preventivo contra las pulgas tanto para perros como para gatos. Uno de ellos se conoce como Program. En el caso de los perros, es posible conseguirlo en forma de píldoras que se les administran una vez al mes. Esta píldora contiene un inhibidor de desarrollo de insectos que evita que se formen pulgas en tu perro. Sin embargo, no matará las pulgas adultas que tu perro de por sí tenga. También existen otros productos, como Capstar, Comfortis y Trifexis. [10] [11]
    • Capstar permanece en el organismo de tu perro durante apenas 24 horas y, por tanto, es mejor para las situaciones en las que sea necesaria una solución rápida.
    • Trifexis también es útil para la prevención del gusano del corazón y puede servir en caso de que tu perro tenga una infección por anquilostomas, nematodos o tricocéfalos.
  5. Es posible incorporar 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana (o vinagre blanco destilado) al tazón de agua de tu perro. Debes añadir 1 cucharada por cada 18 kg (40 libras) de peso de tu perro. Por ejemplo, en caso de que pese 36 kg (80 libras), debes añadir 2 cucharadas. En caso de que pese 9 kg (20 libras), debes añadir apenas 1/2 cucharada de vinagre. [12]
    • Ten en cuenta que el vinagre de sidra de manzana también es bueno para la piel y el pelaje de tu perro.
  6. Puedes incorporar diversos suplementos a la dieta de tu perro que podrían ser útiles para prevenir y ahuyentar a las pulgas. Sin embargo, debido a que no todos los suplementos funcionarán para todos los perros, es probable que el suplemento no vaya a funcionar si es que lo pruebas durante un mes y no hay cambios. [13]
    • Ajo: puedes ayudar a prevenir las pulgas en tu perro dándole ajo, ya sea crudo (machacado) o en una cápsula. A los perros grandes se les puede dar 1 diente de ajo, mientras que a los medianos se les puede dar medio diente de ajo y a los pequeños un cuarto. En cuanto a las cápsulas de aceite de ajo, la dosis se puede estimar bajo la suposición de que la dosis para un ser humano es para uno que pese 68 kg (150 libras).
    • Vitaminas del complejo B: puedes darle a tu perro con regularidad una fuente vegetal de vitaminas del complejo B. La cantidad que le des puede modificarse según el tamaño de tu perro y la dosis regular para un ser humano. Asimismo, podrías darle levadura de cerveza, ya que contiene vitamina B1.
    • Ten en cuenta que existen algunos perros que son alérgicos a la levadura de cerveza. Antes de dársela a tu perro, debes consultarlo con tu veterinario.
  7. Si quieres elaborar este peine preventivo contra las pulgas, lo único que necesitas es un limón fresco en rodajas, 1 olla de agua fresca y un peine, un cepillo o una esponja. Coloca las rodajas de limón y el agua en una cacerola y deja que el agua hierva. Después de que esto ocurra, retira la cacerola del fuego y tápala. Déjala reposar durante la noche con los limones en el agua y, al día siguiente, sumerge un cepillo, un peine o una esponja en el agua y aplícalo al pelaje de tu perro. [14] [15]
    • Es posible que el uso de un cepillo, un peine o una esponja dependa del tipo de pelaje de tu perro y su extensión. Debes emplear la opción que te funcione mejor.
  8. Lo bueno de este aerosol es que, además de ser repelente para las pulgas, le da un excelente aspecto al pelaje de tu perro. Solo necesitas 1 taza (250 ml) de vinagre blanco destilado o vinagre de sidra de manzana, 1 litro (1 cuarto de galón) de agua fresca, 2 o 3 gotas de aceite esencial de cedro o de lavanda y un rociador vacío. Vierte estos tres líquidos en el rociador (es decir, el vinagre, el aceite esencial y el agua), agítalo para que todo se mezcle y luego rocíaselo a tu perro. [16]
    • No importa el tipo de vinagre que emplees en la mezcla, ya que es posible emplear vinagre blanco o vinagre de sidra de manzana. Sin embargo, el vinagre de sidra de manzana suele tener un olor más agradable. Asimismo, puedes emplear una mezcla de ambos tipos de vinagre en caso de que no cuentes con una cantidad suficiente de cada uno (siempre y cuando la medida final sea de 1 taza o 250 ml).
    • Si bien este aerosol no requiere el uso de aceites esenciales, le darán un olor más agradable.
    • Ten cuidado de no rociarle la mezcla a tu perro en los ojos, la nariz o las orejas. Lo mejor es que no se la rocíes en el rostro del todo y tan solo se la apliques en esta parte del cuerpo con un paño o una esponja.
    • Asimismo, puedes rociar el material de cama de tu perro con esta mezcla para ayudar a prevenir las pulgas.
  9. Si quieres elaborar esta bolsa, necesitarás 2 cuadrados de tela respirable de 15 cm (6 pulgadas), un puñado de astillas de cedro, 1 o 2 cucharaditas de capullos de lavanda deshidratados y 1 cáscara de limón. Cose los dos cuadrados de tela de 15 cm (6 pulgadas) por tres lados de forma que obtengas una bolsa. Luego, llénala con las astillas de cedro, los capullos de lavanda y la cáscara de limón y ata la parte superior de la bolsa con un listón o un trozo de cuerda. Coloca la bolsa cerca de la cama de tu perro o en otros lugares que frecuente y reemplaza la mezcla en el interior cada 1 o 2 meses. [17]
    • En caso de que quieras probar con esta opción pero no se te dé muy bien la costura, podrías buscar una bolsa ya hecha con tela respirable.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Deshacerte de las pulgas que tu perro ya tenga

Descargar el PDF
  1. Como ocurre con cualquier problema médico, el mejor punto de partida es tener cuidado de que tu perro esté fuerte y saludable, lo que significa que debes cerciorarte de que coma la cantidad adecuada de comida de buena calidad, haga una cantidad adecuada de ejercicio, tenga un estrés mínimo y reciba mucho, mucho amor. [18]
    • Al parecer, las pulgas saben cuáles son los perros que están enfermos y cuáles están saludables y prefieren los que estén enfermos, ya que tienen un mejor sabor. Si tu perro se mantiene saludable, tendrá una mejor posibilidad de evitar las pulgas o de combatirlas.
  2. Puedes usar una mezcla de 10 gotas de determinados aceites esenciales disueltas en 1 cucharada de aceite de oliva como un aerosol que ayude a ahuyentar a las pulgas de tu perro. Como ocurre con los demás tratamientos, es posible que esto no funcione para todos los perros. En caso de que no observes ningún cambio en tu perro cuando hayan pasado entre 3 y 4 semanas de tratamiento, es probable que no esté funcionando. [19]
    • Puedes usar aceites esenciales de cedro, árbol del té, citronela, lavanda, eucalipto y menta poleo. [ se necesita una fuente ]
    • Ten en cuenta que el eucalipto y la menta poleo son tóxicos para los gatos, por lo que, si tienes gatos, debes emplear alguna de las demás opciones.
  3. En caso de que tu perro de por sí tenga una infestación de pulgas y estés trabajando para erradicarla, debes bañarlo una vez por semana, como mínimo. Para lavarlo, debes emplear un champú o jabón que no sea insecticida o bien un champú hipoalergénico sin aroma. Los champús y jabones con una menor cantidad de aditivos son útiles para evitar que se reseque la piel de tu perro a raíz de la frecuencia de los baños. Asimismo, debes tener cuidado de enjuagar por completo los residuos de champú o jabón de tu perro. [20]
    • En caso de que no estés seguro en cuanto al champú o jabón que debas usar, consúltalo con tu veterinario o con un técnico veterinario para que te recomiende uno. Es posible que en el consultorio incluso vendan algunos champús.
  4. Peina a tu perro con un peine para pulgas con la mayor frecuencia posible para así revisar la eficacia de tus intentos para deshacerte de las pulgas. Enfócate en peinar alrededor de la cola, el estómago y el rostro de tu perro. No debes simplemente buscar pulgas adultas sino también huevos (puntos diminutos de color blanco) y heces (puntos diminutos de color negro). [21] [22]
    • En caso de que encuentres algo en tu perro, puedes peinárselo y dejarlo caer en un vaso de agua, ya que esta matará a las pulgas y sus huevos.
    • Nota: las heces de pulga están compuestas en su mayoría por la sangre de tu perro, por lo que, al dejarlas caer en agua, es posible que esta adquiera un color marrón oscuro o incluso rojo. No debes alarmarte, ya que esta de hecho es una buena forma de confirmar que lo que encontraste realmente eran heces de pulga.
  5. En caso de que tu perro tenga una infestación de pulgas, debes limitar las zonas de la casa en las que le permitas estar, ya que los huevos de pulga pueden trasmitirse con mucha facilidad a las telas e introducirse en las alfombras, permaneciendo latentes hasta que aparezca el entorno perfecto en el futuro (es decir, tu perro). En lo posible, tu perro debe permanecer en las partes de la casa en donde haya la menor cantidad de telas y fibras (por ejemplo, la cocina, el baño, el cuarto de servicio, el vestíbulo, etc.) hasta que se resuelva su problema con las pulgas. [23]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mantener un entorno que las pulgas odien en interiores y al aire libre

Descargar el PDF
  1. Las pulgas y sus huevos pueden esconderse con facilidad en el césped y en las partes del jardín en donde se hayan acumulado restos (por ejemplo, hojas, etc.). Si quieres evitar que las pulgas puedan instalarse a largo plazo en estas áreas, debes mantener limpio tu jardín y mantener corto el césped. Esto es de particular importancia en las partes del jardín en las que tu perro pase la mayor cantidad de tiempo. [24]
  2. La diatomita (DE, por sus siglas en inglés) constituye un polvo de calcio molido a partir de organismos unicelulares del océano. Debes usar únicamente diatomita que se haya certificado como de calidad alimentaria. Es posible mezclar un poco de diatomita con agua (en una regadera, si es que cuentas con una) y rociarla sobre el césped, las aceras, las plataformas, los adoquines e incluso tus macizos de flores, enfocándote en las partes del jardín en donde tu perro pase la mayor cantidad del tiempo. [25] [26]
    • Esta mezcla hará que se sequen los huevos de pulga y les imposibilita la respiración a las pulgas adultas (y, por tanto, las mata).
    • En caso de que vivas en un clima húmedo, quizás sea necesario que apliques esta mezcla cada 2 meses.
    • Por otro lado, si vives en un clima seco, no será necesario aplicarla con tanta frecuencia (quizás únicamente cada 3 a 4 meses).
    • Ten cuidado de no manipular el polvo de diatomita sin usar una máscara protectora, ya que es posible que te irrite los pulmones.
    • La diatomita puede conseguirse en tiendas como Amazon en línea o bien en ferreterías o tiendas de jardinería. Asimismo, es posible que esté a la venta en empresas de control de pestes, ya que se usa ampliamente para matar también pestes de otro tipo.
  3. El agua ahogará las pulgas y sus huevos, por lo que puedes usar una manguera para ahogar las pulgas y huevos que haya en tu jardín en las zonas que tu perro frecuente (por ejemplo, la caseta, el corral para perros, su lugar favorito para la siesta, etc.). Tan solo debes rociar agua en la zona hasta que quede prácticamente inundada. [27]
  4. Si quieres matar las pulgas y sus huevos dentro de la casa, es necesario llevar una rutina regular de limpieza. Para empezar, debes lavar los suelos duros (por ejemplo, de madera, de baldosas, etc.) con la mayor frecuencia posible, prestando atención particularmente a las grietas y los espacios en el suelo en donde puedan esconderse las pulgas. Asimismo, debes aspirar las alfombras y tapetes todos los días para así deshacerte de las pulgas o huevos que podrían haberse caído ya sea de ti o de tu perro. [28]
    • Como una forma de ayudar a mantener a raya a las pulgas y de evitar que debas trabajar demasiado, quizás te sea más fácil tan solo retirar las alfombras o tapetes y guardarlos durante la temporada de pulgas. Lávalos bien no solo antes de guardarlos sino también al volver a sacarlos.
    • Al momento de aspirar diariamente las alfombras y tapetes, quizás también debas pasar la aspiradora sobre los muebles que haya en las mismas habitaciones (por ejemplo, los sofás, las otomanas, las almohadas, etc.).
    • En caso de que la aspiradora que uses tenga una bolsa, puedes congelarla después de cada uso como una forma de matar las pulgas que aspires. Ten en cuenta que, si tan solo guardas la aspiradora después de cada uso, las pulgas permanecerán vivas dentro de la bolsa después de cada vez que aspires.
  5. En caso de que sea lo suficientemente pequeño, puedes lavarlo en la lavadora todas las semanas usando agua caliente y un detergente leve para ropa. En caso de que el material de cama sea demasiado grande para la lavadora, siempre puedes remojarlo en una cubeta de agua mezclada con vinagre o bien peróxido de hidrógeno. En el peor de los casos, si es que el material de cama de tu perro es demasiado grande para cualquiera de estos métodos de lavado, debes tener cuidado de aspirarlo bien. [29]
  6. En caso de que la infestación de pulgas sea muy grave o de que haya terminado pero quieras tener la certeza de haber eliminado hasta la última pulga, podrías contratar a una empresa de limpieza a vapor para que acuda a tu casa. Pídeles que limpien a vapor los suelos, los muebles y el material de cama de tu perro empleando únicamente agua caliente. Ten cuidado de mover los muebles de forma que también se pueda limpiar a vapor debajo de ellos. [30]
    Anuncio

Advertencias

  • No hagas ningún cambio en la dieta o los medicamentos de tu perro sin antes consultarlo con tu veterinario. Es posible que los perros que padezcan determinados problemas médicos o alergias necesiten instrucciones especiales de tu doctor antes de poder hacer algún cambio.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5555 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio