Descargar el PDF Descargar el PDF

Si bien muchas mujeres no les gusta el olor de su parte íntima, el hecho es que, si esa área es saludable, no tiene por qué oler mal. La vagina contiene naturalmente una riqueza bacteriana que la mantiene sana y limpia, como muchos otros órganos internos. El verdadero mal olor vaginal es el resultado de infecciones o de un desequilibrio bacteriano, y es mejor acudir al médico para solucionar el problema. Lee la información a continuación para mantener tu vagina fresca y sana y oliendo normal.

Método 1
Método 1 de 3:

Ten una buena higiene

Descargar el PDF
  1. Necesitarás bañarte y lavarte de manera regular para oler bien. La frecuencia con la que necesitarás hacerlo dependerá de tu cuerpo, pues cada uno es diferente. Sin embargo, probablemente necesites bañarte al menos cada 2 o 3 días. El aseo te ayudará a combatir el aumento de bacterias en la piel, las cuales causan el mal olor como ocurre en cualquier otra parte del cuerpo.
  2. La vagina es muy delicada. Usar un jabón inadecuado puede producir irritación y mal olor. Evita los jabones con mucho perfume, con muchos ingredientes antinaturales o antibacterianos. Estos alteran el equilibrio natural del cuerpo. En su lugar, usa jabones naturales sin perfume.

    Hay geles íntimos especialmente formulados para este propósito.

  3. La única ocasión en la que deberás usar una ducha vaginal (lavar el interior de la vagina) es si el médico te lo indica. Estas duchas producen un terrible desequilibrio en las bacterias naturales del cuerpo y lo más seguro es que tengas garantizada una infección de algún tipo. La única limpieza que tendrás que hacer será a base de jabón y agua por fuera del cuerpo. [1]
  4. Su uso incorrecto puede causar una infección. Límpiate en la dirección correcta (de delante hacia atrás) y asegúrate de hacerlo bien. Es fácil olvidarse de la zona vaginal y esto puede dejar residuos, que pueden producir una infección o un crecimiento excesivo de bacterias. [2]
  5. Ten cuidado con los productos que usas alrededor de tu vagina. Usar lubricantes que no están hechos de agua o de silicona puede producir infección, y es mejor limpiar el lubricante siempre que hagas uso de él. Cualquier producto con mucho perfume puede causar fácilmente una infección, así que evita los productos femeninos que te aseguren dejarte oliendo a flores, incluidas las lociones.
  6. Esto es muy importante para mantener el área vaginal limpia y sana. Llevar puesta la misma ropa interior por más de 24 horas rápidamente podría crear un desequilibrio bacteriano. Es mejor si usas el tipo adecuado de ropa interior. Tu ropa íntima necesita respirar, ya que el exceso de humedad ambiental causará la acumulación de bacterias. La mejor es la ropa de algodón.
Método 2
Método 2 de 3:

Soluciones rápidas

Descargar el PDF
  1. Sí, usar perfumes muy cerca del área vaginal no es recomendable. Sin embargo, echar un toque de perfume en la parte interior de cada uno de los muslos, aproximadamente a unos centímetros de la zona de la vagina, es una manera digna de oler muy bien cuando alguien agache su cabeza en esa zona.
    • Tu pareja asociará ese olor almizclado con el sexo (pues es el olor que tienes de manera natural), así que trata de conseguir un perfume almizclado. Los de vainilla y de madera de sándalo son olores muy sexys.
  2. Tu alimentación puede afectar muchísimo tu sabor y olor. Ciertos alimentos tienden a afectar el cuerpo de ciertas maneras, alterando el equilibrio de azúcar, bacterias y composición química. Así como cuando se consume mucho ajo (la piel huele a ajo varios días), puedes comer o no ciertos alimentos que den un mejor olor y sabor en tu vagina, por ejemplo:
    • Debes comenzar a consumir menos azúcar. Un exceso de azúcar en la sangre puede causar infecciones y acumulación de levaduras, lo cual producirá mal olor.
    • Podrías comer más piña. Si bien no hay ninguna prueba científica, muchas personas juran que la piña mejora tanto el sabor como el olor del sexo.
    • El yogur es considerado la mejor manera de ayudar a las mujeres a mantener su salud vaginal, ya que contiene bacterias que se producen de forma natural en el organismo y que ayudan a mantener sana el área vaginal.
  3. El vello púbico no causa mal olor, pero puede crear el ambiente perfecto para albergar bacterias si no lo lavas de manera adecuada. Es poco probable que afeitar el vello púbico afecte el olor si se ha limpiado de forma apropiada. No obstante, si quieres reducir la probabilidad de tener este problema, puedes afeitarte el vello púbico o mantenerlo recortado. Mantenerlo recortado es una mejor opción en lo que respecta al mal olor, ya que puede producir irritación e invitar a que haya una infección. Además causa comezón y es incómodo (incluso para tu pareja en muchas situaciones sexuales).
  4. A veces, una no queda lo suficientemente limpia con el papel higiénico. Algunos residuos, ya sean de heces o del propio papel, pueden quedarse y contener bacterias. De vez en cuando, usa toallas húmedas de bebé para limpiar el exterior del área vaginal si ves que los demás métodos de higiene no son del todo efectivos.
    • Usa toallas húmedas sin perfume. Las toallas de bebé tienden a tener menos químicos y normalmente las hay sin fragancia.
    • Recuerda solo lavar el exterior de la vagina. No insertes toallitas húmedas, toallas ni jabón dentro de ella.
Método 3
Método 3 de 3:

Conoce las causas

Descargar el PDF
  1. Estas son la mayor causa del mal olor vaginal. Algunos ejemplos de infecciones y de enfermedades vaginales son las levaduras y las infecciones bacterianas (las causas más comunes), VB (vaginosis bacteriana), ETS (enfermedades de transmisión sexual) o el virus del herpes. Incluso problemas más serios como algún tipo de cáncer o una ruptura interna podrían causar el mal olor. Necesitarás llevar un control de tu cuerpo por si ves alguna señal de una enfermedad y si realmente notas que tu mal olor vaginal no es natural. Si eso pasa, acude a un doctor. [3]
    • Algo que debes vigilar es si hay flujos vaginales inusuales. Los flujos marrones, verdes o espesos y blanquecinos son señales de una infección y es mejor que acudas al médico apenas puedas. Solo recuerda que un poco de flujo es normal y saludable, pero no debe oler mal.

    Un flujo verdoso con olor a pescado manido tirando a amoniacal es signo de una infección grave por Gardnerella . Acude al médico para que te recete el medicamento adecuado. No te automediques.

    Si el flujo es blanquecino con aspecto de leche cortada es signo de infección por Candida albicans , un hongo. Consulta a tu médico para que te recete un antimicótico.

    Normalmente la vagina no tiene flujo ni olor.

  2. Cualquier bacteria extraña que introduzcas puede alterar el delicado equilibrio en tu parte íntima y por eso ciertas prácticas sexuales pueden afectarla. En particular, determinadas prácticas pueden desencadenar una reacción, principalmente el sexo anal antes del sexo vaginal, y el uso de objetos o de alimentos como métodos de penetración.
    • Si quieres tener este tipo de prácticas, usa protección (como un condón) y cámbialo entre actividades.
  3. Los objetos alojados en esa área harán que tu sistema inmunitario reaccione para tratar de atacar el objeto. Esto también puede causar mal olor. Los tampones que se olvidan o se dejan por mucho tiempo, los pedazos de condones rotos o los juguetes sexuales que hayas usado son ejemplos de los objetos que causan mal olor.
  4. La higiene no apropiada puede aumentar las bacterias alrededor de la vagina y la vulva. Esto causará mal olor, aunque no necesariamente una infección. Si quieres reducir el mal olor, mantente aseada y con ropa limpia.
  5. Si el área vaginal está rodeada de agua muy caliente, morirán muchas de las bacterias naturales del cuerpo que protegen el delicado equilibrio de la vagina. Evita sentarte en agua caliente de manera frecuente y durante mucho tiempo.

Consejos

  • Aunque no te guste tu olor o el olor en general de las mujeres, a los chicos normalmente y algunas chicas les gusta. Sus cerebros asocian ese olor con poder verte desnuda y con tener sexo. Así que no te preocupes por oler a flores.
  • Evita los lavados vaginales (como los jabones con aroma), ya que suelen ser perjudiciales para dicha parte. También debes evitar el uso de los llamados "protectores diarios", eso propicia la aparición de infecciones.

Advertencias

  • Nunca, jamás limpies por dentro de tu vagina usando jabones o duchas. Un poco de agua no es algo malo si entra mientras te duchas o te bañas.
  • Recuerda que las personas a veces mienten para conseguir lo que quieren. Si un chico te dice que no le gusta tu olor (o que hueles realmente mal), tan solo podría estar evitando tener sexo oral. Si tienes una higiene adecuada y no tienes ninguna infección, no tendrías por qué tener mal olor y él tampoco tendría que mentir o ser tan delicado. Considera ambas posibilidades antes de recurrir a cualquier método que pudiera causarte más problemas que los que solucionaría.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1 470 652 visitas.

¿Te ayudó este artículo?