Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tu gato ha ingerido algo tóxico, tu primer instinto podría ser forzarle el vómito para sacar esa toxina de su sistema. Desafortunadamente, no es tan sencillo, y solo será útil si aún no pasan dos horas desde que se ingirió la toxina. Los gatos son muy resistentes a los métodos de inducción del vómito que podrían funcionar con los perros (de hecho, el único método suficientemente seguro es darle peróxido de hidrógeno al 3 % en el hocico, pero primero debes consultar con el veterinario, para saber si es seguro). Si no sirve o si ya pasaron más de dos horas desde que el gato ingirió la toxina, entonces debes llevarlo al veterinario de inmediato. Advertencia : No le des sal para tratar de provocarle vómitos, ya que podrías dañarle los riñones.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Evaluar si tu gato debe vomitar

Descargar el PDF
  1. Si tienes un gato y encuentras indicios de que ha ingerido una sustancia tóxica, búscalo de inmediato. Evalúa su salud de la mejor manera posible.
  2. A veces los gatos ingieren sustancias tóxicas y no lo notamos de inmediato. Si tu gato actúa como si se sintiera mal, busca en la casa y en el patio restos de lo que podría haber ingerido.
    • También debes tomar en cuenta plantas que son muy tóxicas para los gatos. Entre estas tenemos una gran variedad de plantas de interiores y exteriores, que incluye (pero no se limita a): aloe, crisantemo, dalia, eucalipto y hosta. [1]
  3. Comunícate con un veterinario o un centro de control de intoxicaciones antes de forzarle el vómito a tu gato. Esto es importante porque en algunos casos no se debe forzar al gato a vomitar, ya que hacerlo podría empeorar su situación. Estos casos incluyen: [2]
    • Si el gato está inconsciente o convulsiona. Llévalo a emergencias veterinarias de inmediato.
    • Si ya ha vomitado.
    • Si ha tragado un objeto puntiagudo (como una aguja), ya que el vómito podría hacer que se quede atascado en el revestimiento del esófago o del estómago.
    • Si ha ingerido alguna de estas sustancias: ácido, álcali, productos químicos domésticos o cualquier otro producto que contenga petróleo.
    • Si ya pasaron más de dos horas desde la ingestión de la sustancia.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Provocarle vómitos al gato

Descargar el PDF
  1. Se puede hacer vomitar a los gatos dándoles una sustancia que irrite el estómago, pero no lo dañe. Los gatos no van a tomar estas sustancias voluntariamente, por lo que tendrás que obligarlos a ingerirlas con mucho cuidado.
    • Usa de peróxido de hidrógeno al 3 %. Mide una cucharadita por cada 2,3 kg (5 libras), pero no excedas las tres cucharaditas. Dáselo cada 10 minutos, hasta que vomite, pero no lo hagas más de tres veces. [3]
    • Si no vomita, llévalo al veterinario.
    • Este es el mejor remedio casero para inducir el vómito en gatos.
    • Se le formará espuma en la boca, pero no es algo que deba preocuparte. Podría teñir o decolorar la ropa o las toallas, así que debes usar una toalla vieja y ponerte ropa vieja que no te importe arruinar.
  2. Lo mejor es usar una toalla gruesa de baño. Desdobla la toalla y ponla sobre una mesa o encimera. Carga al gato y ponlo en el centro de la toalla. Jálala hacia arriba y pásala por encima de la parte trasera del gato, luego dobla los lados pasándolos sobre el cuerpo, asegurándote de que las patas queden dentro de la toalla. [4]
    • Hazlo en una habitación pequeña, con la puerta cerrada, y sin ningún escape o escondite de donde ya no lo puedas sacar.
    • Asegúrate de que sea sencillo limpiar vómito o líquido del piso.
  3. La mejor manera de dársela es usar un gotero grande o una jeringa pequeña. Una cuchara medidora servirá como última opción, pero ten en cuenta que se derramará parte de la solución. Haz que una persona sujete al gato firmemente y vierte o administra la solución en una esquina de su hocico, donde veas un espacio entre los dientes. Vierte la solución lenta y cuidadosamente, y espera a que el gato la trague. No querrás que aspire el fluido.
    • Haz que alguien más te ayude. Una persona debe sujetarlo mientras otra le da la medicina.
    • Después de haberle dado la dosis, sujétalo hasta que empiece a tener arcadas y luego déjalo en el suelo para que vomite.
  4. Para hacerlo, usa un recogedor limpio o una toalla de papel. Ponlo en una bolsa con cierre hermético para que tu veterinario lo analice durante el examen.
    • Llama al veterinario y haz una cita para que lo revisen y le den el tratamiento correspondiente.
    Anuncio

Consejos

  • Las jeringas pueden comprarse en tiendas de suministros para granjas o en clínicas veterinarias, de modo que puedas tenerlas a la mano por si las necesitas. Son bastante baratas y durarán algunos años si se conservan en interiores.
Anuncio

Advertencias

  • Guarda todos los limpiadores domésticos, productos químicos para la cochera y detergentes en armarios cerrados donde tu gato no pueda entrar.
  • Todas las agujas, alfileres y amenazas deben guardarse fuera del alcance de los gatos curiosos. Si un gato bebé o adulto juega con hilos ensartados en agujas o hilos de bordado, podría tragárselos por accidente.
  • Si no estás seguro de que debas inducirle el vómito a tu gato, consulta con el veterinario o llama a una línea directa de atención para mascotas intoxicadas. Por lo general, llamar a este tipo de líneas no es gratuito, pero no dejes que eso te disuada de obtener ayuda.
Anuncio

Referencias

  1. https://www.aspca.org/pet-care/animal-poison-control/cats-plant-list
  2. www.vetinfo.com/how-to-induce-vomiting-in-cats.html
  3. www.vetinfo.com/how-to-induce-vomiting-in-cats.html
  4. www.vspn.org/Library/misc/VSPN_M01158.htm

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 31 490 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio