Descargar el PDF Descargar el PDF

Si no te sientes seguro debido a que tienes una barba rala o desigual, ¡que no sea así! Fácilmente puedes lograr que esta se vea más espesa. Teñirla es una opción sencilla para agregarle color y profundidad, y hacer que se vea más rellena. Usa un cepillo de barba para conservar su estado y forma, y a la vez rellenar las áreas desiguales. Si nada funciona, usa un lápiz de cejas para rellenar los espacios vacíos o las áreas ralas para crear una barba que se vea más rellena.

Método 1
Método 1 de 3:

Teñir la barba

Descargar el PDF
  1. Una forma simple de hacer que esta se vea más llena y más espesa es teñir el vello facial de un tono más oscuro. Escoge un tinte que esté fabricado especialmente para barba y que sea de un tono más oscuro que el color natural de tu vello, de modo que no sea muy evidente. [1]
    • Por ejemplo, si tuvieras el cabello marrón, escoge un tono oscuro de marrón en lugar de un tinte negro o será evidente que te has teñido la barba.
    • Encontrarás tintes de barba en tiendas de belleza y muchas farmacias.
  2. Deja que esta crezca de modo que sea más fácil que el tinte se adhiera y el color resalte. Es difícil teñir una barba incipiente. [2]
    • Espera hasta que la barba tenga el largo suficiente para llenar cualquier área rala.
    • Si tiñes el color de la barba cuando está muy pequeña y luego dejas que se llene, tendrás 2 tonos de colores diferentes y se verá artificial.
  3. Usa la brocha que está en el kit para aplicarlo en la barba con movimientos de arriba hacia abajo. Asegúrate de cubrir cada sección incluyendo el bigote y las patillas de modo que el color quede uniforme. [3]
    • Si no tienes una brocha aplicadora, puedes usar un peine y aplicar el tinte.
    • No trates de difuminar el tinte en la barba con los dedos o moviendo la brocha de manera horizontal. Emplea movimientos de abajo hacia arriba para que la cobertura sea uniforme y consistente.
  4. Sigue las instrucciones en el empaque para ver cuánto tiempo tienes que dejar el tinte en la barba. La mayoría de estos te indicarán que los dejes por, al menos, 20 minutos. [4]
    • No te dejes el tinte por mucho tiempo, pues podría darle un tono más oscuro a la barba.
  5. Enjuágalo con agua tibia hasta que se haya salido todo. Una vez que el agua salga transparente, sécate el vello a toques con una toalla. [5]
    • El agua caliente podría afectar el tinte, así que emplea agua tibia o fría para enjuagarte la barba.
    • No uses cualquier jabón para enjuagarte el tinte de la barba. De lo contrario, podría afectar el color.
    • Tiñe la barba cada 2 a 3 semanas de modo que el color no desaparezca. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Péinate la barba

Descargar el PDF
  1. Cepillarte la barba con un cepillo especial es excelente para el estado del vello facial, pero también podría lograr que esta se vea más espesa, al darle forma a los vellos y llenar los espacios ralos. Los aceites naturales se reúnen en el tallo piloso y el cepillado normal puede esparcirlos en toda la barba. [7]
    • Podrás encontrar cepillos de barba en tiendas de implementos de belleza y por Internet.
  2. Empieza en la parte superior de las patillas, el bigote y el mentón cuando uses el cepillo. Usa movimientos hacia abajo para pasar el cepillo hasta las puntas del cabello. [8]
    • Los movimientos consistentes y hacia abajo rellenarán la barba y le darán una forma uniforme.
  3. Después de cepillar la barba del rostro, tendrás que hacerlo con los vellos que crecen en el cuello y el mentón. Empieza en la parte superior del cuello y cepilla hacia arriba en dirección al mentón y la mandíbula. Emplea movimientos uniformes y parejos para peinarte la barba. [9]
    • Con el tiempo, esto hará que tu barba se vea más larga y espesa.
    • Asegúrate de cepillar cada sección del largo de la barba.
  4. Los cepillos de barba tienen cerdas firmes y gruesas para que penetren todos los vellos y los ordenen de una forma consistente. Cepíllate la barba dos veces al día: en la mañana cuando te despiertes y en la noche antes de acostarte. [10]
    • Usar un cepillo de barba muy frecuentemente podría lastimarte los vellos y volverlos quebradizos.

    Consejo: agrega el cepillado a tu rutina matutina. Cepillarte antes de la ducha eliminará las células de piel muerta y hará que la barba esté más limpia cuando la laves.

    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar un lápiz de ceja

Descargar el PDF
  1. Usa un lápiz que tenga una punta gruesa para que la aplicación sea fácil y que sea del mismo color que el vello. Para probar el color del lápiz, cepilla la barba ligeramente en la palma de tu mano para asegurarte de que el color sea el mismo del vello. [11]
    • Encontrarás lápices de cejas en tiendas de artículos de belleza, tiendas por departamento, farmacias o por Internet.
  2. Sostén el lápiz de cejas por el extremo y usa el lado más amplio para expandir el color en la barba y la piel que está debajo. Agrégale color a las áreas ralas o desiguales para agregarle profundidad y espesor a la barba. [12]
    • Enfócate en las áreas ralas o desiguales para rellenarte la barba y hacer que se vea más espesa.
  3. Después de aplicar un poco de lápiz de cejas en una sección de la barba y la piel que está debajo, usa la punta del dedo para frotarlo hacia debajo de modo que cubra más área. Agrega más color en otra sección y frótalo con el dedo para incorporarlo a la barba. [13]
    • Emplea movimientos ligeros y suaves con el dedo para evitar que las marcas de lápiz se amontonen.

    Consejo: no frotes el lápiz en movimientos circulares o hacia arriba. De lo contrario, la barba se verá dispareja y el lápiz será obvio.

  4. Agregar una línea ordenada contribuirá a que el color sea más consistente y le dé una apariencia más rellena a la barba. Usa la punta del lápiz para hacer un trazo a lo largo del borde de la barba, desde las patillas hasta el mentón. [14]
    • Emplea trazos ligeros para agregar marcas ligeras de modo que el lápiz no se vea muy obvio.
    • No manches el delineado.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1736 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio