Descargar el PDF Descargar el PDF

Mantener una relación saludable si estás en la universidad puede ser complicado, ya sea que vayas a la misma universidad o que trates de tener una relación a distancia. ¡Pero no es imposible! Hay muchas maneras de lograr que este tipo de relaciones funcione, ya sea que vivan cerca o lejos.

Método 1
Método 1 de 3:

Vivir cerca

Descargar el PDF
  1. La universidad trae consigo muchos tipos de desafíos nuevos, en especial en el primer año. Quizá te encuentres repentinamente ocupado con clases, actividades sociales y sesiones de estudio. Sin embargo, tienes que priorizar a tu pareja y asegurarte de darle la cantidad de tiempo y atención adecuados.
    • Si bien es importante que le des tu atención, tendrá que haber un equilibrio. Estás en la universidad evidentemente porque quieres sobresalir, así que asegúrate de darle la cantidad correcta de tiempo a todas tus responsabilidades académicas. [1]
    • A veces, combinar las prioridades de la escuela con la pareja también puede funcionar. Procuren tener citas para estudiar o hacer trabajos juntos.
  2. Así como hay que darle prioridad y tiempo a la pareja, debes asegurarte de tener tiempo para ti mismo.
    • Tener tiempo para uno mismo podría parecer fácil, ¡pero quizá descubras lo contrario! Si te cuesta hacerte de tiempo para ti mismo, inclúyelo en tu planificador o en el calendario, y asegúrate de no programar nada durante ese tiempo.
  3. Si van a la misma universidad o incluso si toman algunas clases juntos, podrían empezar a sentirse un poco abrumados por pasar tanto tiempo juntos. Asegúrate de incluir un tiempo a solas en tu horario. [2]
  4. Hablen honesta y abiertamente. Traten de no tener secretos ni rencores. Estas omisiones pueden terminar debilitando el lazo afectivo, en especial cuando salen a la luz al final.
    • Hablar por hablar no es necesariamente tener buena comunicación. Asegúrate de escuchar de verdad a tu pareja en vez de esperar tu turno para hablar. [3]
    • La ventaja de vivir cerca de la pareja durante la universidad es que, al hablar, también se puede interpretar su lenguaje corporal. Por ejemplo, tener los brazos cruzados puede indicar estar a la defensiva, mientras que la falta de contacto visual puede indicar desinterés o incluso vergüenza. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Vivir lejos

Descargar el PDF
  1. Las relaciones a distancia son mucho más fáciles de mantener hoy en día que hace mucho tiempo. Con los mensajes de texto, las redes sociales y las videoconferencias, la tecnología permite a las parejas de las relaciones a distancia sentirse más cerca, aunque vivan lejos.
    • Hay aplicaciones para smartphones en los que las parejas pueden colocar sus pulgares en el mismo punto de la pantalla y acto seguido el dispositivo emite una vibración. [5]
    • Los servicios de videoconferencia como Skype y FaceTime permiten a las relaciones a distancia tener conversaciones cara a cara en vez de solo hablar por teléfono. Descarga un servicio de videoconferencia y ¡cómprate una cámara web! La mayoría de las laptops nuevas vienen con cámaras web incorporadas.
    • Casi todo el mundo usa la mensajería de texto muy frecuentemente en el día a día. Úsala para enviar menajes y fotos a tu pareja mientras están físicamente separados. Les ayudará a sentirse más conectados y más incluidos en sus vidas diarias.
  2. Si van a universidades diferentes que están alejadas entre sí y deciden mantener una relación a distancia, asegúrense de que ambos dejen en claro lo que esperan del otro.
    • Sé franco y honesto con tus necesidades y hacia dónde quieres que la relación se dirija. No tengas temor de decirle a tu pareja que tus necesidades no están siendo satisfechas o si consideras que ambos deben hacer algunos cambios. [6]
  3. Una relación a distancia, particularmente una que es más difícil a causa del estrés y las responsabilidades que conlleva la vida universitaria, es totalmente diferente a las relaciones promedio, que tienen la cercanía física. [7]
  4. Como estudiante universitario, lo más probable es que vivas con un presupuesto bajo. Con los costos de la matrícula, la renta, la alimentación y el transporte, la universidad es un tiempo costoso en la vida de todos. Así que, hacerse un presupuesto para visitar a la pareja podría parecer una tarea difícil.
    • Reserva pasajes aéreos con anticipación. Te recomendamos comprarlos unos cuantos meses a 8 semanas antes del viaje. Incluso puedes configurar una alerta de precio en algunos sitios web de viajes para recibir un correo electrónico o mensaje de texto cuando los pasajes para tu ruta bajen de precio.
    • Pueden planificar un viaje a otro lugar. En vez de ir a ver a tu pareja o que venga a verte, planifíquense para encontrarse en un punto medio o en otro lugar interesante y divertido. Además de mantener el interés avivado, el esfuerzo de ambas partes será más equilibrado.
    • Considera la posibilidad de tomar un bus. No son muy eficiente en relación al tiempo, pero los servicios de bus exprés en Estados Unidos y otros países pueden llevarte a distancias largas por precios bajos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Establecer una relación saludable

Descargar el PDF
  1. Ya sea que vivan cerca o lejos, igual seguirá siendo importante que hablen de los límites de la relación. Estos límites incluyen los de tipo físico y no físico.
    • No des por sentado que tu pareja piensa lo mismo que tú sobre todos los temas. Establecer límites puede ayudar a eliminar ese instinto y fomentar una mejor comunicación y una relación más saludable. [8]
    • Cuando establezcan estos límites, trata de no usar palabras como “nunca” o “siempre”. Estos límites tienen menos probabilidades de durar, porque son absolutos y no realistas. [9]
  2. No te guardes las cosas importantes para ti. Habla, pero también ten la disposición de escuchar cuando tu pareja quiera decir algo. Si establecen una buena comunicación al principio, estarán encaminados a una relación más saludable.
    • No te retires físicamente (ni cuelgues el teléfono) si la conversación no ha concluido. Retirarse en medio de una conversación solo agrandará el problema y hará que dure más. [10]
    • Estar en una relación a distancia puede dificultar la justificación de pasar el escaso tiempo que tienen juntos hablando de cosas serias sobre sentimientos o problemas, pero hacerlo es importante. [11]
  3. Como estás ahora en la universidad y ya no en la escuela secundaria, es probable que optes por iniciar una relación sexual o íntima con tu pareja. Solo asegúrate de estar listo para hablar de este tema importante.
    • Solo porque estén en una relación no quiere decir que el consentimiento sea automático. El consentimiento es afirmativo, voluntario y expreso. [12] También puede retirarse en cualquier momento por cualquier parte. Asegúrate de que ambos den un consentimiento claro siempre.
    • Antes de iniciar las relaciones íntimas, es recomendable que ambos se hagan exámenes para descartar una enfermedad de transmisión sexual (ETS). 1 de cada 4 personas menores de 25 años tiene una ETS. [13] Practica el sexo seguro.
  4. Especialmente en las relaciones a distancia, es importantísimo conversarlo con la pareja. Si están en una relación monógama, la infidelidad podría causar el fin de relación.
    • Sé abierto con tu pareja sobre tus creencias y opiniones en cuanto a la infidelidad y lo que esta posibilidad podría significar para la relación.
  5. Sus vidas serán agitadas (entre la escuela, el trabajo y los compromisos personales) y será muy fácil estresarse y desconectarse. Pero cuando estén juntos, sumérgete en el presente y dale tu atención.
    • Si te enfocas en el momento, incluso las discusiones menores tendrán menos probabilidades de pasar a mayores. No dejes que una discusión sobre qué hacer para la cena termine agravándose hasta convertirse en una discusión sobre temas de mayor envergadura. [14]
  6. Esto ayudará a aumentar la confianza y la lealtad con la pareja.
  7. Si tú y tu pareja son estudiantes universitarios, tendrá que haber una buena dosis de concesiones mutuas.
    • Sé comprensivo cuando tu pareja esté muy ocupada con la escuela o el trabajo. Si eres comprensivo, podrá devolverte mejor el favor cuando estés ocupado.
    • Si ves que sus horarios no concuerdan mucho y les resulta cada vez más difícil ser comprensivo cuando los planes se cancelan a causa de otros compromisos, hagan lo posible por conversarlo y establecer un horario que ambos puedan cumplir.
    Anuncio

Consejos

  • Si tus calificaciones empiezan a bajar por dedicarle mucho a la relación, díselo a tu pareja y esfuérzate por volver a equilibrar tus prioridades.
  • Traten de participar juntos en una actividad social en la universidad. Además de pasar tiempo juntos, también serán más activos en la universidad.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 690 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio