Descargar el PDF Descargar el PDF

Todo el mundo puede dejarse crecer rastas sin utilizar cera o geles. Lo único que necesitas es un cabello limpio y paciencia. Puedes lograrlo de forma natural (también conocidas como rastas descuidadas) dejando que el cabello se separe en mechones naturales cuando dejas de cepillarlo. También puedes acelerar el proceso y controlar el tamaño y la cantidad de rastas empleando el método retuerce y tira. De cualquier manera, las rastas sin productos serán ligeras y pueden durarte toda la vida.

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer crecer rastas de forma natural

Descargar el PDF
  1. 1
    Deja de pasarte el cepillo o el peine. El cabello formará nudos y empezará a pegarse. Empezará a separarse naturalmente en secciones dentro de unos días y formará secciones distintivas en un par de semanas. [1]
    • Ten paciencia. Esta etapa puede ser corta o prolongada, según la textura natural del cabello. Mientras más grueso sea, más rápido se formarán las rastas.
    • Si tienes el cabello muy liso, como es el caso de la mayoría de las texturas de cabello asiáticas y ciertas texturas de cabello caucásicas, será necesario ayudar a que se formen las rastas peinándote hacia atrás, añadiendo cera o tejiendo las rastas.
  2. 2
    Lávate el cabello 1 o 2 veces por semana. El cabello limpio es mejor para formar rastas, pero lavarlo muy seguido puede evitar que eso ocurra. Como máximo, lávalo cada 2 días. [2]
    • Al cabo de un año en el proceso de formación de rastas, solo necesitarás lavarte una por semana.
    • Busca un champú bueno para las rastas. Este producto deja menos residuos y ayuda a que el cabello se anude.
  3. 3
    Mantén el cabello seco. Si es grasoso o aceitoso, no podrá anudarse ni formar rastas. Seca el cabello después de ducharte exprimiendo la humedad adicional con una toalla de microfibra y luego envolviendo las rastas en ella. También puedes utilizar una secadora con aire frío para acelerar el proceso. [3]
    • Si tu cabello es grasoso por naturaleza, será necesario lavarlo más seguido para mantenerlo lo más seco posible.
    • Las secadoras pueden dañar las rastas. Es mejor dejarlas secarse al natural, pero puedes utilizar una con aire frío, moviéndola de forma constante entre las secciones.
  4. 4
    Separa las rastas que están intentando unirse en una rasta más grande. Hazlo sosteniendo ambas secciones y separándolas empezando desde la parte inferior y subiendo hacia el cuero cabelludo. Para separar dos rastas de forma más permanente, pasa el dedo por el cuero cabelludo a lo largo de una línea de sección, luego engancha el dedo por debajo del cabello donde se cruza otra sección. Tira del cuero cabelludo lejos de la cabeza. [4]
    • Cualquier sección de más de 2,5 cm (1 pulgada) de diámetro producirá “congos” o “rastas gordas”. El área de la sección donde el cabello se encuentra con el cuero cabelludo será el grosor de las rastas maduras.
  5. 5
    Espera hasta 2 años para que se formen rastas maduras. El cabello corto de 10 a 15 cm (4 a 6 pulgadas) puede tardar tan solo un año en entrelazarse, mientras que el cabello más largo que los hombros puede tardar más de 2 años. Las rastas maduras están bien anudadas y no puedes separarlas con los dedos. También notarás que ya no cambian de forma o aspecto. Necesitarás paciencia, pero el resultado final serán las rastas más saludables posibles. [5]
    • No hay plazos definidos para el tiempo que tarda el cabello en entrelazarse. El cabello de cada persona es distinto y madurará a su propio ritmo.
    • Por lo general, el cabello más largo tarda más tiempo en madurar, puesto que necesita encogerse y retorcerse más para que las rastas se entrelacen.
    • El cabello grueso y rizado se entrelaza más rápido que el cabello fino y liso.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Crear rastas con el método retuerce y tira

Descargar el PDF
  1. 1
    Divide el cabello en función del tamaño y la cantidad de rastas que deseas. Siéntate frente a un espejo grande y divide el cabello en secciones que tengan el ancho de las rastas que deseas. Ata cada sección con un coletero pequeño o una banda elástica. [6]
    • Esto requiere tiempo y puede hacerte doler los brazos. Así que, será más fácil si cuentas con la ayuda de alguien.
    • Puedes hacerlo en cuestión de días si es necesario, así que no te sientas obligado a apurarte.
    • El método retuerce y tira funciona para cualquier tipo de cabello, pero este debe ser al menos de 13 cm (5 pulgadas) de largo.
  2. 2
    Separa una sección por la mitad y retuerce las piezas 3 o 4 veces. Divide una sección por la mitad y retuerce las piezas entre sí unas cuantas veces. Mantén cada mitad separada. Empieza en la parte superior de la cabeza, de modo que cuando completes una sección, puedas apartarla con un clip para el cabello y empezar con la siguiente. [7]
    • Puedes utilizar una horquilla u otra herramienta para mantener las demás secciones fuera del camino mientras trabajas en una zona.
  3. 3
    Separa las dos piezas una de la otra. A esto se le llama “tirón” y crea nudos donde has retorcido el cabello. Tira de la sección 3 o 4 veces por cada mechón retorcido. [8]
    • Deja 2,5 cm (1 pulgada) de cabello intacto en el cuero cabelludo.
    • Para el cabello de textura lisa, podría ser necesario tirar más del cabello por cada mechón retorcido. Tira de él hasta notar que se forman nudos.
  4. 4
    Repite el acto de retorcer y tirar a lo largo de toda la sección. Para evitar un aspecto trenzado, no siempre dividas la sección perfectamente por la mitad. La fricción del acto de tirar del cabello empezará a formar nudos que se convertirán en rastas. [9]
    • No lo retuerzas demasiado, ya que esto puede romperlo.
  5. 5
    Mantén cada sección completada en su sitio con bandas elásticas pequeñas. Cuando termines de trabajar a lo largo de toda la sección, asegura los extremos con una banda elástica. Esto mantendrá las rastas separadas a medida que se forman. [10]
    • Una buena alternativa a las bandas elásticas es el hilo de bordar o el hilo de lana, lo que permite que los mechones de cabello se muevan con mayor libertad. Envuelve el hilo alrededor de las rastas desde la raíz hasta las puntas y átalo en un nudo al final. [11]
    • Evita las gomas elásticas, ya que arrancan el cabello y pueden fundirse con él.
    • Utiliza solo bandas elásticas en la parte inferior de cada sección, nunca en las raíces. Utilizar elásticos en las raíces puede dañar los mechones y hacer que las rastas se rompan o se vuelvan más pesadas.
  6. 6
    Completa este proceso en toda la cabeza. Repite el proceso para cada sección de cabello que has creado. Tómate tu tiempo y retuerce y tira de él durante un par de días si es necesario.
  7. 7
    Lávate el cabello cada 2 o 3 días. 2 días después de haber retorcido el cabello y tirado de él, lávalo con un champú para rastas. Sigue lavando el cabello cada 2 o 3 días hasta que las rastas estén maduras. Una vez que las rastas estén maduras, lávalas solo una vez por semana. Sabrás que las rastas están maduras cuando la textura esté apretada, no puedas separar los mechones con los dedos y ya no cambien de tamaño o forma. [12]
    • Si tienes agua dura, busca un champú para rastas que esté diseñado específicamente para trabajar con agua dura.
    • Si tienes agua blanda, puedes utilizar cualquier champú para rastas.
  8. 8
    Retira las bandas elásticas después de una semana. Si es posible, quítate las bandas elásticas del cabello después del primer lavado. Retirar las bandas elásticas le permitirá moverse y entrelazarse de forma natural. [13]
  9. 9
    Separa 2 rastas si empiezan a unirse. Para separar las rastas, engancha el dedo en las raíces donde deseas que se separen y tira de la cabeza con suavidad. La mayoría de las zonas solo necesitarán separarse una vez por semana y para algunas, solo cada 2 semanas. [14]
    • La zona que más se une es la parte de la cabeza sobre la que duermes.
    • Si tienes dificultades para separar las rastas de las raíces, intenta separarlas desde los extremos.
  10. 10
    Espera que el proceso de maduración tarde de unos meses a 2 años. El proceso de maduración consiste en el encogimiento y el enroscado del cabello. Ten paciencia. Cada cabello es distinto, así que el proceso puede tardar más o menos tiempo. Por lo general, el cabello grueso y rizado se entrelaza más rápido, mientras que el cabello fino y liso es el que tarda más. Puedes notar que las rastas están maduras cuando ya no cambian de tamaño y forma y están muy anudadas.
    • No te preocupes por las raíces sueltas. Pueden estar sueltas hasta 7,5 cm (3 pulgadas) al principio y una vez maduras, estarán cerca de 2,5 cm (1 pulgada) sueltas.
    • El cabello se encresperá a los 3 meses. Mientras las rastas maduran, pueden adoptar muchas formas distintas y verse muy desordenadas en ciertos puntos. No te preocupes, esto pasará.
    Anuncio

Consejos

  • Ten en cuenta el posible encogimiento. El cabello se encogerá a medida que madura para convertirse en el grosor de la sección que se une al cuero cabelludo. Mientras más largo sea el cabello, más encogimiento tendrá. No te preocupes, ya que en 3 años recuperará su longitud.
  • Los nudos se forman mejor si el cabello mide de 12,5 a 15 cm (5 a 6 pulgadas) de largo. Si el cabello es más corto, aún puedes dejarlo separarse, solo ten paciencia para que empiecen a formarse los nudos.
  • Si sientes que el cabello se entrelaza en 3 meses, si se siente firme y apretado, es probable que tengas una acumulación de residuos debido al champú. Utiliza un champú antiresiduos para retirar la acumulación. Esto puede secar el cuero cabelludo, así que solo trata de aplicar el producto solo en las rastas sin que caiga nada en el cuero cabelludo. Solo debes utilizarlo 3 o 4 veces al año.
Anuncio

Advertencias

  • La cera provoca la aparición de moho, huele, mancha las fundas de las almohadas y la ropa, puede incendiarse y ser difícil de apagar, mantiene bolsas de agua dentro de las rastas y hace que sea imposible limpiarlas de forma adecuada porque las rastas están recubiertas de cera.
  • Si utilizas agujas de ganchillo en las rastas, solo se debilitarán y se perderán en el futuro. No pierdas la paciencia mientras maduran las rastas, puesto que se apretarán por sí solas.
  • No utilices sombreros apretados mientras te dejas crecer las rastas, puesto que necesitan moverse. Si te pones un sombrero, asegúrate de que sea suelto. La lana, el cáñamo o el algodón son los mejores materiales.
  • No pongas bandas elásticas en las raíces, solo en las puntas inferiores y sácalas lo más pronto posible.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Hacer crecer rastas de forma natural

  • champú para rastas
  • una toalla de microfibra
  • una secadora (opcional)

Crear rastas con el método retuerce y tira

  • coleteros o bandas elásticas
  • champú para rastas
  • horquillas (opcional)
  • hilo para bordar o hilo de lana (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 158 726 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio