Descargar el PDF Descargar el PDF

Que tengas el cabello lacio, no significa que no puedas hacerte rastas. De hecho, hay un par de métodos que puedes usar para lograrlo. Cardar y girar y rasgar son 2 métodos que puedes usar para comenzar las rastas en el cabello, pero ambos requieren la ayuda de un amigo. Si no te importa esperar 3 años, también puedes desarrollar rastas de forma natural.

Método 1
Método 1 de 3:

Cardar el cabello para formar rastas

Descargar el PDF
  1. Cada sección formará una rasta. Comienza a separar secciones de cabello detrás de la cabeza primero. Usa un peine para separar el cabello en una sección de 2 cm (3/4 de pulgada). Usa la mano libre para sostenerla. [1]
    • Si quieres rastas más gruesas, separa secciones más gruesas de cabello. Usa secciones de 2,5 cm por 2,5 cm (1 pulgada por 1 pulgada) abundante en la base para rastas medianas o el doble de tamaño para rastas más grandes.
    • El cardado funciona mejor para cabello de 15 cm (6 pulgadas) o más largo, pero también puede funcionar para cabello corto de 7,5 cm (3 pulgadas)
    • Cardar todo el cabello puede tomar hasta 4 horas para completarse.
  2. Comienza a cepillar la sección de cabello de 7,5 cm (3 pulgadas) desde la raíz hacia el cuero cabelludo. Cepilla la misma sección 5 o 10 veces hasta que el cabello comience a amontonarse en dirección del cuero cabelludo, después cepíllalo lentamente hacia abajo, en dirección a las puntas. Continúa cepillando en secciones de 7,5 cm (3 pulgadas) hasta que toda la porción de cabello que separaste esté cardada. [2]
    • Puedes comprar un peine para rastas en línea o en una tienda de productos de belleza.
  3. Sostén el cabello entre los dedos índice y pulgar a unos 5 cm (2 pulgadas) de la raíz. Agarra el cabello con fuerza y pasa la aguja entre los dedos y el cabello varias veces. El cabello se acumulará aún más. Continúa haciendo esto hasta que toda la sección de cabello esté tejida y rizada. [3]
  4. Después de usar el peine y la aguja, el cabello ya debe tener la forma de una rasta. Coloca una liga de goma en la base de la rasta y al final de la sección de cabello. Esto la sostendrá en su lugar y conservará su forma. [4]
    • Si planeas salir en público antes de haber terminado de trenzar todo el cabello, usa ligas del mismo color del cabello para crear una apariencia más natural.
  5. Busca productos como gel para el cabello, gel para rizos o cera de abeja. La crema para rastas evitará la resequedad en el cabello y en el cuero cabelludo y ayudará a que se formen las rastas. Vierte una generosa porción de crema sobre la palma de la mano y después aplícala desde la raíz hasta las puntas. [5]
  6. Colócala entre las palmas y enrolla de adelante hacia atrás varias veces para obtener una forma más redonda. Comienza por la raíz y muévete hacia abajo hasta el final de la rasta. Esto ayudará a formarlas y hará que luzcan uniformes. [6]
  7. Continúa trenzando cada sección de cabello en secciones iguales hasta que lo hayas terminado todo. No cardes de nuevo las secciones o tendrás que comenzar a anudar nuevamente. Quita las ligas de goma una vez que hayas anudado todo el cabello. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar el método de girar y rasgar

Descargar el PDF
  1. Usa el peine para recoger una sección gruesa de cabello de 2 cm (3/4 de pulgada). Esto formará la rasta. Comienza anudando el cabello de la parte de atrás de la cabeza primero. [8]
  2. Toma las puntas de la sección de cabello entre los dedos índice y pulgar y gírala en una sola dirección. Usa los dedos de la mano libre para sostener en su lugar el cabello que giraste mientras giras aún más las puntas. Continúa haciendo esto en la misma dirección hasta que hayas girado toda la sección de cabello. [9]
  3. Una vez que hayas terminado todo el cabello, toma las puntas de la sección de cabello con las dos manos y tira de ellas en direcciones opuestas. Esto dividirá el cabello para comenzar el proceso de anudar las rastas. [10]
    • La sección de cabello debe ser fácil de separar y no debe doler.
  4. Dependiendo de lo largo del cabello, tendrás que girar y rasgar cada sección de 25 a 50 veces hasta que las rastas comiencen a formarse. [11]
  5. Una vez que hayas anudado toda la sección de cabello, puedes asegurar la rasta con una liga en la raíz y otra en la punta. Esto hará más fácil trabajar con el resto del cabello sin arruinar las rastas que ya has terminado. [12]
    • Puedes aplicar crema para rastas para evitar la resequedad en el cabello y el cuero cabelludo.
  6. Hazlo de nuevo en diferentes secciones de cabello, de atrás de la cabeza hacia adelante. Una vez que hayas terminado girando y rasgando el cabello, puedes quitar las ligas. [13]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar el método natural

Descargar el PDF
  1. Es necesario que esté largo para que se anude de manera natural. Si lo intentas en cabello corto, no se formarán rastas. [14]
  2. No uses peine, cepillo ni las manos para desenredar los nudos del cabello. Esto enredará el cabello de forma natural y, con el tiempo, se formarán rastas “naturales”. [15]
    • Este método de hacer rastas en cabello lacio también es llamado el método de la forma libre o descuido.
    • No te peines el cabello cuando estés formando las rastas con el método natural.
  3. 3
    No te laves el cabello por unos meses. Durante el tiempo en que las rastas se están formando, lavarlas o mojarlas puede hacer que se desenreden. Esto pasa especialmente en el cabello lacio. Usa un champú en seco para limpiar el cabello hasta que las rastas se hayan formado por completo.
  4. El acondicionador desenreda y suaviza el cabello y eso es lo opuesto a lo que quieres que pase cuando tratas de hacerte rastas con el método natural. Puedes lavarte el cabello con agua y champú o jabón después de unos meses de haberte hecho las rastas, pero no uses acondicionador. [16]
  5. Mezcla unas cucharadas de sal en un atomizador con agua y rocíala las rastas dos veces al día. Esto incrementará la fricción entre los mechones de cabello y creará más nudos rizos. [17]
    • Con este método natural, no necesitarás usar cremas, ceras o productos para el cabello.
  6. En un mes o dos, el cabello debe comenzar a rizarse y anudarse. Con el tiempo, empezaran a formarse las rastas si no lo cepillas ni acondicionas. El método natural es el que toma más tiempo para lograr las rastas y solo debes intentarlo si eres paciente. [18]
  7. Ya que no tendrás control sobre cómo se forman con este método, es importante separar el cabello cuando se despeine demasiado o las rastas se vuelvan muy grandes. Si notas que algunas rastas se están uniendo a otras formando una más grande, forma rastas más pequeñas separándolas. [19]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Cardar el cabello para formar rastas

  • peine para rastas
  • ligas de goma
  • aguja para tejer
  • crema para rastas

Usar el método de girar y rasgar

  • peine
  • ligas de goma

Usar el método natural

  • sal
  • agua
  • atomizador

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 373 611 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio