Hacer un caldo de pescado tiene sus ventajas, como evitar los aditivos contenidos en los caldos comprados, preparar comidas con un caldo saludable y aprovechar las partes del pescado que de otra manera terminarían en la basura. Sigue leyendo para aprender a hacer un caldo de pescado sencillo que le dará sabor a tus platillos favoritos.
Ingredientes
- 1 kg de sobras de pescado (conformado por las espinas y la cabeza de pescado blanco, cabezas y piel de cigalas y gambas, aletas, tentáculos y cabezas de calamares)
- 1,5 litros de agua
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 puerro picado
- 1 cebolla mediana picada
- 1 rama de apio picada
- 1 zanahora picada
- 2 hojas de laurel
- 1 ramillete de perejil
Pasos
-
1Lava los restos de pescados y mariscos. Coloca todos los restos en un colador bajo el agua de grifo y lava las espinas, las cabezas (sácales las agallas y los ojos), los tentáculos, etc.
- Si tienes mariscos o pescados enteros, sácales la carne y resérvala para utilizarla en otros platillos.
- Las partes del pescado o de los mariscos que generalmente tirarías a la basura son suficientes para preparar un caldo de pescado delicioso.
-
2Prepara las verduras. Lava cuidadosamente el puerro, la zanahoria, y la cebolla, y pícalos para hacer el caldo.
-
3Cocina los ingredientes. En una cacerola coloca el agua y hazla hervir. Una vez que comienza a hervir, añade todos los ingredientes lavados previamente. También añade las hojas de laurel y el perejil. Tapa la cacerola y déjala hervir durante 25 minutos a fuego bajo.
- Se formará una especie de espuma que debes ir sacando de tanto en tanto. Aprovecha estos momentos para revolver los ingredientes del caldo.
- Si quieres puedes agregar una pizca de sal, pero si vas a utilizar el caldo para preparar otras comidas, no es necesario, directamente sala el platillo que prepararás.
- Si el caldo es para preparar sopa, sálalo y no le agregues más sal a la sopa.
-
4Cuela el caldo. Utiliza un colador fino para colar el caldo. No debe quedar ninguna parte sólida en el caldo.
-
5Déjalo enfriar y guárdalo. Una vez que esté tibio, coloca el caldo en recipientes y guárdalo en el refrigerador para utilizarlo cuando lo necesites.
- Se conservará en el refrigerador en buen estado durante dos días.
- Si planeas utilizarlo pasados los dos días de su preparación, coloca el caldo en un recipiente con tapa y guárdalo en el congelador. De esta manera puedes utilizarlo dentro de los seis meses posteriores a su preparación.
Anuncio
Consejos
- El caldo de pescado es ideal para preparar sopas, cazuelas y guisos. Muchos lo utilizan para elaborar salsas, cremas y consomés y para darle sabor a toda clase de platillos. Es un compañero ideal de las preparaciones con arroz.
- Además de los mariscos mencionados en los ingredientes, puedes utilizar las sobras de cangrejo, de almejas y de cualquier pescado blanco.
- Para darle un toque de sabor distinto, incorpora a la lista de ingredientes una taza de vino blanco.
- Puedes usarlo para preparar la llamada paella marinera o arroz a la marinera (con mariscos) ¡Quedará exquisito!
Anuncio
Cosas que necesitarás
- Una cacerola
- Un colador
- Una tabla para picar y cuchillo
- Recipiente para guardar el caldo
Referencias
Acerca de este wikiHow
Esta página ha recibido 7932 visitas.
Anuncio