Descargar el PDF
Conos para perros cómodos hechos en casa que no harán que tu perro sienta que tiene el “cono de la vergüenza”
Descargar el PDF

Quizás notes que tu perro se ha estado lamiendo o mordiendo las patas más de lo habitual. Esto significa que es el momento de colocarle un cono, pero tal vez no tengas tiempo para comprar uno y te preguntes qué hacer. Sin importar si tiene un corte o una herida, el cono puede evitar que se lastime. Sin embargo, pueden ser costosos, y es por este motivo por el cual hemos elaborado una lista con las mejores opciones que puedes hacer en casa. Usa uno de estos métodos para hacer un cono improvisado hasta que puedas conseguir uno en la veterinaria o la tienda de mascotas local.

Cosas que debes saber

  • Usa cartulina o platos de cartón para hacer un cono común para perros.
  • Hazle un cono con tubos de espuma de piscina para evitar que se lama o muerda, pero sin obstruir su visión.
  • Siempre asegúrate de que el cono hecho en casa no afecte su respiración. Tus dedos deben pasar con facilidad debajo del cono.
1

Cono de cartulina

Descargar el PDF
  1. Este funcionará mejor en perros pequeños, pero también puede servir para los grandes si usas cartulina más gruesa. Sigue estos pasos para hacer el cono: [1]
    • Usa una cinta métrica de tela para medir la parte superior de la cabeza del perro, desde la punta de la nariz hasta la parte posterior del cuello.
    • Súmale 2,5 cm (1 pulgada) a la medida.
    • Usa un compás para hacer un círculo en la cartulina con un diámetro del doble de la medida, y córtalo.
    • Corta la mitad del círculo y detente en el centro.
    • Mide el cuello del perro y divide esta cifra entre dos.
    • Corta un círculo más pequeño en el círculo grande con el diámetro de la medida previa.
    • Coloca el cono alrededor del cuello del perro y pega los extremos para cerrarlo.
    Anuncio
2

Cono de plato de cartón

Descargar el PDF
  1. Tal vez hayas notado que tu perro pequeño se muerde o lame un corte en la pata. Colócale un plato de cartón en la cabeza para evitar que empeore la herida, hasta que puedas conseguirle un cono para perro. Puedes hacer uno de esta manera: [2]
    • Coloca 3 platos de cartón delgados uno encima del otro y dóblalos a la mitad dos veces.
    • Corta la esquina de los platos en un semicírculo.
    • Abre uno de los pliegues y corta el borde inferior doblado de los platos.
    • Desdobla los platos por completo y aparta uno (este será la base del cono).
    • Recorta el borde doblado remanente de los dos platos para que tengas 4 mitades.
    • Coloca el primer plato alrededor del cuello del perro, y engrapa los dos extremos juntos para mantenerlo en su lugar.
    • Une 3 de las mitades al borde del cono para darle más longitud.
3

Cono de toalla

Descargar el PDF
  1. Esta es una opción fácil de hacer y también es muy cómoda para el perro. Todo lo que tienes que hacer es enrollar o doblar una toalla a lo largo, envolverla alrededor del cuello del perro con cuidado y asegurarla con cinta aislante. [3]
    • Si tienes un perro pequeño, usa un paño de cocina.
    • Si el perro es grande, usa una toalla de playa o una de baño grande.
    • Experimenta con el tamaño y la forma. Si la toalla no es lo suficientemente gruesa como para restringir el movimiento del cuello, vuelve a doblarla a la mitad o un poco más.
    • Si no tienes toallas, ¡no te preocupes! Puedes usar una camiseta vieja.
    • Ten en cuenta que este método no funcionará si el perro tiene una herida en las patas delanteras, ya que podría lamerse con la toalla envuelta en su cabeza.
    Anuncio
4

Cono con tubos de espuma de piscina

Descargar el PDF
  1. A diferencia de los conos para perro comunes, esta opción restringirá el movimiento del animal sin obstruir su visión ni sus hábitos alimenticios. Tan solo corta un tubo de espuma de piscina en secciones de 5 cm (2 pulgadas) con un cuchillo dentado, e introdúcelas en su collar. [4]
    • Usa una tijera para agrandar los agujeros de las secciones, si el collar no puede pasar a través de ellos.
    • Si no quieres usar el collar que le colocas todos los días, usa un pedazo de cordel o soga con la misma longitud.
    • Asegúrate de que pueda mover la cabeza con este cono puesto, y que puedas introducir un dedo entre él y el cuello.
5

Cono de cubeta

Descargar el PDF
  1. Esta es una alternativa maravillosa a los conos de plástico comunes, y solo tendrás que medir y cortar un poco. Mide al perro alrededor del cuello y ve a la tienda para conseguir una cubeta de plástico con un fondo que sea 2,5 cm (1 pulgada) más grande que la medida. Corta el fondo de la cubeta con tijeras o un cuchillo, y colócasela en la cabeza. [5]
    • Si no tienes cinta métrica, lleva el collar del perro a la tienda. Si encaja sin problemas en el fondo de la cubeta, será del tamaño correcto.
    • Lija los bordes de la cubeta para que el perro no se corte.
    • Si no tienes una cubeta sobrante, usa este método con un pote de mantequilla limpio. [6]
    Anuncio
6

Cono de espuma de cartón de huevos

Descargar el PDF
  1. Esta podría ser más resistente que las otras opciones, pero requiere un poco más de habilidad manual. Mide alrededor del cuello del perro y súmale unos centímetros a la medida. Luego busca un pedazo de espuma de cartón de huevos del mismo tamaño. Cose una tira de velcro en los extremos cortos y envuelve la espuma alrededor del cuello. [7]
    • Si no puedes conseguir un pedazo de espuma del mismo tamaño, compra un pedazo grande y córtalo.
    • Observa el cono y asegúrate de que la espuma sea lo suficientemente larga como para mantener la nariz del perro dentro de ella. De lo contrario, podría lamerse las patas.
    • Si no eres muy bueno cosiendo, pega el velcro en la espuma con pegamento extrafuerte.
7

Otras alternativas

Descargar el PDF
  1. Los conos para perro han ganado una mala reputación con los años, por lo que muchas compañías están tratando de vencer este estigma y fabricar conos que los perros no detesten. Estas son algunas de las mejores opciones: [8]
    • Los conos con acolchado en los lados interiores brindan una mayor comodidad.
    • Los conos inflables no bloquean la visión del perro, son mucho más cómodos y le permiten jugar sin problemas.
    • Los trajes de recuperación quirúrgica evitan que muerdan o laman las heridas sin tener que usar un cono molesto.
    Anuncio

Consejos

  • Los collares isabelinos [9] tienen forma de cono y su nombre proviene de los collares que usaban los aristócratas en Inglaterra durante el siglo XVI.
  • Trata de colocar la mano entre el cono y el cuello del perro para determinar si está muy ajustado o no. Si es un perro grande, tu mano deberá entrar en el cono sin problemas. En los perros pequeños, deberás ser capaz de colocar el dedo índice. [10]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8477 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio