Descargar el PDF Descargar el PDF

Si quieres aportar textura a las puntas, el corte de pelo despuntado es la técnica que necesitas. Este método consiste en cortar el pelo con movimientos verticales en lugar de horizontales. El corte despuntado elimina espesor de las puntas, creando movimiento y permitiendo que las capas se entremezclen de forma natural. [1]

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer un corte despuntado en pelo corto y medias melenas

Descargar el PDF
  1. Para que el resultado sea óptimo, lava y enjuga bien el pelo antes de empezar a cortarlo. Con el pelo aún mojado, péinalo para deshacer los enredos y eliminar los pelos sueltos.
    • Si se trata de un pelo muy rizado o de textura recia, deberás secarlo y alisarlo antes de hacer el corte despuntado.
  2. Sujeta las tijeras con la mano dominante y el peine con la otra mano. Desliza el peine levantando el mechón hacia arriba. Cuando tengas un mechón de unos 5 cm (2 pulgadas) en el peine, sujétalo entre los dedos índice y el corazón. [2]
    • Empieza por la coronilla y trabaja alrededor de la cabeza describiendo un círculo.
    • Si sujetas un mechón de más de 5 cm (2 pulgadas) de ancho entre los dedos, empezarán a soltarse pelos y no podrás despuntarlo bien. Si es más fino, no conseguirás crear la textura deseada.
  3. Para hacer un corte tradicional, habría que agarrar las tijeras en posición paralela a la de los dedos. Para hacer un corte despuntado, hay que inclinarlas hacia abajo, en posición perpendicular a la de los dedos. Para hacer un despuntado básico, las tijeras deben apuntar directamente hacia los dedos. [3]
    • El objetivo del corte despuntado es crear textura y eliminar espesor de las puntas en lugar de reducir el largo. Por este motivo, las tijeras se sujetan totalmente hacia arriba y hacia abajo.
  4. Haz un corte en ángulo de menos de 2,5 cm (1 pulgada) de profundidad sobre el mechón que estás sujetando. Mueve las tijeras hacia un lado, a unos 0,5 cm (1/8 pulgada) del corte inicial y vuelve a cortar el pelo. Repite este proceso desplazando las tijeras a lo largo de la línea del pelo. El resultado final creará un acabado de picos hacia abajo y hacia arriba por todo el pelo. [4]
    • Para realizar un despuntado estándar, evita cortar más de 2,5 cm (1 pulgada) de pelo mediante esta técnica, ya que si te excedes, los picos quedarán demasiado marcados.
  5. 5
    Trabaja desde abajo hacia arriba. Empieza a despuntar los mechones a la altura d la nuca y, después, trabaja hacia los laterales. A partir de ahí, ve acercándote poco a poco a la coronilla.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Modificar la técnica para melenas más largas

Descargar el PDF
  1. Crea una textura más profunda abriendo el ángulo con el que sostengas las tijeras. Cuanto más abras el ángulo de las tijeras, alejándolas de la posición vertical, más pelo cortarás. No las sujetes en un ángulo de más de 45 grados, ya que entonces no conseguirás un acabado despuntado. [5]
    • Sujetando las tijeras en un ángulo de 45 grados, conseguirás un efecto despuntado y a capas.
  2. Normalmente, el corte despuntado no debe eliminar más de 2,5 cm (1 pulgada) de pelo. Sin embargo, si quieres crear un efecto exagerado, deberás cortar más el pelo una vez que tengas el mechón sujeto entre los dedos. Corta entre 2,5 y 5 cm (entre 1 y 2 pulgadas), pero no te pases de ese margen si quieres conseguir un efecto despuntado.
    • Asegúrate siempre de que la persona a la que le estés cortando el pelo sepa que vas a reducir el largo de su melena.
  3. Con el pelo cayendo hacia abajo, sujeta un mechón de 5 cm (2 pulgadas) de ancho entre y por debajo de los dedos. En lugar de tirar del mechón hacia arriba, como hay que hacer cuando el pelo es corto, sujétalo de manera que caiga hacia el piso. Apunta hacia arriba con las tijeras, en la dirección del pelo, y realiza el despuntado como lo has hecho antes. [6]
    • Cortar la capa inferior del pelo de esta forma evita que la capa de abajo quede demasiado recta.
    Anuncio

Consejos

  • Utiliza tijeras diseñadas para cortar el pelo en lugar de usar unas tijeras de cocina o de papelería.
  • Conseguir el acabado deseado mediante esta técnica requiere mucha práctica. Evita hacerle un corte despuntado a otra persona si no has practicado este método antes.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 360 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio