Descargar el PDF Descargar el PDF

El viaje es un momento para desarrollarse, experimentar nuevas vivencias y conocer más el mundo. Si vas a viajar, querrás recordar todo lo que has hecho por años. Hacer un diario de viajes no solo conservará tus recuerdos de la experiencia, sino que también enriquecerá tu viaje en el momento presente.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Reunir los artículos

Descargar el PDF
  1. La encuadernación debe ser fuerte y en general será más fácil escribir y bosquejar si se puede poner de manera plana sobre una mesa. Escoge un libro que también sea lo suficientemente grande como para colocar tarjetas postales de 13 por 18 cm (5 por 7 pulgadas).
    • Opta por un diario que sea lo suficientemente pequeño como para llevarlo en la mochila a donde que sea vayas.
    • Un diario con un papel sin ácido es una buena inversión porque te asegurará que tus escritos y bosquejos se mantengan intactos por años.
  2. Querrás tener bolígrafos con los que te sientas cómodo al escribir, pero también debes tener herramientas para los lugares que vayas a bosquejar y otros elementos que vayas a emplear para embellecer tu diario. [1]
    • Los bolígrafos en gel son una buena opción porque los puedes usar en la mayoría de los materiales con comodidad y vienen en varios colores.
    • Usar acuarelas directamente en el diario puede crear un desorden. Por lo tanto, a lo mejor prefieras pintar en tarjetas postales u otros pedazos de papel y después agregarlos al cuaderno.
  3. Para pegar las fotos, tarjetas postales y otros objetos en el diario, necesitarás algún tipo de adhesivo. La goma en barra funciona bien porque no te ensucia y es fácil de guardar en la mochila de viaje. Sin embargo, también puedes emplear una cinta adhesiva decorativa para arreglar tus recuerdos viajeros en las páginas del diario. [2]
    • La cinta “Washi tape” funciona bien para los diarios de viajes porque viene en varios colores y diseños. Puedes encontrarlo en la tienda de manualidades de tu localidad.
  4. A lo mejor quieras cortar algunos objetos que vayas a colocar en el diario. Por ello, es buena idea que lleves tijeras. Una regla puede ayudarte a cortar un borde recto o a escribir en línea recta si el cuaderno no es rayado ni cuadriculado.
    • Considera llevar dos pares de tijeras: una normal y una con un diseño en particular. Las tijeras de manualidades tienen un borde decorativo, como en zigzag, que puede darle a tu diario una apariencia particular.
    • Si vas a viajar en avión, no guardes las tijeras en tu equipaje de mano. Tendrás que entregarlas a la seguridad.
  5. Recopilarás varios objetos para agregarlos al diario a lo largo del viaje y a lo mejor no quieras tomarte el tiempo de pegarlos de inmediato. Para mantenerte ordenado y evitar que algún elemento se pierda, lleva una carpeta trasparente que se pueda expandir para reunir todos tus recuerdos. [3]
    • Una carpeta es sumamente importante si no quieres hacer tu diario cuando viajes. Solo puedes escribir en tu diario durante el viaje y agregar los recuerdos cuando hayas regresado a casa, porque la carpeta los mantendrá ordenados.
  6. Puedes encontrar varios mapas de colores retro en línea, así que escoge tu mapa favorito para pegarlo en la tapa del diario. Tal vez tengas que reducir el mapa para que encaje, en especial si vas a viajar a varios países. [4]
    • Si vas a viajar a varias ciudades o lugares, es posible que tengas que imprimir un mapa en blanco y negro y después usar un plumón, resaltador o bolígrafo para indicar a dónde vas a ir. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Compilar el diario

Descargar el PDF
  1. Para que tu diario realmente capture el ambiente de tu viaje, es mejor escribir cuando viajes porque puede ser difícil recordar los detalles principales después de que el viaje haya terminado. Sin embargo, eso no quiere decir que tengas que escribir entradas como lo haces en el diario que usas día a día; es decir, que cubra todo lo que hayas hecho determinado día. Saca tu diario un par de veces al día y anota las actividades, los lugares de interés y las experiencias que inmediatamente te vengan a la mente. [6]
    • Recuerda escribir la fecha en cada entrada para que puedas recordar la línea del tiempo de tu viaje. A lo mejor también quieras incluir la hora en la que hayas escrito cada entrada.
    • Es de utilidad separar un momento específico del día para escribir en el diario. Por ejemplo, puedes escribir las entradas a la hora del desayuno o justo antes de ir a dormir. Si vas a viajar en avión, tren, bus u auto a otro lugar, ese transporte es el lugar adecuado para escribir las entradas del diario.
    • Si estás apurado, anota lo que haya sucedido ese día en un pedazo de papel que puedas copiar en el diario cuando tengas más tiempo. Te podrías olvidar de algunos detalles si no los anotas cuando viajas, por lo que es útil que tengas un borrador.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Lorenzo Garriga

    Traductor de francés y hablante nativo
    Lorenzo habla francés como lengua materna y es experto en la lengua francesa. Tiene muchos años de experiencia como traductor, escritor y crítico. También es un compositor, pianista y trotamundos que lleva casi 30 años viajando por el mundo con una mochila.
    Lorenzo Garriga
    Traductor de francés y hablante nativo

    Toma notas para recordar detalles de tus viajes. El viajero experimentado Lorenzo Garriga comenta: "Durante tus viajes, verás muchas cosas, y si no las anotas, olvidarás detalles como el nombre de una calle o un restaurante de tu agrado. Un teléfono es excelente para tomar fotografías y capturar recuerdos, pero si realmente te embarcas en una aventura, como al bosque o las montañas, o hacia algún lugar lluvioso, deberás llevar un papel y bolígrafo para que puedas anotar los detalles . Luego, si quieres llevar un registro de viajes digital, puedes escribir tus notas en tu computadora cuando vuelvas a tu habitación".

  2. En la mayoría de los casos, un diario de viaje sirve como un recuerdo personal de una experiencia interesante y emocionante en tu vida. No obstante, tal vez tengas planeado mostrárselo a tus familiares y amigos para que puedan compartir la experiencia o tener una idea si deciden hacer un viaje similar en el futuro. Saber cuál es tu público objetivo puede ayudarte a usar el estilo y tono adecuados. [7]
    • Si planeas compartir tu diario con los demás, considera los detalles que planees incluir o dejar de lado. Quizás no creas que es necesario anotar la dirección de un restaurante que te haya gustado para preservar tu recuerdo, pero tal vez a un amigo le parezca útil esa información. Por otro lado, es posible que haya detalles personales que no quieras compartir con familiares y amigos, por lo que es mejor omitirlos.
  3. Por lo general, es más fácil escribir entradas si tienes un tema en el cual concentrarte. Piensa en todas las cosas que hayas visto o hecho un día determinado, y fíjate si es un tema recurrente que pueda ayudarte a darle forma a tu entrada. [8]
    • Si te cuesta identificar un tema para una entrada, empieza formulándote algunas preguntas básicas, como “¿Qué me hizo sonreír el día de hoy?”, “¿Qué me sorprendió hoy?” o “¿Qué aprendí hoy?”. Anota las respuestas y verás que un tema empezará a surgir.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Archana Ramamoorthy, MS

    Directora de Tecnología en Workday
    Archana Ramamoorthy es la Directora de Tecnología en Norteamérica para Workday. Ella es una ninja de productos, activista por la seguridad y está en una búsqueda para permitir una mayor inclusión en la industria tecnológica. Archana recibió su licenciatura en la Universidad SRM y su máster en la universidad Duke y ha trabajado en gestión de productos durante más de 8 años.
    Archana Ramamoorthy, MS
    Directora de Tecnología en Workday

    Experiencia de la comunidad. Guardaba un registro diario en mis viajes. Trataba de hacerlo orientado a las personas, así que escribía una historia a diario, como la forma en que alguien se esforzaba para ayudarme. Por ejemplo, cuando me robaron el pasaporte y mi tarjeta de residencia en Camboya, necesité ayuda para ir a una embajada, reemplazar mi pasaporte y contactar a mi país. Mi diario realmente se convirtió en una forma de entender cómo la humanidad en general se une para ayudar a las personas, independientemente de si nos conocemos o no.

  4. No te concentres solo en lo que veas en el diario. Una entrada convincente también capturará tu sentido del oído, olfato, gusto y tacto durante tus viajes. Ningún detalle es muy insignificante, porque todos te ayudan a recordar tu viaje los siguientes años. Por consiguiente, describe el aroma de las flores en la mesa de la cafetería en la que almuerces o la sensación de la brisa cuando te relajes en la playa. [9]
  5. Es probable que vayas a conocer muchas personas interesantes durante el viaje, así que asegúrate de incluirlas en las entradas del diario. Ya sea un compañero de viaje con el que pases toda una tarde relajante o un taxista que te lleve a algún lugar, piensa en cómo lucían, hablaban y, principalmente, cómo te hicieron sentir, e inclúyelo en la entrada. [10]
  6. Desde el inicio de tu viaje, empieza a recopilar objetos que te ayuden a registrar tu viaje. Las tarjetas de embarque, tarjetas postales, entradas, tarjetas de negocios de los restaurantes y hoteles, cartas y servilletas de restaurantes, recortes de periódicos locales, etiquetas de comidas y bebidas típicas, y recibos de tus compras; todos estos elementos pueden mantener vivos tus recuerdos en el diario. [11]
    • No necesariamente tienes que pegar los recuerdos en tu diario cuando viajes. Puedes separarlos en tu carpeta y agregarlos después cuando regreses a casa. Sin embargo, asegúrate de dejar espacio en tus entradas para agregar los elementos que combinen con ellas.
  7. Ningún viaje está completo sin fotos que te ayuden a recordar lo que hayas visto o hecho, y tu diario se beneficiará con los recordatorios visuales del viaje. Las cámaras digitales hacen que te sea más fácil conseguir fotos de calidad porque solo puedes borrar las que no te gustan. Toma fotos de los paisajes y también retratos para darle variedad a tu diario. [12]
    • Es probable que no te detengas a pegar las fotos cuando estés viajando. Por lo tanto, asegúrate de dejar espacio en el diario para agregarlas cuando regreses a casa.
  8. Aunque las fotos son ideales para capturar lo que has visto o hecho en el viaje, dibujar algunos lugares de interés en realidad puede ayudarte a concentrarte en los detalles que podrías pasar por alto. Usa lápices de colores, bolígrafos o acuarelas para incluir algún material gráfico personal entre tus entradas. [13]
    • No importa si no eres todo un artista: esboza un mapa simple del vecindario en el que te vayas a quedar o un hermoso ramo de flores que veas. Valdrá la pena siempre y cuando el dibujo te ayude a recordar detalles de tu viaje más adelante.
    Anuncio

Consejos

  • Reúne todos los artículos necesarios, como bolígrafos, lápices, resaltadores, cinta adhesiva y tijeras en una bolsa pequeña o cartuchera para que te mantengas organizado incluso durante el viaje.
  • Si quieres agregarle algo más visual a tu diario de viaje, ve a una tienda de manualidades para encontrar pegatinas y otros artículos de recortes que combinen con el tema de tu viaje.
  • Para adquirir el hábito de escribir un diario, considera escribir algunas entradas antes de viajar. Describe tu proceso de planeamiento o los viejos amigos con los que planeas reunirte. Incluso podrías crear una lista de deseos para el viaje, que puedes volver a revisar cuando regreses a casa para ver cómo has pasado las vacaciones según tus expectativas.
Anuncio

Advertencias

  • Aunque hacer un diario de viajes puede ayudarte a valorar los detalles pequeños del viaje aún más, no dejes que eso evite que disfrutes el viaje en el momento presente. Por ejemplo, tómate un momento para realmente saborear la comida deliciosa que vas a comer antes de tomar una foto o de anotar la entrada.
  • No solo escribas en una lista lo que has visto y hecho, ya que las entradas podrían volverse aburridas. En vez de eso, concéntrate en cómo te han hecho sentir esas experiencias.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 29 194 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio