Descargar el PDF Descargar el PDF

Hacer un diorama es una forma divertida de construir un escenario a escala reducida. Normalmente, los dioramas representan un período histórico, un paisaje natural o una situación ficticia. Estos pequeños escenarios dejan gran espacio para la creatividad y la motivación. Independientemente de que lo hagas para un proyecto escolar, como base para una maqueta o solo por diversión, construir un diorama será una actividad sencilla y agradable.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Planificar la creación del diorama

Descargar el PDF
  1. Los dioramas son pequeños escenarios creados a base de capas de materiales que, en conjunto, representan un concepto o un tema concreto. Si haces un diorama para un proyecto escolar, probablemente se te asigne el tema sobre el que tengas que trabajar. Si no es así, puedes elegir alguna escena de un libro, un período histórico, un ejemplo de ecosistema, un grupo de animales o plantas o cualquier otro contexto que representar. [1]
    • Por ejemplo, puedes crear un diorama que represente la selva tropical o el desierto. Otra opción es representar una escena de la guerra civil o el primer aterrizaje en la luna.
  2. Watermark wikiHow to hacer un diorama
    Una vez que hayas elegido un tema, tendrás que investigar para que el diorama resulte lo más realista posible. Busca toda la información posible acerca del tema en cuestión para poder incluir tanto elementos globales como detalles pequeños. [2]
    • Si te has decidido a representar un ecosistema, averigua qué tipos de tierra o agua, flora y fauna lo conforman. Por ejemplo, en un ecosistema oceánico, hay agua salada, algas marinas, tiburones, rayas, tortugas, crustáceos, peces, etc.
    • Si quieres representar un período histórico, ten en cuenta la tecnología disponible en esa época, la moda y el arte popular, a qué se dedicaba la gente y cómo eran los edificios por aquel entonces.
  3. Busca inspiración en Internet (por ejemplo, en Pinterest o en YouTube). Haz un boceto reflejando cómo quieres que sea tu diorama, incluyendo el fondo y el primer plano. Piensa en la composición de la obra y en la disposición de todas las figuras que la componen. [3]
    • Por ejemplo, puedes representar una cafetería de los años 50 incluyendo personajes con faldas pomposas o jeans y cazadoras de cuero, una gramola, taburetes de vinilo rojo junto a la barra y un suelo de cuadrados blancos y negros.
  4. Aunque los materiales que necesites dependerán del concepto o tema elegido, puedes utilizar arcilla, plastilina, cartulina, pegamento, tijeras, pintura, un pincel, rotuladores, fieltro y retales de tela. También puedes usar figuras o muebles en miniatura, objetos que encuentres (como piedras y ramitas) y fotos impresas o páginas de revistas. Echa un vistazo en las tiendas locales de arte y manualidades para encontrar todo lo que necesitas.
    • Asegúrate de que las miniaturas sean acordes a la escala del resto del diorama.
    • Tal vez necesites bolas de poliestireno extruido de distintos tamaños, pintura, cola termofusible y tanza, si quieres representar el sistema solar.
    • Para representar un paisaje natural con tu diorama, reúne flores, bayas, hojas y semillas.
  5. Dado que los dioramas se componen de varias capas de fondo, deben realizarse en una caja o una estructura de varios centímetros de profundidad. La estructura debe constar de una parte frontal abierta para que los espectadores puedan ver la escena. Una caja de zapatos o una caja de envíos postales colocada sobre una cara lateral suele funcionar increíblemente bien para construir un diorama básico. Los dioramas más grandes se pueden construir a partir de un cajón amplio de madera o un marco unido a una caja. [4]
    • Dale rienda suelta a tu imaginación a la hora de elegir una estructura para tu diorama. Por ejemplo, para representar una escena familiar puedes utilizar una casa de muñecas renovada con figuras y muebles distintos.
    • Ten en cuenta el diseño del diorama a la hora de elegir el recipiente o la estructura. Por ejemplo, si quieres representar una selva tropical, la estructura de base deberá ser suficientemente alta para alojar los árboles y todas las capas de vegetación que vayas a exponer.
    • Puedes pintar el exterior de la caja para darle un aspecto más acabado. Hazlo en primer lugar y deja que se seque por completo antes de empezar a trabajar en el interior del diorama.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Construir el escenario

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer un diorama
    Empieza por el fondo de la estructura y trabaja hacia delante, añadiendo capas de detalles e imágenes para crear profundidad en el escenario. Haz primero el fondo, contra las paredes internas más lejanas de la caja. Considera la posibilidad de pintar una escena básica o pegar una imagen impresa sobre el fondo. También puedes hacer un collage con recortes de revistas para crear el fondo del diorama. [5]
    • Si coloreas el cartón con rotuladores, solo conseguirás que el escenario quede muy oscuro. Recorta cartulinas y pégalas sobre la caja para utilizar colores vivos.
    • Para representar una escena de interior, pega un recorte de revista que muestre una sala de estar sobre el fondo de la caja, haciéndola parecer una casa.
    • Para representar un sistema solar, pega cartulina de color azul oscuro o negro sobre el fondo de la caja y pinta pequeñas estrellas blancas o plateadas encima.
  2. Watermark wikiHow to hacer un diorama
    Un diorama realista debe incluir detalles en la base de la caja también. Puedes utilizar fotografías, pintura, plastilina o arcilla para crear un piso o un terreno realista. Déjalo plano o añade montañas y depresiones como creas conveniente. [6]
    • Por ejemplo, moldea una montaña con una depresión en la base utilizando plastilina o arcilla. Una vez que esté seca, píntala con esmalte de uñas azul para representar un estanque o un lago.
    • Pega arena o gravilla sobre la base de la caja para representar el fondo oceánico, si estás creando un escenario submarino.
  3. Watermark wikiHow to hacer un diorama
    Trabaja desde el fondo hacia delante de la caja y coloca los elementos más pequeños por delante de los más grandes. Espacia los elementos desde la parte superior hasta la parte inferior de la caja para que queden visualmente más atractivos. Coloca todos los elementos, pero espera para estar seguro de que estén en su posición definitiva antes de pegarlos. [7]
    • Por ejemplo, haz nubes de algodón para colocarlas sobre las paredes y, después, coloca piedras pequeñas y flores sobre el piso para representar una escena al aire libre.
    • Coloca retales de tela sobre la base para representar alfombras, o haz un espejo con papel de aluminio para la pared de un escenario de interior.
  4. Watermark wikiHow to hacer un diorama
    Completa el escenario añadiendo figuras o muebles en miniatura. Asegúrate de que estos elementos tengan un tamaño acorde a la escala del resto del escenario. Otra opción consiste en imprimir y recortar fotografías de figuras o muebles y colocarlas por todo el escenario. [8]
    • Para representar una escena natural, añade animales pequeños o insectos de juguete sobre el piso o cuelga pájaros o aviones diminutos de la parte superior con tanza y cola termofusible.
    • Para representar una escena de interior, coloca pequeñas mesas y sillas en el diorama y añade figuritas de personas o personajes.
  5. Watermark wikiHow to hacer un diorama
    Tómate unos instantes para examinar el diorama. Haz los reajustes que sean necesarios hasta que estés satisfecho con la composición general. Intenta espaciar los objetos uniformemente por todo el diorama para que el escenario quede equilibrado. Ahora, sigue adelante y pega todo en su sitio.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 236 174 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio