Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchas de las tribus nativas que habitaron América del Norte antes de su colonización utilizaban hachas tomahawk como herramientas y armas. Estos instrumentos de uso general han gozado de reciente popularidad en competencias y torneos de lanzamiento. Si planeas utilizar una de estas hachas para aprender una habilidad basada en la precisión o deseas exhibirla como una pieza decorativa de recuerdos históricos, puedes confeccionar tu propia hacha tomahawk como lo hacían los nativos americanos hace muchos años.

Método 1
Método 1 de 4:

Confeccionar un hacha tomahawk de juguete

Descargar el PDF
  1. Para confeccionar tu propia hacha tomahawk como una manualidad que puedes realizar con tus hijos, debes reunir los materiales necesarios antes de comenzar. Para este proyecto vas a necesitar lo siguiente:
    • plumas y abalorios (opcional)
    • pegamento
    • pintura (de preferencia, gris y marrón)
    • un lápiz (opcional)
    • unas tijeras
    • papel borrador (de preferencia, marrón)
    • cartón
    • cordel (opcional) [1]
  2. [2] Debes cortar dos piezas con el contorno completo de un hacha tomahawk tradicional (que incluya el cabezal y el mango). Es probable que desees agregar un soporte al mango para hacerlo más resistente. Puedes realizar esto fácilmente cortando 2 piezas adicionales separadas del mango del hacha para que las utilices más adelante como soporte.
    • Para darle una apariencia 3D al cabezal del hacha, puedes agregar un par de pedazos de cartón cortados en la forma del cabezal. Es probable que desees que estos sean un poco más pequeños que el cabezal. De esta manera, le darás un contorno más definido y lo volverás aún más realista.
  3. Debes pegar primero las piezas combinadas del cabezal y el mango, con las piezas de soporte al exterior. Luego, debes realizar lo mismo con el cabezal del hacha. Las piezas un poco más pequeñas (las del cabezal) deben pegarse en la parte exterior sobre las piezas combinadas del cabezal y el mango del hacha. [3]
    • Debes dejar que las piezas pegadas se sequen por completo antes de pasar a la siguiente etapa del proceso de confección.
  4. Puedes diluir un poco de pegamento normal de uso múltiple (que a veces se conoce como pegamento PVA) en una pequeña cantidad de agua para preparar el adhesivo para el papel maché. [4] [5] Utiliza una brocha para aplicar la solución de agua y pegamento en el papel borrador y la superficie del hacha de cartón.
    • Para este paso, puedes utilizar papel marrón fino, como el que se utiliza para las bolsas de papel o las bolsas de comestibles. Cubre el cartón del hacha para que tenga una apariencia uniforme.
    • Para darle un efecto de piedra al cabezal, puedes arrugar el papel que le vas a pegar.
    • Para que el mango del hacha parezca hecho de madera, debes tratar de pegarle el papel maché lo más suavemente posible.
  5. Si optas por la apariencia clásica, vas a necesitar pintura gris y marrón para el cabezal y el mango, respectivamente. Los nativos americanos no aprendieron a trabajar el hierro hasta después de la llegada de los colonos, por lo que las hachas tomahawk más auténticas cuentan con cabezales de piedra en lugar de metal.
  6. Estos dependerán de tus preferencias. Sin embargo, en este punto, podrías considerar envolver el cabezal con el cordel en un patrón cruzado que gire alrededor del mango para dar la impresión de que el cabezal y el mango están amarrados. [6] Además, puedes realizar lo siguiente:
    • Puedes envolver el mango con una cinta transparente para darle una apariencia de acabado de madera.
    • También puedes pegar o amarrar abalorios, cintas o plumas para crear un hacha tomahawk más ceremonial. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Confeccionar un hacha tomahawk metálica para lanzamientos

Descargar el PDF
  1. Al confeccionar un hacha para lanzamientos, vas a necesitar algunas herramientas para trabajar el metal y la materia prima. Antes de comenzar, debes reunir lo siguiente:
    • una placa de acero de 6 mm (¼ de pulgada)
    • un tubo de metal de calibre pesado de 2 cm (¾ de pulgada)
    • gafas de seguridad
    • un extintor
    • una sierra para metales
    • guantes aislantes gruesos
    • un soplete cortador por plasma o una cortadora láser (u otra herramienta para cortar acero)
    • un tubo (para el mango)
    • un percutor (para encender el soplete)
    • un equipo de soldadura
    • una escofina o una rueda de esmeril
  2. Para cortar el acero, vas a necesitar un soplete cortador de metal adecuado o una cortadora láser de acero suave. [8] Si no te sientes cómodo operando un soplete para cortar acero a alta temperatura, debes consultar en una ferretería local sobre los lugares en los que se fabrica acero suave.
  3. No debe haber materiales inflamables alrededor si pretendes utilizar un soplete de plasma para cortar el cabezal del hacha. La tierra o el concreto reducirán las posibilidades de que una chispa del soplete produzca un incendio. Es recomendable trabajar sobre una mesa de acero que presente una altura cómoda para ti.
    • Debes tener cuidado si la mesa o cualquier otra superficie cuenta con un revestimiento. A veces, estos elementos pueden ser altamente inflamables y los vapores pueden resultar tóxicos.
  4. Debes dibujar la forma deseada del cabeza del hacha sobre la placa de acero. Para realizar este procedimiento, puedes utilizar una esteatita o un marcador permanente.
  5. Debes conectar los tanques y los calibradores adecuados, apagar los reguladores necesarios, ponerte los guantes y encender el soplete con un percutor. [9] Si hace mucho no realizas este procedimiento, puedes visitar este enlace . En lugar de utilizar un soplete de plasma, también puedes buscar una instalación cercana que cuente con una cortadora láser que puedas utilizar para moldear el hacha tomahawk.
  6. Asegúrate de que la placa se encuentre fijada a la mesa con abrazaderas. Debes tener en cuenta este detalle al utilizar el soplete. Evita el uso de abrazaderas que no puedan soportar un grado considerable de calor, ya que podrían derretirse. Debes colocar la placa sobre la estación de trabajo de tal manera que la superficie sobre la que reposa no se dañe mientras la cortas.
  7. Ahora que has cortado el cabezal, vas a necesitar afilarlo para que se adhiera al objetivo cuando lances el hacha. Ambos lados deben quedar biselados, y la punta afilada. Debes utilizar la escofina o la rueda de esmeril para llevar a cabo este procedimiento.
  8. Toma el tubo de metal y córtalo a la medida con una sierra adecuada para cortar metales. La longitud ideal para el hacha oscila entre 40 y 50 cm (16 y 21 pulgadas) dependiendo de tus preferencias y tu tipo de cuerpo.
    • Deberías comenzar con un mango más largo y probarlo antes de cortarlo al tamaño correcto. Siempre puedes cortar el mango una vez que hayas descubierto que es más largo de lo que consideras cómodo.
  9. Prepara el equipo de soldadura como normalmente lo harías o busca la ayuda de un experto para que te guíe en este proceso. Vas a necesitar un equipo de seguridad adecuado (por ejemplo, una chaqueta, un casco y unos guantes de soldadura). Si necesitas una actualización sobre cómo soldar, puedes consultar este enlace .
    • Una vez que el equipo esté preparado y te encuentres protegido, debes encender el soplete y soldar el cabezal al mango de tubo.
  10. El proceso de corte y soldadura de metales no siempre se realiza de manera prolija. Es probable que te queden rebabas o escorias residuales al confeccionar o conectar el cabezal. Debes utilizar la escofina o la rueda de esmeril para alisar cualquier irregularidad o deformidad sobre el metal.
  11. Si deseas agregar un símbolo sobre el hacha para personalizarla, este es el momento. También deberías pensar en agregar una envoltura al mango para darle un agarre adicional. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Darles forma a las partes de un hacha tomahawk de piedra

Descargar el PDF
  1. Con el uso de la tecnología moderna, puedes confeccionar un hacha tomahawk de un estilo primitivo con mucho menos esfuerzo y tiempo. Para llevar a cabo este procedimiento, vas a necesitar lo siguiente:
    • alcohol o disolvente epoxi (opcional)
    • agua fría
    • resina epoxi
    • gafas de seguridad
    • una pulidora o una sierra para cortar piedra
    • protección para la cabeza
    • un alicate
    • una olla (para hervir agua)
    • un respirador (para evitar aspirar el polvo de la piedra)
    • papel de lija (para pulir el cabezal del hacha de piedra)
    • unas tijeras
    • fibra
    • una piedra (para el cabezal del hacha)
    • un mango de madera
  2. Una piedra demasiado grande puede resultar incómoda y agregar demasiado peso sobre el mango. Mientras buscas la piedra, debes verificar que sea ligeramente más gruesa que el mango y en su mayoría plana, sin bordes ni grietas irregulares. Vas a formar muescas sobre la piedra y el mango más delante de manera que cada una debe encajar firmemente dentro de la otra.
    • Busca un mango de madera resistente y adecuado en una ferretería local. Puedes utilizar casi cualquier tipo de madera para este proceso, siempre y cuando el grosor del mango sea un poco más grande que el diámetro de la piedra.
  3. Dependiendo del tipo de piedra que vas a utilizar, es probable que tengas que comenzar a pulirla con un papel de lija de grado relativamente áspero. El grado 60 es un buen punto de partida.
    • Puedes utilizar papel de lija de grano fino una vez que los bordes duros se hayan alisado para darle al cabezal del hacha un aspecto acabado.
  4. Debes conectar el cabezal del hacha de piedra al mango encajándolo en el extremo ranurado. [11] Utiliza una sierra para metales para cortar un extremo del mango de manera que tenga ¾ del diámetro del cabezal de piedra.
  5. Para conseguir el mejor ajuste posible, debes hacer una muesca que haga encajar el mango en la piedra. Primero debes asegurarte de estar preparado para utilizar la pulidora u otro cortador antes de hacer las muescas sobre la piedra.
    • El proceso de cortar la piedra puede generar una buena cantidad de polvo. Debes utilizar un respirador o, como mínimo, una mascarilla protectora para evitar aspirar este polvo. [12]
    • Debes tener cerca un recipiente con agua fresca. Al pulir o cortar la piedra, vas a generar una buena cantidad de calor, por lo que debes sumergir la piedra con regularidad en el recipiente con agua para evitar que se sobrecaliente.
    • La protección ocular es necesaria en caso de que un pedazo de piedra o fibra de la rueda esmeril se suelta durante este proceso. [13]
    • La protección para la cabeza (por ejemplo, un gorro de lana gruesa) también puede servirte si un pedazo de piedra astillada sale volando sobre la rueda de esmeril.
  6. Es recomendable que trabajes con cuidado y lentamente a medida que pules o cortas la muesca sobre la piedra. Las herramientas de trabajo sobre piedras están diseñadas para este propósito y son excepcionalmente buenas para darle forma a la piedra. Sin embargo, un uso descuidado podría provocar lesiones graves. Dependiendo de la pulidora o la cortadora, es probable que existan muchas configuraciones para el uso de esta herramienta. Debes seguir todas las instrucciones como se describe en el manual. Sin embargo, debes realizar principalmente lo siguiente:
    • Coloca la piedra de forma segura en el área de corte.
    • Asegúrate de que todos los cierres de seguridad y las guías se encuentren en su lugar.
    • Elimina todos los escombros del área de corte que puedan estorbarte.
    • Enciende la pulidora o la herramienta para cortar la piedra.
    • Baja la cuchilla para hacer una muesca de 6 mm (¼ de pulgada) de ancho sobre la piedra. Debes determinar la profundidad de la muesca con respecto a la ranura que has hecho sobre el mango.
    • El grosor total de la parte con muesca de la piedra debe ser un poco más grande que la ranura que has hecho sobre el mango. [14]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Ensamblar un hacha tomahawk de piedra

Descargar el PDF
  1. Toma el extremo ranurado del mango y colócalo en agua hirviendo para ablandar la madera. Este procedimiento facilitará la conexión del cabezal del hacha.
    • Prueba la suavidad del mango de madera con un alicate. Si la madera se dobla con relativa facilidad, deberías poder moldearla alrededor del cabezal del hacha.
  2. Toma la fibra y corta una longitud de aproximadamente 25 a 30 cm (10 a 12 pulgadas) con las tijeras. Utiliza el alicate para doblar con cuidado el extremo ranurado del mango hacia afuera y dejar espacio para el cabezal del hacha. Debes asegurarte de que la madera no se agriete al realizar este procedimiento.
    • Mantén el agua hirviendo hasta que estés listo. El calor saldrá del mango de madera a una velocidad bastante rápida. Para conservar la flexibilidad de la madera, vas a necesitar mantenerla caliente.
  3. Si la muesca sobre la piedra no es lo suficientemente profunda o la ranura en el mango es insuficiente, simplemente no podrás colocar la piedra sobre el mango. Una vez que la madera se encuentra blanda, debes verificar si el cabezal encaja y realizar los ajustes necesarios.
    • El cabezal de piedra debe encajar firmemente en la ranura y es probable que requiera cierta cantidad de presión antes de encajarse en su lugar.
  4. Este procedimiento ayudará a mantener el cabezal en su lugar y hacer que el hacha sea más resistente. Aplica un poco de resina epoxi en la ranura del mango. Debes mantener cerca un trapo empapado en un disolvente (por ejemplo, alcohol) para que puedas eliminar cualquier exceso antes de que el hacha se decolore.
  5. En este punto, deberías poder deslizar la muesca de la piedra en la ranura del mango. Este procedimiento podría requerir un poco de esfuerzo de tu parte. [15] Debes sujetar el mango con firmeza, pero no ejerzas demasiada presión, ya que podrías agrietarlo.
    • Una vez que la piedra se encuentre en su lugar, debes doblar los extremos de la madera ranurada hacia atrás para que quede ajustada firmemente en su lugar.
    • Utiliza el trapo empapado en disolvente para limpiar cualquier resto de resina epoxi sobre las partes visibles de la piedra.
  6. Enrolla la fibra muy firmemente en una figura de ocho alrededor de los lados del mango y las partes superior e inferior del cabezal. La fibra debe cruzarse en forma de “X” sobre los lados planos de la piedra.
  7. [16] Es probable que también desees aplicar un poco de resina epoxi sobre la fibra para asegurarte de que se encuentre firmemente unida al hacha. Después de haber enrollado el cabezal y el mango lo suficiente en un patrón de ocho, debes enrollar la fibra restante alrededor de la base del cabezal y atarlo con un nudo resistente.
  8. Mientras esperas, puedes comenzar a limpiar, pero también debes tomarte un momento para revisar el hacha. Si detectas un poco de resina goteando, debes limpiarla con el trapo empapado en disolvente.
  9. Ahora que el hacha ha terminado de secarse, siéntete libre de agregar cualquier toque personal. Es probable que desees agregar plumas o abalorios, o tal vez incluso dibujar diseños sobre el cabezal del hacha.
    Anuncio

Consejos

  • Siempre debes seguir el procedimiento de seguridad adecuado al utilizar estas herramientas.
  • Deja que el pegamento o la resina epoxi se seque por completo antes de manipular el hacha.
Anuncio

Advertencias

  • Debes tener precaución al emplear equipos de soldadura o para cortar metales. Siempre debes tomar las medidas de seguridad necesarias al utilizar este tipo de herramientas.
  • Debes tener cuidado al utilizar una pulidora o una sierra para cortar piedra. Este tipo de equipos pueden causar lesiones graves si no se manipulan de manera adecuada.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Confeccionar un hacha tomahawk de juguete

  • plumas y abalorios (opcional)
  • pegamento
  • pintura (de preferencia, gris y marrón)
  • un lápiz (opcional)
  • unas tijeras
  • papel borrador (de preferencia, marrón)
  • cartón
  • cordel (opcional)

Confeccionar un hacha tomahawk metálica para lanzamientos

  • una placa de acero de 6 mm (¼ de pulgada)
  • un tubo de metal de calibre pesado de 2 cm (¾ de pulgada)
  • gafas de seguridad
  • un extintor
  • una sierra para metales
  • guantes aislantes gruesos
  • un soplete cortador por plasma o una cortadora láser (u otra herramienta para cortar acero)
  • un tubo (para el mango)
  • un percutor (para encender el soplete)
  • un equipo de soldadura
  • una escofina o una rueda de esmeril

Ensamblar un hacha tomahawk de piedra

  • alcohol o disolvente epoxi (opcional)
  • agua fría
  • resina epoxi
  • gafas de seguridad
  • una pulidora o una sierra para cortar piedra
  • protección para la cabeza
  • un alicate
  • una olla (para hervir agua)
  • un respirador (para evitar aspirar el polvo de la piedra)
  • papel de lija (para pulir el cabezal del hacha de piedra)
  • unas tijeras
  • fibra
  • una piedra (para el cabezal del hacha)
  • un mango de madera

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8679 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio