Descargar el PDF Descargar el PDF

El omelette es un desayuno clásico que es muy fácil de preparar. Además, puedes acompañarlo con una variedad de ingredientes, como champiñones, queso y cebolla. Si no te gusta comer huevos para el desayuno, el omelette es un plato tan versátil que puedes disfrutarlo para el almuerzo y la cena sin problema alguno.

Ingredientes [1]

  • 2 cucharaditas (10 g) de mantequilla sin sal, dividida
  • 1 puñado de champiñones, picados
  • 2 huevos (o 4 claras de huevo)
  • 2 cucharadas (30 ml) de agua
  • sal (al gusto)
  • pimienta (al gusto)
Método 1
Método 1 de 2:

Hacer el relleno de champiñones

Descargar el PDF
  1. Si deseas, puedes dejarles los tallos intactos o botarlos. Asegúrate de frotar los champiñones con un cepillo suave mientras los laves para eliminar cualquier rastro de tierra. No es necesario que los peles.
  2. Guarda el resto de la mantequilla para freír los huevos. Espera a que la mantequilla empiece a crepitar y a hacer espuma.
  3. Watermark wikiHow to hacer un omelette de champiñones
    La cantidad de sal que le pongas dependerá de tus gustos. Para darles más sabor a los champiñones, agrégale 1 diente de ajo picado a la mantequilla. [2] También puedes agregarle cebollas o cebollines picados. [3]
  4. Watermark wikiHow to hacer un omelette de champiñones
    Esto tardará unos 4 minutos, aproximadamente. [4] De vez en cuando, mueve los champiñones con una espátula, para que no se quemen.
  5. Watermark wikiHow to hacer un omelette de champiñones
    Colócalos en un tazón o en un plato. Tápalos con una tapa de cacerola, un plato o un pedazo de papel aluminio para mantenerlos calientes. Vas a agregar los champiñones al omelette poco antes de servirlo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer el omelette

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer un omelette de champiñones
    Para hacer un omelette más ligero, utiliza 4 claras de huevo en vez de 2 huevos enteros. [5] El agua se evaporará al freír los huevos y ayudará a que el omelette sea más esponjoso. [6]
  2. Watermark wikiHow to hacer un omelette de champiñones
    Si vas a usar huevos enteros (en vez de las claras), asegúrate de romper las yemas. No vas a batir los huevos cuando se encuentren en la sartén.
  3. Watermark wikiHow to hacer un omelette de champiñones
    La mantequilla empezará a crepitar y a hacer espuma. No agregues los huevos aún. Más bien, espera hasta que la espuma desaparezca. [7]
  4. Cuando los huevos ya estén en la sartén, inclínala un poco más hasta que toda su superficie quede uniformemente cubierta con la mezcla de huevo. [8] Si es necesario, utiliza una espátula para extender la mezcla de huevo por toda la superficie de la sartén.
    • Para darle más sabor al omelette, agrégale 2 chalotes picados. [9]
  5. Watermark wikiHow to hacer un omelette de champiñones
    Deja que el omelette se cocine hasta que sus bordes se vuelvan firmes y luego levanta los bordes del omelette de la superficie de la sartén. Esto sucederá rápidamente. Al levantar los bordes del omelette, el resto del huevo crudo se deslizará hacia el centro de la sartén y se cocinará más fácilmente. [10]
  6. Al cocinarse, se volverá opaco y se solidificará. No toques el omelette durante este proceso o simplemente terminarás con huevos revueltos.
  7. Watermark wikiHow to hacer un omelette de champiñones
    Cubre solamente una mitad del omelette con los champiñones, porque después vas a doblarlo a la mitad. No te preocupes, el omelette seguirá cocinándose, incluso cuando lo saques de la sartén.
    • Si quieres darle aún más sabor al omelette, agrégale ¼ de taza (25 g) de queso rallado. Las opciones más populares son: cheddar, parmesano y gruyere. [11] [12]
  8. Watermark wikiHow to hacer un omelette de champiñones
    Utiliza tu espátula para levantar cuidadosamente los bordes del omelette de la sartén. Luego, desliza la espátula debajo del lado vacío del omelette y voltéala sobre el lado que contiene los champiñones. [13]
  9. Si quieres, puedes decorarlo con cebolletas picadas, perejil o queso rallado. Sin embargo, no esperes demasiado para comerlo o los champiñones se enfriarán y se llenarán de grasa.
  10. Anuncio

Consejos

  • Cocina el omelette hasta que esté casi, pero no completamente listo. Seguirá cocinándose cuando lo retires de la sartén. Si esperas hasta que el omelette esté completamente cocido, se volverá duro después de un rato.
  • Para obtener los mejores resultados, utiliza una sartén antiadherente de 20 a 25 cm de diámetro (8 a 10 pulgadas). [14]
  • Los champiñones deben estar cocidos antes de agregarlos al omelette.
  • Considera agregar otros ingredientes al omelette, como espinaca o queso. Para no rellenar demasiado el omelette, solo coloca unos 2 o 3 ingredientes adicionales como máximo. [15]
  • Si arruinaste el omelette, revuelve los huevos y los champinones.
  • Es mejor cocinar un omelette en una cocina bien caliente.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado al usar una cocina. Si eres menor de edad, pídele a uno de tus padres que te ayude.
  • Asegúrate de utilizar champiñones y no otros hongos parecidos, los cuales pueden ser tóxicos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tabla para cortar
  • cuchillo
  • tazón
  • sartén de 20 a 25 cm de diámetro, preferentemente antiadherente
  • omelette
  • tenedor o batidora

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 89 076 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio