Descargar el PDF Descargar el PDF

Tener amistades importantes es algo valioso en la vida, pero podrías notar que careces de amigos cercanos en algunas etapas de la misma. Si esta es tu situación actual, podrás aprender a lidiar con ella si eres compasivo contigo mismo y si te sientes más cómodo pasando tiempo a solas. Esto podría ser difícil; no obstante, será de mucha utilidad que desarrolles una perspectiva positiva y obtengas ayuda de los demás. Por último, no temas salir al mundo, ya que así podrás conocer a otras personas. ¡Ten en cuenta que cualquiera podría volverse tu amigo!

Método 1
Método 1 de 4:

Lidiar con la soledad

Descargar el PDF
  1. Esto significa que deberás tratarte con amor, respeto y amabilidad. Si atraviesas una situación difícil, quizás sea de utilidad que notes que no estás solo. La soledad es algo que todos experimentamos en algún punto. Si te sientes solo, esto no te volverá una persona defectuosa o rara; es más, ¡esto es algo que te hace humano! [1]
    • Ten en cuenta que los sentimientos de soledad son solo sentimientos. Estos no forman parte de tu identidad.
    • Reflexiona sobre la manera en la que tratarías a alguien que te importa si estuviera sufriendo, y trátate de la misma manera. Para empezar, háblate con amabilidad, tal como le hablarías con un ser querido. [2]
    • Bríndate un gesto de amabilidad, como una palmadita en la espalda o un abrazo. Esto podría parecerte un poco extraño, pero en realidad tendrá un efecto relajante. [3]
  2. La soledad hace que las personas se sientan muy mal. No obstante, será vital que entiendas tus sentimientos de soledad y los abordes, en lugar de tratar de suprimirlos. Dedica un tiempo a analizarlos. Identifica el nudo en tu garganta, la presión en tu pecho y la sensación de vacío en tu estómago. Luego esfuérzate para superar estas sensaciones. [4]
    • Si sientes la necesidad de llorar cuando asimiles tus sentimientos, podrás hacerlo. No deberás sentir vergüenza por expresar tus emociones; es más, es probable que te sientas mejor luego de llorar.
    • Asimilar tus sentimientos no significa ahondar en ellos. En realidad, deberás dedicar un tiempo a comprender tus sentimientos, ya que esto podrá ayudarte a superarlos.
  3. Si te sientes solo, puede ser de utilidad que dediques tu energía a alcanzar tus metas a largo plazo. ¿Tu sueño es ingresar a una universidad determinada? Concéntrate en obtener buenas calificaciones y participar en tu comunidad académica. Si siempre has soñado con viajar a Europa, elabora un plan para ahorrar dinero.
    • Anota tus metas y el plan que tengas para alcanzarlas. De este modo, tendrás una mayor probabilidad de cumplirlas. [5]
    • Las metas grandes pueden abrumarte, por lo que puedes dividirlas en tareas diarias más pequeñas. Si quieres escribir una novela, fíjate la meta de escribir unas páginas todos los días. [6]
  4. Definitivamente podrás divertirte a solas, tan solo dedica un tiempo libre del día a practicar las actividades que te gusten. Quizás adores escribir, practicar senderismo o pintar. Si haces algo que adoras, esto puede mejorar tu estado de ánimo y te ayudará a conocerte un poco mejor.
    • Ve solo al concierto de tu artista favorito. Esto podría parecerte extraño, pero no te sentirás tan solo cuando llegues. Al fin y al cabo, todos los asistentes tendrán al menos una cosa en común: a todos les gustará la banda o el artista en cuestión.
  5. Si te sientes solo, hacer un video de YouTube será la manera perfecta de comunicarte con el mundo y compartir tus pensamientos y sentimientos con diversas personas. Podrías querer quejarte de manera divertida, cantar una canción o exhibir tus habilidades para hacer malabarismos o aplicarte maquillaje. En cualquier caso, podrás relacionarte con personas de todo el mundo mediante un video interesante de YouTube. [7]
    • ¡La comunidad de YouTube estará repleta de posibles amigos! A las personas les podría encantar tu video y podrían dejarte un comentario amable, lo que iniciará una amistad. Asimismo, podrías entablar amistades mirando y comentando los videos de otras personas.
  6. Crear tu blog será una manera grandiosa de compartir con el mundo tu pasión por un tema, de aprender más de él y de formar parte de una comunidad productiva que sienta los mismos intereses que tú. Busca algo que te apasione (como el béisbol, el yoga o la moda) ¡y empieza a escribir! [8]
    • Muchos blogueros llegan a crear una comunidad de amigos cuando otras personas leen sus publicaciones y se vinculan con ellos.
    • No siempre tendrás que hablarles a los demás sobre tu blog, ni siquiera tendrás que hacer publicaciones si no lo deseas.
  7. ¡Distráete dedicando tu energía a aprender algo nuevo! Revisa los cursos en línea gratuitos que los institutos y las universidades ofrezcan. Quizás ya hayas obtenido tu grado académico o ya hayas escogido tu especialización; sin embargo, habrá una gran variedad de cursos (desde microeconomía hasta historia portuguesa) que podrán ayudarte a conocer más sobre un tema divertido que te interese. [9]
    • Si te inscribes en una clase en línea, esto también le brindará un poco de estructura y significado a tu vida. Quizás sientas que tus días están vacíos sin amigos, y esta será una manera significativa y productiva de cubrir este tiempo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Mantener una actitud positiva

Descargar el PDF
  1. Si empleas un régimen de buenos cuidados personales, esto puede mejorar tu estado de ánimo y relajarte. Dedica al menos un día de la semana a hacer algo que simplemente relaje tu cuerpo y lo nutra. [10]
    • El cuidado personal puede comprender a todo lo que nutra la mente, el cuerpo o el espíritu (como consumir alimentos saludables, hacer ejercicio, dormir lo suficiente o pasar tiempo en la naturaleza).
    • Asimismo, podrías realizar actividades para darte un gusto, como recibir un masaje o un facial, pulirte las uñas, o adoptar un nuevo peinado.
  2. Es fácil atormentarse por no tener amigos. Podrías pensar algo como “No valgo nada” o “Nunca le agradaré a nadie”. Además de ser falsos, estos pensamientos también son contraproducentes. Para hablarte de manera positiva, deberás tratarte con amabilidad y contrarrestar los pensamientos negativos con algo positivo. [11]
    • Si piensas algo como “No le agrado a nadie”, ten en cuenta a tus familiares, ¡quienes te consideran el mejor! Podrías repetirte algo como “Espera, eso es mentira. Tengo familiares que me adoran”.
    • Elabora una lista de los rasgos que te vuelvan un amigo grandioso, como siempre estar allí cuando las personas te necesiten. Vuelve a leer esta lista con frecuencia si empiezas a sentir que no vales nada.
  3. Desarrolla una perspectiva positiva. Podrías tener dificultades al principio, pero siempre habrá cosas buenas a tu alrededor. Es fácil ver todo lo malo del mundo y siempre ser negativo. Agradece por algo del momento, como los rayos del sol o tu salud.
    • Crea un diario de gratitud en el cual apuntes 3 cosas que hayan salido bien al final de cada día. Luego de escribir por un tiempo, podrías empezar a notar que las cosas no eran tan malas como pensabas. [12]
    • En lugar de concentrarte en los pensamientos de soledad, ¡enfócate en desearles el bien a los demás! Muéstrales una gran sonrisa a las personas que pasen por tu lado en la calle. Quizás algunos te la devuelvan. [13]
  4. Escribe un diario. Esta es una manera fantástica de estar en contacto con tus pensamientos y determinar la manera en la que afecten tus sentimientos y tu comportamiento. Si escribes un diario todos los días, esto también te dará el tiempo que tanto necesitas para calmarte y reflexionar sobre tu vida y tus valores. Un diario también será grandioso para escribir sobre tus metas para el futuro e identificar una manera de alcanzarlas. [14]
    • Vuelve a leer tu diario cada 6 meses para tener una noción de lo mucho que has crecido y cambiado.
  5. Haz ejercicio con frecuencia. Si te mantienes activo a nivel físico, esto puede ser de utilidad para mejorar tu estado de ánimo y hacer que te sientas mejor contigo mismo. Si estás saludable, esto no solo mejorará tu estado de ánimo y tu apariencia, sino que también hará que tengas un mejor estado físico. Sal de casa, da una caminata o tan solo disfruta del sol y el aire fresco por unos minutos todos los días. [15]
    • También podrías inscribirte en una clase del gimnasio o el centro de esparcimiento de la localidad. Si te ejercitas de esta forma, esto podría ayudarte a conseguir nuevos amigos.
  6. La amabilidad te ayudará mucho. Quizás te sientas rechazado y furioso con el mundo, pero este tipo de actitud solo alejará a los demás. Trata de ser comprensivo, amable e indulgente con las personas a las que encuentres en tu vida cotidiana. Si expresas amabilidad y una actitud positiva, será más probable que atraigas a otras personas amables y hagas que formen parte de tu vida. [16]
    • Sonríeles a los desconocidos, mantén la puerta abierta para que pase una persona de edad avanzada que esté detrás de ti o ayuda a un niño a encontrar la pelota de fútbol que haya perdido.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Obtener apoyo

Descargar el PDF
  1. En ocasiones, necesitarás un poco de ayuda para solucionar tus problemas, así podrás ser receptivo con las nuevas amistades. Los pensamientos y sentimientos negativos excesivos podrían ser una señal de un problema que requiere ayuda profesional. Además, si tienes dificultades para socializar, esto podría indicar la presencia de ansiedad social, timidez o algún otro problema. Un consejero podrá ayudarte a solucionar estos problemas y así hacer que te sientas más seguro al entablar amistades. [17]
  2. Tus familiares pueden ser grandes amigos, incluso si no los consideras así. Pasa un poco de tiempo con tus padres o hermanos, o háblales con la mayor frecuencia posible. Quizás no los consideres como excelentes recursos o una ayuda en los momentos difíciles, pero en realidad sí lo son. [18]
    • Crea una nueva costumbre divertida, ¡como tener una noche de juegos una vez a la semana o ver una película los viernes por la noche con una pizza!
  3. Las mascotas no pueden reemplazar a las personas, pero son compañeros leales e increíbles que pueden aliviar el estrés y hacer que tus días sean más gratificantes. Puedes ir al refugio de animales de tu localidad y conseguir un perro o un gato. Como beneficio adicional, ¡las mascotas podrán ayudarte a encontrar amigos! Tu mascota te dará una excusa para jugar al aire libre y conversar con otros dueños que conozcas en las calles o en el parque. [19]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Buscar amistades

Descargar el PDF
  1. Inicia conversaciones. Quizás a tu alrededor haya muchas excelentes personas que podrían ser tus amigas, pero tal vez no sepas la manera de abordarlas y desarrollar un vínculo con ellas. Al fin y al cabo, a veces podemos sentir mucho miedo de iniciar una conversación. Sin embargo, no deberás dudar, ¡ya que puedes hacerlo! Respira profundo, dirígete a un desconocido y hazle una pregunta sobre su vida o un comentario sobre el entorno. Una regla general fantástica es que a las personas les gusta hablar de sí mismas y sus intereses, por lo que deberás buscar pistas que te ayuden a motivarlas a hablar. [20]
    • Por ejemplo, imagina que estás en una fila en la tienda de abarrotes y ves a un adolescente delante de ti que está jugando con su teléfono inteligente. Podrías decirle algo como “Parece que eres muy bueno en ese juego. ¿Cuál es el objetivo?”.
    • Haz una pregunta abierta que requiera que la persona brinde una respuesta detallada, en lugar de solo decir “sí” o “no”.
    • Este es un ejemplo de una excelente pregunta abierta: “Dijiste que el esquí es tu deporte favorito, ¿qué es lo que te gusta de él?”.
  2. Si te sientes solo o inseguro sobre tus habilidades para hacer amigos, podrías sentir la tentación de rechazar las invitaciones a fiestas u otras actividades. Sin embargo, estos eventos pueden ser oportunidades muy valiosas para entablar amistades. Podrías estar nervioso, pero deberás darte unas palabras de ánimo y acudir a la fiesta o el evento. ¡Este es un riesgo que podría recompensarte con nuevos amigos! [21]
    • Tan solo ver personas a tu alrededor puede ayudarte a sentir más agrado por ellas. A esto se le conoce como el efecto de mera exposición. Escoge un entorno social (como una cafetería) y pasa el rato allí. ¿Quién sabe? Tal vez entables amistad con los trabajadores y otras personas que frecuenten el local.
  3. Las personas sienten atracción hacia aquellas que emiten una energía positiva. Siempre deberás hablar de forma amable sobre otras personas. A veces los chismes desagradables pueden ser entretenidos, pero estos no te ayudarán a entablar buenas amistades. Asimismo, ¡no olvides sonreír! Una sonrisa te dará de inmediato una apariencia más amigable y agradable. [22]
    • A las personas les agradan aquellas que las hagan sentirse bien, por lo que deberás animar y hacerles cumplidos sinceros a los demás.
    • Podrías decir algo como “Wow, es increíble que trabajes todas las semanas como voluntario en el refugio de personas sin hogar. ¡Estoy muy impresionado! ¿Puedes contarme más?”.
  4. Podrás mejorar tu estado de ánimo y tu actitud si te rodeas de otras personas. Si has adoptado un deporte o un pasatiempo, ve a eventos de clubes, reuniones de deportes y competencias. En estos eventos, estarás rodeado de personas que compartirán los mismos intereses que tú. Podrás iniciar una conversación con facilidad, ¡tan solo empieza a hablar sobre los intereses que tengan en común!
    • No temas a unirte a un club sobre algo que nunca antes hayas practicado, como uno de improvisación teatral o boliche. Quizás conozcas a muchas otras personas que tampoco tengan experiencia en ello, y podrás desarrollar un vínculo con ellas gracias a los desafíos que afrontes y tus errores divertidos.
    • Puedes tomarte las cosas con lentitud si tienes dudas, tan solo procura que tu miedo al rechazo no evite que te vincules con personas fantásticas que piensen como tú. [23]
  5. Incluso si tardas un poco en conseguir amigos en tu área, en internet podrás encontrar muchas personas que tengan tus mismos pensamientos, ideas y pasiones. Las amistades en línea no son tan íntimas como las que se dan en persona y no suelen solucionar la soledad por completo. No obstante, estas siguen siendo una excelente manera de sentirse vinculado y pasar el tiempo. [24]
    • Tan solo procura que tus amigos en línea no eviten que entables amistades en persona, y ten cuidado si vas a reunirte o comunicarte con personas que hayas conocido en internet.
  6. Si haces algo que beneficie al vecindario (como proyectos de servicio comunitario), esta será una excelente manera de conocer personas y retribuir a los demás. Si ayudas a los menos afortunados, esto también te ayudará a dejar de pensar en tus problemas y a poner las cosas en perspectiva. Quizás incluso notes que te sientes más agradecido por lo que tienes. [25]
    • Ayuda a los adultos y los niños a aprender a leer en la biblioteca local, haz trabajo voluntario en el comedor popular de la localidad, o limpia un parque de tu comunidad.
    Anuncio

Advertencias

  • Nunca olvides que no todo el que se dice "amigo" lo es en verdad. Queda claro que nunca hubo amistad si te relacionabas con personas que:
    • En presencia te alababan, pero tan pronto dabas la espalda o te marchabas comenzaban a despotricar y hablar mal de ti. Esto se llama hipocresía.
    • Te buscaban simplemente para que les dieras dinero o para beneficiarse de algo que le pudieras dar (como por ejemplo en los estudios) y una vez que ya obtuvo lo que quería no te buscó más y de paso te ningunea o hace que no existes. Personas así no son tus amigos sino unos interesados .
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 227 996 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio