Descargar el PDF Descargar el PDF

Quieres una perforación en tu ombligo, y te estás preguntando cómo hacerlo por tu cuenta. Puedes seguir estas instrucciones para hacerte la perforación tú mismo o encontrar un artista que haga el trabajo por ti. También encontrarás algunas instrucciones para cuidar de tu perforación después de hacértela.

Método 1
Método 1 de 3:

Perfora tu ombligo tú mismo

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que incluya una aguja de perforación de 14 g y una abrazadera. También necesitarás guantes estériles, antiséptico, bolas de algodón, un marcador de tinta para el cuerpo, un espejo y una pieza. Tu primera pieza debe ser pequeña y delgada.
  2. Típicamente, las personas se perforan un área arriba del ombligo. Sostén una pieza sobre tu ombligo hasta que encuentres el ángulo y lugar correctos. Marca tanto el lugar de entrada como el de salida de la pieza en tu piel usando el marcador de tinta para el cuerpo.
  3. Ponte los guantes estériles.
  4. Isa las abrazaderas en tu kit para sostener el tejido en su lugar.
  5. Pasa la aguja a través del hoyo y ensarta la pieza, justo después de la aguja.
  6. Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Obtén una perforación profesional para tu ombligo

Descargar el PDF
  1. Busca el aseo general y observa a los artistas a fin de asegurarte de que usen guantes estériles y soluciones estériles en la piel. Pregúntales si tienen autoclave. No temas irte de un estudio de perforaciones si no sientes que son muy higiénicos con sus técnicas de perforación.
  2. Es probable que te pidan que firmes un papel para propósitos legales. Si tienes menos de 16 años, probablemente necesitarás que uno de tus padres te dé su consentimiento antes de que el estudio te haga la perforación.
  3. Un artista de perforaciones confiable te ayudará y guiará con el tipo de pieza que es mejor para el proceso de cicatrización.
    • Cuando te lo pidan, expone tu ombligo y el artista medirá tu ombligo con un marcador de punta de fieltro.
    • Unas pinzas de cirugía se fijarán a la región superior de tu ombligo a fin de estabilizar el tejido para preparar la punción.
    • Del autoclave saldrá una aguja muy larga y muy afilada para la tarea, que será utilizada para perforar la piel para tu nueva perforación.
    • Tu pieza será colocada en el extremo de la aguja y será guiada a su lugar a través de la perforación nueva.
    • Recuerda respirar durante el procedimiento para un máximo de calma y comodidad.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuida bien de tu perforación en el ombligo para prevenir infecciones

Descargar el PDF
  1. Si no tienes solución salina comprada, entonces has la tuya usando 1/4 de cucharadita de sal no-yodada en 8 onzas de agua tibia.
  2. Enjuaga los residuos con un chorro de agua fría.
  3. Toma una gota de jabón del tamaño de una perla, ponla sobre la perforación y frota suavemente la perforación y la pieza con tus dedos. Enjuaga el área y seca con una gasa estéril.
  4. Evita cualquier contacto oral con tu ombligo y no te apliques lociones, cremas o cosméticos en la herida.
  5. Prueba con una venda para heridas a prueba de agua, que puedes conseguir en una farmacia.
  6. Por el parche sobre la perforación y asegúralo envolviendo una venda de tela alrededor de tu abdomen. El parche te ayudará a proteger tu perforación si tienes que usar ropa ajustada o practicar deportes de contacto.
  7. No te cuelgues ningún dije de la pieza hasta que el proceso de cicatrización no esté terminado.
    Anuncio

Consejos

  • Lleva una bolita extra contigo en caso de que tu pieza se rompa o pierdas la bolita que vino con la pieza. Mantenla en una bolsa de plástico sellada a fin de que permanezca limpia.
  • Es normal sentir un poco de dolor, un enrojecimiento menor y sensibilidad después de una perforación. También podrías notar una secreción de un líquido claro, blancuzco, que forma una costra alrededor de la perforación.
  • Los pantalones de deportes y los jeans de tiro bajo son tus nuevos mejores amigos por los próximos meses, ya que tu nueva perforación estará sensible. Es importante usar ropa suave y cómoda a fin de evitar irritar el ombligo.
  • Si te vas a someter a una cirugía y necesitas sacarte la pieza, habla con tu médico y el artista que te perforó para averiguar sobre piezas que no sean de metal.
  • Si te vas a hacer tu propia perforación, puedes evitar el dolor adormeciendo el área que estás a punto de perforar. Envuelve un poco de hielo en una toalla de papel y sostenla contra la piel por 1 o 2 minutos antes de perforar.
Anuncio

Advertencias

  • Si se te infecta la perforación (enrojecimiento continuo, dolor extremo, pus y tal vez fiebre) no te quites la pieza. De otra manera, podría sanar y sellar la infección dentro de ti. En su lugar, visita a un médico tan pronto como te sea posible.
  • No te perfores tú mismo el ombligo a no ser que tengas experiencia con otro tipo de perforaciones.
  • Evita tocarte el ombligo si tienes las manos sucias.
  • Evita la perforación del ombligo si planeas embarazarte pronto, ya que tendrás que sacarte la pieza durante el embarazo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Kit para perforación del ombligo con una aguja de 14 g y pinza
  • Guantes estériles
  • Bolas de algodón
  • Antiséptico
  • Marcador de tinta corporal
  • Espejo
  • Pieza pequeña y fina
  • Identificación
  • Taza
  • Solución salina tibia
  • Gasa o toallas de papel limpias
  • Parche ventilado para ojo
  • Venda de tela

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 30 359 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio