Descargar el PDF Descargar el PDF

Seguro quieres sentirte mareado. Tal vez quieres fingir desmayarte o solo pasar un buen rato. La sensación de mareo es una respuesta sensorial a una disminución momentánea de la presión sanguínea y flujo sanguíneo en la cabeza (por lo general, cuando te levantas demasiado rápido después de haber estado sentado o acostado). Puedes fomentar esta sensación de varias formas, pero ten cuidado: un mareo puede causar nauseas, vómito o incluso la muerte en casos graves.

Método 1
Método 1 de 2:

Levantarte rápidamente

Descargar el PDF
  1. Dobla las rodillas y baja hasta el suelo. Cuelga la cabeza en lo bajo. Cuando te levantes rápidamente después de haber estado en cuclillas, sentado o acostado por un tiempo, la sangre se te irá de la cabeza y el cerebro se desequilibrará momentáneamente. [1] Si no has estado sentado o acostado por mucho tiempo, intenta ponerte en cuclillas y respirar rápidamente para estimular el proceso.
    • Sé consciente de los factores externos. La impresión de mareo será más intensa si tienes hambre o estás deshidratado o si el aire es caliente y húmedo. Si te mareas demasiado, puedes llegar a desmayarte o vomitar.
    • Considera ponerte de cabeza o pararte de manos. Ponerte de cabeza es una forma rápida de hacer que la sangre vaya a la cabeza. El proceso es esencialmente el mismo: colócate boca arriba por un minuto o dos hasta que sientas la cabeza pesada, y luego ponte de pie. Asegúrate de tener un buen soporte de cuello.
  2. En teoría, esto aumentará el flujo sanguíneo y aumentará temporalmente la presión sanguínea (sobre todo en la cabeza y los pulmones). Sigue respirando de esta manera y en cuclillas por al menos 30 segundos y hasta varios minutos. Ten en cuenta que mientras más tiempo pases abajo, será más probable que te sientas mareado tras levantarte.
    • Mientras más fuerte y rápido respires, más rápido será tu ritmo cardíaco. Esto causará que tu flujo sanguíneo se acelere.
  3. Alza la cabeza lo más que puedas y no te muevas mucho. La presión sanguínea deberá fluir de tu cabeza de repente. De esta forma, te sentirás mareado casi de inmediato.
    • Es posible que tu vista se oscurezca. También es probable que veas puntos negros, “estrellas” o puntos claros. Deberás sentir una descarga abrumadora en la cabeza.
  4. Lo mejor es quedarte quieto por unos momentos y disfrutar de la sensación. Deja que tu visión regrese y que tu cerebro restaure su equilibrio. Si tratas de caminar estando muy mareado, es posible que te tropieces, caigas o choques con algo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Contener la respiración

Descargar el PDF
  1. Hacerlo privará de oxígeno al cerebro. El cuerpo está acostumbrado a recibir un flujo constante de oxígeno fresco. Es un hecho que necesitas respirarlo constantemente para sobrevivir. Por lo tanto, si contienes la respiración, te privarás de oxígeno y el cerebro entrará rápidamente “en crisis”. Si contienes la respiración hasta que te sientas incómodo (incluso por solo unos segundos), podrás marearte.
  2. No retengas la respiración por demasiado tiempo, ya que podrías desmayarte. Lo que sea que hagas, no te prives de oxígeno de tal modo de no poder cancelarlo manualmente. Estarás jugando con tu vida si lo haces. Solo contén la respiración si puedes volver a respirar en cualquier momento. Esto significa que no hagas lo siguiente:
    • No coloques la cabeza dentro de un contenedor hermético, como una mochila o envoltorio de plástico. Desde luego, no te tapes la nariz y la boca al mismo tiempo. Podrías corres el riesgo de sofocarte si lo haces.
    • No intentes marearte bajo el agua. Si te desmayas bajo el agua, es posible que no puedas salir a la superficie (y te ahogues).
    • No intentes marearte mientras haces algo que requiere de tu completa atención. No lo hagas mientras manejas una bicicleta o un auto. Tampoco lo hagas mientras estás de pie al borde de un lugar alto. Si lo haces, quizás te choques o caigas.
  3. Es posible que tu visión se oscurezca y tu cerebro se sienta temporalmente vacío. La sensación puede ser abrumadora. Incluso es probable que te desmayes. No intentes caminar hasta que tu cabeza se despeje. Asegúrate de tener siempre el control de si puedes respirar o no (de lo contrario, podrías tener un daño cerebral o incluso morir).
    Anuncio

Consejos

  • Mientras más rápido y profundo respires, más mareado te sentirás.
  • Otra táctica es girar rápidamente en círculos hasta sentirte mareado. Ten en cuenta que puedes sentir nauseas si giras demasiado.
  • Asegúrate de estar cerca de una superficie suave, como una cama, sillón o alfombra. Si te desmayas, no querrás lastimarte al caer en algo duro.
Anuncio

Advertencias

  • Puedes destruir tus neuronas si privas de oxígeno a tu cerebro. Si tu cerebro no recibe oxígeno por más de dos minutos, puedes morir. Ten en cuenta los riesgos y no vayas demasiado lejos por una vaga emoción. [2]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 939 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio