Descargar el PDF Descargar el PDF

Hacerse un tratamiento facial es muy relajante, pero también cuesta mucho dinero. Afortunadamente, puedes hacer que tu piel luzca más tersa, suave y menos irritada haciéndote tu propio tratamiento facial y recreando todo el proceso en tu casa de la misma forma que lo haría un profesional. Puedes utilizar productos comerciales, mezclas caseras o una combinación de ambos para obtener una limpieza facial perfecta hecha por ti mismo desde la comodidad de tu hogar.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Limpiar el rostro

Descargar el PDF
  1. El lavado facial te quitará toda la grasa, los restos de bloqueador solar y las sustancias contaminantes del ambiente que se impregnan todos los días en la piel del rostro. También ayuda a evitar que los poros se cierren, lo que a su vez previene la aparición de brotes de acné. Por último, la limpieza del rostro ayuda a preparar a la piel para absorber todos los productos que te aplicarás. [1]
    • Debes lavarte la cara como mínimo dos veces al día, incluso aunque no te hagas un tratamiento facial completo. [2]
  2. Lávate muy bien las manos y quítate todo el maquillaje del rostro.
    • Usa tu desmaquillador habitual para retirarte todos los productos cosméticos del rostro.
  3. Hay diversos productos de limpieza facial que están disponibles a precios muy variados. Sin embargo, muchos estilistas afirman que no es necesario gastar tanto dinero en un limpiador facial, sino que lo más importante es adquirir un producto que sea adecuado para tu tipo de piel. [3]
    • Como regla general, las personas con piel mixta o grasa deben utilizar limpiadores en gel y espuma, mientras que las personas con piel normal o seca deben utilizar limpiadores faciales en crema porque le brindan una humectación adicional al rostro. [4]
    • Si tienes acné en grado leve, trata de usar un limpiador facial que contenga ácido salicílico. El ácido salicílico ayuda a destapar los poros para eliminar y prevenir las lesiones de acné en la piel. [5]
  4. También puedes hacer tu propio limpiador facial usando unos cuantos ingredientes que tal vez ya tengas a la mano. Aquí tienes algunas opciones:
    • Mezcla 3 cucharadas de jugo de manzana fresco, 6 cucharadas de leche entera y 2 cucharadas de miel. Si deseas obtener un limpiador facial caliente, entonces calienta la miel en el microondas durante 10 segundos antes de mezclarla con los demás ingredientes.
    • Agrega ½ cucharada de hojuelas de avena en un procesador de alimentos y deja funcionar el procesador hasta que la avena quede en polvo. Luego agrega 1 cucharada de almendras y deja procesar nuevamente hasta que las almendras estén en polvo. Mezcla los ingredientes anteriores con ¼ de cucharadita de miel y ¼ de cucharada de leche de soya. [6]
  5. Mójate la piel con agua tibia. Luego, aplícate una pequeña cantidad de limpiador facial realizando movimientos circulares. [7]
    • Una vez que te hayas lavado, enjuaga tu rostro con agua tibia y sécate dando pequeños toques. No te frotes fuertemente la piel con una toalla, sino tu piel se pondrá roja e irritada.
  6. Aplícate un producto para el tratamiento localizado del acné que puedes comprar o hacer tú mismo en casa. El ácido salicílico es uno de los tratamientos localizados más usados contra el acné, ya que es efectivo para limpiar los poros obstruidos y eliminar las células muertas de la piel que contribuyen a la aparición del acné. El peróxido de benzoilo es otra sustancia típica que se utiliza en el tratamiento localizado del acné, pues sirve para matar las bacterias que causan el acné y alivia la inflamación producida por dichas bacterias. [8]
    • Algunos productos recomendados para tratar el acné son aquellos que contienen azufre activo con ácido salicílico y los productos que contienen una solución de peróxido de benzoilo al 10 %. [9]
    • Para hacer tu propio tratamiento localizado contra el acné, aplícate aceite de árbol de té o pasta dental en el área afectada. El aceite de árbol de té, el cual tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, funciona como un gran remedio casero para las personas con piel sensible, ya que generalmente no resecan ni enrojecen la piel como lo hacen el peróxido de benzoilo y el ácido salicílico. [10]
    • Sin embargo, los dermatólogos recomiendan tener mucho cuidado al aplicarse tratamientos localizados contra el acné, ya que el uso excesivo de estos productos puede ocasionar enrojecimiento, resequedad y descamación de la piel. Procura aplicarte en la piel solo una pequeña cantidad de cualquier producto para el tratamiento localizado del acné. [11]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Exfoliar

Descargar el PDF
  1. La exfoliación ayuda a eliminar las células muertas de la piel, las cuales pueden obstruir los poros y dar lugar a los brotes de acné. Además, la exfoliación te ilumina la piel y la hace lucir más radiante, mientras que la piel sin exfoliar puede tener una apariencia “opaca”. [12]
    • Exfoliarse de forma adecuada y frecuente también puede rejuvenecer la piel, ya que expone las capas de piel nuevas y frescas que están debajo de las capas dañadas. [13]
  2. Hay muchos productos para el cuidado de la piel que puedes comprar en cualquier farmacia para exfoliarte la piel. Busca algún producto donde se indique en el envase que sirva para la exfoliación de la piel o que se denomine a sí mismo como un “exfoliante” (diseñado especialmente para eliminar todas las células muertas de la piel). Si tienes la piel grasa o propensa al acné, debes conseguir un exfoliante que contenga ácido salicílico.
    • También puedes comprar productos con ingredientes ligeramente abrasivos, como las semillas de jojoba, los granos de arroz o los granos de maíz. Estos ingredientes contribuyen al “efecto exfoliante”. Algunos productos pueden tener partículas más ásperas, como las pepas de albaricoque y las conchas. Si tienes la piel sensible y se irrita con facilidad, es mejor que evites usar estos tipos de exfoliantes. [14]
  3. Hay muchos tipos de exfoliantes caseros que puedes preparar desde tu hogar. Aquí tienes algunas opciones:
    • Mezcla 1 plátano aplastado, ¼ de taza de azúcar granulada, ¼ de taza de azúcar morena suave, 1 cucharada de zumo de limón y ¼ de cucharadita de vitamina E. El azúcar funciona como un agente exfoliante, ya que actúa como pequeñas microperlas que desprenden las células muertas de la piel.
    • Licúa media docena de fresas frescas con ¼ de taza de leche. Las enzimas de las fresas disuelven las células muertas de la piel y la leche ayuda a aliviar la zona después de la exfoliación. [15]
    • Combina 1 cucharadita de miel con 1 cucharadita de aceite de oliva. Aparte, prepara un paquete de hojuelas de avena. Utiliza menos agua de lo que se indica en las instrucciones del empaque para formar una pasta espesa de avena. Luego, añade la mezcla anterior de miel y aceite de oliva en la pasta de avena y combina. La avena sirve para exfoliar la piel, mientras que la miel y el aceite de oliva la hidrata. [16]
  4. Ten mucha delicadeza. Solo debes hacer un ligero movimiento circular para desprender toda la piel muerta. Si te frotas con mucha fuerza, tu piel terminará roja e irritada. [17] Enjuágate la cara con agua tibia y sécate dando pequeños toques.
  5. Utiliza un exfoliante labial para eliminar la piel muerta de los labios. Para hacer un exfoliante labial casero, puedes frotarte los labios con un cepillo de dientes húmedo haciendo ligeros movimientos circulares o puedes mezclar azúcar en polvo con cualquier aceite de tu preferencia hasta alcanzar la consistencia deseada.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Aplicar vapor en el rostro

Descargar el PDF
  1. El vapor te limpiará profundamente los poros, ya que al sudar lograrás expulsar una gran cantidad de impurezas, incluyendo las espinillas, los puntos negros, etc. Además, el vapor también hidrata las capas internas y externas de la piel en el rostro, y ayuda a reducir el tamaño de los poros. [18]
  2. El agua debe estar bien caliente para que pueda producir el vapor suficiente como para limpiarte muy bien el rostro, así que hierve un poco de agua en un hervidor eléctrico o en la estufa. Luego puedes poner el agua en un tazón grande o en el lavabo del baño. Espera unos cuantos minutos para dejar que el agua se enfríe apenas lo suficiente como para no quemarte la cara. [19]
    • Si utilizas un tazón, asegúrate de que sea resistente al agua hirviendo o a los líquidos muy calientes.
  3. Coloca la cara sobre el tazón durante 2 a 5 minutos. Para atrapar el vapor de modo que vaya directamente a tus poros para abrirlos, colócate una toalla sobre la cabeza formando una especie de carpa. [20]
  4. Para realzar tu tratamiento facial con vapor, corta una bolsita de té verde y agrega el contenido en el agua. También podrías añadir unas cuantas gotas de aceites esenciales, como la lavanda. [21]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Aplicarse una mascarilla

Descargar el PDF
  1. Una mascarilla te limpiará más a fondo los poros y eliminará las impurezas de la piel. También puedes utilizar mascarillas hidratantes que le agreguen propiedades humectantes a tu piel.
  2. Si tienes la piel grasa o propensa al acné, debes conseguir una mascarilla con arcilla o azufre para extraer las impurezas. Si tienes la piel seca, utiliza una mascarilla hidratante. [22]
  3. Si no deseas comprar una mascarilla, podrías hacer una por ti misma. Combina en un procesador de alimentos ½ cucharadita de aguacate, ½ cucharadita de miel, ½ cucharadita de yogur, 1/8 de cucharadita de levadura de cerveza y ½ cucharadita de arándano, jugo de manzana o kombucha. Procesa todos los ingredientes hasta que se mezclen muy bien y tengan una consistencia cremosa. [23] Aquí tienes algunas otras opciones para los diferentes tipos de piel:
    • Para piel normal o seca: mezcla 1/3 de taza de cacao en polvo, ½ taza de miel, 3 cucharadas de crema y 3 cucharadas de avena.
    • Para piel normal a grasa: mezcla ½ taza de frambuesas hechas puré, ½ taza de avena y ¼ de taza de miel.
  4. Aplícate la mascarilla en la piel, evitando el contacto con los ojos y la zona de la boca. Deja reposar la mascarilla por 10 a 15 minutos para que haga efecto. Sin embargo, no la dejes en tu cara hasta que se ponga quebradiza o reseca. Retira la mascarilla con agua tibia y un paño suave. [24]
    • Si sientes quemazón o calor en la piel mientras la mascarilla está reposando, debes retirarla inmediatamente. Tu piel se podría estar irritando.
    • Cuando te retires la mascarilla, no tienes que restregarte con fuerza la piel, sino dejar que el agua tibia haga su trabajo y te desprenda toda la mascarilla de la piel hasta dejarla limpia.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Humectar

Descargar el PDF
  1. La humectación es la parte clave de cualquier rutina de cuidado de la piel. Las cremas humectantes te hidratan la piel y ayudan a que el rostro tenga un aspecto saludable, terso y fresco. [25]
    • La humectación de la piel también tiene beneficios a largo plazo. La hidratación permite que la piel esté en su máximo funcionamiento, lo que significa que las células de la piel se podrán reparar por sí solas de forma rápida y se convertirán en nuevas células frescas. Esto tiene grandes beneficios de antienvejecimiento a largo plazo. Los estudios han demostrado que las personas que se aplican cremas humectantes se demoran mucho más tiempo en desarrollar arrugas que las personas con piel seca. [26]
  2. Debes elegir un producto humectante de acuerdo a tu tipo de piel. Si tienes la piel grasa, busca lociones o geles humectantes en vez de cremas. Si tienes la piel seca, debes utilizar una crema humectante, ya que contiene más aceites. Mientras más aceite contenga, mejor será la absorción del humectante dentro de la piel para hidratar los tejidos. Si tienes la piel mixta, utiliza una loción humectante que no tenga ácidos. [27]
    • Evita elegir un humectante demasiado ligero para aplicártelo después de una limpieza facial. Después de un tratamiento facial, tu piel habrá recibido una limpieza muy profunda y necesitará que la revitalices y le repongas la humedad. De lo contrario, la falta de humedad hará que la piel empiece a producir un exceso de grasa y los poros se obstruyan, lo cual dará lugar a los brotes de acné.
  3. [28] El sol realmente destruye las células de la piel y un secreto para mantener la piel fresca y joven es incluir el uso de un humectante con protector solar dentro de una rutina diaria de cuidado de la piel. [29]
    • Consigue un humectante con un FPS (factor de protección solar) entre 15 y 30. Estudios recientes han demostrado que los productos con FPS más altos no son más efectivos que otros y, por otra parte, es probable que el FPS no sea tan alto como se anuncia. [30]
    • Una opción es utilizar un humectante facial sin aceites con protector solar 15 o un producto humectante con FPS 25.
  4. Aplícate el humectante y frótalo ligeramente en la piel utilizando las yemas de los dedos, asegurándote de llegar a todos los rincones y pliegues de la cara.
    • No olvides humectarte el cuello. ¡La piel de esa parte también merece tu atención!
    Anuncio
  1. http://www.refinery29.com/acne-treament#slide
  2. http://www.refinery29.com/acne-treament#slide
  3. https://www.birchbox.com/guide/article/how-to-choose-the-right-scrub-for-your-skin
  4. http://www.therheeldaze.com/listen-to-an-esthetician-how-to-give-yourself-a-facial/
  5. http://www.askwomennet.com/exfoliating-products.html
  6. http://www.therheeldaze.com/listen-to-an-esthetician-how-to-give-yourself-a-facial/
  7. http://www.womansday.com/style/beauty/advice/a5005/8-do-it-yourself-home-facials-106030/
  8. http://awomanshealth.com/the-importance-of-exfoliation/
  9. http://revelblog.com/2011/03/green-tea-steam-facial/
  10. http://www.therheeldaze.com/listen-to-an-esthetician-how-to-give-yourself-a-facial/
  11. http://www.therheeldaze.com/listen-to-an-esthetician-how-to-give-yourself-a-facial/
  12. http://revelblog.com/2011/03/green-tea-steam-facial/
  13. http://www.allure.com/beauty-trends/blogs/daily-beauty-reporter/2014/10/how-to-give-yourself-facial.html
  14. http://www.huffingtonpost.com/deborah-burnes/home-facial_b_1778710.html
  15. http://www.allure.com/beauty-trends/blogs/daily-beauty-reporter/2014/10/how-to-give-yourself-facial.html
  16. https://www.birchbox.com/guide/article/why-moisturizing-matters
  17. https://www.birchbox.com/guide/article/why-moisturizing-matters
  18. http://www.huffingtonpost.com/2014/02/04/how-to-moisturize-your-face_n_4704301.html
  19. http://www.huffingtonpost.com/2014/02/04/how-to-moisturize-your-face_n_4704301.html
  20. http://www.therheeldaze.com/listen-to-an-esthetician-how-to-give-yourself-a-facial/
  21. http://www.ewg.org/2015sunscreen/report/whats-wrong-with-high-spf/

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 64 032 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio