Descargar el PDF Descargar el PDF

La abeja reina es la líder de una colonia de abejas y la madre de la mayoría, o de todas, las abejas obreras y los zánganos. Para que haya una colmena saludable, es necesario que exista una abeja reina saludable. Cuando la abeja reina envejece o muere, la colmena también lo hace si no puede encontrar un nuevo reemplazo a tiempo. Para mantener las colmenas, los apicultores deben ser capaces de distinguir una abeja reina de las otras abejas y marcarla cuando la identifiquen. Aprende a identificar y marcar a la abeja reina observando las diferencias en el comportamiento, la ubicación y las características físicas.

Método 1
Método 1 de 4:

Identificar a la abeja reina de vista

Descargar el PDF
  1. Por lo general, la abeja reina casi siempre será la más grande de la colonia. A veces los zánganos pueden ser igual de grandes o incluso más grandes que la abeja reina, aunque puedes diferenciarlos por su grosor. La abeja reina será más larga y angosta que cualquiera de las otras abejas. [1]
  2. El abdomen de la abeja es la parte inferior de su cuerpo, cerca del aguijón. Las abejas melíferas tienen un abdomen romo, mientras que el abdomen de la abeja reina tiene una forma más puntiaguda. Puedes diferenciar fácilmente a la abeja reina de las otras abejas de este modo. [2]
  3. Las patas de las abejas obreras y los zánganos se sitúan directamente debajo de sus cuerpos. Por lo tanto, no podrás ver bien sus patas si miras a estas abejas desde la parte superior. Las patas de la abeja reina se extienden hacia afuera, lo cual hace que sean más visibles. [3]
  4. Solo hay una abeja reina por colmena. Si encuentras más de una abeja que podría ser la reina, levanta cuidadosamente cada una de ellas por el tórax (la parte media de su cuerpo). Luego, sostenlas debajo de una lupa y revisa su aguijón. Las abejas obreras, los zánganos y las abejas reinas vírgenes tienen púas en sus aguijones, mientras que el aguijón de la abeja reina es liso y carece de ellas. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Buscar en los lugares adecuados

Descargar el PDF
  1. Retira cuidadosamente cada cuadro de colmena y busca las larvas. Estas larvas lucen como gusanos blancos y generalmente las verás en pilas, una cerca de otra. Debido a que la reina pone todos los huevos de la colonia, es muy probable que esté cerca. [5]
    • Ten mucho cuidado al levantar y reemplazar los cuadros de las colmenas. De lo contrario, podrías matar a la reina sin darte cuenta.
  2. La abeja reina no estará colgando del borde de la colmena o fuera de ella. Es muy probable que se encuentre muy dentro de la colmena, lejos de las perturbaciones externas. Si tienes una caja de colmena vertical, probablemente la abeja se sitúe sobre uno de los cuadros inferiores. Si la colmena es horizontal, busca la reina hacia el centro. [6]
  3. Es probable que la reina se mueva alrededor dentro de la colmena. Si notas alguna actividad inusual en ese lugar, como abejas agrupándose o larvas donde generalmente no las ves, la reina podría estar cerca. [7]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Identificar una abeja reina mediante el comportamiento

Descargar el PDF
  1. Las abejas obreras y los zánganos siempre se apartan del camino cuando la reina se desplaza. Después de que la reina pasa, se agrupan en el lugar en el que estaba. Presta atención si ves que las abejas se apartan. [8]
  2. La reina es alimentada por el resto de la colmena y no tiene responsabilidades excepto poner huevos. Presta atención a una abeja que luzca desocupada. Probablemente sea la reina. [9]
  3. El resto de las abejas de la colmena atenderán todas las necesidades de la reina. Busca abejas que demuestran atención y proporcionen alimento a otra abeja. Quizá esta abeja no sea la reina (podría ser una abeja reina virgen o una abeja joven), aunque es muy probable que se trate de ella. [10]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Marcar a la reina

Descargar el PDF
  1. Los apicultores usan colores determinados para identificar a las reinas que nacen en años específicos. Este sistema permite identificar a la reina rápidamente y determinar si la colmena necesitará una nueva reina pronto. Asegúrate de escoger el color de pintura correcto antes de marcar a la reina. [11]
    • Puedes utilizar cualquier pintura a base de acrílico. Muchos apicultores usan pintura para modelismo o incluso bolígrafos de pintura.
    • La pintura blanca se utiliza para las abejas reina marcadas en años que terminen en 1 o 6.
    • Si el año termina en 2 o 7, usa pintura amarilla.
    • Usa el color rojo para los años que terminen en 3 u 8.
    • La pintura verde se utiliza para los años terminados en 4 o 9.
    • Usa el color azul para los años que terminen en 5 o 0.
  2. Las abejas pueden alterarse o incluso salir lastimadas si las sostienes por mucho tiempo, así que asegúrate de que la pintura esté lista para marcar a la reina antes de alzarla. Mantén listo el pincel mojado en pintura o el bolígrafo en tu otra mano o sobre una mesa pequeña cerca de la colmena. [12]
  3. Alza a la reina cuidadosamente por las alas o el tórax. Sé muy cuidadoso cuando lo hagas, ya que si trata de liberarse, podrías rasgar accidentalmente sus alas o aplastarla. [13]
    • Algunos apiarios venden kits para marcar abejas que te permiten encerrar a la abeja reina dentro de una caja de plástico pequeña mientras la marcas, aunque no es necesario que consigas uno.
  4. De ese modo, si la sueltas accidentalmente, caerá nuevamente dentro de la colmena en lugar de hacerlo sobre el césped o tu traje de apicultor. Mantén a la reina sobre la colmena todo el tiempo que trabajes con ella. [14]
  5. Frota una gota pequeña de pintura sobre su tórax, directamente entre sus dos patas frontales. Coloca suficiente pintura para que la marca sea visible. Sin embargo, no uses demasiada pintura porque sus alas o patas podrían pegarse con la pintura seca. [15]
  6. Algunos apicultores prefieren cortar las alas de la abeja reina en lugar de marcarla con pintura, aunque este procedimiento es opcional. Si escoges hacerlo, levántala cuidadosamente y recorta la cuarta parte inferior de ambas alas con unas tijeras pequeñas para apicultura. [16]
    Anuncio

Consejos

  • Además de la miel, también cosecha la jalea real para usarla como un suplemento.
  • Revisa la colmena con regularidad para asegurarte de que la reina todavía esté ahí.
Anuncio

Advertencias

  • Si marcas a la reina cortándole las alas, asegúrate de tan solo cortarle las puntas. Si las cortas demasiado cerca de su cuerpo, las obreras podrían pensar que está herida y matarla.
  • Siempre usa equipo protector cuando trabajes con abejas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 197 246 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio