Descargar el PDF Descargar el PDF

Si vas a comprar un bolso de marca costoso como un Louis Vuitton, es importante saber que vas a conseguir uno auténtico. Por lo general, los sellos y el diseño de un bolso Louis Vuitton son buenos indicadores de su autenticidad. Observar otros detalles menores, como el material y las puntadas, también pueden ayudarte a descubrir si el bolso es falso o auténtico. Asegúrate también de investigar al vendedor para ver si luce confiable antes de comprarle el bolso.

Método 1
Método 1 de 3:

Autenticar basándote en los sellos y en el diseño

Descargar el PDF
  1. Los bolsos auténticos Louis Vuitton siempre incluyen un sello que dice “Louis Vuitton” y “hecho en Francia” (u otro país si se fabricó en algún otro lugar) debajo de él. Si tu bolso no tiene este sello, es probable que sea falso. Busca el sello prensado directamente en el cuero del bolso. Este también debe incluir ciertas características que indicarán su autenticidad. Estos incluyen: [1]
    • Una parte corta en la parte inferior de la letras Ls.
    • La letras Os son más redondas y grandes que la L.
    • Las letras Ts están tan cerca que parecen tocarse.
    • Las letras son finas y claras.

    Consejo : Si no estás seguro de cómo debe lucir el sello, trata de comparar las letras en el bolso con una imagen auténtica del sello Louis Vuitton.

  2. Busca el código de fecha dentro del bolso justo en el borde superior de la abertura del mismo. El código de fecha debe incluir 2 letras y un número de 4 dígitos. Los primeros 2 números en el número de 4 dígitos indican la semana del año y los segundos 2 indican el año. Las letras indican en dónde se fabricó el bolso. Si las letras en el código de fecha indican un país diferente al sello “hecho en”, es probable que el bolso sea falso. [2]
    • Ten en cuenta que los bolsos fabricados antes de 1980 no tengan un código de fecha, ya que este no te ayudará a autenticar un bolso clásico. [3]
    • Hay muchos códigos de letras diferentes que indican la región de un país en dónde se fabricó el bolso, por lo que podrías buscar el código para averiguar si coincide con el sello de "hecho". Por ejemplo, "MI", "SD", "TH" y "VI" son los códigos de letras para diferentes regiones de Francia.
  3. El estampado del bolso debe ser una imagen reflejada de sí misma que lo recorra todo. Si el diseño circular está cortado en 1 lado, debe estar cortado exactamente en el mismo punto en el otro lado del bolso. El diseño también debe lucir recto, nunca en ángulo o torcido. [4]
    • Observa si el logotipo se encuentra oculto o cortado donde sea probablemente una imitación. Los otros diseños en un bolso Louis Vuitton podrían estar cortados en algún lugar, pero el logotipo LV no se cortaría en un bolso auténtico. [5]
  4. Ya que Louis Vuitton usa una tira continua de cuerpo para fabricar los bolsos, los logotipos LV deben aparecer al lado derecho en la parte delantera del bolso y al revés en la parte posterior del mismo. Si el bolso no se fabricó con una tira continua o si los logotipos LV están al lado derecho en ambos lados del mismo, es probable que sea una falsificación. [6]
    • Ten en cuenta que esto solo aplica para los bolsos Louis Vuitton que presentan el logotipo en ellos. Si tu bolso no lo tiene, entonces no es una forma confiable para autenticarlo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Revisar el material y otros detalles

Descargar el PDF
  1. El material y la cremallera deben ser de metal verdadero con una capa dorada. No debe haber ninguna decoloración o mancha en el metal. Debe lucir brillante y alegre. Si el material es de plástico o si luce manchado, es probable que sea un bolso de imitación. Algunas otras características del material para buscar, incluyen: [7]
    • Estampado limpio y preciso en el material. Debes poder distinguir fácilmente las palabras Louis Vuitton en la cremallera del bolso y otras características del material.
    • El logotipo LV impreso en los broches si el bolso los tiene. Si el bolso tiene broches, pero no tienen el logotipo en ellos, es probable que sea falso.
  2. Con el tiempo, los mangos de un Louis Vuitton cambiarán de un color blanco brillante a un marrón o incluso a un rojo pardusco. Este es el resultado del cuero oxidándose y absorbiendo aceites de la piel del propietario, mientras carga el bolso. El cambio de color se llama la pátina. Es una parte normal en el proceso de envejecimiento del cuero. Si encuentras un bolso que se promocione como clásico pero no tiene la pátina, es probable que sea una falsificación. [8]
    • Por ejemplo, si supuestamente el bolso se fabricó a en los 90, los mangos deberían ser de un tono marrón profundo. Si aún hay un tono claro o blanco, el bolso es falso.

    Consejo : Si los mangos del bolso están envueltos en plástico al comprarlo, es probable que sea falso.

  3. Louis Vuitton garantiza que sus bolsos tengan este número de puntadas cosidas con hilo amarillo mostaza, así que si tiene menos de 5 puntadas o son de un color diferente de hilo, es obvio que el bolso es falso. [9]
    • Por ejemplo, si el hilo es marrón o negro, es probable que sea falso.
    • Las puntadas también deben lucir ordenadas y uniformes. Si las puntadas son desaliñadas, es probable que el bolso sea una imitación. [10]
  4. Los imitadores usan plástico o gamuza barata para forrar los bolsos. Sin embargo, un Louis Vuitton auténtico se forra con un material de tela marrón. [11]
    • Dependiendo del diseño específico, es posible que un bolso Louis Vuitton real se forre con otras telas, como de cuero de grano cruzado, poliéster o gamuza de microfibra.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Evaluar al vendedor

Descargar el PDF
  1. Esto es especialmente importante si vas a comprar el bolso en una subasta en línea o en un lugar similar en línea. Revisa los comentarios del vendedor para ver cómo califican sus productos los otros clientes. Busca vendedores con un porcentaje inmensamente grande de comentarios positivos. [12]
    • Evita los vendedores que tienen comentarios negativos, ningún comentario o comentarios privados.
    • Evita los vendedores que tienen una política de no devolución, ya que indica que no garantizan la calidad de sus productos.

    Consejo : pide fotos adicionales al vendedor si no hay muchas o si las fotos no muestran los detalles que necesitas para saber si el bolso es auténtico. Es posible que usen fotos de bolsos Louis Vuitton reales para vender los falsos. [13]

  2. Un bolso auténtico que se vende en cientos no se vendería por menos de $100, especialmente no una bolso nuevo. Esto significa que si el bolso que encontraste supuestamente es nuevo y te lo venden por un precio bajo, probablemente sea una imitación. [14]
    • Puedes encontrar bolsos Louis Vuitton usados por un precio menos que los nuevos, pero es posible que estos también sean un poco caros si son escasos o codiciados por los coleccionistas.
  3. Cualquier vendedor que afirme tener bolsos de una "lista mayorista" o en "liquidación", probablemente venda bolsos falsos. Louis Vuitton no ofrece descuentos, no tiene puntos de venta o vende al por mayor. Cualquier vendedor que afirme lo contrario no es de confiar. Si te encuentras con un vendedor que dice tener bolsos en liquidación o al por mayor, entonces es probable que estos sean falsos. [15]
    • Tampoco compres bolsos Louis Vuitton de los vendedores ambulantes, ya que la empresa no permite que vendedores ambulantes carguen su mercancía. Es probable que estos sean falsos.
    Anuncio

Consejos

  • No te dejes engañar por los accesorios. Los falsificadores también imitan bolsos para polvos, recibos, estuches de regalo, tarjetas de autenticidad, empaques y folletos de cuidado. Agregar estos accesorios no garantizan la autenticidad.
  • Busca en internet fotos de bolsos falsos contra fotos de bolsos reales. Obtén una idea de cómo luce una falsificación en comparación con un bolso real Louis Vuitton.
  • Haz una búsqueda en Google de los "códigos de país" de Louis Vuitton. Así, por lo menos sabes qué letras son réplicas o auténticas. Y luego, los números de cuatro dígitos son el sello de la fecha.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 302 573 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio