Descargar el PDF Descargar el PDF

Las termitas representan un riesgo grave para la estructura y los cimientos de tu hogar. Específicamente, la presencia de larvas de termita puede determinar si un inmueble está infestado. Puedes identificarlas por su forma, color y tamaño. Generalmente, es posible encontrar termitas obreras en la parte profunda de las colonias de termitas. Sin embargo, pueden ser fácilmente confundidas con otros insectos, así que es importante que comprendas las características y cualidades de esta plaga específica.

Método 1
Método 1 de 3:

Examinar la termita

Descargar el PDF
  1. Las larvas tienen cuerpos suaves en lugar de un caparazón externo duro. Su cabeza está separada del resto de su cuerpo y tienen seis patas. Además, sus antenas son rectas. [1]
    • Las larvas de termita por lo general lucen muy similares a las termitas obreras y las termitas ninfa, a excepción de su tamaño. Las larvas son mucho más pequeñas que las termitas obreras y las termitas ninfa.
    • Las termitas pueden lucir similares a las hormigas. No obstante, el cuerpo de las hormigas tiene una cintura muy angosta, mientras que el de las termitas es parejo y recto. Además, las termitas tienen antenas rectas, mientras que las de las hormigas son dobladas. [2]
  2. Las larvas de las termitas tienden a ser de color blanco y casi traslúcidas. Ten en cuenta que las termitas obreras y las termitas ninfa más viejas también tienen un color pálido similar. Por lo tanto, el color por sí solo no puede determinar si se trata de una larva. [3]
    • Si el cuerpo los insectos es blanco pálido y su cabeza es más oscura, posiblemente sean termitas soldado. Esas son termitas adultas.
    • Si los insectos son de un color más oscuro, como el marrón o el negro, quizá sean piojos de libros u hormigas. Si tienen alas, es posible que sean termitas reproductoras.
  3. En comparación con la mayoría de las larvas de termitas, las cuales miden menos de 3 mm (1/10 de pulgada) de largo, una termita obrera adulta por lo general mide aproximadamente 6 mm (1/4 de pulgada) de largo. Algunas termitas reproductoras, conocidas como termitas aladas, pueden crecer hasta 13 mm (½ pulgada), pero si el insecto es más grande, quizá no se trate de una termita. [4]
    • Las larvas de termita tienen aproximadamente el mismo tamaño que los huevos de los que emergen, los cuales son muy pequeños y blancos. Es posible que sean difíciles de encontrar, ya que se sitúan en la parte profunda de la colonia. Sin embargo, si encuentras algunas termitas cerca de una pila de huevos, podrás comparar su tamaño. Si tienen aproximadamente el mismo tamaño, habrás encontrado las larvas. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Revisar el área en busca de larvas de termita

Descargar el PDF
  1. Identifica las termitas adultas. Si encuentras termitas maduras, es probable que haya larvas en algún lugar de la colonia. Aunque hay diferentes tipos de termitas adultas, generalmente puedes identificarlas por sus cuerpos pálidos y suaves. Las termitas obreras y las termitas ninfa lucen como versiones más grandes de las larvas, mientras que las termitas soldado tienen cabezas oscuras y más duras. Solamente las termitas reproductoras que ponen huevos tienen alas.
  2. Aunque probablemente necesites un exterminador profesional para encontrar la mayoría de las termitas, puedes hacer una inspección básica para determinar cualquier signo de infestación. Comienza inspeccionando los alféizares y los marcos de las ventanas y las puertas, las vigas de soporte y los lugares en los que las estructuras de concreto se unan con las de madera. También debes revisar el sótano, el entrepiso y el área debajo del pórtico. Usa una linterna para mirar en las grietas y los espacios oscuros.
    • Ten en cuenta que las termitas con frecuencia viven en la parte profunda de las paredes y pueden infestar una casa durante años sin ser percibidas. Tan solo porque no haya signos externos de termitas, no significa que no las tengas.
  3. Usa un destornillador para golpear levemente la madera o la superficie de la pared. Escucha cualquier ruido hueco o crujido que provenga del interior de la madera. Eso puede indicar que hay algo viviendo dentro de ella. [6]
  4. Las termitas pueden construir tubos de barro para viajar entre las áreas de su colonia. Estos tubos pueden lucir como ramas o hileras de barro que se extienden hacia la parte superior de la pared o los cimientos. Puedes romper un tubo de barro para determinar si hay temitas dentro. Ten en cuenta que si un tubo está vacío, todavía puede significar que hay termitas en otro lugar del inmueble. [7]
  5. Las termitas pueden vivir en la parte profunda de una estructura y con frecuencia mantener sus larvas dentro de las partes más protegidas de su nido. Para medir la extensión del problema, debes consultar con una compañía profesional de control de plagas. Estas compañías podrán decirte si tienes termitas u otra clase de plaga. También pueden identificar las larvas por ti.
    • Si no estás seguro, la mejor forma de determinar el tipo de larva o insecto que infeste tu casa es colocar algunos especímenes dentro de un frasco de vidrio. Luego, muéstraselos a un exterminador o un experto local en plagas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Diferenciar entre larvas de termita y otros insectos

Descargar el PDF
  1. Es fácil confundir las termitas y las hormigas cuando son adultas. [8] Sin embargo, la larva de las dos especies es muy diferente. Si no sabes si se trata de termitas u hormigas, procura inspeccionar las larvas si puedes encontrarlas.
    • Las larvas de termita lucen como una versión más pequeña de las termitas obreras adultas y las termitas ninfa. Tienen una cabeza separada y segmentada, patas y antenas. [9]
    • Las larvas de las hormigas lucen como gusanos. No tienen patas, ojos ni tampoco una cabeza separada y segmentada. Además, están cubiertas de vellos diminutos. [10]
  2. Al igual que las larvas de las termitas, los psocópteros (también conocidos como piojos de los libros) son pequeños y blancos. Sin embargo, los piojos de los libros solo crecen entre 2 y 3 mm (1/2 y 1/8 de pulgada) de largo. No se alimentan de madera, sino que comen hongos que crecen en la madera, los libros y otros objetos que contienen almidón en ambientes húmedos. [11]
    • Si la madera no está dañada ni observas otros signos de termitas, quizá hayas encontrado psocópteros en lugar de larvas de termitas. Para que estés seguro, lleva algunos insectos a tu centro de control de pestes local.
    • Los lugares en los que puedes encontrar psocópteros son los libros, los periódicos, los alimentos y los granos enmohecidos, el papel tapiz viejo, las cajas de cartón y otros productos hechos de papel. A diferencia de estos insectos, las termitas por lo general se encuentran en las paredes, las pilas de madera, los tocones, los entrepisos y otras áreas de madera.
  3. Las termitas no son los únicos insectos que se alimentan de madera. Los escarabajos pulverizadores de madera lucen muy diferentes a las termitas. Tienen cuerpos más oscuros, más duros y algunos pueden estar cubiertos de vellos finos. Además, sus larvas son blancas y en forma de C. Tienen espinas diminutas a lo largo de su espalda. [12]
    • La mejor manera de saber si tienes escarabajos pulverizadores de madera o termitas es contratar a un exterminador. Este profesional podrá identificar la peste según el patrón de daño que haya dejado.
  4. Las cresas son otro tipo de larvas, pero se desarrollan hasta convertirse en moscas en lugar de termitas. Al igual que las termitas, sus cuerpos son blancos y blandos. Sin embargo, a diferencia de las larvas de termitas, las cresas no tienen una cabeza separada del cuerpo o, si la tienen, no es visible. Pueden tener patas, aunque el resto de su cuerpo tiene la forma de un tubo. [13]
    • Las cresas con frecuencia se encuentran en la materia en descomposición, como la comida rancia o las plantas en descomposición.
    Anuncio

Consejos

  • Las larvas de termita se morirán de hambre si las obreras que las alimentan mueren. El centro de control de pestes de tu localidad podrá ayudarte a deshacerte de las larvas destruyendo la colonia.
  • Los nematodos son parásitos inofensivos para los seres humanos y que se alimentan de larvas de termitas. Puedes deshacerte de las larvas esparciendo nematodos en las áreas afectadas. [14]
  • Si encuentras termitas adultas, probablemente haya larvas en algún lado de lo profundo de la colonia o su estructura.
  • En caso de que hayas encontrado larvas de termita, debes tomar medidas para exterminar la colonia . Llama a un exterminador para pedir ayuda.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 32 888 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio