Descargar el PDF Descargar el PDF

Debido a su popularidad, los bolsos de diseñador suelen replicarse y los bolsos Coach no son la excepción. Saber identificar un bolso de imitación puede ser de mucha ayuda si quieres comprar uno en un establecimiento que no sea una tienda por departamento o el sitio web oficial de Coach. Conocer algunos detalles específicos de los bolsos Coach como los diseños, los logos y la identificación pueden ahorrarte mucho dinero y molestias futuras.

Método 1
Método 1 de 3:

Examinar la calidad

Descargar el PDF
  1. El bolso debe tener poco uso y el material debe ser resistente. Los productos de Coach están hechos de materiales auténticos y costosos. Por ejemplo, usan cuero legítimo y de alta calidad. Así que si el bolso se ve demasiado liso y plástico, o si parece hecho de lona, es probable que esté hecho de un material sintético como cuerina, por lo tanto siendo de imitación.
    • Si el bolso se ve endeble o parece estirarse mucho, también son señales de advertencia.
  2. Las puntadas y la costura de los bolsos Coach son uniformes y limpias. Todas las puntadas deben tener el mismo largo. También deben ser rectas y no estar aglomeradas (por ejemplo, las puntadas cosidas en un borde para evitar que el producto se deshilache o se deshaga). Esto quiere decir que solo deberás ver una línea de hilo y no múltiples puntadas superpuestas.
  3. La mayoría de los bolsos Coach tienen un forro de satén de un solo color. Sin embargo, los bolsos sin los caracteres “CC” en el exterior podrían tenerlos en su interior. Aunque quizá este no sea siempre el caso, ya que algunos modelos no tienen el estampado “CC” ni por fuera ni por dentro.
    • Recuerda que un bolso Coach nunca tiene el estampado “CC” por fuera y por dentro al mismo tiempo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Revisar los logos y las etiquetas

Descargar el PDF
  1. Los bolsos con el estampado característico “C” están hechos siguiendo patrones exactos. Por ejemplo, ambas “C” deben ser horizontales, estar una frente a la otra y en contacto. Además, deben empezar en el centro del panel frontal del bolso y deben estar estructuradas de modo que si uno corta el bolso a la mitad, los caracteres encajan en cada lado. [1]
    • El estampado tampoco debe tener interrupciones, ni siquiera en las costuras ni los bolsillos.
    • Los bolsos con el estampado “C” suelen ser los que más se sacan para imitación, así que asegúrate de revisar bien el bolso. Este no debe estar atiborrado con las letras “C”.
    • Asegúrate también de que las letras sean “C” y no “G”. Desde cierta distancia, la diferencia podría no notarse.
  2. Las etiquetas suelen estar en los elementos de metal, fuera del bolso y al interior. Por ejemplo, cada bolso debe venir con el parche de cuero Coach, el cual es un parche repujado al interior del bolso que muestra el número de serie. Si el bolso no tiene un parche de cuero, el número de serie por lo menos debe estar estampado al interior, pero no impreso.
    • Recuerda que algunos bolsos Coach como el clutch, el swingpack y la mini no tienen un número de serie.
    • Los bolsos de la década de 1960 tampoco tienen un número de serie; los de 1970 y 1980 tienen un número de serie solo con números, no con letras y números como los bolsos actuales. [2]
    • Algunos bolsos Coach (como los de la serie Legacy) tienen el número de serie estampado con tinta dorada. Si el número solo está estampado, entonces será una señal de advertencia.
  3. Muchos bolsos Coach vienen también con etiquetas de logotipo. Estas son etiquetas de cuero adheridas al bolso con una cadena con cuentas. El corte de la etiqueta debe coincidir con el del bolso. Además, el logo COACH debe ser de alto relieve y no de bajo relieve. [3]
  4. Las cremalleras en un bolso original Coach tienen tirones o bien de cuero o de aros. Algunos bolsos Coach (no todos) también contienen las letras “YKK” grabadas en el metal de la cremallera. Los tirones hechos de otro material suelen ser indicadores de que es un producto de imitación.
  5. Si algo del bolso te parece sospechoso, te recomendamos compararlo con la imagen de una versión original. Esto puede ayudarte a saber qué etiquetas deben estar en qué bolsos, además de la apariencia general del bolso, qué estampado, qué forro interior y qué etiquetas de logotipo debe tener.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Examinar factores externos

Descargar el PDF
  1. Si bien estos bolsos no son los más costosos si los comparamos con otros, aun así su precio podría oscilar entre los USD$ 200 y 600. Incluso los bolsos de segunda mano pueden tener un precio elevado. Si un bolso Coach “nuevo” no cuesta mucho, es muy probable que sea de imitación. Recuerda el precio verdadero del bolso que quieres y compáralo con el que tienes pensado comprar. ¿Son similares?
  2. Si el vendedor evita tus preguntas, parece sentir culpa o te da respuestas vagas al preguntarle por la autenticidad del bolso, tómalo como una señal de advertencia. Pregúntale si acepta devoluciones. Si no las acepta, podría no ser confiable.
    • Si el vendedor tiene muchos bolsos del mismo modelo, también será una señal de advertencia, puesto que querrá decir que son réplicas. Examina el material en ese momento. ¿Los bolsos están hechos de tela o de cuero barato?
    • Si el vendedor promociona sus bolsos Coach como de “inspiración de diseñador” o como “réplicas de grado A”, entonces son de imitación. Esta terminología suele usarse para que el fabricante de bolsos de imitación no incurra en problemas legales.
    • Muchos vendedores de centros comerciales, de la calle y también en los sitios de subastas en línea (como eBay) venden productos de imitación. Las tiendas por departamento suelen tener a la venta bolsos Coach originales en la sección de bolsos.
  3. Si el bolso tiene buena forma y te queda bien, entonces será original o por lo menos estará bien hecho. Si al cabo de unas semanas el bolso se ve rasgado, entonces lo más probable es que sea de imitación. Los bolsos Coach están hechos de materiales de calidad, por lo que las señales de uso como el deshilachado, un cuero agrietado y la pérdida de forma tomarán un buen tiempo, quizá unos cuantos años.
    Anuncio

Consejos

  • Confía en tu instinto. Si algo te parece demasiado bueno para ser verdad, quizá tengas razón.
  • Compara el bolso que quieres con una foto del mismo en el sitio web de Coach. Si conoce cómo es el bolso original, podrás detectar las diferencias sutiles con más facilidad.
  • Algunos bolsos Coach están hechos en China. Si el bolso dice “Hecho en China”, no quiere decir que sea de imitación.
Anuncio

Advertencias

  • Recuerda que los vendedores que tienen muchos bolsos “nuevos” de Coach y de otros diseñadores generalmente venden réplicas.
  • Ten cuidado al tratar de comparar bolsos Coach en Internet. Si tienes que comprar uno por Internet, solicita varias fotos del bolso que quieres. Asegúrate también de que el vendedor tenga buena reputación.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 144 802 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio