Descargar el PDF Descargar el PDF

Para poder crear y modificar programas en Java necesitas "Java Software Development Kit" (en español, kit de Java para el desarrollo de software). Este kit, también conocido como JDK o SDK, se puede descargar gratis desde la página de Oracle en un solo archivo de instalación, lo cual hace que el proceso sea fácil y rápido. Aprende cuál es la mejor forma de descargar e instalar Java Software Development Kit en un sistema Windows, macOS o Linux.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Descargar Java Software Development Kit

Descargar el PDF
  1. Ve al sitio web http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index.html . El instalador de Java Software Development Kit (JDK) para Windows, macOS o Linuxg se puede descargar directamente de la página de Oracle.
  2. Se abrirá una nueva página con varias opciones de descarga. [1]
  3. Siempre es mejor usar la última versión estable de esta herramienta. Puede haber más de una versión en la lista, así que revisa bien el número de versión. [2]
    • Por ejemplo, si te ofrecen JDK 8u101 y 8u102, elige 8u102.
  4. Para poder hacer clic en el enlace de descarga deberás aceptar el acuerdo de licencia. Esta opción está justo debajo del número de versión del JDK.
  5. Para poder descargar el archivo debes iniciar sesión en una cuenta de Oracle. Si ya tienes una, inicia sesión usando la dirección de correo electrónico y el número asociado a tu cuenta. Si no tienes cuenta, haz clic en Create account (crear cuenta) y completa el formulario para crearla.
  6. Puedes descargar Java SE JDK para Windows, macOS o Linux. Después de hacer clic en el enlace, sigue las indicaciones y selecciona la ubicación de destino en tu computadora para iniciar la descarga.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Instalarlo en Windows

Descargar el PDF
  1. Una vez que hayas terminado de descargar el instalador de Java Software Development Kit , ve a la ubicación de descarga que habías seleccionado para abrir el instalador. En forma predeterminada, los archivos que descargas van a la carpeta "Descargas". También puedes abrir el archivo desde tu navegador web.
    • El nombre de archivo del JDK es "dk-13.0.2_windows-x64_bin.exe" o "jdk-13.0.2_windows-x64_bin.zip". En caso de que hayas descargado el archivo ZIP, deberás extraer primero su contenido .
  2. Es posible que tengas que dar permiso para que se instale el JDK. Haz clic en "Sí" o "Aceptar" cuando aparezca esa opción. Luego se abrirá la pantalla de bienvenida del instalador. [3]
  3. Aparecerán varias pantallas que te guiarán a través de la instalación del JDK.
  4. Ahora se iniciará la instalación. Esta puede tardar algunos minutos dependiendo de la computadora que uses. Podrás ver el estado de la instalación en una barra de progreso verde. [4]
  5. Este botón no aparecerá hasta que el instalador haya terminado.
  6. Sigue estos pasos para ir a la Configuración avanzada del sistema de Windows desde el Panel de control:
    • Haz clic en el menú Inicio y escribe panel de control .
    • Haz clic en Panel de control .
    • Haz clic en Sistema y seguridad .
    • Haz clic en Sistema .
    • Haz clic en Configuración avanzada del sistema en el panel del lado izquierdo.
  7. Aparecerán algunas áreas desde las cuales podrás ajustar la configuración del sistema.
  8. Este nuevo cuadro de diálogo tiene dos áreas separadas, una para las variables de usuario (configuración específica para tu cuenta de usuario) y otra para todo el sistema (variables del sistema). [5]
  9. Ahora agregarás una nueva variable. Sigue estas instrucciones al pie de la letra, ya que no hay opción "deshacer". [6]
  10. Este paso solo se aplica a Windows 10. Sigue estas instrucciones para editar las variables de entorno:
    • Haz clic en Nueva… .
    • Escribe C:\Archivos de programa\Java\jdk1.8.0_xx\bin (pero reemplazando "8.0_xx" por el número de versión que hayas instalado).
    • Haz clic en el botón Subir hasta que la ruta que acabas de ingresar quede en el primer lugar de la lista.
    • Haz clic en Aceptar .
  11. Si usas Windows 10 no debes seguir este paso. Se abrirá la ventana "Editar variables del sistema". Haz solamente los siguientes cambios en el campo "Valor de la variable" (no vayas a eliminar lo que ya está):
    • Escribe C:\Archivos de programa\Java\jdk1.8.0_xx\bin (pero reemplazando "8.0_xx" por el número de versión que hayas instalado) ADELANTE de los otros directorios.
    • Agrega un punto y coma (;) al final de lo que acabas de escribir, así: C:\Archivos de programa\Java\jdk1.8.0_xx\bin;
    • No debes dejar ningún espacio antes ni después del punto y coma. La línea final deberá verse similar a la siguiente: C:\Archivos de programa\Java\jdk1.8.0_2\bin;C:\Archivos de programa\Intel\xxx
    • Haz clic en Aceptar .
    • Haz clic en Aceptar hasta cerrar todas las ventanas.
  12. Sigue estos pasos para abrir el Símbolo del sistema: [7]
    • Haz clic derecho en el menú Inicio y escribe cmd .
    • Haz clic en el ícono de "Símbolo del sistema".
  13. Deberá aparecer la ruta completa del JDK que acabas de ingresar.
  14. Ahora la pantalla mostrará la versión del JDK que has instalado.
    • Si alguna de las dos partes de estos comandos de prueba no arroja resultados, deberás cargar las nuevas variables de entorno reiniciando la computadora.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Instalarlo en macOS

Descargar el PDF
  1. Después de descargar el instalador de Java Software Development Kit , haz doble clic en el archivo descargado en la ventana "Descargas" del navegador web o en Finder. [8]
  2. El archivo descargado se encuentra dentro de la carpeta "Descargas" o del navegador web. El nombre del archivo será "jdk-13.0.2_osx-x64_bin.dmg" o similar.
  3. Es el ícono que parece una caja abierta. Se iniciará el instalador del JDK.
  4. Se abrirá la ventana "Installation Type" (tipo de instalación).
    • Si después de hacer clic en "Continue" se abre una ventana que dice "Destination Select" (selección de destino), haz clic en "Install for all users of this computer" (instalar para todos los usuarios de esta computadora). No siempre aparece esta ventana. Luego haz clic en "Continue". [9]
  5. Ahora verás una ventana que dice "Installer is trying to install new software. Type your password to allow this." (el instalador intentará instalar un nuevo software; escribe tu contraseña para permitirlo).
  6. Escribe el nombre de usuario y la contraseña de administrador en los campos provistos.
  7. Esto puede tardar algunos minutos dependiendo de la velocidad de tu computadora. Una vez que aparezca la ventana de confirmación, ciérrala.
  8. Ahora deberás hacer unas pruebas rápidas desde la ventana de la terminal para asegurarte de que la instalación se haya realizado correctamente. Para ir a esta carpeta, haz clic en "Ir" y selecciona "Aplicaciones".
  9. Aparecerá una lista de utilidades del sistema.
  10. Ahora verás una línea de comandos.
  11. Debajo del comando que acabas de ejecutar deberá aparecer el número de versión del JDK que se ha instalado (por ejemplo, "1.8.0.1"). Esto quiere decir que la instalación se ha realizado correctamente y ya puedes empezar a programar.
    • Una vez que te hayas asegurado de que la instalación se ejecutó correctamente, puedes eliminar el archivo del instalador DMG que habías descargado para ahorrar espacio en el disco duro.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Instalarlo desde un archivo en Linux o Solaris

Descargar el PDF
  1. Si has descargado el archivo tarball del JDK ("jdk-13.0.2_linux-x64_bin.tar.gz" o similar), utiliza este método para completar la instalación.
    • Para este método se dará por sentado que sabes usar los comandos shell básicos de Unix.
    • Si has descargado un archivo de paquete .rpm en lugar de un tarball, ve a la última parte de este wikiHow .
  2. Puedes instalar el JDK en cualquier carpeta siempre y cuando tengas permiso de "escritura". Ten presente que solo los usuarios root pueden instalar el JDK en una carpeta del sistema. [10]
  3. Puedes mover el archivo a la carpeta actual usando ese comando.
  4. El comando varía según el sistema operativo que uses (y, en el caso de Solaris, también del tipo de procesador). Una vez instalado, se creará una carpeta nueva llamada "jdk<versión>" dentro de la carpeta actual. En los siguientes ejemplos debes reemplazar el nombre del archivo *.tar.gz por el del archivo que hayas descargado. [11]
    • Linux: tar zxvf jdk-7u<version>-linux-i586.tar.gz
    • Solaris (SPARC): tar xf -
    • Solaris (x64 o EM64T): tar xf -
  5. Elimina el archivo usando el comando rm si quieres ahorrar espacio en el disco.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Instalarlo desde un paquete en Linux

Descargar el PDF
  1. Si vas a instalar un sistema Linux basado en RPM (como SuSE o RedHat), puedes instalar el JDK desde un paquete. Deberás cambiar al usuario root ( su root ) para poder dar los permisos necesarios para la instalación del paquete. [12]
    • El archivo descargado debe terminar en ".rpm".
    • Para este método se dará por sentado que sabes usar los comandos shell básicos de Unix.
  2. El comando es rpm -e <nombre_paquete> .
  3. Deberás usar de nuevo el comando "rpm", pero esta vez con distintos parámetros:
    • rpm -ivh jdk-7u<version>-linux-x64.rpm (reemplaza "jdk-7u<version>-linux-x64.rpm" por el nombre de tu paquete)
  4. Una vez que el paquete se haya terminado de instalar, volverá a aparecer la línea de comandos. Si quieres ahorrar espacio en el disco, puedes eliminar el archivo del paquete que has descargado utilizando el comando rm .
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 624 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio