Descargar el PDF Descargar el PDF

El procesador o “CPU” es el sistema nervioso central de tu computadora. Al igual que con todos los componentes de una computadora, los procesadores se vuelven obsoletos rápidamente, puesto que regularmente salen al mercado versiones nuevas y potentes. Actualizar tu procesador es una de las cosas más costosas que puedes hacer, pero hacerlo puede dar lugar a un aumento masivo en el rendimiento de tu computadora. Asegúrate de determinar los tipos de procesadores compatibles ante de comprar uno nuevo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Revisar la compatibilidad de la placa madre

Descargar el PDF
  1. El factor principal que determinar el procesador que puedes instalar es el tipo de socket (o zócalo) de la placa madre. AMD e Intel utilizan sockets distintos y ambos fabricantes emplean múltiples tipos que varían según el procesador. La información de tu placa madre te proporcionará la información necesaria con respecto al tipo de socket que tiene.
    • No puedes instalar un procesador de Intel en una placa AMD o viceversa.
    • No todos los procesadores del mismo fabricante emplean el mismo socket.
    • No puedes actualizar el procesador de una laptop.
  2. Este es un programa gratuito que puede determinar el tipo de hardware que tienes instalado. Este es el programa más sencillo de usar y te puede ayudar a determinar el tipo de socket que tiene tu placa.
    • Descarga e instala el programa CPU-Z en www.cpuid.com .
    • Ejecuta el programa CPU-Z.
    • Haz clic en la pestaña “CPU” y observa lo que se muestra en el campo “Paquete” (package).
  3. Abre la carcasa de tu computadora y encuentra el número de modelo de la placa para que lo busques en Internet.
  4. Si aún no puedes identificar el tipo de socket de tu placa, retira el procesador antiguo y llévalo a una tienda especializada en computadoras. Uno de los técnicos podrá decirte el tipo de socket y recomendarte qué tipo de procesadores podrían ser un buen reemplazo.
  5. Si quieres actualizar una computadora más antigua con un procesador nuevo, existe una gran probabilidad de que los sockets no encajen. A medida que pasa el tiempo, conseguir un procesador nuevo que se ajuste a una placa más antigua se vuelve cada vez más complicado. Comprar una placa madre nueva junto con un procesador nuevo hará que las cosas sean mucho más fáciles.
    • Nota: si vas a comprar otra placa madre, es posible que también debas actualizar tu memoria RAM , ya que una antigua generalmente es incompatible con las placas madre nuevas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Retirar el procesador antiguo

Descargar el PDF
  1. Para acceder al procesador, deberás abrir la carcasa. Apaga la computadora y desconecta todos los cables. Colócala de lado con los conectores posteriores apoyados lo más cerca de la mesa. Retira el panel lateral con la ayuda de un destornillador.
  2. Asegúrate de conectarte a tierra de la manera adecuada antes de trabajar en el interior de tu computadora. Une una muñequera antiestática al metal expuesto de la carcasa o toca un grifo de metal.
  3. Básicamente todos los procesadores tendrán instalado un ventilador en la parte superior. Por lo general, se trata de un disipador de calor hecho de metal con un ventilador conectado. Necesitarás quitarlo para tener acceso al procesador.
  4. El interior de una computadora puede ser un espacio muy lleno que bloquea parte o todo el ventilador de la CPU. Desconecta todo lo que sean necesario para acceder a él, pero asegúrate de recordar dónde estaba conectado.
  5. Desconecta el ventilador de la placa madre y sácalo. La mayoría de los ventiladores tienen cuatro clavijas que puedes sacar con los dedos o con un destornillador plano. Algunos tienen un soporte en la parte posterior de la placa madre que será necesario retirar primero.
    • Después de retirar el ventilador de la placa madre, probablemente seguirá conectado al procesador debido a la pasta térmica. Gira suavemente el disipador de calor de un lado al otro hasta que puedas sacarlo del procesador.
    • Si vas a reutilizar el ventilador del procesador junto con el nuevo, limpia el exceso de pasta térmica de la base utilizando alcohol.
  6. Esto quitará la cubierta de los sockets y te permitirá quitar la CPU.
  7. Sujeta la CPU por los lados y asegúrate de levantarla hacia arriba con firmeza para evitar provocar algún daño en los pines delicados. Es posible que debas inclinar un poco el procesador para sacarlo por debajo de la cubierta de sockets, pero asegúrate de limpiar los pines antes de hacerlo
    • Si quieres conservar tu antigua CPU, asegúrate de guardarla en una bolsa antiestática. Si vas a guardar una CPU AMD, presiónala en espuma antiestática para evitar dañar los pines.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Instalar el procesador nuevo

Descargar el PDF
  1. Si vas a actualizar la placa madre para utilizar una CPU nueva, deberás hacerlo primero antes de continuar. Quita todos los componentes y cables de la placa madre antigua y luego quítala de la carcasa. Instala la placa madre nueva en la carcasa utilizando soportes nuevos en caso de que sea necesario.
  2. Asegúrate de estar conectado a tierra antes de sacar el procesador nuevo de su empaque. Una descarga electrostática puede freír fácilmente al procesador, dejándolo inutilizado.
    • Toca un grifo de metal nuevamente en caso de que no estés seguro.
  3. Asegúrate de sostenerlo por los bordes y de evitar tocar algún pin o contacto.
  4. Dependiendo del procesador y del socket que uses, es posible que haya varias muescas alrededor de los bordes o un triángulo pequeño en una esquina. Estas guías están diseñadas para garantizarte la instalación de tu CPU en la posición correcta.
  5. Después de asegurarte de orientar correctamente el procesador, colócalo con suavidad directamente en el socket. No lo introduzcas en ángulo.
    • Nunca debes forzar al procesador para colocarlo en su lugar. Si aplicas presión, podrías doblar o romper los pines, dejando al procesador inoperativo.
  6. Una vez que hayas colocado el procesador adecuadamente, cierra la cubierta del socket y ajústala para que el procesador quede asegurado en su posición.
  7. Antes de instalar el ventilador del CPU, deberás aplicar una capa delgada de pasta térmica en la parte superior de la CPU. Esto ayudará a conducir el calor desde el procesador hasta el ventilador del CPU al eliminar cualquier imperfección sobre las superficies de contacto.
  8. Este proceso variará dependiendo del tipo de ventilador que instales. Los ventiladores de Intel se conectan a la placa madre utilizando cuatro clavijas mientras que los de la marca AMD se instalar en un ángulo en las pestañas de metal.
    • Asegúrate de conectar el ventilador del CPU en el conector de la placa madre. Esto le proporcionará la energía al ventilador.
  9. Antes de cerrar tu computadora, asegúrate de volver a conectar para llegar a la CPU todo lo que desconectaste.
  10. Vuelve a colocar el panel lateral a su posición y asegúralo con los tornillos. Coloca la computadora nuevamente en tu escritorio y conecta todos los cables en la parte posterior.
  11. Si acabas de cambiar el procesador pero conservaste la misma placa madre, existe una gran probabilidad de que tu computadora arranque normalmente. Abre CPU-Z o la ventana de Propiedades del sistema ( Win + Pausa ) para asegurarte de que tu computadora reconozca a tu procesador nuevo.
  12. Si instalaste una placa madre nueva o instalaste un procesador que sea muy distinto al anterior, probablemente necesitarás reinstalar el sistema operativo. Si tienes problemas con el arranque después de la instalación del nuevo procesador, reinstalar tu sistema operativo debe restablecer el funcionamiento de tu computadora. [1]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 128 921 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio