Descargar el PDF Descargar el PDF

Invitar a alguien a pasar el rato puede parecer un gran paso para el inicio de una nueva amistad. Podría ser un compañero de clase, un compañero de trabajo o alguien que conociste en una fiesta. Si bien al principio puedes sentir miedo, invitar a alguien a pasar el rato no tiene que ser estresante. Hazle saber a la otra persona que te gustaría pasar el rato en algún momento en el futuro o invítala a pasar el rato en un evento específico. Sé valiente al invitar a alguien a unirse a ti en una salida espontánea.

Método 1
Método 1 de 3:

Ofrecer una invitación general para el futuro

Descargar el PDF
  1. Si has estado pensando en invitar a esa persona por un tiempo, no seas demasiado directo. Mantente tranquilo de modo que cuando le invites a pasar el rato no parezca algo muy desesperado o avasallador. Tómate un respiro y utiliza tu tono de conversación habitual.
    • Parecerás muy ansioso si dices algo como “Eres tan genial y realmente quiero pasar más tiempo contigo”.
    • Sé casual cuando invites a un compañero de clase al decir algo como “Amigo, cada vez que hablamos, este tipo me aburre en el fondo. Debemos relajarnos fuera de la clase en algún momento”.
    • Si te divertiste con alguien en una fiesta, di algo como “Ha sido una reunión excelente, ¿te gustaría hablar y ponerte al día sobre algunas cosas en algún momento más adelante?”.
  2. Podrías tener dificultades al invitar a alguien a pasar el rato sin una razón específica. Si invitas a alguien con quien sabes que tienes un interés común, utilízalo para tu beneficio. Dile que sería divertido hacer la actividad juntos en algún momento.
    • Si siempre hablas con un compañero de trabajo sobre Walking Dead, pregúntale si quiere visitarte y ver la serie contigo. Así sabrás que ambos estarán libres cuando empiece la serie y el momento en que pasen el rato tendrá un periodo de tiempo establecido de modo que se separarán cuando termine.
    • Podrías conocer a alguien que haga ejercicios en tu gimnasio. Dado que probablemente estén ahí al mismo tiempo, pregúntale si le gustaría que hagan ejercicios juntos. Di algo como “Podríamos tener a alguien que mire y presionarnos mutuamente para trabajar más duro”.
    • Dile a alguien algo como “Me he dado cuenta de que parece que siempre pintamos en este estudio al mismo tiempo, ¿te gustaría que nos encontremos y pintemos juntos alguna vez?”.
  3. No es bueno invitar a alguien a pasar el rato si te dices que no aceptará. Ten en cuenta que eres alguien divertido con quien pasar el rato y que la persona que invites dirá que sí. Si confías en ti y haces una invitación directa, la persona estará más abierta en vez de si pareces tímido cuando la invites. [1]
    • No digas “Probablemente estés ocupado la mayor parte del tiempo y ya tienes muchos otros amigos; sin embargo, podríamos pasar el rato en algún momento si así lo deseas. Está bien si prefieres no hacerlo”.
    • Por ejemplo, piensa en un compañero de trabajo con quien te gustaría pasar el rato. Búscalo en la sala de descanso y dile “Debemos encontrar algo divertido para hacer fuera de este lugar alguna vez”. Es simple, muestra tu interés y deja las cosas abiertas para desarrollarlas.
    • Si estás en un club semanal con alguien, di “Sabes, nos encontramos aquí cada semana. Vamos a comer un poco después de la reunión en algún momento”. Una vez más, es directo y muestra que asumes que estaría interesado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Sugerir un momento específico para pasar el rato

Descargar el PDF
  1. Cuando invites a alguien a pasar el rato, asegúrate de tener algunos momentos en mente cuando sabes que estarás libre. Piensa en tres fechas dentro de las siguientes dos semanas en las que le gustaría hacer algo. Ofrece esas fechas a la persona y pregúntale si estará libre en cualquiera de esos momentos.
    • Si invitas a alguien a pasar el rato en un momento no específico en el futuro, será menos probable que suceda. Si le das tres fechas, hay buenas posibilidades de que pueda decir sí a una de ellas.
    • Es posible que tengas una noche a la semana que siempre mantengas disponible en caso de que surja algo. Dile que por lo general estás libre los martes por la noche y pregúntale si el siguiente martes estaría bien.
    • Por ejemplo, “Estoy buscando algo para hacer en los próximos dos sábados, ¿quieres ir a las tiendas del centro y luego ir a almorzar?”.
  2. Si ya tienes una fiesta o si ya planificaste una reunión, invita a la persona a asistir a tal evento, incluso si no eres el organizador. Dado que se realizará en un momento específico, si no puede asistir, solo rechazará el evento y no a ti. Esto también será menos presión que un momento personal para pasar el rato.
    • Si vas a tener una fiesta debido a un evento deportivo, invítalo a unirse. Es un evento común, se establece en un momento específico y habrá muchas personas con quienes interactuar.
    • Tal vez no tengas nada específico que se avecina. Planifica algo con un grupo de amigos con el fin de invitar a la persona que deseas conocer.
    • No tiene que ser un evento privado. Pregúntale a la persona si quiere ir al festival de la ciudad y pasear juntos. Probablemente vaya de todos modos y será un evento público relajado.
  3. A lo largo de la semana, las personas pueden tener horarios establecidos; no obstante, con frecuencia están más disponibles los fines de semana. Si por lo general solo ves de lunes a viernes a la persona, invítala a hacer algo durante el fin de semana. Esto te dará momentos en la mañana, tarde y noche para tratar de invitarla. [2]
    • Los fines de semana son buenos porque las personas con frecuencia están más disponibles a las últimas horas de la noche de los viernes y sábados. También podrían tener más tiempo libre durante el día los sábados y domingos.
    • Los fines de semana también ofrecen más eventos como teatro comunitario, festivales y mercados de agricultores, conciertos y fiestas.
    • Di “Después de esta semana larga, necesito desahogarme este fin de semana, ¿te gustaría ir al campo de tiro el viernes después del trabajo?”.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Ser espontáneo

Descargar el PDF
  1. Si estás en el trabajo o si sales de clase a la hora del almuerzo, pregúntale a la persona si le gustaría que almuercen juntos. Si ambos prepararon su almuerzo, se podrían sentar y comer juntos. De lo contrario, pregúntale si desea que vayan juntos a almorzar. Esto funcionará porque ambos necesitan comer y es una forma de baja presión para pasar el rato. [3]
    • No tiene que ser una comida inmediata. Invítale a la otra persona a cenar cuando salgas del trabajo o a reunirse dentro de unas horas cuando termines lo que haces.
    • Si sales de una fiesta muy tarde en la noche, pregúntale si quiere comer algo a esa hora en un restaurante cercano.
  2. Si estás con la persona en el trabajo, en una reunión del club o en una clase, pregúntale si quiere hacer algo cuando termine el compromiso. Pregúntale mientras estás en la reunión si quisiera pasar el rato después o pregúntale justo cuando termine si quiere hacer algo. [4]
    • Es posible que tenga cosas que hacer una detrás de la otra; no obstante, muchas veces las personas estarán libres cuando termine un evento programado. Aprovecha esta brecha en su horario.
    • Di algo como “Tengo un par de horas para pasar el rato cuando termine la clase, ¿quieres ir a pasear por el patio?”. Esta es una forma simple de pasar el rato y es una pregunta de baja presión ya que será un incentivo del momento.
    • Cuando salgas por la puerta después del trabajo o de una reunión de la organización, di “Voy a Starbucks para tomar una bebida. ¿Quieres venir para pasar el rato?”. Tomar una bebida después del trabajo es común, por lo tanto, este tipo de pregunta le parecerá normal.
  3. Cada vez que estés a punto de hacer algo y veas a alguien con quien quieres pasar el rato, pídele que se te una. Dado que lo harás sin que te importe lo que diga, no será gran cosa si te rechaza. Si es una persona que ves todos los días, tendrás opciones ilimitadas de invitarla a hacer otras cosas. [5]
    • Esto funciona cuando sales del dormitorio para ver una película, cuando sales de tu complejo de departamentos para ir de excursión o cuando sales de la oficina para jugar con un platillo volador.
    • Adquiere el hábito de invitar a las personas a acompañarte a donde sea que vayas. Después de un tiempo, la persona se acostumbrará a ti y, al final, dirá que sí y se te unirá.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 041 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio