Descargar el PDF Descargar el PDF

21 desafíos es un juego emocionante y rápido para las fiestas. Es muy similar a “verdad o reto” y “situación, verdad o desafío”. Este juego es ideal para los amigos que no temen salir de su área de comodidad y probar cosas nuevas. Es ideal para las pijamadas, los viajes de campamento o para las reuniones después de la escuela.

Método 1
Método 1 de 3:

Jugar al juego clásico de 21 desafíos

Descargar el PDF
  1. 21 desafíos es un juego divertido para las fiestas para jugar con un grupo grande de conocidos o un grupo pequeño de amigos cercanos. Cuando todos tus amigos estén listos para jugar, deben sentarse en un círculo. Elige a una persona para empezar el juego.
    • Si no hay voluntarios o si todos quieren empezar, tira un dado o pídeles que tiren de unas pajillas (pajitas) para determinar quién empezará a contar primero. [1]
  2. A lo largo de una ronda de 21 desafíos, los jugadores se turnan para contar uno, dos o tres números en secuencia hasta 21. El objetivo es evitar decir “21”; quien se vea obligado a decir “21”, tiene que cumplir un desafío. Puedes elegir los números que digas; no hay patrones establecidos que deban seguirse. Algunos ejemplos de este proceso de conteo incluyen:
    • Jugador A: “1, 2”. Jugador B: “3, 4, 5”. Jugador C: “6”. Jugador D: “7, 8, 9”. Jugador A: “10”. Jugador B: “11, 12, 13”. Jugador C: “14, 15, 16”. Jugador D: “17, 18, 19”. Jugador A: “20”. Jugador B: “21”. En este caso, el jugador B se vio obligado a decir “21”.
    • Jugador A: “1, 2, 3”. Jugador B: “4, 5”. Jugador C: “6, 7, 8”. Jugador D: “9, 10”. Jugador A: “11”. Jugador B: “12”. Jugador C: “13, 14, 15”. Jugador D: “16”. Jugador A: “17, 18”. Jugador B: “19, 20”. Jugador C: “21”. En este caso, el jugador C se vio obligado a decir “21”.
    • Jugador A: “1, 2, 3”. Jugador B: “4”. Jugador C: “5, 6”. Jugador D: “7, 8, 9”. Jugador E: “10, 11”. Jugador F: “12”. Jugador A: “13”. Jugador B: “14, 15, 16”. Jugador C: “17”. Jugador D: “18”. Jugador E: “19”. Jugador F: “20”. Jugador A: “21”. En este caso, el jugador A se vio obligado a decir “21”. [2]
  3. Al jugador que pierda se le presentará un desafío. Si este jugador se niega a aceptar el desafío, queda fuera del juego. Todos los desafíos deben ser seguros, divertidos e inofensivos. Si aceptas y cumples con el desafío, seguirás participando en el juego. Tú y tus amigos pueden inventar desafíos de muchas formas:
    • Todo el grupo, a excepción de la persona que dijo “21”, puede acordar un desafío.
    • Los jugadores individuales también pueden inventar un desafío para la persona que dijo “21”.
    • Usa una aplicación o un sitio web para generar desafíos al azar.
    • Antes de empezar el juego, todos pueden escribir algunos desafíos en diferentes pedazos de papel. Dobla estos pedazos de papel a la mitad y colócalos en un tazón o sombrero. Cuando una persona se vea obligada a decir “21”, deberá tomar un desafío al azar del recipiente. [3]
  4. Cuando el jugador complete el desafío, se termina la ronda. Determina quién empezará la siguiente ronda. Cuenta hasta 21 en grupo, desafía a la persona que dijo “21” y repite. Continúa el juego de 21 desafíos hasta que solo quede un jugador o tus amigos quieran pasar a la siguiente actividad. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Jugar 21 desafíos: versión de situación, verdad o desafío

Descargar el PDF
  1. “21 desafíos: variación de situación, verdad o desafío” es una variación emocionante del juego clásico de las fiestas. Puedes jugar a este juego con un grupo pequeño de mejores amigos en una pijamada o con un grupo grande de amigos cuando salgan de vacaciones. Cuando los miembros del grupo estén sentados en un círculo, elige a una persona para que empiece el juego. [5]
  2. En grupo, los jugadores se turnan para contar uno, dos o tres números en secuencia del 1 al 21. El jugador que tenga que decir “21” pierde la ronda y tiene que contar una verdad, cumplir un desafío o responder a una pregunta de situación. Los números que digas dependen de lo que prefieras, no hay ningún patrón establecido que tenga que seguirse. Algunos ejemplos de este proceso de conteo incluyen:
    • Jugador A: “1, 2, 3”. Jugador B: “4, 5”. Jugador C: “6, 7, 8”. Jugador D: “9”. Jugador E: “10, 11, 12”. Jugador A: “13, 14, 15”. Jugador B: “16, 17”. Jugador C: “18”. Jugador D: “19, 20”. Jugador E: “21”. En este caso, el jugador E se vio obligado a decir “21”.
    • Jugador A: “1”. Jugador B: “2, 3, 4”. Jugador C: “5, 6, 7”. Jugador D: “8, 9, 10”. Jugador A: “11”. Jugador B: “12, 13, 14”. Jugador C: “15”. Jugador D: “16, 17, 18”. Jugador A: “19”. Jugador B: “20”. Jugador C: “21”. En este caso, el jugador C se vio obligado a decir “21”.
    • Jugador A: “1”. Jugador B: “2, 3, 4”. Jugador C: “5, 6, 7”. Jugador D: “8”. Jugador E: “9”. Jugador F: “10, 11, 12”. Jugador G: “13, 14”. Jugador H: “15, 16”. Jugador A: “17, 18, 19”. Jugador B: “20”. Jugador C: “21”. En este caso, el jugador C se vio obligado a decir “21”. [6]
  3. Preséntale las tres opciones al jugador que se vio obligado a decir “21”: verdad, desafío o situación. Si elige “verdad”, hazle una pregunta que tenga que responder con la verdad. Si el jugador elige “desafío”, desafíalo a hacer una acción específica. Si la persona elige “situación”, preséntale una situación con cuatro opciones distintas. Cuando un jugador se niegue a responder a una pregunta o a cumplir un desafío, quedará fuera del juego. Permanecerás en el juego, siempre y cuando cumplas un desafío, digas la verdad o respondas a la pregunta de situación. Algunos ejemplos de situaciones incluyen:
    • “Si Juan, Pedro, David y Enrique estuvieran adentro de un edificio en llamas, ¿a quién salvarías?”.
    • “Si María, Karla, Luisa y Alejandra te invitaran a bailar, ¿a quién le dirías que sí?”.
    • “¿Quién es tu primo preferido: Juan, Pedro, Antonio o Sergio?”.
    • “Si pudieras llevar contigo a un amigo a tus vacaciones de primavera, elegirías a Rodrigo, a Pablo, a Saúl o a Manuel?”. [7]
  4. versión de verdad, desafío o situación. La ronda termina después de que el jugador cumple con el desafío o responde a la pregunta. Elige a un nuevo jugador para que empiece la siguiente ronda. En grupo, cuenten del 1 al 21, preséntale al perdedor de la ronda una verdad, un desafío o una situación y repítelo. Pueden seguir jugando hasta que quede un solo jugador o sea hora de pasar a la siguiente actividad. [8]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Jugar 21 desafíos: versión de girar la botella

Descargar el PDF
  1. En esta variación de 21 desafíos, los jugadores giran la botella en lugar de contar del 1 al 21. Puedes jugar a la versión de girar la botella con un grupo grande de desconocidos o con un grupo pequeño de amigos cercanos. Toma una botella vacía y siéntate en el círculo.
    • Si no tienes una botella, usa un bolígrafo o una taza en su lugar.
  2. Coloca la botella en el centro del círculo y pídele a un jugador que la gire. Espera a que la botella deje de girar por sí misma. El jugador a quien le apunte el fondo de la botella debe inventar una verdad, un desafío o una situación; el jugador a quien le apunte la parte superior de la botella debe responder a la pregunta o completar el desafío. Si el jugador se niega a responder a la pregunta o a cumplir el desafío, queda fuera del juego. Si cumples el desafío, dices la verdad o respondes a una pregunta de situación, sigues en el juego.
    • Verdad: hazle al jugador una pregunta que tenga que responder con honestidad.
    • Desafío: desafía al jugador para que cumpla una tarea específica.
    • Situación: preséntale al jugador una situación con cuatro opciones distintas. Por ejemplo: “¿Quién es tu maestro menos favorito: el maestro Pérez, la maestra Gómez, la maestra Campos o el maestro Martínez?”. “¿Prefieres besar a Juan, a Mario, a Jorge o a Javier?”. “¿Con qué celebridad te gustaría tener una cita: Salma Hayek, Penélope Cruz, Sofía Vergara o Shakira?”. [9]
  3. Sigan tomando turnos para girar la botella. Pónganse desafíos divertidos entre sí, háganse preguntas difíciles y plantéense situaciones alocadas. Sigue girando la botella hasta que quede un solo jugador, la gente se aburra o sea el momento de pasar al siguiente juego.
    • ¡No dudes en agregar tus propias reglas a tu antojo!
    Anuncio

Consejos

  • ¡Recuerda que este juego es solo por diversión! ¡No tienes que hacer todo lo que te digan! A veces, es mejor que te descalifiquen que hacer algo que te haga sentir incómodo.
  • Si en verdad quieres cumplir un desafío, calcula ser la persona que diga “21”.
  • Al elegir un desafío para alguien, asegúrate de que no sea demasiado difícil o peligroso.
Anuncio

Advertencias

  • Solo juega a este juego con tus amigos; ¡de lo contrario, puede ser vergonzoso!
  • No desafíes a la gente para que haga cosas arriesgadas.
  • Este juego está prohibido en algunas escuelas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • amigos
  • un lugar privado para jugar
  • botella

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 350 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio