Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Acabas de comprar una caja de "No somos extraños"? Este juego de tarjetas muy popular es una excelente forma de romper el hielo con tus amigos, parientes, conocidos e incluso perfectos desconocidos. Pero ¿exactamente cómo se empieza una partida? Este artículo está aquí para guiarte en cuanto a la preparación básica y el juego, además de responder algunas de tus preguntas más candentes. En unos minutos, estarás listo para sumergirte en este juego de búsqueda espiritual.

Método 1
Método 1 de 5:

Preparación

Descargar el PDF
  1. La caja de tarjetas de este juego se divide en 3 secciones: nivel 1, nivel 2 y nivel 3. Coloca la caja de forma que las preguntas de las tarjetas miren en dirección opuesta a los demás jugadores para que nadie pueda hacer trampa y mirar las tarjetas de pregunta de antemano. [1]
    • Las tarjetas de nivel 1 se conocen como tarjetas de "Percepción" y tienen relación con tus impresiones de ti mismo y de los demás jugadores.
    • Las tarjetas de nivel 2 se llaman tarjetas de "Conexión" y se sumergen más profundamente de una forma emocional en el pasado de cada jugador.
    • La tarjetas de nivel 3 se conocen como tarjetas de "Reflexión" y te dan la oportunidad de reflexionar sobre las conexiones que has establecido con los demás jugadores. [2]
    • Asimismo, puedes retirar cada mazo de tarjetas de la caja y disponerlas en 3 pilas. [3]
  2. Todas las cajas de este juego incluyen una "Tarjeta Final". Como su nombre lo indica, esta es la última tarjeta que se juega. No se usa por la mayor parte del juego, por lo que lo mejor es hacerla a un lado. [4]
  3. Todas las cajas de este juego incluyen 2 baldosas transparentes donde está impreso "Profundizar más" en tinta negra. Estas baldosas pueden usarse de forma situacional durante el juego, por lo que es útil tenerlas a la mano en la zona de juego. [5]
    • Si vas a jugar con un grupo de como mínimo 3 personas, solo se necesita una baldosa de "Profundizar más" que se puede colocar junto a la caja de tarjetas. Cada jugador simplemente tomará la baldosa cuando quiera usarla en lugar de tenerla consigo durante el juego.
  4. Hay determinadas tarjetas que les piden a los jugadores que anoten sus pensamientos usando las libretas y lápices proporcionados. El juego incluye 2 libretas y 2 lápices, así que asegúrate de mantenerlos cerca. [6]
    • Si vas a jugar con un grupo más grande, quizás debas proporcionar lápices, bolígrafos y papel adicionales para los demás jugadores.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Jugar con 2 jugadores

Descargar el PDF
  1. Siéntate frente al otro jugador y míralo fijamente por un periodo de tiempo indeterminado. Al primero en parpadear se le conoce como el jugador 1 y al otro se le conoce como jugador 2. [7]
  2. Cada tarjeta tiene escrita una pregunta. El jugador 1 le lee la pregunta en la tarjeta al jugador 2, quien debe responder de una forma honesta y genuina. Después de que el jugador 2 responda, el jugador 1 puede intervenir con su opinión. [8] Estos son algunos ejemplos de preguntas de las tarjetas de nivel 1:
    • ¿Cuál fue tu primera impresión de mí?
    • ¿A qué crees que me dedico?
    • ¿Crees que alguna vez me han roto el corazón? [9]
  3. El jugador 2 toma una tarjeta nueva del mazo de nivel 1 y se la lee en voz alta al jugador 1. Esta vez, el jugador 1 responde de una forma honesta y considerada a la pregunta, y el jugador 2 puede brindarle retroalimentación. [10]
    • Dispón las tarjetas que sobren boca arriba a un lado de la caja.
  4. Quizás creas que el otro jugador apenas está rasgando la superficie con su respuesta, en cuyo caso podrías jugar tu baldosa de "Profundizar más" para obligarlo a ir un poco más allá. Puedes usar una baldosa de "Profundizar más" por ronda. [11]
    • Imagina que la pregunta era "¿Cuál es la peor suposición que alguien haya hecho sobre ti?" y el jugador 2 respondió "La gente asume que soy grosero cuando en realidad simplemente soy tímido". El jugador 1 podría usar una baldosa de "Profundizar más" para hacer que el jugador 2 expanda un poco más esa respuesta.
  5. Después de que cada jugador haya respondido a entre 7 y 8 preguntas, pueden cambiar al mazo de nivel 2. [12] Ten en cuenta que estas tarjetas son un poco más fisgonas y tienen preguntas como las siguientes:
    • ¿Cómo estás realmente?
    • ¿Qué es lo más inexplicable que te ha ocurrido?
    • ¿Cuál es la característica que te define? [13]
  6. Al igual que antes, sigan haciéndose preguntas el uno al otro y respondiendo muy honestamente. Sus baldosas de "Profundizar más" se restablecen en cada ronda, por lo que no dudes en volver a usarla si te parece que la situación lo amerita.
  7. Ya sabes cómo es. Después de que los dos jugadores hayan respondido como mínimo a entre 7 y 8 tarjetas, pueden pasar al último mazo: el nivel 3. [14] Estas tarjetas de verdad desarrollan el vínculo que han forjado durante el juego e incluyen preguntas como las siguientes:
    • ¿Qué podemos crear juntos?
    • ¿Con qué puedo ayudarte?
    • ¿Cómo describirías nuestra conversación en una palabra? [15]
  8. El juego continúa exactamente de la misma forma que las dos primeras rondas. Alternen entre hacer y responder preguntas de tarjetas de nivel 3 hasta que ambos hayan respondido a entre 7 y 8 tarjetas.
  9. Dale vuelta a la "Tarjeta Final", la cual les indica a ti y al otro jugador que se escriban una nota a mano el uno al otro. Dobla la nota por la mitad de forma que la otra persona no pueda leerla de inmediato y luego intercambien los mensajes. Después de separarse, lee la nota en tu propio tiempo. [16]
    • En la "Edición de cuarentena" del juego, las instrucciones les indicaban a los jugadores que teclearan un mensaje para el otro jugador. Después del final de la videollamada, ambos jugadores se envían los mensajes el uno al otro. [17]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Jugar con entre 3 y 6 jugadores

Descargar el PDF
  1. No es necesario que sea muy profundo ni nada por el estilo (sobre todo si vas a jugar con 4 o 5 personas). Tan solo escribe hasta 3 oraciones sobre cada jugador y luego dobla el papel y hazlo a un lado. Regresarás a él más adelante durante la partida. [18]
  2. Es probable que haya como mínimo una persona del grupo a quien no le guste mucho jugar un juego personal de tarjetas en el que hay que exponer el alma con un grupo de personas. Identifica a esta persona dentro del grupo de jugadores y haz que lea la primera tarjeta. [19]
  3. Invita al jugador nominado a que lea la pregunta en la tarjeta de nivel 1. Luego, estimula a que cada persona del grupo comparta su respuesta a la pregunta. [20]
  4. Cada jugador puede usar la baldosa de "Profundizar más" una vez en una partida en lugar de una vez por ronda. Mantén la baldosa en el centro del espacio de juego y deja que los jugadores la utilicen como crean conveniente. [21]
  5. Las partidas en grupo de "No somos extraños" toman un poco más de tiempo, por lo que no es necesario leer 15 tarjetas por ronda. En cambio, asegúrate de que cada jugador tenga la oportunidad de leer una tarjeta nueva como mínimo dos veces. Para este punto, puedes cambiar a las tarjetas de nivel 2. [22]
  6. Continúa alrededor del círculo de jugadores de forma que cada jugador tome una tarjeta de nivel 2 y la lea en voz alta. Estimula a cada uno a responder a cada pregunta de la forma más honesta posible.
  7. Al igual que antes, dale la oportunidad a cada jugador de leerle como mínimo 2 tarjetas de nivel 2 al resto del grupo y luego pasen al mazo de nivel 3.
  8. ¡Están en la recta final! Sigan jugando exactamente de la misma forma, haciendo que cada jugador tome una tarjeta y el resto del grupo responda de manera individual. Después de que todos hayan leído como mínimo 2 tarjetas, pueden pasar a la hoja de primeras impresiones.
  9. Desplácense alrededor del círculo haciendo que cada jugador lea sus primeras impresiones de los demás jugadores. [23] Esta es una excelente forma de obtener una mejor perspectiva sobre cómo los demás los perciben.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Cómo ganar en "No somos extraños"

Descargar el PDF
  1. A todos los efectos, "No somos extraños" no tiene ganadores ni perdedores. Después de todo, el propósito del juego es aprender algo nuevo acerca de los demás jugadores. Koreen Odiney, la creadora del juego, lo dice de la mejor forma:
    • "Me he dado cuenta de que hay 2 formas de jugar este juego: 1) Ir a lo seguro. 2) Jugar para crecer. La segunda forma es como se gana". [24]
Método 5
Método 5 de 5:

¿Hay otros paquetes de tarjetas de "No somos extraños"?

Descargar el PDF
  1. Los paquetes de tarjetas adicionales abordan muchos temas distintos que dan qué pensar, desde la autorreflexión y las rupturas hasta las relaciones y el amor propio. [25] Estos son algunos de los paquetes adicionales que están disponibles en el sitio web de "No somos extraños":
    • Edición de amistad: ¿Crees que lo sabes todo sobre tu mejor amigo? Este paquete de expansión podría sorprenderte. [26]
    • Edición de parejas: sumérgete profundamente con tu pareja o cónyuge a medida que aprenden más el uno del otro. [27]
    • Edición de amor propio: juega esta expansión de "No somos extraños" por tu cuenta. Quizás te sorprenda lo que descubres en el camino. [28]
    • Edición familiar: aprende un poco más sobre tus seres queridos (y tu familia de amigos) con varios mazos de preguntas interesantes. [29]
    • Edición para sanar: este paquete de expansión permite que te sumerjas profundamente en tus experiencias de salud mental. Asimismo, puedes jugar con un amigo cercano o ser querido, si deseas. [30]
    • Edición de ruptura: utiliza este paquete de expansión después de una ruptura difícil con tu ex como una forma de reflexionar y aprender más sobre ti mismo. [31]
    • Edición de perdón: este paquete de expansión puede ayudarte en tu recorrido hacia el perdón, ya sea que tengas dificultades para perdonar a alguien o a ti mismo. [32]
    • Paquete de expansión de relaciones: este es un excelente paquete para las parejas que quieran llevar su relación a un nivel más profundo y emocionalmente íntimo. [33]
  2. Este juego ha producido algunas ediciones especiales en PDF únicamente en versión digital que se pueden descargar e imprimir en casa. Puedes encontrar estos documentos PDF si haces clic en la página "Online" ("En línea") en la pestaña "Info" en el sitio web de "No somos extraños". Hay muchas ediciones distintas que puedes revisar, como las siguientes:
    • Edición de examigos: organiza una conversación profunda e intelectual con un examigo para explorar mejor su pasado.
    • Diario introspectivo: este paquete de tarjetas para jugar solo te permite preguntarte cómo estás.
    • Edición de cuarentena: aprovechen al máximo su tiempo separados con un juego de preguntas relacionadas con la cuarentena. [34]
    • Edición de raza y privilegio: utiliza este paquete de tarjetas para tener una conversación difícil pero significativa sobre la raza y el privilegio con las personas de tu vida. [35]
    Anuncio

Consejos

  • "No somos extraños" es "We’re Not Really Strangers" en inglés, que abreviado es "WNRS" y se pronuncia de forma similar a " winners " ("ganadores").
  • Estas tarjetas pueden ser muy útiles si estás pasando por un momento difícil con tu pareja. Un jugador incluso comentó que "estas tarjetas salvaron mi relación".
Anuncio
  1. https://www.youtube.com/watch?v=QDK2vpvwfHA&t=4m30s
  2. https://www.youtube.com/watch?v=QDK2vpvwfHA&t=5m2s
  3. https://www.youtube.com/watch?v=QDK2vpvwfHA&t=4m52s
  4. https://www.werenotreallystrangers.com/
  5. https://www.youtube.com/watch?v=QDK2vpvwfHA&t=5m46s
  6. https://www.werenotreallystrangers.com/
  7. https://www.youtube.com/watch?v=QDK2vpvwfHA&t=6m41s
  8. https://cdn.shopify.com/s/files/1/1448/3500/files/v2_-_Quarantine_PDF.pdf
  9. https://www.youtube.com/watch?v=QDK2vpvwfHA&t=7m42s
  10. https://www.youtube.com/watch?v=QDK2vpvwfHA&t=8m10s
  11. https://www.youtube.com/watch?v=QDK2vpvwfHA&t=8m22s
  12. https://www.youtube.com/watch?v=QDK2vpvwfHA&t=9m2s
  13. https://www.youtube.com/watch?v=QDK2vpvwfHA&t=8m42s
  14. https://www.youtube.com/watch?v=QDK2vpvwfHA&t=8m54s
  15. https://www.youtube.com/watch?v=QDK2vpvwfHA&t=2m36s
  16. https://psycatgames.com/magazine/conversation-starters/were-not-really-strangers/#what-wnrs
  17. https://www.werenotreallystrangers.com/collections/shop-all/products/friendship-edition
  18. https://www.werenotreallystrangers.com/collections/shop-all/products/couples-edition
  19. https://www.werenotreallystrangers.com/collections/shop-all/products/self-love-edition
  20. https://www.werenotreallystrangers.com/collections/shop-all/products/family-edition
  21. https://www.werenotreallystrangers.com/collections/shop-all/products/healing-edition
  22. https://www.werenotreallystrangers.com/collections/shop-all/products/break-up-edition-expansion-pack
  23. https://www.werenotreallystrangers.com/collections/shop-all/products/forgiveness-edition
  24. https://www.werenotreallystrangers.com/collections/shop-all/products/relationship-expansion-pack
  25. https://cdn.shopify.com/s/files/1/1448/3500/files/v2_-_Quarantine_PDF.pdf
  26. https://cdn.shopify.com/s/files/1/1448/3500/files/Race___Privilege_Edition.pdf?v=1591895418s

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3576 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio