Descargar el PDF Descargar el PDF

Los Colonos de Catán es un juego de mesa muy bien calificado que ha ganado varios premios. La edición básica puede jugarse entre 3 a 4 personas, pero existe una expansión para 5 a 6 jugadores disponible si quieres jugar con más personas. En Catán, el tablero de juego siempre es diferente, puedes usar varias estrategias para ganar y hay muchas variaciones a las reglas. Aprende cómo jugar Los Colonos de Catán y reúne a algunos amigos para un juego.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Configurar el juego

Descargar el PDF
  1. Antes de comenzar a configurar el juego, revisa que tengas todo. Esto te ayudará a familiarizarte más con las piezas y partes del juego.
    • 19 hexágonos de terreno (cuatro ovejas, cuatro trigos, cuatro maderas, tres ladrillos, tres minerales y un desierto).
    • 6 piezas de marco de mar.
    • 18 fichas numeradas circulares.
    • 1 peón ladrón negro o gris.
    • 4 juegos de piezas de madera de cuatro colores diferentes que contienen 5 asentamientos, 4 ciudades y 15 caminos cada uno.
    • 25 cartas de desarrollo que constan de 14 cartas de caballero o soldado, 6 cartas de progreso y 5 puntos de victoria.
    • Cartas de recursos de cada hexágono de terreno excepto para el desierto.
    • 4 cartas de costos de construcción, uno para cada jugador.
    • Cartas de premio “Gran ruta comercial” y “Gran ejército de caballería”.
    • 2 dados, uno rojo y uno amarillo.
    • Piezas de puerto adicionales para la colocación de puertos aleatorios (opcional).
  2. El objetivo de Los Colonos de Catán es ser el primero en ganar 10 puntos de victoria. Los puntos se ganan construyendo estructuras, comprando cartas y ganando cartas de logros como “Gran ruta comercial” y “Gran ejército de caballería”. [1]
    • Cada asentamiento vale un punto de victoria y cada ciudad, dos puntos de victoria.
    • Cada carta de “punto de victoria” vale un punto de victoria.
    • Cada carta especial vale 2 puntos de victoria. La carta de “Gran ruta comercial” se otorgará a la primera persona en construir exitosamente 5 carreteras continuas. La carta cambiará de manos cada vez que el número de carreteras conectadas sobrepase la carretera continua más larga del dueño de la carta. La carta “Gran ejército de caballería” se otorgará a la primera persona en jugar 3 cartas de “caballero”. La carta cambiará de dueño cada vez que un jugador juegue más cartas de “caballero” que el que tenga la carta especial.
  3. Antes de colocar los hexágonos para crear el tablero de juego, coloca las piezas del marco exterior. Cada marco tiene un número pequeño en los bordes en donde se conecta con otras piezas. Junta los marcos haciendo que los números coincidan. [2]
  4. Coloca un hexágono de terreno aleatorio al interior del marco de tal manera que sus bordes toquen el marco del mar. Sigue colocando terrenos al azar en sentido horario hasta que llegues al centro y todos los hexágonos de terreno estén dentro del marco. [3]
    • Podría ser recomendable colocar el hexágono del desierto en un borde exterior, lejos de cualquier puerto comercial, para hacer que el juego sea un poco más fácil.
    • Una variación de esta forma de distribuir los hexágonos es colocarlos todos boca abajo. Solo podrán voltearse cuando alguien coloque una carretera o un asentamiento en dicho hexágono. [4]
  5. Cada ficha tiene una letra pequeña sobre su número. Coloca la ficha numérica con la letra “A” en uno de los hexágonos de terreno del borde, coloca la ficha con la letra “B” a la derecha de la primera ficha que hayas colocado y continúa poniendo fichas en orden alfabético en sentido horario hasta llegar al centro. Todos los hexágonos de terreno ahora deberán tener una ficha. Estos números determinan qué tirada otorgará recursos para usar a qué jugador. [5]
    • No coloques un número en el hexágono del desierto.
    • También podrías colocar fichas al alzar sin prestar atención a las letras, pero esto hará que el juego sea más desafiante.
  6. Coloca al ladrón en el hexágono del desierto. El ladrón es la pieza gris pequeña que se parece a un pino de bolos. El ladrón comenzará en el hexágono del desierto, pero podría moverse cada vez que alguien tire un 7 o juegue una carta de caballero. [6]
  7. Debes colocar las cartas de recursos y desarrollo cerca del tablero en donde sean fácilmente accesibles para todos los jugadores. Mantén las cartas de recursos separadas por tipo (ovejas, madera, ladrillos, rocas y trigo) y mantén las cartas de desarrollo separadas de las de recursos. Coloca las cartas de recursos en 5 pilas separadas apuntando hacia arriba y coloca las cartas de desarrollo en una pila separada apuntando hacia abajo. [7]
    • Debes barajar las cartas de desarrollo, ¡pero no barajes las de recursos!
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Comenzar el juego

Descargar el PDF
  1. Cada jugador tira 2 dados para comenzar. El jugador que tire el número más alto podrás seleccionar su color y tener el primer turno. Hay 4 colores incluidos con el juego básico de Catán para 3 a 4 jugadores: rojo, azul, blanco y anaranjado. [8]
    • Después de que el jugador con la tirada más alta haya elegido su color, haz que todos los demás elijan y luego comiencen a turnarse.
    • Los turnos progresan en sentido horario.
  2. El primer jugador coloca uno de sus asentamientos en una intersección, en donde se conectan 3 hexágonos de terreno, los hexágonos contiguos son los recursos que obtendrá si tira el número de dicho hexágono (¡así que elige sabiamente!). Luego, coloca una de sus carreteras en uno de los 3 lugares posibles al lado de su primer asentamiento. El siguiente jugador luego juega su turno de la misma manera, pero debe colocar su asentamiento en un área diferente. [9]
    • Siempre debes colocar las carreteras en donde se conecten 2 hexágonos y bordeen el asentamiento del jugador.
    • No puedes colocar un asentamiento en una intersección contigua a otra ocupada por un asentamiento. Debe haber suficiente espacio por lo menos para 2 carreteras entre cada asentamiento.
  3. El último jugador puede colocar 2 asentamientos y 2 carreteras (una para cada asentamiento) y luego, avanzando en sentido antihorario, los primeros jugadores colocarán su segundo asentamiento y carretera hasta que cada jugador tenga 2 asentamientos y 2 carreteras en el tablero. [10]
  4. Después de que todos los jugadores hayan colocado ambos asentamientos y carreteras, todos obtendrán algunas cartas de recursos para comenzar. Toma una carta de recurso para cada hexágono que esté contiguo a cada uno de tus 2 asentamientos. [11]
    • Por ejemplo, si uno de los asentamientos bordea una ficha de trigo, madera y oveja, entonces podrás tomar una carta de trigo, una de madera y una de oveja. Haz lo mismo para tu otro asentamiento.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Turnarse

Descargar el PDF
  1. Cada asentamiento de los jugadores colindará con 3 hexágonos de terreno con 3 números. Si el número tirado corresponde al del asentamiento de un jugador, entonces dicho jugador puede elegir una carta de recurso en dicho hexágono de terreno. Lo mismo se aplica para un jugador con una ciudad (en lugar de un asentamiento), excepto que le tocará elegir 2 cartas de recursos.
    • También recibirás más cartas de recursos si tienes más de un asentamiento bordeando un hexágono. Por ejemplo, si tienes 2 asentamientos en los bordes de un hexágono y tiran el número de dicho hexágono, entonces recibirás 2 cartas de recursos por él.
    • Todos los jugadores son elegibles para recibir cartas de recursos incluso si no tiran los dados. Si otro jugador tira un número y tienes un asentamiento que bordea dicho hexágono, entonces recibirás una carta de recurso. La única excepción es si el ladrón está en tu hexágono. En dicho caso, quedarás bloqueado para recibir cualquier recurso de dicho hexágono hasta que alguien vuelva a mover al ladrón.
  2. Después de tirar los dados, el jugador tiene la opción de construir estructuras como carreteras o mejorar asentamientos a ciudades, jugar una carta de desarrollo o comerciar. Los jugadores podrían elegir realizar todas estas acciones o ninguna. Cuando un jugador haya terminado de realizar sus acciones, los dados pasarán al jugador a su derecha. [12]
    • Solo puedes jugar una carta de desarrollo por turno.
  3. Durante sus turnos, los jugadores pueden usar los recursos que tengan para construir estructuras, tales como carreteras, asentamientos y ciudades. Mira tu carta de costos de construcción para averiguar lo que puedes construir con los recursos que tengas. Ten en cuenta que cada asentamiento vale 1 punto y cada ciudad vale 2, pero tienes que mejorar los asentamientos a ciudades. No puedes simplemente construir una ciudad sin primero tener un asentamiento. [13]
    • Para construir una carretera necesitas: una madera y un ladrillo.
    • Para construir un asentamiento necesitas: una madera, un ladrillo, una oveja y un trigo.
    • Para construir una ciudad necesitas: 3 minerales y 2 trigos. Solo puedes construir ciudades en lugar de un asentamiento ya existente.
    • Para comprar una carta de desarrollo necesitas: una oveja, un trigo y un mineral.
  4. Los jugadores pueden jugar cartas de desarrollo al inicio o final de su turno. Las cartas de desarrollo realizan cosas diferentes pero sus efectos se mencionan claramente en la misma carta. Las cartas de desarrollo vienen en los siguientes tipos: [14]
    • Una carta de “caballero” permite que un jugador mueva al ladrón a cualquier punto en el tablero y luego puede tomar una carta de cualquier jugador que tenga un asentamiento o una ciudad en el recurso bloqueado.
    • Una carta de “construcción de carretera” permite que un jugador coloque 2 carreteras en el tablero.
    • Una carta de “año de abundancia” le da a un jugador 2 cartas de recursos cualquiera.
    • Después de que un jugador juegue la carta “monopolio”, anunciará un tipo de recurso. Luego, cada jugador debe darle todas las cartas de recursos de dicho tipo que tengan en la mano.
    • Una carta de “punto de victoria” automáticamente le da al jugador un punto de victoria.
  5. Por ejemplo, si juegas una carta de caballero, debes voltearla apuntando hacia arriba y mover al ladrón inmediatamente. Puedes mover al ladrón a cualquier hexágono y luego recolectar un recurso (al azar) del oponente que sea dueño de dicho hexágono. Si 2 oponentes tienen asentamientos que bordean dicho hexágono, entonces podrías elegir a quién robarle. [15]
    • Mantén cualquier carta de puntos de victoria que saques apuntando hacia debajo de tal manera que tus oponentes no puedan verlas.
  6. Los jugadores también pueden comerciar recursos, ya sea entre ellos o con el banco. Un jugador puede intercambiar 4 cartas del mismo recurso por cualquier carta de recurso. Si un jugador está en un puerto especial, puede intercambiar 2 recursos de dicho puerto por cualquier carta de recurso. En un puerto genérico, un jugador puede intercambiar 3 cartas del mismo recurso por cualquier carta de recurso. [16]
  7. Si un jugador tira un 7, entonces cada jugador debe asegurarse de no tener más de 7 cartas en la mano. Si un jugador tiene más de 7 cartas, debe deshacerse de la mitad de ellas. La persona que haya tirado el 7 puede colocar al ladrón en cualquier ficha numérica que desee y, luego, puede tomar una carta de cualquier jugador que tenga un asentamiento o ciudad colindante con el hexágono de terreno en el que esté el ladrón. [17]
    • Ten en cuenta que el ladrón impide que los jugadores reciban recursos de un hexágono. En otras palabras. Si alguien tira el número de hexágono ocupado por el ladrón, los jugadores con asentamientos o ciudades en dicho número no podrán recolectar el recurso que esté bloqueando.
  8. Existen un número de estrategias que puedes usar para ayudarte a tomar la delantera y ganar el juego. La estrategia más básica es ubicar tu asentamiento inicial en un área que te dé acceso a los recursos más comunes en las tiradas (los recursos con números rojos o físicamente más altos). Algunas otras estrategias incluyen:
    • Prepararte para construir carreteras y asentamientos apuntando a conseguir muchos hexágonos de ladrillos y madera al inicio.
    • Monopolizar puertos. Trata de conseguir un puerto y por lo menos 2 ciudades en hexágonos diferentes con el mismo recurso, de tal manera que puedas intercambiar lo que sea que necesites.
    • Dirigir las cartas de caballero y ladrón a los jugadores que estén ganando. Robarles a tus oponentes puede impedirles progresar demasiado y hacer que ganes algunos recursos adicionales al mismo tiempo.
    • Construir ciudades (y asentamientos) apenas puedas. Cuando tienes muchos recursos para trabajar, podrás comerciar y construir fácilmente.
  9. Para ganar el juego, necesitas ser el primero en llegar a 10 puntos de victoria. Una vez que llegues a este número, anúncialo a los demás jugadores. Ten en cuenta que tus cartas de puntos de victoria y cualquier carta especial, tal como “Gran ruta comercial” y “Gran ejército de caballería”, contarán para el total de 10 puntos. Monitorea el total acumulado de tus puntos a medida que juegues de tal manera que no sobrepases los 10 puntos sin darte cuenta. [18]
    • Puedes extender el juego jugando hasta que alguien alcance el número de puntos más alto, como 12 o 14 puntos.
    Anuncio

Consejos

  • Presta atención a las probabilidades representadas por los puntos en la parte inferior de cada ficha numérica. Mientras más puntos, más alta será la probabilidad de que salga dicho número.
  • Monitorea el número de cartas en tu mano de tal manera que te quedes con más de 7.
  • Evita monopolizar un solo hexágono. Esto te convertirá en un blanco para los controladores de ladrones inteligentes.
  • Asegúrate de que te toque un número de diferentes números con tus 2 asentamientos iniciales. También asegúrate de recibir una variedad de recursos.
  • No compres cartas de desarrollo a menos que vayas a intentar conseguir puntos por tener el ejército más grande. Puedes invertir mejor tus recursos en carreteras y estructuras, dado que estas te garantizarán puntos.
  • Los puertos básicos (3:1) son más útiles que otros puertos, dado que no están sujetos a robos de los recursos más comunes o esenciales.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 29 178 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio