Descargar el PDF Descargar el PDF

El solitario es uno de los juegos de cartas más populares de todos los tiempos. La mayoría de las personas lo juegan de forma individual, pero no tienes que jugarlo solo. Puedes jugar al solitario doble con otra persona en un estilo de juego por turnos. El solitario simultáneo es un tipo de solitario doble que te permite jugar con tantas personas como desees.

Método 1
Método 1 de 3:

Preparar el área de juego

Descargar el PDF
  1. El solitario doble gira en torno a 2 jugadores que tienen que construir 4 pilas de todas las cartas. Esto significa construir 2 pilas de todas las cartas de corazones, 2 pilas de todas las cartas de tréboles, 2 pilas de todas las cartas de picas y 2 pilas de todas las cartas de diamantes.
    • Puedes comprar mazos de cartas en el supermercado local, en línea, o en la tienda de juegos local.
    • Asegúrate de que cada jugador tenga su propio mazo.
  2. Cada mazo viene con 2 cartas comodín, 1 en blanco y negro y la otra en color. Las cartas de comodín están incluidas en el mazo porque son necesarias para algunos juegos de cartas.
    • Si pierdes una carta, puedes usar 1 de los comodines como una carta de reemplazo. Escribe el número y el palo de la carta que hayas perdido en el comodín.
  3. La mayoría de los mazos se venden con las cartas en orden. Si tu amigo y tú juegan sin barajar los mazos, el juego será bastante sencillo. No tienes que ser un maestro de las cartas para barajar los mazos. Extiende las cartas sobre una mesa bocabajo y mézclalas. Una vez que las hayas mezclado bien, reorganiza las cartas en un pila. [1]
    • Baraja cada mazo por separado. No será conveniente que una persona tenga dos duplicados de la misma carta.
  4. Con el mazo hacia abajo, saca 1 carta de la parte superior y ponla hacia arriba. Moviéndote de izquierda a derecha, coloca 6 cartas bocabajo. A continuación, coloca una carta bocarriba en la segunda pila, y 5 cartas bocabajo en las siguientes 5 filas. Coloca una carta bocarriba en la tercera pila, y 4 cartas bocabajo en las siguientes 4 filas. [2]
    • Continúa colocando las cartas de la misma manera. Por ejemplo, coloca una carta bocarriba en la cuarta pila y 3 cartas bocabajo en las siguientes 3 filas.
    • Al final, la pila de 7 debe tener 1 carta mirando hacia arriba y 6 cartas mirando hacia abajo.
    • Prepara 2 tableros separados para ti y tu amigo.
  5. La pila de reserva se encontrará encima del tablero. Ahora deberás robar el resto de las cartas de esta pila de reserva y completar las pilas. [3]
    • Cada jugador debe tener una pila de reserva separada.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Jugar al solitario doble

Descargar el PDF
  1. Si tienes una moneda contigo, elige un lado y tira la moneda. Quien haya elegido el lado correcto de la moneda juega primero. Si deseas usar la pila de reserva, tu amigo y tú deberán tomar la carta superior de la pila de reserva. Quien tenga la carta más alta jugará primero. [4]
    • Si tu amigo y tú usan la carta superior de las pilas de reserva, coloca la carta de nuevo en la parte inferior del mazo.
  2. Si juegas primero, retira la carta superior de tu pila de reserva. Mira el tablero y decide qué deseas hacer. Para jugar una carta, debes colocar una carta roja debajo de una carta negra o viceversa. [5]
    • Por ejemplo, si 1 de las pilas tiene un 7 de corazones y sacas un 6 de picas de tu pila de reserva, podrás colocar el 6 de picas debajo del 7 de corazones.
    • Debes colocar las cartas secuencialmente. Un 6 deberá colocarse después de un 7, un 3 después de un 4, una jota después de una reina.
    • Si no puedes jugar una carta de la pila de reserva, puedes devolverla al fondo de tu pila.
    • No puedes poner una carta roja debajo de una carta roja o viceversa.
  3. También puedes usar las pilas del tablero para moverte. Por ejemplo, si la pila 6 tiene un 5 de tréboles hacia arriba y la pila 3 tiene un 6 de diamantes hacia arriba, mueve el 5 de tréboles debajo del 6 de diamantes. Después de hacerlo, voltea la última carta de la pila 6 bocarriba. [6]
    • De hecho, la mayor parte del juego se jugará usando las pilas del tablero.
  4. Cuando sea tu turno, podrás hacer tantos movimientos como deseas en una fila. Perderás el turno cuando ya no puedas hacer una jugada con la carta superior de tu pila o cualquiera de las cartas del tablero. [7]
    • Cuando tu amigo no pueda hacer un movimiento, será tu turno de nuevo.
  5. A diferencia de las otras cartas, los ases no necesitan colocarse debajo de las otras cartas del tablero. Si tienes un as, muévelo a un lado. Cuando aparezca el 2 de un palo, puedes colocarlo sobre el as del mismo palo una vez que hayas encontrado el as. [8]
  6. El ganador será la primera persona que haya completado las 4 pilas base. Algunos juegos de solitario no pueden terminarse, y si esto les pasa a tu amigo y a ti, el ganador será la persona que haya jugado más cartas. [9]
    • Una pila completa ocurre cuando se obtiene una pila de 13 cartas desde el as hasta el rey, todas del mismo palo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Jugar al solitario simultáneo

Descargar el PDF
  1. El solitario simultáneo es un tipo de solitario doble que permite el mayor número de jugadores posible. Asegúrate de que cada mazo sea diferente y distinguible de los demás para evitar confusiones. [10]
    • Quita los 2 comodines de cada mazo.
  2. Es importante asegurarte de que cada jugador baraje correctamente su mazo. Si no, 1 jugador podría tener una ventaja grande sobre los demás. Para barajar, puedes extender todas las cartas de un mazo en una mesa bocabajo. Mézclalas con las manos y vuelve a montarlas en una pila cuando hayas terminado. [11]
    • No mezcles más de un mazo a la vez en una sola área. Si vas a repartir las cartas, será muy fácil que se mezclen.
  3. El solitario simultáneo se juega por todos a la vez y gira en torno a la velocidad. Para asegurar que el juego sea lo más justo posible, usa un silbido o un aplauso para anunciar el inicio del juego. Los jugadores deberán colocar las cartas negras de menor numeración debajo de las rojas de mayor numeración y viceversa. [12]
  4. Con la pila de reserva bocabajo, voltea la carta superior del mazo. Mira la carta y mira el tablero y evalúa tus opciones. Deberás colocar las cartas en colores alternos en orden numérico descendente. Solamente puedes colocar las cartas en orden numérico descendente una encima de la otra. No puedes colocar un 8 negro sobre un 7 rojo. Sin embargo, si tienes un 7 rojo en tu pila de reserva y un 8 negro en el tablero, puedes colocar el 7 rojo debajo del 8 negro. [13]
    • Por ejemplo, una jota de diamantes o corazones solamente pueden colocarse debajo de una reina de picas o tréboles.
    • Puedes enviar las cartas que no puedes colocar de la pila de reserva a la pila de desecho.
  5. Puedes tomar cartas de las pilas del tablero y colocarlas debajo de otras pilas. Si la pila 1 tiene un 10 de tréboles y la pila 5, una jota de corazones, coloca el 10 de tréboles debajo de la jota de corazones en la pila 5. Voltea la última carta de la pila 1 hacia arriba después de mover el 10. [14]
    • A medida que el juego avance, usarás el tablero cada vez más.
    • También necesitarás mover las cartas del tablero para poder acceder a las cartas bocabajo en las pilas.
  6. Es costumbre en el solitario colocar todos los ases en su propia sección del área de juego. Para terminar una pila, necesitas colocar las 12 cartas de cada palo encima del as correspondiente. [15]
    • Por ejemplo, tienes un as de picas a un lado y encuentras el 2 de picas. Coloca el 2 sobre el as. Haz lo mismo cuando encuentres el 3 de picas y así sucesivamente.
  7. El ganador será la primera persona que complete las 4 pilas. Si nadie es capaz de terminar el juego, el ganador será la persona con más pilas completadas. [16]
    • Una pila completa consiste en 13 cartas desde el as al rey del mismo palo.
    • Puedes seguir jugando después de que el ganador termine para saber quién es el segundo, tercero, cuarto, etc.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7527 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio