Descargar el PDF Descargar el PDF

No hay nada más divertido que un juego de canicas con tus amigos. Para participar en este pasatiempo clásico, necesitarás un amigo, un poco de tiza y varias canicas con las que puedas competir. Asimismo, puedes jugar un juego tradicional o bien una variación menos conocida, como la diana o el agujero de cereza, pero, independientemente de lo que elijas, está garantizado que será un juego divertido que se ha jugado durante miles de años. [1]

Método 1
Método 1 de 4:

Disponer el juego

Descargar el PDF
  1. Por lo general, los círculos de tiza deben tener un diámetro de alrededor de 90 cm (3 pies). Este constituirá el anillo para las canicas durante el juego. Para asegurarte de que el juego sea justo, debes dibujar el círculo de la forma más uniforme posible. [2]
    • Si vas a jugar canicas dentro de casa, puedes usar cuerda en lugar de tiza.
  2. Con la canica disparadora (o " taw "), harás que las demás canicas salgan del círculo más adelante en el juego. La canica que elijas para ello debe ser más grande que las demás para que así tenga mucha potencia. Asimismo, una canica disparadora debe tener otras cualidades, como pesar más y tener una simetría equilibrada. [3]
    • Entre los demás nombres que se le da a la canica disparadora se encuentran Aggie, boulder , Steele, king y middleman . [4]
  3. Separa las canicas de forma que el círculo se llene de manera uniforme. Sin embargo, la mayoría de ellas deben colocarse más cerca del centro. El tamaño que quieras que tenga el juego determinará la cantidad de canicas que elijas, ya que el juego durará más si hay más canicas. [5]
  4. Al jugar canicas, puedes establecer ya sea que cada jugador se quede con sus propias canicas o bien que los ganadores se las queden. En esta última opción, los jugadores pueden ganar las canicas de otros jugadores haciendo que estas salgan del círculo. Debes determinar de antemano de qué manera jugarás, ya que así podrás saber a qué atenerte durante el juego. [6]
    • Si eres principiante, no debes permitir que nadie te convenza de jugar para quedarte con las canicas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Golpear las canicas

Descargar el PDF
  1. Dibuja con tiza una línea en el suelo y luego colócate a aproximadamente 3 m (10 pies) de ella. Cada jugador debe turnarse para lanzar la canica disparadora hacia la línea. Empezará el jugador cuya canica quede más cerca de la línea (el jugador que irá después será aquel cuya canica quede en segundo lugar y así sucesivamente). [7]
    • Este método para determinar el orden de los jugadores se conoce como lagging .
    • Como otra alternativa, pueden lanzar una moneda para decidirlo.
  2. El objetivo es hacer que las canicas salgan del círculo. Para lanzar correctamente la canica, debes flexionar los dedos pulgar, meñique y anular en dirección a la palma de la mano y rodear la canica con tu dedo índice para sujetarla contra el nudillo del dedo pulgar. Cuando estés listo para disparar, mueve rápidamente el dedo pulgar hacia afuera. [8]
    • Dispara la canica con tu mano dominante. [9]
    • En algunas variaciones del juego, tocar el círculo de tiza con las rodillas al disparar ocasiona que se incurra una penalidad (como perder un turno). Tú y tus amigos deben decidir si quieren incorporar esta penalidad al juego.
  3. No debes esperar a que termine el juego para recoger las canicas, ya que quizás no recuerdes cuáles fueron las que sacaste con tu canica disparadora. Debes recogerlas después de tu turno y colocarlas pulcramente en una pila. [10]
    • Según algunas variaciones del juego, tu turno continúa si es que lograste sacar una canica. Puedes consultar con los demás jugadores si quieren incorporar esta regla. [11]
  4. En tu siguiente turno, dispararás la canica desde dentro del círculo con el mismo método que empleaste antes. En caso de que otro jugador mueva tu canica dentro del círculo, jugarás desde el lugar en donde esta termine. [12]
    • Puedes decidir con tus amigos si es que habrá una penalidad para los jugadores que ocasionen accidentalmente que su canica disparadora se mueva mientras se encuentre dentro del círculo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Ganar el juego

Descargar el PDF
  1. Si la canica disparadora de un jugador se encuentra dentro del círculo, queda vulnerable a que la saquen de allí. Un jugador pierde automáticamente si su canica disparadora sale del círculo. En caso de que este jugador haya sido la única otra persona con la que hayas estado jugando, ganarás por defecto. [13]
    • Por lo general, es más difícil hacer que una canica disparadora salga del círculo, ya que estas son más grandes y pesadas que las demás canicas.
  2. Esta es la única forma de terminar el juego a menos que este se termine de golpe al sacar las canicas disparadoras de otros jugadores. En su mayoría, los juegos de canicas tienen una duración de entre 15 y 30 minutos. [14]
  3. Por lo general, una canica equivale a un punto. Al jugar con canicas de diversos colores o tamaños, quizás quieras que cada tipo de canica tenga una puntuación diferente según su dificultad. Después de contar todas tus canicas, anota este número o memorízalo para mantenerlo seguro.
  4. Si optas por no quedarte con las canicas que ganes, puedes establecer que el ganador reciba otro premio. Podría ser suficiente con la posibilidad de presumir de la victoria, aunque, con frecuencia, los jugadores se comprometen a darle al ganador una canica cada uno que ellos mismos elijan. Después de esto, pueden terminar el juego o jugar otra ronda.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Probar con las variaciones

Descargar el PDF
  1. Dibuja cuatro círculos concéntricos y establece una puntuación para cada uno de ellos. Dale a cada jugador una cantidad designada de canicas y túrnense para lanzarlas dentro del círculo. Después de que todos lo hayan hecho, cuenten la puntuación y determinen al ganador. [15]
    • Anota la puntuación en un papel y súmala para asegurarte de que sea precisa.
  2. En una zona lisa de tierra seca, excava un agujero de 30 cm (1 pie). Los jugadores se turnan para lanzar las canicas lo más cerca posible del agujero sin que caigan dentro. Ganará el jugador cuya canica se acerque lo más posible al agujero sin caerse. [16]
    • Puedes incorporar un desafío adicional haciendo que esté permitido golpear las canicas de los demás jugadores para que caigan dentro del agujero.
  3. Este se juega con una canica disparadora contra otra, aunque por lo demás es similar al juego de canicas tradicional. Dibuja un círculo con tiza y coloca ambas canicas dentro. Luego, túrnense para hacer que la canica de su oponente salga del círculo. Perderá el primer jugador cuya canica salga del círculo. [17]
  4. Puedes coleccionar diversas canicas de todos los tamaños y formas cuando no juegues con ellas. Tendrás una mejor selección de canicas a la hora de jugar mientras más de ellas colecciones. Guárdalas en un morral para que así ninguna se te pierda por accidente. [18]
    • Expande tu colección intercambiándolas con tus amigos.
    • No utilices tus canicas más preciadas para jugar, en particular si es un juego para quedarse con las canicas que se ganen.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes practicar jugando canicas contigo mismo. Dispón el juego tradicional y haz que todas las canicas salgan del círculo, tratando de hacerlo cada vez más rápido y en una menor cantidad de intentos.
  • Debes jugar sobre una superficie dura y lisa, como en la acera. Si vas a jugar sobre una mesa, debes cubrirla con cartoncillo negro para así poder dibujar el círculo con tiza.
Anuncio

Advertencias

  • Antes de empezar, siempre debes establecer si se quedarán con las canicas que se ganen para así no causar discusiones.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Las canicas son un juego clásico que se juega tradicionalmente con 2 equipos de 6 jugadores, aunque también se puede jugar con dos jugadores individuales. El objetivo del juego es reunir la mayor cantidad de canicas haciéndolas salir de la zona de juego. Para disponer el juego, traza un círculo en el suelo de aproximadamente 1 a 2 metros (3 pies) de diámetro. Puedes trazarlo en la tierra, formarlo con cuerda o dibujar un círculo con tiza en la acera. Coloca 13 canicas formando una cruz en el centro del círculo. Estas son las canicas que se jugarán. Elige a un jugador o equipo para que juegue primero. En su turno, un jugador se arrodilla fuera del círculo y lanza su canica dentro de él golpeándola con el dedo pulgar. Si choca con una de las canicas y la hace salir, y su canica permanece dentro del círculo, gana la canica que haya sacado y realiza otro tiro desde dentro del círculo en donde haya caído su canica. Un jugador puede seguir haciendo tiros hasta que no haga salir una canica del círculo o lo haga pero su canica también salga del círculo. Si la canica de un jugador cae dentro del círculo pero no hace salir a una de las canicas dentro del círculo, termina su turno y su canica permanece en donde está hasta su próximo turno. Después del turno del primer jugador, le toca al otro jugador o equipo. Si un jugador hace salir del círculo a la canica de su oponente, gana todas las canicas que su oponente haya reunido hasta el momento. El juego continúa hasta que se haya hecho salir todas las canicas que estaban originalmente dentro del círculo. En este momento, gana el jugador o equipo que tenga la mayor cantidad de canicas. Sigue leyendo para encontrar distintas variaciones del juego de las canicas, como el agujero de cereza o la diana.

Esta página ha recibido 222 809 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio