Descargar el PDF Descargar el PDF

El juego chino de fichas mahjong puede jugarse ya sea en grupo o por tu cuenta. Si optas por jugarlo por tu cuenta, se le conoce como solitario mahjong. Podría parecer complejo en la superficie, pero en realidad es un juego de rompecabezas divertido y bastante simple después de que le agarras el truco. Las reglas suelen ser las mismas independientemente de que optes por jugarlo en línea o empleando fichas de verdad, aunque, debido a que hay tantas variaciones disponibles para jugar, debes probar con distintas versiones y conjuntos de reglas si es que tienes experiencia.

Método 1
Método 1 de 3:

Jugar en la vida real

Descargar el PDF
  1. Lo típico es jugar mahjong empleando fichas que tengan símbolos chinos en ellas, aunque también es posible emplear un mazo occidental de cartas para jugar con las mismas reglas. En el caso de las fichas de mahjong, puedes conseguirlas tanto en línea como en una tienda de juegos. Usar cartas podría ser un sustituto razonable, pero, si empleas las fichas verdaderas, a la larga podría resultar más divertido.
  2. En una disposición tradicional de mahjong, se emplean 144 fichas en una figura aproximada de "araña" en la que se colocan tres capas adicionales en la parte superior a manera de pirámide de forma que se convierte en un rompecabezas en tercera dimensión. No es necesario que te ciñas a la disposición tradicional pero sí es recomendable que hagas la prueba con ella por lo menos una vez. Las fichas deben colocarse en orden aleatorio de forma que el juego pueda tener una sensación de imprevisibilidad.
    • Las disposiciones de mahjong tienen una altura de cuatro capas y se colocan formando aproximadamente una pirámide. No existen reglas estrictas en cuanto a la disposición, pero, en su mayoría, las disposiciones tradicionales de mahjong emplean cuatro brazos que sobresalen de las cuatro esquinas de la pirámide cuadrada y se disponen en dirección horizontal. Mientras más de estos "brazos" haya, habrá más fichas que quedarán abiertas para usarse y el juego será más fácil.
    • Puedes buscar en línea plantillas para jugar solitario mahjong. [1] Sin embargo, cuando ya seas un jugador veterano, debes experimentar con tus propias creaciones en cuanto a las formaciones, solo teniendo cuidado de que la base de la formación sea grande y tenga brazos que sobresalgan y fichas que estén abiertas para poder quitarlas.
    • En caso de que vayas a jugar con cartas, debes colocarlas una junto a otra. Estas ocuparán un mayor espacio que las fichas pequeñas de mahjong, por lo que podría ser recomendable que coloques una mayor cantidad de capas verticales que las que colocarías al usar fichas.
  3. El juego de solitario mahjong en sí es simple pero sorprendentemente desafiante. Debes encontrar fichas del mismo tipo y luego retirarlas. Solo puedes retirar fichas que estén "abiertas". Esto quiere decir que no estén cubiertas ni estén una junto a la otra por sus lados largos. Presta atención a las fichas que sean idénticas y, cuando las veas, debes retirarlas. El juego termina cuando hayas retirado todas las fichas o cuando ya no puedas realizar más movimientos.
    • Cada ficha aparecerá cuatro veces en un conjunto, por lo que el elemento estratégico consiste en retirar aquellas que abran la mayor cantidad de fichas nuevas. De esta forma, te será más fácil seguir con el juego. [2]
  4. A la par que prestas atención a los pares que estén "abiertos", debes colocar las fichas que retires en una pila segura que esté separada del juego. Evita que se pierda alguna de las fichas, ya que el conjunto podría arruinarse si se pierde aunque sea una sola.
  5. Es posible que, si estás jugando solitario mahjong a mano, la disposición que hayas construido no haya podido ganarse en un principio, en cuyo caso podrás volver a mezclar las fichas que te hayan quedado para formar algo nuevo. [3] A partir de ahí, con suerte podrás encontrar nuevos pares y lograr que el juego siga.
  6. En un determinado momento, debes haber retirado todas las fichas de la disposición o no deben quedar movimientos legales que puedas realizar. En caso de que consideres que podrías haber perdido, revisa bien antes de volver a armar la disposición. Después de un juego, tienes la opción de volver a armarlo usando la disposición original o probar con algo nuevo.
  7. Para cualquier persona que cuente con experiencia significativa en el solitario mahjong, la personalización constituye una progresión natural. Puedes jugar este juego en casa por tu cuenta, por lo que no hay nada que te impida crear tus propias versiones y recalcular las reglas de forma que se adecúen mejor a ti. En caso de que consideres que el juego básico te haya sido muy fácil, podrías incorporar restricciones nuevas a las fichas "abiertas". Por ejemplo, podrías retirar las fichas de a cuatro.
    • Asimismo, las disposiciones cambian la experiencia del juego de manera radical, sobre todo si se maximiza la cantidad de capas verticales. Sin embargo, debes asegurarte de que no sea demasiado desafiante para ti, ya que, si eres demasiado ambicioso en cuanto a las disposiciones, el juego rápidamente se volverá imposible de ganar.
    • Fíjate en algunas de las nuevas versiones del juego inventadas por otras personas. Se han creado muchas versiones como juegos en línea de navegador, pero no hay nada que diga que no te sea posible aplicar esas reglas a un juego en casa. En esencia, el solitario mahjong es simple por naturaleza, por lo que prácticamente exige que se experimente con él.
  8. Al jugar solitario mahjong, tienes algunas opciones en cuanto a la puntuación. En algunos casos, los jugadores consideran que no "ganarán" el juego a menos que retiren todas las fichas. La forma más aceptada de llevar la puntuación es asignando puntuaciones a las fichas que se retiran según el tipo. Dependiendo del conjunto de fichas, es posible que algunos tengan una puntuación del 1 al 7 según cuán raras sean las fichas. [4] Fíjate en cuán raras sean las piezas de tu conjunto de mahjong y asígnales una puntuación ascendente dependiendo de cuán pocas fichas haya de un mismo tipo.
    • Inicia un cronómetro y tómate el tiempo. La intensidad del juego incrementará si le incorporas tiempo. Si de por sí tienes mucha experiencia con el mahjong y quieres un mayor desafío, esta constituye una buena opción.
    • No es necesario que lleves tu puntuación si no deseas hacerlo, ya que es un juego de un solo jugador.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Jugar en línea

Descargar el PDF
  1. Muchos podrían considerar que el solitario mahjong es un juego chino clásico, pero se juega con mucha más frecuencia (y facilidad) en una computadora. El solitario mahjong constituye un juego de rompecabezas de computadora muy popular, de manera que es bastante fácil encontrar la forma de jugarlo. Puedes buscarlo en línea y obtendrás innumerables servidores que tengan disponible el juego. [5] Asimismo, es posible descargarlo como si fuera un programa de computadora o una aplicación para tu teléfono.
    • Para hacerlo más simple, empieza jugando solitario mahjong en línea. Debido a sus aspectos útiles, como las disposiciones predeterminadas, las configuraciones de dificultad y una barra de herramientas de "pistas", esta opción es perfecta para quienes aún estén aprendiendo.
  2. En el solitario mahjong en línea, hay cientos de disposiciones diferentes que puedes usar. [6] En muchos casos, se emplea la disposición clásica china de "araña", pero los diferentes portales del juego se inclinarán cada uno hacia diferentes disposiciones. Cada una de ellas afectará de manera significativa tu experiencia en el juego, ya que, según la forma, es posible que haya muchas o muy pocas fichas "abiertas" para elegir.
    • Observa si puedes encontrar un medidor de dificultad en la versión del juego que vayas a usar, ya que esto podría afectar el tipo de disposición con la que juegues.
  3. Para jugar solitario mahjong, básicamente debes retirar pares de manera periódica del tablero de juego. Es posible que los pormenores difieran según la versión específica que emplees, pero esta mecánica es la misma para todas las versiones de solitario mahjong. Debes estar alerta a los pares y retirarlos a voluntad. A cada par potencial le corresponden más de dos fichas, por lo que esto involucra estrategia. Debes enfocarte en las fichas que consideres que vayan a dejar abiertas la mayor cantidad de fichas en tus siguientes turnos.
    • Para poder retirar una ficha, esta debe considerarse "abierta", lo que quiere decir que no debe estar cubierta por otra ficha por más de un lado y no tener encima una segunda capa de fichas.
    • Hasta la fecha, muchos otros juegos de navegador en línea han imitado esta mecánica de juego.
  4. [7] La pestaña de pistas es perfecta para ayudar a quienes aún estén aprendiendo a jugar solitario mahjong. Al jugar el juego con fichas de verdad, nadie te podrá decir si se te acabaron los movimientos, mientras que la computadora podrá decirte qué movimientos puedes realizar con el conjunto que tengas, lo cual te será de utilidad si tienes problemas para distinguir las fichas una de otra.
  5. [8] A diferencia de lo que ocurre con el solitario mahjong de verdad, no será necesario que esperes a que se reinicie el juego. Lo que es más, para poder llegar a resolver un determinado rompecabezas, puedes reiniciar el juego en la misma disposición en la que estaba al principio, lo cual te será de utilidad si estás decidido a ganar una ronda particularmente desafiante.
  6. Este juego es fundamentalmente simple por naturaleza, por lo que hay innumerables versiones diferentes creadas por desarrolladores, las cuales contienen características adicionales que le ponen un poco de pimienta al juego básico. Existen determinadas versiones, como el mahjong de castillo, que incorporan al juego elementos que se asocian con los juegos de computadora (como la construcción de castillos). [9] En caso de que lo que te guste del mahjong sea el aspecto de rompecabezas pero te gustaría que se pareciera más a un juego, puedes encontrar muchas variaciones en sitios web como Mahjong Games. [10]
    • En todos estos juegos, se emplearán los mismos elementos básicos de juego, pero será necesario que aprendas nuevas reglas específicas para cada uno, lo cual es perfecto si has jugado el juego básico demasiadas veces y quieres avivar tu experiencia de alguna forma.
  7. La puntuación del solitario mahjong se basa en una combinación de la cantidad de fichas que retires y la velocidad a la que juegues. Se te otorgará una bonificación si puedes retirar todas las fichas. Uno de los beneficios de jugar mahjong en línea es que la computadora llevará automáticamente la puntuación por ti. En muchos portales en línea, puedes encontrar listas de puntuaciones altas, de forma que podrías tener un posible objetivo de largo plazo al cual apuntar.
    • En muchos casos, los conjuntos de mahjong otorgan diferentes puntuaciones a los conjuntos de fichas según cuán raras sean. Puede serte útil tomar en cuenta cuán raros son determinados conjuntos para así formular una mayor estrategia. [11]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Trazar estrategias en el solitario mahjong

Descargar el PDF
  1. Para el solitario mahjong, se necesita observar cuidadosamente y tener el ojo entrenado, pero podrás maximizar el éxito que tengas en el juego si retiras las fichas en una secuencia que te deje abierta la mayor cantidad de fichas en el futuro. Como ocurre con el ajedrez, debes realizar un movimiento tomando en consideración los siguientes movimientos posibles que realizarás.
  2. En todos los juegos de solitario mahjong hay cuatro capas, una sobre la otra. Al principio del juego, debes priorizar estas fichas en capas y, si hay más de una posible combinación, debes optar por aquellas que te permitan retirar estas capas. De esta forma, dejarás abierta la mayor cantidad de fichas para más adelante en el juego y quizás logres evitar que el juego fracase cerca del final. [12]
  3. En caso de que la versión que estés jugando involucre fichas de diversas puntuaciones, es recomendable que retires aquellas de un valor alto lo más pronto posible. Si es que ninguna de ellas está disponible por el momento, debes prestar atención a cuáles son las fichas de un valor alto que te sería posible dejar abiertas con una o dos fichas. [13]
  4. [14] En última instancia, al retirar las fichas, tu objetivo debe ser abrir nuevas fichas para poder retirarlas en el futuro. Si te es posible retirar un par de fichas que no dejen nuevos pares abiertos, debes dejarlas como un respaldo y, en cambio, enfocarte en los pares que maximicen tus posibilidades en movimientos futuros.
  5. En caso de que vayas a jugar con fichas físicas, no tendrás ningún indicador concreto en cuanto a si aún puedes retirar fichas o no. Por tanto, no debes revolver las fichas apenas no estés seguro de ello sino, en cambio, revisa las fichas con paciencia una vez más. Es probable que te des por vencido cuando aún haya opciones a tu disposición, en particular si eres principiante.
    Anuncio

Consejos

  • Para crear un poco de competencia amistosa, puedes incorporar restricciones sobre el juego. Por lo general, se considera un plazo saludable a un límite de entre 10 y 15 minutos.
Anuncio

Advertencias

  • No será posible ganar todos los juegos de solitario mahjong que se dispongan a mano. Las versiones de computadora se aseguran de que sea posible ganar los rompecabezas, mientras que es posible que una disposición aleatoria de fichas hecha por ti no pueda ganarse según el conjunto de reglas establecido. No obstante, podrás maximizar tus posibilidades de ganar si empleas la estrategia adecuada.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 934 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio