Descargar el PDF Descargar el PDF

El solitario de araña es un juego de cartas para una persona que suele jugarse con 2 mazos de cartas, aunque hay numerosas variaciones. Entre las variaciones comunes del solitario de araña se encuentran usar 1, 3 o 4 mazos o bien usar únicamente 1, 2 o 3 palos de cada mazo de cartas. Sin embargo, aplican las mismas reglas básicas independientemente de la variación que juegues.

Método 1
Método 1 de 4:

Jugar solitario de araña de un palo

Descargar el PDF
  1. Para esto, no debes sacar ninguna carta (aparte de los comodines). Tan solo ignora los palos y finge que son todos iguales. De lo contrario, necesitarías muchos más mazos.
  2. Cada carta debe estar boca abajo y orientada en dirección vertical. En cada una de las 4 primeras pilas, debe haber 5 cartas y, en cada una de las 6 últimas pilas, debe haber 4 cartas.
  3. Ahora, debe haber 6 cartas en total en las primeras 4 pilas (con la carta en la parte superior boca arriba) y debe haber 5 cartas en total en las últimas 6 pilas (con la carta en la parte superior boca arriba).
  4. A esta pila se le llama el "suministro". De allí tomarás cartas cuando se te acaben los movimientos en el tablero.
    • Coloca cualquier carta que esté boca arriba sobre una carta que tenga el siguiente valor más alto en el mazo, independientemente del palo. Por ejemplo, una reina de cualquier palo puede colocarse sobre un rey de cualquier palo y un 7 de cualquier palo puede colocarse sobre un 8 de cualquier palo.
    • Coloca cada carta nueva ligeramente más abajo que la carta sobre la cual la juegues. Esto permitirá que de todos modos veas el valor y palo de todas las cartas que hayas jugado previamente.
    • Puedes mover la carta que esté más cerca de ti en cada pila boca arriba a otra pila cuando te convenga. Únicamente puedes mover varias cartas boca arriba juntas si se encuentran todas en orden descendiente. Por ejemplo, puedes mover K-Q-J-10-9 o 5-4-3 (de cualquier palo) juntas como una unidad.
  5. No es posible dejar ninguna pila sin voltear (¿por qué querrías hacerlo?). Después de agotar todas las cartas de una pila en particular, puedes llenar el espacio vacío con cualquier carta boca arriba o secuencia descendiente de cartas del mismo palo.
    • No es posible usar la pila de suministro si es que te quedan columnas vacías por llenar. Tan solo toma una carta (o varias) de una pila y colócala en la columna vacía.
  6. En caso de que observes el tablero y no veas nada que puedas hacer, recurre al suministro. Reparte una carta boca arriba del suministro sobre cada una de las 10 pilas de cartas. Luego, sigue jugando.
    • Si te quedas sin cartas de suministro que añadir y no puedes hacer nada, mala suerte. Se acabó el juego. Si bien es bastante factible jugar con un solo palo, se vuelve difícil cuando llegas a dos y cuatro.
  7. Hazlas a un lado boca arriba. Habrás terminado cuando tengas 8.
    • Ten cuidado de mantener las secuencias completadas separadas de la pila de suministro que hayas hecho a un lado después de repartir inicialmente.
    • El juego termina cuando hayas creado con éxito las 8 "construcciones" o secuencias del rey al as, o bien cuando no queden movimientos posibles.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Jugar solitario de araña de dos palos

Descargar el PDF
  1. Utilizarás la misma cantidad de cartas en el mismo formato. Esto se refiere a pilas de 5 cartas a la derecha y pilas de 6 cartas a la izquierda (incluyendo la carta volteada). El suministro también es igual.
    • En caso de que no estés seguro en cuanto a cuál sea este formato, lee sobre la versión de un palo. Es mucho más fácil y todos los jugadores nuevos deben empezar por allí.
  2. No ignores del todo los palos sino, en cambio, esta vez tan solo los agruparás por colores. Esto quiere decir que los corazones y diamantes son "un palo" y los tréboles y espadas constituyen otro.
  3. En la versión de un palo, tan solo debías crear secuencias numéricas (por ejemplo, 7-8-9). Ahora, de todos modos puedes construir estas secuencias, pero únicamente es posible moverlas en grupos si son del mismo color. Esto se refiere a que puedes colocar un 7 de corazones sobre un 8 de espadas, pero no es posible moverlos juntos .
    • Sin embargo, podrías mover un 7 de corazones y un 8 de corazones (o diamantes). Esto le añade al juego un nivel considerable de dificultad.
  4. El resto del juego es igual independientemente de si juegas con un palo, dos palos o la versión de cuatro palos. De todos modos utilizas el suministro cuando no te quedan movimientos posibles, de todos modos debes voltear las cartas que estén boca abajo cuando estén abiertas y de todos modos debe haber cartas en cada pila antes de poder usar el suministro.
    • El formato también es igual. La misma cantidad de cartas, la misma cantidad de pilas. En caso de que hayas omitido el método 1, quizás quieras consultarlo. Lo que es más, en caso de que seas nuevo en el solitario de araña, definitivamente debes comenzar con un palo, ya que es mucho, mucho más fácil.
    • Nuevamente, la única diferencia es la forma como se mueven los grupos, no la forma como se construyen. Por ende, ten mucho cuidado al colocar esa carta roja sobre esa carta negra, ya que quizás no puedas acceder a la carta negra por un tiempo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Jugar solitario de araña de 4 palos

Descargar el PDF
  1. El solitario de araña de cuatro palos es intenso, pero el formato y el juego son exactamente iguales. Utiliza la misma cantidad de cartas, la misma disposición y las mismas reglas básicas para ganar.
  2. Esta vez, considerarás los palos por lo que sean. Los diamantes son diamantes, las espadas son espadas, etc. Al igual que en la versión de dos palos, debes jugarlos juntos. Si quieres retirar las secuencias del rey al as de la mesa, todas deben ser del mismo palo.
  3. Es posible crear las secuencias numéricas que desees (6-7-8-9, etc.), pero únicamente pueden moverse dentro de su mismo palo. Un 6 de corazones sobre un 7 de espadas sobre un 8 de diamantes no irá a ninguna parte pero, en el caso de un 6 de corazones sobre un 7 de corazones sobre un 8 de diamantes, puedes mover el 6 y el 7.
    • ¿Ves cómo esto se vuelve prácticamente imposible? Al mover cartas de un lado a otro, tendrás que saber cuáles concesiones hacer y cuáles movimientos evitar. En general, debes abrir pilas y filas. En caso de que esto no se logre con un movimiento, quizás te vaya mejor evitándolo.
  4. La versión de cuatro palos es realmente la única en la que la estrategia es lo más importante (sin ignorar a la suerte). Si quieres crear secuencias y retirarlas del tablero (que es como se gana el juego), debes tener mucho cuidado.
    • Opta primero por las cartas de mayor rango. En otras palabras, coloca la jota sobre la reina antes de colocar el 10 sobre la jota. En caso de que coloques un 10 sobre una jota de otro palo, en esencia la matarás.
    • Mueve los reyes a las columnas abiertas apenas puedas.
    • Retira cartas de columnas que estén casi vacías. Mientras más pronto obtengas columnas vacías, más pronto podrás sacar a los reyes de la columna y del tablero.
    • No debería hacer falta decirlo, pero haz tu mejor esfuerzo por que las secuencias se mantengan del mismo palo. Conforme vaya avanzando el juego, te alegrará haberlo hecho.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Jugar solitario de araña en Windows

Descargar el PDF
  1. En caso de que seas nuevo en la escena del solitario de araña, debes empezar por un palo. No hay nada de qué avergonzarse, ya que jugar con dos y cuatro palos es difícil. Después de que te acostumbres a un palo, puedes pasar a las versiones más difíciles.
    • La suerte constituye una gran parte de este juego. En caso de que el suministro te brinde secuencias malas, quizás no haya esperanza. Juega varias partidas antes de descartar tus habilidades.
  2. Al presionar H, le dices a Windows que podría servirte un poco de ayuda. Luego, se iluminará la siguiente carta que debas mover. Sin embargo, evita hacerle caso sin reservas sino que trata de fijarte en por qué ese era el mejor movimiento siguiente.
    • Haz el intento de limitarte a unas cuantas pistas por partida. Si dependes demasiado de ellas, esto evita que tengas que determinar patrones y estrategias.
  3. Este botón será tu mejor amigo, sobre todo si juegas el solitario de cuatro palos. Considéralo como "dar un vistazo". En caso de que no estés seguro en cuanto a si deberías mover o no una carta, muévela, fíjate en lo que haya debajo y, si no vale la pena, regrésala.
    • Para este botón aplica lo mismo que para el botón de pista. Si bien no debes depender de él, es bueno tenerlo si de verdad lo necesitas.
  4. En la versión de Windows, empiezas con 500 puntos. Cada movimiento que hagas le resta un punto. Luego, si ganas, esa puntuación se multiplica por 100. Fíjate si, la próxima vez, puedes superar tu marca personal.
    Anuncio

Consejos

  • En caso de que tengas dificultades para mover las pilas de cartas a mano de un lado a otro, haz el intento de jugar en la computadora. Si bien las mismas reglas aplican, no tendrás que preocuparte por la logística física de mover tantas cartas.
  • Al jugar solitario de araña, el rey se considera una carta alta y el as se considera la carta más baja del mazo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Para los métodos a mano (1 a 3)

  • 2 mazos de cartas sin los comodines

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para jugar solitario spider, primero tienes que mezclar 2 mazos estándar de cartas. Reparte 10 columnas de cartas boca abajo frente a ti. Debe haber 6 cartas en cada una de las primeras 4 columnas de la izquierda y 5 cartas en cada una de las otras 6 columnas de la derecha. Voltea la carta superior expuesta en cada columna para que quede boca arriba. El objetivo del juego es organizar todas las cartas en secuencias ascendentes de ases a reyes. Las cartas boca arriba se pueden mover a otras cartas boca arriba en una columna diferente siempre y cuando la carta que se mueve sea un rango menor que la carta sobre la que se jugó. Si al mover una carta boca arriba expones una carta boca abajo, esta última se puede voltear boca arriba. Puedes mover varias cartas boca arriba dentro de la misma columna como una pila. Una vez que hayas creado una secuencia de cartas del as al rey boca arriba, mueve la secuencia a su propia pila encima de las columnas. Cada vez que llegues al punto en el que no puedas realizar más movimientos, toma el mazo de cartas sobrante y reparte 1 carta boca arriba en cada columna. Luego, continúa el juego. El juego continúa hasta que puedas organizar todas las cartas en pilas de secuencia, que es el momento en el que ganas. Debe haber 8 secuencias en total. Si no puedes realizar más movimientos y te quedas sin cartas adicionales en el mazo, entonces el juego termina. Continúa leyendo para conseguir consejos sobre cómo ganar el solitario de araña y jugar versiones de 2 y 4 palos.

Esta página ha recibido 18 886 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio