Descargar el PDF Descargar el PDF

El lanzamiento de dardos es un deporte excelente que se puede realizar en un bar o en la casa de un amigo. También puedes competir en el lanzamiento de dardos contra otras personas por diversión. Lanzar dardos con éxito requiere de una correcta posición de lanzamiento y agarre del dardo, seguidos de una descarga suave y consistente. También deberás practicar lanzar dardos con frecuencia y participar en juegos amistosos contra otros jugadores para mejorar tu técnica.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Adoptar la postura de lanzamiento

Descargar el PDF
  1. La línea de lanzamiento, también conocida como “oche” en inglés, no puede pisarse en ningún momento cuando procedas a lanzar los dardos. [1]
  2. Los pies deberán orientarse hacia el lado de la habitación, en lugar de hacia la línea de tiro. Si eres diestro, tu pie derecho deberá encontrarse adelante, con el dedo gordo del pie ubicado justo detrás de la línea de lanzamiento. El pie izquierdo estará en el suelo justo detrás del pie derecho. [2]
    • Si eres zurdo, tu pie izquierdo estará adelante y tu pie derecho estará detrás de tu pie izquierdo.
    • La mano que utilices más a menudo deberá estar adelante, suelta al lado de tu pie dominante. Así que si eres diestro, la mano derecha estará adelante. Si eres zurdo, la mano izquierda estará adelante.
    • Está bien si tu talón se levanta un poco del suelo al mantener esta postura. No levantes el pie trasero. Asegúrate de que todavía estés colocando peso sobre él.
    • Evita estar de pie con el cuerpo frente a la diana, ya que esta no es una postura muy estable. Orientar el cuerpo hacia el lado de la diana te ayudará a desarrollar un lanzamiento más preciso.
  3. Dibuja una línea imaginaria desde el centro de la diana hacia el suelo. Asegúrate de que tu pie delantero apunte hacia la línea imaginaria en el suelo. Esto ayudará a que tus lanzamientos de dardos se mantengan rectos y precisos. [3]
    • Mantén el otro pie hacia un lado. Tu cuerpo deberá permanecer ligeramente orientado hacia un lado, aunque el pie delantero deberá estar inclinado hacia adelante.
    • Puedes marcar el punto en el suelo con tu zapato para saber dónde alinear tu pie delantero cada vez que lances.
  4. No te encorves o muevas las caderas hacia atrás. Mantén los hombros y las caderas apilados unos encima de los otros. Necesitarás mantener los hombros, las caderas y las piernas rectas en todo momento cuando lances los dardos. [4]
    • Algunos jugadores de dardos inclinan la parte superior del cuerpo ligeramente hacia adelante sobre la línea de lanzamiento para sentirse más cómodos con su postura y acercarse al tablero. Puedes hacerlo siempre y cuando tus piernas o pies no crucen la línea de tiro. Sin embargo, inclinarse demasiado hacia adelante puede afectar tu postura y lanzamiento.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Sostener y apuntar el dardo

Descargar el PDF
  1. El barril es la parte elevada del dardo, cercana al centro del mismo. Sostén el barril del dardo con el pulgar, el índice y el dedo medio. También puedes sostener el extremo del barril con el dedo anular si deseas conseguir un agarre más estable. [5]
    • No sostengas el dardo de la punta o de la cola, la cual se encuentra en la parte posterior del dardo.
    • No enrolles los dedos mientras sostengas el dardo. En su lugar, mantenlos extendidos y abiertos.
    • Ten en cuenta que, por lo general, un dardo con un barril más corto requiere de menos dedos para sostenerlo. Es posible que un dardo con un barril más grande requiera de más dedos para mantener un buen agarre.
  2. No agarres el dardo con demasiada fuerza como para que tus dedos se pongan blancos o los músculos de tus dedos se sientan tensos. El lanzamiento de dardos es un juego de tacto, en lugar de fuerza. El agarre deberá ser lo suficientemente apretado como para mantener el dardo en su lugar y mantener el control sobre él. [6]
    • En caso de duda, opta por mantener un agarre que sea suelto en lugar de firme. Luego podrás modificar el agarre para que sea un poco más apretado según sea necesario.
  3. Mueve el brazo delantero hacia adelante, sosteniendo el dardo con los dedos. Mantén el hombro quieto mientras elevas el dardo al nivel de los ojos, justo al lado del ojo. Asegúrate de que tu codo apunte hacia la diana. [7]
    • El hombro, el codo y la mano deberán estar alineados, formando un ángulo de 90 grados, con el codo inclinado ligeramente hacia arriba.
  4. Mantén el extremo del dardo inclinado ligeramente hacia arriba, con dirección a la diana. No dejes que la punta se incline hacia abajo o hacia un costado, ya que esto afectará tu capacidad para apuntar. [8]
  5. No apuntes a la derecha o la izquierda del blanco, ya que, por lo general, esto producirá un tiro deficiente. [9]
  6. Por lo general, el ojo dominante se encuentra en el mismo lado que la mano dominante. Así que si eres diestro, tu ojo derecho será el dominante. Intenta mirar el tablero con el ojo dominante abierto y el otro ojo cerrado para ayudarte a apuntar.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Soltar el dardo

Descargar el PDF
  1. Empuja la mano ligeramente hacia atrás al lanzar. Utiliza la mano, la muñeca y el codo para conseguir velocidad. Mantén el hombro quieto para obtener apoyo. Coloca más peso sobre tu pie delantero al momento de lanzar el dardo. [10]
    • No te inclines ni te muevas hacia un lado. Mantén tu cuerpo quieto y recto. Solamente el brazo deberá moverse cuando lances el dardo.
    • Es posible que tu codo se eleve ligeramente cuando lances el dardo. No hay problema con eso, ya que podría moverse hacia arriba debido a la fuerza de tu lanzamiento.
  2. Deja que tu muñeca se mueva hacia adelante mientras sueltas el dardo. Asegúrate de que tu muñeca no se doble hacia abajo, ya que esto hará que el dardo vuele hacia abajo. [11]
    • A menudo, los jugadores profesionales doblan la muñeca para aumentar la aceleración del dardo. Esto también puede producir un lanzamiento más preciso y consistente.
  3. Una vez que hayas soltado el dardo, deja que tu brazo continúe realizando un movimiento de lanzamiento de forma que tus dedos apunten hacia el blanco, o hacia abajo al suelo. Permite que tu brazo se mueva en el aire durante un momento antes de dejarlo caer. Esto te ayudará a mantener una buena posición al final del lanzamiento. [12]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Mejorar en el lanzamiento de dardos

Descargar el PDF
  1. Una parte importante de ser bueno en el lanzamiento de dardos es la constancia. Mejora tu lanzamiento practicando los dardos al menos una vez al día durante un lapso de entre 30 minutos y 1 hora. Apunta hacia diferentes blancos en la diana. Desafíate a ti mismo a dar en el mismo blanco varias veces seguidas. Cuanto más practiques, mejor será tu lanzamiento de los dardos. [13]
  2. Juega a los dardos en el pub de tu localidad. Invita a tus amigos a jugar a los dardos en tu casa. Juega contra jugadores de dardos que posean distintos niveles de habilidad y estilos para así mejorar tu técnica.
  3. Para adquirir el hábito de jugar a los dardos con regularidad, busca una liga de dardos en tu área. Pregunta en el bar de tu localidad o forma tu propia liga con tus amigos. Luego, pueden participar en competiciones locales de dardos o concursos como equipo y competir contra otras personas.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 60 767 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio