Descargar el PDF Descargar el PDF

Si nunca has usado una lavandería autoservicio, no tienes de qué preocuparte, es bastante fácil y podrás aprender a hacerlo en poco tiempo. Para comenzar, consigue una bolsa de tela para lavandería en lugar de una canasta rígida de plástico o de metal, ya que será mucho más fácil de transportar y maniobrar en el camino hacia la lavandería. Llénala con la ropa después de haberla clasificado y llévala a la lavandería junto con el detergente y el suavizante. Encuentra una lavadora y una secadora que estén desocupadas, y lava la ropa como lo haces normalmente después de pagar por el uso de cada máquina.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Clasificar la ropa y prepararte

Descargar el PDF
  1. Puedes buscar una lavandería en línea que no requiera un viaje largo si no sabes dónde está la más cercana. Es muy molesto transportar la ropa de aquí para allá, así que visita la lavandería más cercana a menos que tengas requisitos especiales o un vehículo en el que puedas ir. [1]
    • Si llevas mucha ropa, no arriesgues tu espalda caminando hacia la lavandería si está a más de 1 cuadra de distancia.
    • Las lavanderías tienden a estar más llenas los fines de semana. Lava la ropa entre semana si quieres aumentar las posibilidades de encontrar una máquina desocupada.
    • Hay lavanderías que están abiertas las 24 horas del día. Si quieres lavar ropa muy tarde por la noche o muy temprano por la mañana, busca una lavandería autoservicio que siempre esté abierta.
  2. Algunas personas prefieren lavar la ropa blanca una noche y regresar a la lavandería al día siguiente para lavar la ropa de color. Muchas personas simplemente usan 2 lavadoras diferentes para lavar la ropa de color y la blanca al mismo tiempo. En ambos casos, debes clasificarla en 2 grupos según el color. Pon la ropa blanca en el fondo de la canasta, y la ropa de color encima. Como alternativa, puedes llevar la ropa separada en 2 bolsas de lavandería. De esta manera, no tendrás que perder el tiempo separándola en la lavandería. [2]
    • Puedes poner un pedazo de cartón o algún otro divisor entre la ropa de color y la ropa blanca si quieres que sea más fácil sacar cada grupo de una sola canasta.
    • Si vas a la lavandería caminando, será más fácil transportar una bolsa de lavandería que un recipiente de plástico duro o de metal.
    • Lee la etiqueta de cada prenda para ver las instrucciones de lavado y separa la ropa de colores más claros de la ropa oscura si verdaderamente quieres lavar las telas correctamente. Lava los jeans por separado y junta las prendas de telas delicadas para hacer otra carga.
  3. Con frecuencia, las máquinas de las lavanderías funcionan con monedas. Una carga generalmente cuesta entre $0,50 y $2,00 dependiendo de dónde vivas y el tamaño de la máquina que vayas a usar. Lleva una bolsa llena de monedas para operar las máquinas. [3]
    • Es posible que las lavanderías más nuevas tengan máquinas que acepten tarjetas de crédito y de débito, pero no son comunes. No asumas que podrás usar una tarjeta sin contactar primero a la lavandería.

    Consejo: Una carga de ropa promedio es de 2 a 3 kg (6 a 7 lb). Calcula el peso de la ropa para determinar cuántas monedas necesitas. Lleva monedas adicionales en caso de que subestimes cuántas cargas de ropa tienes que hacer.

  4. Por lo general, los puedes comprar en la lavandería, pero son mucho más costosos de lo que son normalmente en una tienda de abarrotes o en una tienda de barrio. Para ahorrar dinero, lleva detergente y suavizante de ropa para que no tengas que comprarlos. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Usar las lavadoras de la lavandería

Descargar el PDF
  1. Busca una lavadora que esté desocupada y revisa el interior del tambor. Busca una lavadora que no esté en uso cuando entres a la lavandería. Cuando encuentres una, pon a un lado la canasta de ropa y abre la puerta. Mira el interior para asegurarte de que la última persona en usar la lavadora no haya olvidado nada. [5]
    • Huele el tambor antes de usarla. Si huele a cloro, no la uses para lavar ropa que no sea blanca.
    • Algunas lavanderías tienen lavadoras de diferentes tamaños. Si la lavandería que visites es así, puedes usar una lavadora más grande si crees que podría ahorrarte algo de tiempo. Por lo general, las lavadoras más grandes están diseñadas para contener el doble de ropa que una lavadora estándar.
    • Procura no usar una lavadora junto a otra que esté en uso en caso de que la otra persona piense usar varias.
    • Si hay algo en la lavadora y hay un empleado en la lavandería, entrégale la prenda perdida. Deja la prenda olvidada sobre la lavadora si no hay un empleado.
  2. Busca 2 lavadoras vacías que estén una al lado de la otra si tienes que lavar 2 cargas. Sin embargo, se considera de mala etiqueta usar 2 lavadoras si la lavandería está completamente llena. No las llenes más allá del borde del tambor. Si lo haces, la ropa no quedará limpia y podrías dañar las lavadoras. [6]
    • No es ideal usar 2 lavadoras que estén en diferentes partes de la lavandería. Si alguien intenta hacerle algo a tu ropa, es mejor que estés presente.
  3. Mete la ropa en el tambor cuando selecciones una lavadora. Si vas a usar varias lavadoras, llénalas al mismo tiempo. Agrega el detergente según el tamaño de la carga de ropa. En promedio, una carga de ropa es de 2 a 3 kg (6 a 7 lb) y llena 3/4 de una lavadora estándar. Si vas a lavar una carga promedio, llena la mitad de la tapa con detergente y ajusta la cantidad si debes lavar más ropa o menos. [7]
    • Por lo general, el recipiente del detergente para ropa tiene instrucciones que sugieren la cantidad que debes usar. También hay marcas en el interior de la tapa que indican la cantidad que debes usar de ese detergente específico para lavar una carga completa o media carga de ropa.
    • Si usas cápsulas de detergente, usa 1 con cada carga, sin importar la cantidad de ropa que quieras lavar.
    • Muchas personas prefieren usar menos jabón. Si quieres usar menos jabón, llena 1/8 de la tapa. Con un detergente estándar, normalmente, son 2 cucharadas.
    • Sigue las instrucciones del fabricante cuando agregues el suavizante de ropa. Por lo general, debes llenar la tapa hasta la mitad o hasta el borde y agregarlo directamente a la ropa.
  4. Cuando hayas cargado la ropa, inserta monedas en la ranura de la lavadora. Gira el dial al ciclo que quieras usar y presiona el botón de "Inicio" o tira del dial para iniciarlo. Usa la configuración "Estándar", "Normal" o "Algodón" si quieres hacer un ciclo normal. [8]
    • Si vas a lavar telas delicadas o prendas caras, elige la configuración "Delicados".
    • El ciclo de "Planchado permanente" está diseñado para lavar jeans o ropa que se arrugue fácilmente.
    • Algunas lavadoras tienen ciclos diferentes para la ropa blanca y para la ropa de color. Usa estas configuraciones si están disponibles y si la separaste según su color.
  5. Lleva un libro, un juego portátil o un periódico si quieres distraerte mientras lavas la ropa. También puedes usar ese tiempo para trabajar un poco, responder correos electrónicos o terminar la tarea. Quédate en la lavandería si quieres asegurarte de que nadie le haga nada a tu ropa y que el ciclo se complete totalmente. [9]

    Variación: Si hay un empleado en la lavandería y no te preocupa que alguien le haga algo a la ropa, puedes irte mientras el ciclo termina. En las ciudades grandes, las personas con frecuencia dejan su ropa sin supervisión mientras se lava o se seca, aunque siempre existe un riesgo. Sin embargo, si te vas, regresa antes de que el ciclo termine para que nadie saque la ropa para usar la lavadora cuando ya no esté encendida. [10]

    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Secar la ropa en la lavandería

Descargar el PDF
  1. Con frecuencia, hay una secadora junto a cada lavadora. Sin embargo, si no la hay, tendrás que trasladar la ropa. En cualquier caso, cuando encuentres una secadora desocupada, ábrela para ver si hay prendas olvidadas el tambor. Verifica si el tambor huele a moho o a humedad. En este caso, es probable que la secadora no funcione correctamente. Busca otra secadora si esto sucede. [11]
    • Al igual que con las lavadoras, si quieres secar varias cargas, puedes usar varias secadoras al mismo tiempo.
  2. Seca cada carga de ropa por separado en diferentes secadoras. Saca la ropa mojada y ponla en la secadora. Cuando termines de meter la ropa, pon las monedas en la ranura correspondiente para encenderla. [12]
  3. Para una carga de lavado estándar, usa el ciclo estándar. Si vas a secar telas delicadas, selecciona la configuración "Delicados" o "Baja temperatura". Selecciona de 45 a 60 minutos según el tamaño de la carga si hay un ciclo cronometrado. Para iniciar el ciclo, tira del dial o presiona el botón "Inicio". [13]
    • Algunas secadoras permiten ajustar la temperatura que se utiliza para secar la ropa. Entre más calor uses, habrá más probabilidades de que la ropa se encoja, especialmente si está hecha de algodón.
    • Lee la etiqueta si no sabes con seguridad si puedes meter una prenda en especial en la secadora. La mayoría de las etiquetas de la ropa tienen instrucciones de lavado y secado.
    • Puedes agregar toallitas o bolas para secadora si quieres que quede sin arrugas ni estática .
  4. Cuando comiences el ciclo de secado, tendrás que matar de 30 a 60 minutos más. Continúa leyendo el libro, respondiendo correos electrónicos o poniéndote al día con la tarea. Quédate cerca para asegurarte de que nadie interrumpa el ciclo. [14]
    • Si sentiste la seguridad de poder irte durante el ciclo de lavado, no hay razón para que no puedas volver a hacerlo. Puedes ir a tomar una taza de café o pasar el rato en una tienda cercana.
  5. Cuando la secadora termine, abre la puerta y saca la ropa. Si quieres puedes doblarla , pero no hay ninguna regla que diga que tengas que hacerlo en la lavandería. Depende de ti por completo si quieres doblarla antes de volver a ponerla en la canasta y regresar a casa. [15]

    Consejo: Doblar la ropa en cuanto salga de la secadora reduce las posibilidades de que le queden arrugas y estática. Si esto es importante para ti, dóblala en la lavandería.

    Anuncio

Consejos

  • Muchas lavanderías ofrecen un servicio de lavado. Por una pequeña tarifa, puedes llevar la ropa sucia a estas lavanderías y pagar para que ellos la laven. Por lo general, este servicio cuesta $1,00 por cada 0,5 kg (1 lb) de ropa que lleves.
Anuncio

Advertencias

  • No toques la ropa de otras personas. Nunca se sabe que tan en serio toman la ropa las personas, y es mejor esperar a que vacíen la máquina antes de que la uses.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • bolsa de lavandería
  • detergente para ropa
  • suavizante de ropa (opcional)
  • toallitas para secadora (opcional)
  • monedas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 339 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio