Descargar el PDF Descargar el PDF

Leer entre líneas o interpretar los significados ocultos de lo que dicen las personas es una habilidad que puedes aprender. Aunque es posible que no siempre puedas saber exactamente qué es lo que alguien quiere decir, puedes hacerte una buena idea. Asegúrate de fijarte en el panorama completo al leer entre líneas. Presta atención a las palabras, el lenguaje corporal y la situación.

Método 1
Método 1 de 3:

Analizar lo que dice la persona

Descargar el PDF
  1. Escucha cuidadosamente . Escuchar atentamente a lo que dicen las personas es esencial para leer entre líneas. Desarrolla tus habilidades como oyente y practícalas de manera constante. [1] Las siguientes son algunas buenas técnicas para escuchar: [2]
    • Sonríe y asiente para mostrar que prestas atención.
    • Usa declaraciones neutrales para hacer que la persona siga hablando, como “Sí”, “Entiendo” y “Prosigue”.
    • Reformula lo que la persona acaba de decir para asegurarte de haberla entendido. Por ejemplo, puedes decir algo como "Lo que me parece que dices es que no crees que sea un muy buen oyente, ¿no?".
  2. Tomar notas sobre lo que alguien dice te permitirá revisar la información después y analizarla. Escribe cualquier cosa que parezca importante o que quieras repasar. Sin embargo, tomar notas puede no ser algo práctico en cada situación.
    • Por ejemplo, tomar notas durante una entrevista de trabajo es aceptable, pero hacerlo durante una conversación con un amigo puede parecer extraño para la otra persona.
  3. Lo que la persona omite puede ser tan importante como lo que incluye. Después de la conversación, piensa en si omitió algo que crees que es importante. [3]
    • Por ejemplo, si un colega evitó hablar de su progreso en un proyecto especial, entonces es posible que tenga problemas con este.
    • Si un amigo cambia el tema cuando tratas de hablarle sobre una pelea reciente que tuvieron, entonces es posible que no esté listo para hablar al respecto.
  4. Después de la conversación, puedes preguntarle a la persona acerca de algo que no te haya quedado claro. Sé honesto si no entiendes algo o si quieres más información acerca de algo que dijo.
    • Trata de decir algo como “Me interesa la manera en que describiste el proceso de trabajo para esta obra de arte. ¿Puedes decirme más al respecto?”.
    • También puedes decir simplemente “No entendí qué es lo que dijiste acerca de la tarea, ¿puedes explicarlo una vez más, por favor?”.
  5. Después de la conversación, reflexiona sobre lo que se dijo. Hazte algunas preguntas para identificar las cosas que te parecieron importantes o que puedan tener un significado oculto. Las siguientes son algunas buenas preguntas que puedes hacerte:
    • ¿Qué es lo que se destacó de la conversación? ¿Hubo algo raro o incómodo?
    • ¿Cuál fue el enfoque principal de la conversación?
    • ¿Cuál me pareció que fue el tema más importante para la otra persona?
    • ¿Llegamos a una solución o a un acuerdo? Si no fue así, ¿sugirió la otra persona alguna manera de hacerlo?
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Interpretar el lenguaje corporal

Descargar el PDF
  1. La manera en que alguien te mira puede decir mucho de lo que piensa. Presta mucha atención a las expresiones faciales de la persona mientras habla y te escucha. [4]
    • Por ejemplo, si la persona sonríe y hace contacto visual, entonces probablemente esté interesada en ti y en lo que dices. Sin embargo, si la persona mira a otro lado o alrededor de la habitación y no sonríe, entonces probablemente no tenga ningún interés.
  2. La manera en que alguien se posiciona con respecto a ti también puede darte pistas acerca de su actitud. Mira la posición de su cuerpo mientras le hablas. [5]
    • Por ejemplo, si la persona está frente a ti y se inclina hacia ti mientras hablas, entonces es posible que esté interesada en lo que dices. Sin embargo, si no te mira o si se aleja, entonces es posible que no esté interesada.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Dan Klein

    Coach de improvisación
    Dan Klein es un experto en improvisación que enseña en el Departamento de Teatro y Estudios de Interpretación de la Universidad de Stanford, así como en la Escuela de Postgrado de Negocios de Stanford. Dan ha enseñado improvisación, creatividad y narración de historias a estudiantes y organizaciones de todo el mundo durante más de 20 años. Recibió su licenciatura en artes en la Universidad de Stanford en 1991.
    Dan Klein
    Coach de improvisación

    El lenguaje corporal puede decirte mucho sobre las emociones de una persona . Dan Klein, un profesor de improvisación y narración de historias, dice lo siguiente: "Nuestras voces expresan parte de nuestras emociones, pero nuestro cuerpo expresa todo. El lenguaje corporal de una persona puede decirte que tan abierta o cerrada se siente, y si está entusiasmada o irritada".

  3. La posición de la mano y el brazo es otra buena manera de leer entre líneas. Presta atención a dónde coloca la persona las manos y los brazos para determinar cuánto interés tiene en la conversación. [6]
    • Por ejemplo, tener los brazos cruzados es una buena señal de que la persona no está interesada.
    • Tener las manos en las caderas puede significar que la persona está impaciente.
    • Tener las manos apoyadas en el regazo o tenerlas a los costados puede significar que la persona se siente relajada y contenta.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Tomar en cuenta la situación

Descargar el PDF
  1. Además de las cosas que la persona dice y las que expresan su lenguaje corporal, las circunstancias de una conversación también pueden proveer pistas útiles sobre los sentimientos de la persona. Toma en cuenta las circunstancias de la conversación para concluir si parte de sus palabras o su lenguaje corporal puede deberse a estas.
    • Por ejemplo, si trataste de proponerle una idea nueva a tu jefa mientras intentaba terminar algo, entonces es posible que haya parecido poco interesada. Sin embargo, puede tener una reacción distinta si le propones la idea en mejores circunstancias.
    • Si trataste de hablar con una amiga acerca de la pelea con otra amiga mientras se alistaba para una cita importante, entonces es posible que su atención haya estado en otro lado y que haya parecido poco interesada en lo que querías decirle.
  2. Escoger el mejor momento para tener una conversación también puede hacer una gran diferencia en la forma en que la persona responda. También reflexiona en que tan bien has planeado la conversación.
    • Por ejemplo, si tuviste una conversación con tu jefe al final del día y notaste que te dio respuestas cortas y que parecía impaciente por que terminaras, es posible que se debiera a sus ganas de concluir el día.
    • Si hablaste con un amigo luego de que se acabara de levantar, eso puede explicar la razón por la que no prestó mucha atención a lo que le decías.
  3. Antes de determinar qué es lo que puede haber significado la reacción de la persona, asegúrate de tomar en cuenta otros factores posibles en la forma en que te respondió. Las siguientes son algunas preguntas que puedes hacerte:
    • ¿Es posible que haya tenido un mal día?
    • ¿Reacciona de la misma manera con otras personas?
    • ¿El lenguaje corporal de la persona puede significar alguna otra cosa?
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 073 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio