Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchos acuden a los videntes, espiritistas y a esas personas que aseguran ver el futuro en la palma de la mano, porque se sienten atraídos por la idea de que sea posible leer la mente y predecir el futuro. Puedes sacar partido de esta fascinación de la gente por lo extraordinario y aprender trucos de magia que hagan creer a los participantes que puedes leerles la mente. En este artículo se describen cinco trucos que dejarán al público con la boca abierta.

Método 1
Método 1 de 5:

Nombra al muerto

Descargar el PDF
  1. Este es un buen truco para actuar frente a una multitud, ya que necesitarás tres voluntarios para realizarlo correctamente. Asegúrate de conseguir exactamente tres voluntarios, ya que el truco no quedará bien con dos y no funcionará en absoluto con cuatro. Es mejor elegir personas a las que no conozcas bien para que el público no piense que has preparado juntos el truco antes del espectáculo. [1]
  2. Este paso es muy importante. Agarra una hoja de papel y rásgala dividiéndola en tres partes. Dale el primer tercio, que tendrá un borde recto y otro rasgado, a la primera persona. Dale el segundo trozo, que tendrá dos bordes rasgados, a la segunda persona. Dale el tercero, que también tendrá un borde recto y otro rasgado, a la tercera persona.
    • Este truco no se puede realizar correctamente sin romper una hoja de papel en tercios, así que asegúrate de preparar una hoja grande de papel para tenerla a mano cuando llegue el momento de usarla.
    • Presta atención a la persona que tenga el trozo de papel con dos bordes rasgados. Este trozo de papel es la clave del truco.
  3. La primera persona deberá escribir el nombre de una persona que esté viva. La segunda persona (con el papel de dos bordes rasgados) deberá escribir el nombre de una persona muerta. La tercera persona deberá escribir el nombre de una persona viva.
  4. Haz el número de abandonar la habitación o girarte dándole la espalda al público mientras los voluntarios escriben los nombres en sus correspondientes trozos de papel. Los voluntarios deberán dejar los papeles en un sombrero o en una caja.
  5. Diles a los voluntarios que se concentren en los nombres que hayan escrito. Sujeta el sombrero o la caja sobre tu cabeza, o pídele a alguien que lo haga, para que quede claro que tú no puedes ver lo que hay dentro. Dile al público que ya sabes cuál es el nombre de la persona muerta, y mira intencionadamente al voluntario que lo haya escrito, como si le estuvieras leyendo la mente. Para terminar, introduce tu mano en el sombrero y toca los trozos de papel para encontrar el que tenga dos bordes rasgados. Sácalo haciendo una floritura y lee el nombre para dejar al público con la boca abierta.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Averiguar el nombre del más afortunado

Descargar el PDF
  1. Avisa de que escribirás cada nombre en una tarjeta de papel que después colocarás en un sombrero. Al final del truco, adivinarás qué miembro del público es el más afortunado, y lo escribirás en una pizarra. Después, un voluntario del público sacará del sombrero el nombre de la persona más afortunada, y deberá coincidir con tu predicción. Si tienes mucho público, puedes pedir diez voluntarios para que digan su nombre. Si tienes poco público, podrá participar todo el mundo. [2]
  2. Cuando la primera persona grite su nombre, escríbelo en una tarjeta. Escribe el mismo nombre cuando la segunda persona grite el suyo. Continúa escribiendo el mismo nombre en cada tarjeta, aunque cada voluntario grite un nombre distinto. Coloca todas las tarjetas en un sombrero cuando termines de escribir en ellas.
    • Asegúrate de que ningún voluntario esté muy cerca de ti mientras escribes los nombres para que no se den cuenta de lo que te traes entre manos.
    • Si haces el truco en una fiesta de cumpleaños u otra celebración en honor a alguien, también puedes escribir el nombre de esa persona en todas las tarjetas para asegurarte de que resulte ser la más afortunada de la fiesta.
    • En lugar de decir que vas a averiguar quién es la persona más afortunada, puedes decir que vas a adivinar quién será la próxima en casarse, la persona más misteriosa o la más desgraciada. Adáptate al evento y al público que haya.
  3. Una vez que todo el mundo haya dicho su nombre y que las tarjetas estén en el sombrero, escribe el nombre de la persona elegida con letras grandes y muéstraselo al público. Anuncia que sabes, sin ningún tipo de duda, que esta persona es la más afortunada de la habitación o sala.
  4. Sujeta el sombrero sobre la cabeza del voluntario y pídele que saque un nombre y lo lea en voz alta. La gente se quedará boquiabierta cuando escuche el nombre. Asegúrate de retirar inmediatamente las demás tarjetas para que nadie descubra el truco.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Elige una carta

Descargar el PDF
  1. Solo necesitarás una baraja de cartas que venga en una caja de cartón. Saca las cartas de la caja y utiliza unas tijeras para abrir un pequeño agujero en una de las esquinas de la parte de atrás de dicha caja. Vuelve a meter las cartas en la caja y echa un vistazo al agujero. Verás la esquina superior de la última carta de la baraja, lo cual te permitirá saber cuál es.
    • Acude al espectáculo con la caja de las cartas ya preparada. Mantén el lado del agujero fuera de la vista del público mientras te prepares para realizar el truco.
    • Si encuentras una caja que tenga la imagen de una carta impresa, lo cual es bastante frecuente, mejor, ya que de esta forma el agujero será prácticamente imperceptible.
  2. Primero, dile a esta persona que baraje las cartas unas cuantas veces. Después, pídele que elija una carta y la muestre al público mientras tú estás de espaldas. A continuación la deberá colocar debajo de las demás cartas de la baraja. Sujeta la caja con el agujero mirando hacia la palma de tu mano y dile a la persona que meta las cartas ahí.
    • Lo más seguro es que esta persona introduzca las cartas boca abajo, de forma que no puedas ver la carta elegida. Si no es así, dile que empiece de nuevo y elija otra carta.
  3. Sujeta la baraja de cartas, con el agujero frente a ti, y anuncia que vas a leerle la mente al voluntario para averiguar qué carta ha elegido. Mira a través del agujero para saber de qué carta se trata y, después, cierra los ojos e inclina la cabeza hacia atrás. Avisa de que ya lo tienes y di el nombre de la carta.
  4. Saca la baraja de cartas de la caja, con cuidado de no mostrar el lado del agujero, y muéstrasela al público para que vea la última carta.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

El truco del diccionario

Descargar el PDF
  1. Anótala en un trozo de papel para meterlo después en un sobre. Guárdate el sobre en el bolsillo.
    • Ten en cuenta que esta es la parte más importante del truco. Si te saltas este paso, no podrás realizar el resto del truco.
  2. Dale a uno el diccionario y al otro una calculadora.
  3. El único requisito es que ninguna cifra se puede repetir. Por ejemplo, puede elegir el número 365 porque las tres cifras son distintas, pero no podría elegir el 222.
  4. Después, pídele que le reste la cifra más alta a la más baja (en este ejemplo, 563- 365= 198). Finalmente, pídele que invierta el resultado (en este ejemplo, 891).
  5. En este ejemplo, 198+891= 1089. El resultado siempre será 1089, independientemente del primer número que el voluntario haya elegido.
  6. Estas serán siempre 108. Pregúntale al voluntario del diccionario que lo abra por la página 108.
  7. Esta siempre será 9.
  8. Míralo y haz como si estuvieras leyéndole la mente. Después, cuando estés listo, sácate el sobre del bolsillo y ábrelo para descubrir la palabra anotada en el trozo de papel. El público se quedará asombrado cuando vea que la palabra que tenías en el bolsillo es la misma que ha leído el voluntario.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Leer la mente de un voluntario

Descargar el PDF
  1. Este increíble truco explota ciertas peculiaridades de la psicología humana. Aunque ofrezcas varias posibilidades, de forma que parezca que hay muchas opciones entre las que elegir, la mayoría de la gente elegirá lo mismo, y tú, para la sorpresa del voluntario podrás averiguarlo al final del truco. Empieza pidiéndole al voluntario que piense un número del 1 al 5 sin revelarlo.
  2. Por ejemplo, si el voluntario ha elegido el número 5, 9 x 5 = 45, por lo que sumará 4 + 5 para obtener 9. Esta operación se debe hacer mentalmente, no en voz alta.
  3. 9 - 5 = 4, por lo que, llegado este punto, el voluntario tendrá el número 4 en su cabeza.
  4. Por ejemplo, el número 1 se corresponde con la A, el 2 con la B, etc. Llegado este punto, tendrá el número 4 en la cabeza, independientemente del número inicial que eligiese, por lo que la letra correspondiente será la D.
  5. En la mayoría de los casos, la persona pensará en Dinamarca.
  6. La segunda letra de "Dinamarca" es la "I", y la mayoría de la gente la asociará con la palabra "iguana".
  7. La tercera letra de "Dinamarca" es la "N", y la mayoría de la gente la asociará con el color naranja.
  8. Para dar espectáculo, entorna los ojos y presiónate las sienes con los dedos. Dile al voluntario que estás buscando en lo más profundo de sus pensamientos.
  9. En el 90% de los casos, el voluntario se mostrará sorprendido, aunque existe la posibilidad de que alguien elija "Djibouti" en lugar de "Dinamarca", por ejemplo.
    Anuncio

Consejos

  • No le digas a nadie cómo se hace el truco. Recuerda que un buen mago nunca revela el secreto de sus trucos.
  • Habla con seguridad para que los trucos resulten más creíbles.
  • No hagas el mismo truco dos veces con el mismo público, ya que alguien podría descubrir dónde está el secreto.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Papel y lápices
  • Un sombrero
  • Una pizarra y tizas
  • Una baraja de cartas
  • Público
  • Tres voluntarios
  • Un diccionario
  • Un sobre

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 87 490 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio