Descargar el PDF Descargar el PDF

Algunos dicen que el desamor se siente aun peor que el dolor físico y que es más difícil lidiar con él. Puede ser complicado lidiar con una ruptura normal, pero tal vez sea aun más difícil cuando tu ex te deja por otra persona. Es posible que te preguntes qué tiene esta otra persona que tú no o cómo tu ex pudo tratarte de esa manera. Aunque te sientas lastimado, puedes lidiar con este problema concentrándote en tu recuperación, cuidándote y siguiendo adelante.

Método 1
Método 1 de 3:

Lidiar con el dolor

Descargar el PDF
  1. Algunos tratan de evitar sus sentimientos después de una ruptura, mientras que otros se sumen en la tristeza. Trata de encontrar un punto medio. Planifica tiempo todos los días para pensar en la separación. Usa este tiempo para llorar y sentirte triste. Una vez que pase este tiempo, sigue con otra actividad para que no te quedes todo el día con el ánimo por los suelos. [1]
    • Considera la posibilidad de configurar una hora en un temporizador. A medida que pasen los días y las semanas, disminuye el tiempo cada día.
  2. A menudo después de una ruptura, es posible que solo recuerdes sus cualidades maravillosas y te olvides de sus defectos. Sin embargo, recuerda que terminaron por una razón. Quizás tu ex no sea la peor persona, pero es una persona mentirosa y deshonesta si te dejó por otro. Anótalo además de todas las cosas negativas que haya hecho o dicho. [2]
    • Por ejemplo, tal vez se comportaba de forma grosera con los mozos, era una persona desordenada o te gritaba.
  3. Es posible que tengas muchas preguntas que formularle. Quizás te preguntes por qué y cómo pudo hacer esto o qué hizo esta nueva persona para hacer que tu ex te dejara. Sin embargo, si le formulas estas preguntas, es probable que te veas más lastimado. Más bien, escribe una carta. Habla de cómo te sientes y saca todo lo que quieras decir, pero no envíes la carta. [3]
    • Puedes quemarla, romperla o guardarla.
  4. Es probable que el hecho de que te hayan dejado por otra persona haya afectado tu autoestima. Quizás te sientas muy deprimido y tal vez incluso tengas algunos pensamientos muy negativos acerca de ti mismo. Cuando estos pensamientos aparezcan, abórdalos de frente y en voz alta siempre que sea posible. Recuerda lo maravilloso que eres para acallar la negatividad. [4]
    • Por ejemplo, si piensas “Ella me dejó porque soy tonto”, combate esto con “Soy inteligente. Su abandono no tiene nada que ver con mi intelecto. Tiene que ver con el tipo de persona que ella es”.
    • No te eches la culpa por nada que haya pasado. Si sientes que no puedes hacerlo, a lo mejor quieras buscar la ayuda de un terapeuta profesional.
  5. Para aumentar tu confianza aun más, anota todas las cosas geniales que has hecho. ¿Recibiste la mejor nota en tu último examen final? Escríbelo en una lista. ¿Tienes un buen corte de cabello que normalmente elogian? Escríbelo también. [5]
    • Escribe en una lista cosas buenas que hayas hecho por los demás, los momentos felices que has disfrutado recientemente o cualquier cumplido que hayas recibido.
    • Anota al menos algunas características positivas o cualidades acerca de ti mismo. Por ejemplo, ¿eres amable, divertido, generoso o inteligente?
    • Puedes redactar esta lista en una hoja de papel o en la aplicación Notas en tu celular.
  6. Durante este periodo de tristeza, recuerda que tu sistema de apoyo puede ayudarte a superarlo. Llámalos para charlar los días difíciles. Si te sientes abrumado con las tareas del hogar, llámalos y pídeles ayuda. [6]
    • Una vez que empieces a sentirte mejor, devuélveles el favor cuando lo necesiten.
    • Evita aislarte durante este tiempo. Confiar en tu grupo de apoyo te ayudará a sentirte mejor.
  7. Si la separación sucedió hace meses y todavía no sientes ningún alivio, considera la posibilidad de acudir a terapia. Muchos terapeutas pueden ayudarte a superar tus sentimientos de culpa, ira o tristeza por el hecho de que te hayan dejado por otra persona. Busca terapeutas en tu localidad. [7]
  8. Imagina que tu mejor amigo estuviera pasando por lo mismo. ¿Qué le dirías? ¿Qué tipo de cosas harías para que se sienta mejor? Una vez que hayas identificado estas cosas, hazlas contigo mismo.
    • Por ejemplo, si le comprarías un regalo, cómpratelo a ti mismo.
    • Háblate como le hablarías a tu amigo en esta situación. Podrías decir “Estás mejor sin esa persona en tu vida”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Seguir con tu vida

Descargar el PDF
  1. Para seguir adelante satisfactoriamente, no te comuniques con tu ex. Y aunque podría parecer tentador, tampoco te comuniques con la nueva pareja de tu ex. Elimina sus números, bloquéala y evita verla si fuera posible. [8]
    • Si te ves tentado a llamar a tu ex, pregúntate “¿Qué puedo obtener de esto?”. Por lo general, la respuesta es el rechazo o más dolor.
    • Llama a un amigo en lugar de llamar a tu ex.
  2. Aléjate completamente de las redes sociales por un tiempo para que no te topes con las fotos de su ex con su nuevo amor. Ver fotos de otras parejas felices también puede ser estresante durante esta etapa. Si necesitas mantener tus redes sociales activas, por lo menos bloquea a tu ex y limita tu tiempo en línea.
  3. Retira todos los recordatorios de tu ex de tu vista y bótalos. Esto incluye regalos que tienen un valor sentimental, fotos y otros recuerdos. Si no puedes soportar el hecho de botarlos, al menos guárdalos en una caja debajo de tu cama o en un clóset. [9]
  4. Es posible que tu pareja haya sido tu principal fuente de felicidad antes de esta ruptura. Aunque es difícil, esfuérzate por reemplazarla por nuevas fuentes de felicidad. Todos los días, planifica una cosa divertida para ti, por más pequeña que sea. Piensa en ver tu programa favorito, comer en tu restaurante preferido o pasar tiempo con un amigo.
  5. Ahora que tu ex está fuera de tu vida, deshazte de otras cosas que ya no necesitas. ¿Tienes un suéter que no has usado en años? Dónalo. ¿Tienes un cuadro antiguo que no puedes soportar? Bótalo. Lava los platos, lava la ropa y limpia tu espacio por completo. Vuelve a organizar tus muebles para darle a tu espacio un aspecto renovado. [10]
  6. En lugar de quedarte sentado en casa todo el día, explora tus alrededores. Sal a pasear después de cenar. Ve a museos y festivales de tu localidad. Sal a bailar con tus amigos.
  7. A lo mejor siempre has querido montar caballos o solías pintar pero no lo has hecho en años. Ahora es el momento de explorar estos pasatiempos. Encontrar algo nuevo en qué concentrarte que no sea tu ex y su nueva relación te ayudará a recuperarte.
  8. Apóyate en los más cercanos durante esta etapa difícil. Planifica visitas semanales para ver a tu mamá. Programa un viaje a la playa con tus primos. Ve al cine con tus amigos. Aunque el tiempo a solas es valioso, es igual de importante que estés con las personas que amas.
  9. Siempre y cuando te sientas listo, vuelve al ruedo. Puedes empezar despacio solo enviándole mensajes de texto a alguien nuevo o puedes salir en algunas citas. Haz todo con lo que te sientas cómodo y disfruta el hecho de conocer nuevas personas. [11]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Practicar el cuidado personal

Descargar el PDF
  1. Para realmente superar la ruptura, empieza a cuidarte. Cuando estás en una relación, es posible que suelas concentrarte más en tu pareja, pero ahora es momento de concentrarte en ti mismo. El ejercicio es un elemento que mejora naturalmente el estado de ánimo y la confianza. Únete a un gimnasio local y toma algunas clases. Sal a correr antes de trabajar. Busca un compañero de ejercicios con quién hacer ejercicios en casa. [12]
  2. Medita para despejar tu mente. La meditación implica dedicarte tiempo todos los días en silencio completo para relajar tu mente y encontrar paz. Encuentra un espacio en tu casa donde no te puedan interrumpir por 10 minutos como mínimo. Durante este tiempo, concéntrate en tu respiración.
    • Incuso puedes descargar aplicaciones como Headspace, Calm o Insight Timer para aprender a meditar.
  3. Aunque podrías verte tentado a atragantarte después de esta separación, resístete a las ganas. Llena tu cuerpo de alimentos que necesita para tener energía, como frutas, verduras y carnes magras. Sin embargo, no te prives de dulces por completo. Date el gusto una o dos veces por semana. [13]
  4. El descanso va a ser fundamental para ayudarte a superar este obstáculo. Ahora quizás no puedas dormir fácilmente o podrías sentir que es todo lo que quieres hacer. Establece un horario para dormir que sigas todos los días. Ve a dormir y despiértate a la misma hora todos los días. [14]
    • Establece una rutina nocturna relajante para ayudarte a dormir. Apaga todos los aparatos electrónicos una hora antes de ir a dormir. Báñate con agua caliente usando aceites de lavanda o prende algunas velas.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 40 850 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio