Descargar el PDF Descargar el PDF

La realidad es que tú mismo puedes ser tu peor crítico. Tal vez le hayas dicho algo incorrecto a alguien, hayas cometido un error en el trabajo o sientas que todo el mundo es más inteligente que tú en la escuela. Esto no significa que seas estúpido. ¡Todo el mundo se siente así en algún momento! Para ayudarte a modificar tus pensamientos negativos, este wikiHow ofrece sugerencias positivas que puedes empezar a probar hoy mismo.

1

Descubre por qué te sientes así

Descargar el PDF
  1. Puede que algún familiar te haya dicho que eres tonto o que hayas crecido con unos padres que te hacían sentir mal. Algunas personas con baja autoestima o ansiedad pueden sentirse estúpidas. Es importante identificar por qué te sientes así para poder abordarlo. [1]
    • Incluso si cometes un error tonto y te sientes estúpido, puedes descubrir que te sientes así porque te has avergonzado frente a tus compañeros de clase o de trabajo.
    Anuncio
2

Date permiso para equivocarte

Descargar el PDF
  1. Querer tener éxito es un deseo natural, pero no siempre harás las cosas bien en el primer intento. El hecho de que tengas que arreglar algo o hacer algo de nuevo no significa que no seas inteligente. Recuerda que está bien cometer errores y que eso no te hace menos inteligente. [2]
    • Esto es especialmente importante si tu miedo a sentirte estúpido te impide probar cosas nuevas o rechazas oportunidades.
3

No te tomes demasiado en serio

Descargar el PDF
  1. Reconoce que puedes necesitar aprender algo o hacer algo diferente en el futuro, pero no lo tomes a pecho. Busca el humor en la situación; después de todo, nadie es perfecto. [3]
    • Por ejemplo, si te tropiezas mientras subes a tu escritorio, en lugar de pensar en silencio lo estúpido que eres, ¡haz una broma! Podrías decir "Lo siento, es la primera vez que camino". Una broma puede romper la tensión y puedes seguir adelante.
    Anuncio
4

Cambia tu pensamiento negativo por uno positivo

Descargar el PDF
  1. Cuando notes que piensas "Soy tan estúpido. No puedo creer que haya hecho eso", detente inmediatamente. Luego, pregúntate si le dirías eso a otra persona. Si no lo harías, no seas tan duro contigo mismo. En cambio, sigue adelante con una mentalidad positiva. [4]
    • Por ejemplo, si has hecho la tarea incorrecta por error y la has entregado, solo recuerda que has podido practicar un poco más con esa lección. Luego, sigue adelante y haz la que debías hacer.
5

Redefine tu idea de inteligencia

Descargar el PDF
  1. Lo fundamental es recordar que la inteligencia no se mide en números. En cambio, consiste en obtener nueva información y habilidades. Básicamente, es el proceso de aprendizaje. Parte de ser inteligente es aprender para conseguir lo que quieres de la vida. [5]
    • En lugar de decir "Soy demasiado estúpido para conseguir ese trabajo", podrías apuntarte a un curso para estar cualificado para el puesto.
    Anuncio
6

Enfócate en las cosas en las que eres bueno

Descargar el PDF
  1. Léela siempre que te sientas mal contigo mismo. Esta es una forma sencilla pero realmente efectiva de cambiar el enfoque de tus sentimientos negativos a una mentalidad alentadora y de apoyo. [6]
    • Por ejemplo, puedes escribir que eres muy bueno liderando a las personas o que haces amigos con facilidad. Si tienes problemas para que se te ocurran cosas, pide a tus amigos y familiares que compartan ideas.
    • Puedes intentar añadir algo positivo a la lista cada vez que la leas.
7

Pide explicaciones si estás confundido

Descargar el PDF
  1. pide aclaraciones . ¿Alguna vez has recibido una tarea o un proyecto y te has sentido totalmente confundido? Probablemente no seas el único. Puede que tu jefe o tu profesor no te hayan dado suficientes detalles o que hayan hablado demasiado rápido para que puedas seguirlos. No pasa nada por pedirles que repitan y expliquen lo que buscan. Esto no significa que seas tonto, ¡solo necesitas una aclaración! [7]
    • Piénsalo de esta manera: es mejor dedicar unos segundos a obtener una visión general del proyecto antes de empezar, en lugar de gastar tiempo en rehacerlo o arreglar los errores más tarde.
    Anuncio
8

Usa listas de control para evitar errores básicos

Descargar el PDF
  1. Todo el mundo se distrae o comete errores, y esto puede hacerte parecer estúpido. Si metes la pata con frecuencia y sientes que esto habla mal de ti, elabora una lista de comprobación o de hechos que te ayuden. [8]
    • Por ejemplo, si trabajas en una cafetería y tienes que limpiar el equipo, puede ayudarte mucho tener una lista de limpieza paso a paso.
    • Imagina que necesitas un recordatorio rápido sobre cómo hacer un pedido para tu empresa. Coloca una lista con algunas viñetas clave cerca de la computadora para poder consultarla fácilmente.
9

Continúa aprendiendo y sigue adelante después de equivocarte

Descargar el PDF
  1. Si te haces cargo de lo que no sabes, te estás empoderando. Seguro que se te olvidan cosas o metes la pata por el camino, pero no dejes que eso te detenga. Algunos estudios demuestran que, si abordas el aprendizaje sin tener miedo a los errores, aprenderás de forma más eficaz. [9]
    • Por ejemplo, si desapruebas un examen, repásalo después para ver en qué has fallado y cómo puedes hacerlo mejor la próxima vez. Cuanto mejor preparado estés, menos nervioso estarás la próxima vez.
    Anuncio
10

Pide ayuda a un profesional de la salud mental

Descargar el PDF
  1. Es posible que necesites abordar tu baja autoestima, ansiedad u otro problema de salud mental, y esta persona puede ayudarte. Muchos terapeutas utilizan la terapia cognitivo conductual en la que desafías los pensamientos negativos y reconoces por qué los tienes en primer lugar.
    • Incluso el simple hecho de hablar con amigos o familiares también puede ayudar. Ellos podrán reafirmar tus grandes cualidades.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9314 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio