PDF download Descargar el PDF PDF download Descargar el PDF

Las personas trans y no binarias suelen quedar excluidas de la educación sexual y los recursos, y eso puede generarte confusión cuando se trata de abordar el sexo. No eres el único si experimentas disforia de género durante las relaciones sexuales, sobre todo si estás atravesando una transición o si acabas de someterte a una cirugía de afirmación de género. Por suerte, puedes hacer que el sexo no solo sea manejable, sino también placentero y cómodo, tanto emocional como físicamente. Independientemente de si estás en una relación o no, o si sientes curiosidad por el sexo casual, o simplemente sientes confusión al explorar el sexo como persona trans o no binaria, sigue leyendo para saber cómo tener una vida sexual más segura y empoderadora.

Nota: aquí se emplea terminología médica para los genitales cuando sea necesario con el fin de evitar confusiones.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Prepararte para el sexo

PDF download Descargar el PDF
  1. Por lo general, la información sobre el sexo es ciscéntrica, la pornografía transgénero tiende a ser fetichista y la transfobia general es común en las citas y el sexo. Esto puede perjudicar la autoestima de muchas personas y sus ideas acerca de cuál es su "rol". Es importante deconstruir viejos mensajes que puedas haber recibido sobre el sexo; no incluyen a las personas trans y son perjudiciales para todos, incluso para las personas cis. Algunas ideas principales que puedes recordar son las siguientes: [1] [2] [3]
    • Tu rol sexual no está basado en tu género ni en tus genitales. Tener un pene no significa que necesites penetrar a alguien, mientras que tener una vagina no significa que necesitas que te penetren. Tampoco significa que no te pueden gustar o desagradar esas cosas.
    • Tu orientación sexual no es lo mismo que tu género. Las personas transmasculinas no están obligadas a tener sexo con mujeres, las personas transfemeninas no están obligadas a tener sexo con hombres, y las personas no binarias no son todas asexuales. Puedes ser gay, bisexual, pansexual, asexual o tener cualquier otra orientación, sin importar tu género.
    • El sexo no es solo pene dentro de vagina o pene dentro de ano. El sexo oral, el sexo manual, la masturbación mutua y muchas otras actividades más siguen siendo sexo y pueden ser igualmente satisfactorias (o más). No es necesario que penetres ni que te penetren para que "cuente" como sexo.
    • No hay nada correcto o incorrecto siempre y cuando sea consensuado. El sexo debería ser una experiencia mutuamente placentera para los involucrados. No te enfoques en lo “normal”, sino en el consentimiento y el placer.
    • Ser trans o no binario no te excluye del sexo. Tu género no te convierte en un objeto de fetiche o indeseable. Las personas trans y no binarias pueden y tienen vidas sexuales felices y saludables, ya sea mediante el sexo casual o una relación comprometida.
  2. Determina si estás listo/a . Si eres joven, inexperto o estás en una relación nueva, quizás no sepas a ciencia cierta si estás listo para el sexo. Todos son diferentes; algunas personas están listas antes que otras. Para saber si estás listo, hazte las siguientes preguntas: [4] [5] [6]
    • ¿En verdad quieres tener sexo o sientes que "deberías"? (No tienes la obligación de tener sexo. No lo hagas si sientes presión para hacerlo o porque crees que te volverá una persona más madura).
    • ¿Puedes acceder a atención médica relacionada con el sexo? ¿Puedes conseguir protección métodos anticonceptivos (si es necesario) y exámenes de salud sexual?
    • ¿Te gusta tu pareja? Independientemente de que la ames, debes querer tener sexo con ella porque te atrae, no porque sea la única persona que haya expresado interés en ti.
    • ¿Ya has revelado tu orientación a tu pareja?
    • ¿Tu relación es estable y saludable? (El sexo no salvará una relación deteriorada o hará que tu pareja te trate mejor, aun cuando diga lo contrario).
    • ¿Confías en que tu pareja te escuche cuando dices que "no", cuando le pides que se detenga o cuando cambias de opinión? ¿Qué tal si confías en que no hará nada de le hayas dicho que no te agrada?
    • ¿Sientes la cercanía suficiente con tu pareja? Si bien algunas personas se sienten cómodas con las relaciones casuales, otras necesitan un vínculo fuerte con su pareja, mientras que algunas solo quieren tener sexo después del matrimonio.
    • ¿Sabes lo que harás si contraes una ETS, sufres una lesión por el sexo, o tu pareja o tú te embarazas (si aplica)?
    • ¿Te sientes a gusto con la idea de tener sexo o hay algo que te causa nervios o terror sobre eso? (Si sientes incomodidad, probablemente no estés listo/a).

    ¿Eres menor de edad?' No necesitas ser adulto para comprar condones. [7] [8] No obstante, algunas áreas requieren que tus padres sepan o consientan que uses anticonceptivos, consigas anticonceptivos de emergencia o te realices abortos. [9] [10] También deberías investigar la edad de consentimiento donde vives; si tu pareja o tú no pueden dar su consentimiento legal, ser descubiertos teniendo sexo podría conllevar consecuencias legales.

  3. Todos tenemos límites sexuales y cosas que estamos dispuestos a hacer y otras que no. Tómate el tiempo para considerar las cosas con las que te sientes a gusto, con cuáles no lo estás y qué podrías tener disposición a hacer.
    • Por ejemplo, tal vez no te importe que te toquen los genitales, pero el pecho está fuera de los límites. O tal vez no te importe practicar el sexo oral y tengas disposición al sexo anal, pero no quieras practicar o recibir sexo vaginal.
    • También piensa en los límites con los asuntos de género. ¿Qué opinas de cosas tales como apodos, nombres o jergas masculinos y femeninos para hacer referencia a partes del cuerpo, o determinados tipos de juegos de rol o perversiones sexuales concernientes al género (como el travestismo)?
    • Está bien aceptar algunas cosas, no aceptar otras y cambiar de opinión con respecto a tus límites. Eso no significa nada sobre tu género ni te hace menos trans o no binario. [11]
  4. Si no sabes con qué te sientes a gusto, y qué cosas te gustan y qué no, el sexo en pareja se hace mucho más complicado. Si bien tus intereses y preferencias pueden cambiar con el paso del tiempo y depender de con quién estés, explorar por cuenta propia puede ayudarte a determinar qué te gusta ahora y tener así una idea de lo que podría gustarte con alguien más. [12] [13]
    • Podrías sentir incomodidad con los nombres de tus genitales. Utiliza términos de género neutro "partes", "agujero frontal" o "sin tirantes"; términos femeninos (como "clit" para mencionar a un pene enis), o términos masculinos (como "pene" para mencionar a un pene y "pectorales" para los senos) a fin de ver qué se siente correcto.
    • Recurre a la fantasía para explorar los tipos de roles, afectos, posiciones y apodos que te interesan o te hacen sentir bien, y cuáles te desagradan.
    • Averigua qué te hace sentir confianza y te pone de buen humor. ¿Te sientes atractivo/a o sexy al usar un determinado atuendo, al sentarte en determinadas posiciones, al bailar de una cierta manera, al darte un masaje no sexual, etc.?
    • Mastúrbate para averiguar qué te hace sentir bien y qué te gusta (si no te sientes a gusto tocándote directamente, utiliza barreras físicas tales como ropa, almohadas o juguetes sexuales).

    Consejo: no te limites a lo que creas que debería gustarte según tu género, genitales, orientación sexual, altura, peso, raza o cualquier otra cosa. ¡Lo que crees que debería gustarte y lo que en realidad te gusta puede ser muy diferente! [14]

  5. Hablar con tu pareja sobre sexo debe ir más allá que solo decir “Quiero tener sexo contigo”; también significa hablar sobre seguridad, límites, placer y lo que los ratifique a ambos. Independientemente de con quién planees tener sexo, debes tener conversaciones abiertas y honestas sobre sexo con esa persona a fin de que ambos puedan expresar sus necesidades y deseos. A continuación, estas son las cosas que debes discutir con tu pareja: [15]
    • límites físicos y sexuales (tanto para ti como para tu pareja).
    • La forma en que le dices a tus genitales o características sexuales secundarias, y cómo prefiere tu pareja que llamen a los suyos.
    • Si tu pareja o tú tienen una ETS.
    • La protección que usarán juntos.
    • La forma en que ambos quieren que se les hable durante el sexo y cómo no quieren que se les hable durante el mismo.
    • Lo que te excita y lo que no.
    • Lo que le excita a tu pareja y lo que no.
    • Recuerda que está bien (y, de hecho, es buena idea) hablar sobre sexo más de una vez. No pueden abarcar todo en una sola conversación, y las necesidades y deseos de ambos pueden cambiar con el paso del tiempo. La comunicación frecuente sobre sexo es parte de una relación sexual saludable.

    Consejo: considera la posibilidad de completar la lista de verificación de Scarleteen "Sí, no, tal vez" junto con tu pareja. Esta es una lista integral de cosas que pueden suceder durante el sexo, y puedes marcar si te sientes a gusto o no con ellas. Puedes encontrar esta lista en https://www.scarleteen.com/article/advice/yes_no_maybe_so_a_sexual_inventory_stocklist .

  6. Si te asignaron el sexo masculino al nacer (AMAB, por sus siglas en inglés) y tomas estrógeno, probablemente esperes cambios en la forma de tu cuerpo y en tu piel, pero no todos están al tanto de los efectos que tiene el estrógeno en el deseo sexual y en la vida sexual. Sobre los antiandrógenos y el estrógeno: [16] [17]
    • Tu deseo sexual podría disminuir. Tal vez no te excites con tanta frecuencia como solías hacerlo o tu deseo sexual no sea tanto. (No obstante, también es común desear el sexo más que antes, sobre todo si la terapia de reemplazo hormonal ha aliviado la disforia).
    • Tus preferencias sexuales podrían cambiar; quizás descubras que te gustan cosas que antes te desagradaban o viceversa. Algunas personas incluso descubren que su orientación sexual cambia.
    • El deseo sexual, el tacto y el orgasmo podrían sentirse diferentes; tal vez los sientas en más partes del cuerpo, además de en la ingle, y quizás no te resulten tan intensos como antes. Es posible que te sea más sencillo o más complicado llegar al orgasmo.
    • Te empezarán a crecer los senos y los pezones cambiarán de forma; ambos podrían estar sensibles al tacto. Incluso podrían dolerte a medida que crecen.
    • Tus testículos se encogerán y la piel en ellos y el pene podría hacerse más delgada. El manejo brusco de tus genitales podría causarte dolor o sangrado. Consulta con tu doctor si sangras.
    • Podrías experimentar dificultades para lograr o mantener una erección. Si logras una erección, tal vez no seas capaz de penetrar a alguien con ella. (Si aun así quieres penetrar a tu pareja, consulta con tu doctor si puedes tomar Viagra o un medicamento similar de forma segura).
    • Si bien aún podrás llegar al orgasmo y liberar quizás líquido preseminal, tal vez eyacules muy poco o nada en lo absoluto.
    • Tu conteo de espermatozoides disminuirá. No obstante, tus espermatozoides aún pueden fecundar a alguien.
  7. Si te asignaron sexo femenino al nacer (AFAB, por sus siglas en inglés) y tomas testosterona, es normal que te crezca el vello facial y experimentes pérdida de voz, pero la testosterona también tiene un efecto notable en tu deseo y vida sexual: [18] [19]
    • Tu deseo sexual podría aumentar. Tal vez te excites con más facilidad y quieras tener sexo con más frecuencia (no obstante, algunas personas podrían experimentar una reducción inicial del deseo sexual a medida que se adaptan).
    • Tus preferencias sexuales podrían cambiar; tal vez descubras que te gustan cosas que solían desagradarte y viceversa. Algunas personas incluso descubren un cambio en su orientación sexual.
    • La excitación sexual, el tacto y los orgasmos podrían sentirse diferentes; tal vez te centres más en tu región genial y te sientas más fuerte que antes. Quizás te resulte más sencillo o complicado llegar al orgasmo.
    • Experimentarás un crecimiento del clítoris. (El tamaño varía según la persona, pero en promedio, crecerá entre 2,5 y 5 cm; generalmente, esto no es suficiente para penetrar a alguien). [20] [21] Tal vez descubras que el área está sensible o incluso dolorosa, sobre todo al principio.
    • Tu vagina se resecará; no lubricará tan bien y podrías experimentar una cierta atrofia. Los juegos vaginales sin lubricante podrían resultar incómodos o dolorosos, y causar algún sangrado. Consulta con tu doctor si sangras.
    • Tus senos podrían hacerse ligeramente más pequeños como resultado de la redistribución de la grasa corporal (pero no se aplanará).
    • A la larga, dejarás de tener tus periodos menstruales. No obstante, aún puedes ovular y podrías quedar embarazada.
  8. Si bien la mayoría de las guías sexuales están dirigidas a parejas heterosexuales y cis, existen algunas para personas trans que brindan detalles sobre cómo tener sexo seguro y sentirse más a gusto. Aprender sobre sexo seguro y sobre diferentes estrategias sexuales puede ayudarte a mejorar tu vida y comodidad sexual.
    • Las guías generales en inglés para personas trans y no binarias, sin importar su identidad de género, son Safer Sex for Trans Bodies de Walker-Whitman y Dating While Trans de Scarleteen.
    • Las personas transfemeninas pueden leer Brazen: Trans Women's Safer Sex Guide , Fucking Trans Women de Mira Bellweather y Girl Sex 101 de Allison Moon.
    • Las personas transmasculinas pueden leer Primed² (para hombres trans que tienen sexo con hombres), y el artículo de Terrence Higgins Trust sobre el placer sexual de las personas transmasculinas.
  9. Es posible que tu pareja sienta atracción o excitación hacia partes de tu cuerpo con las cuales no te sientes a gusto; y, en general, lo que te gusta a ti y a tu pareja no siempre van a coincidir. También podrías sentir incomodidad con determinadas posiciones o actividades, o quizás simplemente no te gusten. Colabora con tu pareja para descubrir lo que les gusta a ambos, pero no sacrifiques tu comodidad con la finalidad de hacerla sentirse bien. [22] [23]
    • Si tu pareja te pide hacer algo que no quieres, está bien decirle que no. Simplemente puedes decirle "No me siento a gusto con eso", "Eso no me gusta" o "No quiero que me toques ahí".
    • Tu pareja nunca debe presionarte u obligarte a hacer cosas que no quieres.

    Consejos: nadie es sexualmente compatible con todos. Si tu pareja y tú no se sienten cómodos haciendo cualquiera de las mismas actividades o posiciones sexuales, necesitarán encontrar otra solución, ya sea no tener relaciones sexuales, aceptar una relación abierta o poliamorosa, o ponerle fin a la relación.

  10. No es raro que las personas trans o no binarias tengan preocupaciones o sentimientos negativos acerca del sexo; por ejemplo, tal vez sientas ansiedad por permitir que tu pareja vea tu cuerpo o te “congeles” habitualmente durante el sexo. Otros problemas también pueden dificultar el sexo, como haber experimentado alguna clase de trauma sexual o romántico, o si padeces una enfermedad mental. Si el sexo resulta un problema para ti, es buena idea acudir con un terapeuta que pueda ayudarte a identificar y resolver la causa de tus dificultades. [24]
    • Si tu preocupación es principalmente sobre el sexo o las experiencias sexuales pasadas, acude a un terapeuta sexual que trabaje con clientes transgénero o no binarios.
    • Otras cosas también pueden afectar el sexo. Si tienes una enfermedad mental, tienes antecedentes de abuso, sufres estrés crónico o no te sientes bien por algún motivo, acude a terapia para resolver los problemas subyacentes.
Parte 2
Parte 2 de 4:

Tener sexo más seguro

PDF download Descargar el PDF
  1. Si planeas tener sexo, tu pareja y tú deben realizarse una prueba de detección antes de hacer algo juntos. Una prueba de salud sexual determinará si tu pareja y tú no tienen ninguna infección de transmisión sexual; dependiendo de tu edad y sexo, también puedes hacerte pruebas de detección de algunos problemas de salud y tipos de cáncer. Pregúntale a tu doctor sobre la posibilidad de hacerte una prueba de detección y qué puedes esperar.
    • La frecuencia con la que te hagas pruebas de descarte de ETS será en función de tu vida sexual. Si tienes una relación monógama de larga duración o poliamorosa cerrada, y todo está claro, por lo general, hacerte chequeos médicos anuales será suficiente. Si tienes sexo casual, estás en una relación abierta o tienes una pareja con una ETS, deberías hacerte pruebas cada tres a seis meses. [25]
    • Asegúrate de vacunarte contra la hepatitis A, la hepatitis B, el VPH, ya que todos ellos pueden transmitirse vía sexual. (Por lo general, estas vacunas se aplican durante la infancia, pero son seguras de recibir en edad adulta. No obstante, la vacuna contra el VPH solo se aplica hasta los 45 años de edad). [26] [27] [28] [29]
    • No omitas los exámenes de salud específicos para cada sexo. No es cómodo ni válido examinarte los genitales ni los senos, pero omitir estos exámenes significa que podrías no detectar problemas de salud o cánceres en una etapa temprana.

    Consejo: por desgracia, está justificado preocuparse por atención sanitaria sexual excluida para personas trans. Si recibes terapia de reemplazo hormonal o un tratamiento en salud mental relacionado con tu género, pregúntale a tu proveedor sobre lugares aptos para personas trans donde puedas recibir atención. En caso contrario, busca clínicas que incluyan a personas trans tales como Planned Parenthood o solicita recomendaciones a comunidades trans en tu área.

  2. Si utilizas hormonas tópicas para la terapia de reemplazo hormonal, tales como geles, cremas, parches o aerosoles, ten en cuenta que pueden transmitirse mediante el contacto de piel con piel. Si tu pareja entra en contacto con tus hormonas, sus niveles de estrógeno o testosterona podrían verse afectados y provocar problemas de salud o cambios físicos no deseados. [30] Deberás mantener a tu pareja fuera del contacto con tus hormonas, o cambiar al uso de inyecciones o pastillas, las cuales no tienen este riesgo.
    • Si no puedes cambiar a un método no transmisible, procura cubrir el área afectada con ropa o tener relaciones sexuales después de quitarte las hormonas lavándolas.
    • Las inyecciones, por lo general, son un método seguro, pero reutilizar o compartir agujas puede causar infecciones y transmitir hepatitis y VIH. Siempre emplea agujas nuevas y no las compartas. (Si no tienes agujas, consigue unas nuevas en una farmacia o un programa de distribución de jeringas, o pídeselas a tu doctor). [31] [32]
  3. Si te has sometido a algún tipo de cirugía en la parte superior o inferior, es importante hablar con tu doctor antes de tener sexo para asegurarte de que sea seguro. Probablemente debas abstenerte de practicar algunas actividades durante un tiempo determinado (desde varias semanas hasta varios años o incluso permanentemente) con la finalidad de prevenir lesiones o tomar precauciones adicionales con ciertos tipos de relaciones sexuales.
    • Tu doctor también debería informarte sobre cualquier cambio o problema que puedas experimentar durante el sexo y brindarte consejos para hacer que el sexo sea más cómodo.
    • La mayoría de las cirugías no afectan el riesgo de contraer ETS. No obstante, si te sometiste a una vaginoplastía y tu vagina contiene tejido del colón, corres un mayor riesgo de contraer una ETS si tienes relaciones sexuales vaginales sin protección.
    • Dependiendo de la cirugía que te realizaste, probablemente tengas una pérdida de sensibilidad diferente, reducida o total, aun después de que el área haya sanado. [33] Incluso puedes explorar la forma de hacer que el sexo se sienta bien para ti, pero asegúrate de seguir las precauciones de seguridad y de tomar las cosas con calma para no lesionarte.
  4. Si no tienes relaciones sexuales con solo una persona o si existe la posibilidad de que tú o tu pareja puedan quedar embarazadas, deberás utilizar protección con el fin de protegerte tanto a ti como a tu pareja(s) de las ETS y quizás del embarazo. Existen muchos tipos de protección a tu disposición, así que ten en cuenta tus necesidades y las de tu pareja, y habla con ella sobre qué utilizar. [34]
    • Los condones protegen del embarazo; los de látex, poliuretano y poliisopreno protegen de las ETS. [35] [36] [37] Los condones externos se pueden emplear para sexo oral, anal o vaginal, mientras que los internos pueden servir para sexo anal o vaginal. [38] Utiliza solo un condón a la vez.
    • Las barreras bucales protegen de las ETS. Se emplean para practicar el sexo oral en la vagina o el ano. [39] (Los condones, los guantes e incluso el papel film pueden usarse a modo de barreras bucales improvisadas. [40] )
    • Los guantes de látex y de otros materiales pueden proteger de las ETS. Se utilizan en el sexo que involucra las manos, como al tocar la vagina o el ano con los dedos o el puño. [41]
    • Los condones para dedos protegen de las ETS. Por lo general, se usan para relaciones sexuales que involucran el uso de los dedos en lugar de la mano completa, ya que solo encajan en un dedo cada uno. No obstante, también es posible colocarlos sobre un pene después de una metoidioplastia a modo de condón pequeño. [42] (Los condones para dedos pueden colocarse sobre clítoris agrandados, pero es necesario usarlos junto con una barrera bucal para evitar exponer el resto de los genitales).
    • El método anticonceptivo hormonal (como la pastilla anticonceptiva, el parche, el anillo o el DIU) se emplean para prevenir el embarazo en personas con útero y ovarios. Cualquier persona asignada mujer al nacer puede utilizarlos, aunque pueden causar dolor y un crecimiento no deseado en los senos. [43]
    • La PrEP (profilaxis preexposición) y PEP (profilaxis posexposición) son medicamentos diarios que se emplean para prevenir y proteger contra el VIH. La PrEP se toma por lo menos una semana antes de la relación sexual y la utilizan aquellas personas con un mayor riesgo de exposición al VIH. [44] La PEP se inicia dentro de las 72 horas posteriores a la posible exposición al VIH, se toma por 28 días y se utiliza después de la actividad sexual con alguien que pueda tener VIH. [45]
    • No es recomendable el uso de espermicidas como método anticonceptivo, ya que puede generar irritación y aumentar el riesgo de contraer ETS. [46]

    Advertencia: cualquier persona con ovarios y útero puede aún quedar embarazada, mientras que cualquier con testículos puede dejar embarazada a otra persona; la terapia de reemplazo hormonal no supone una forma de método anticonceptivo. Si tu pareja y tú tienen el equipo para el embarazo y consideran la posibilidad de tener sexo pene-vagina, necesitarán un método anticonceptivo en lugar de solo una protección contra las ETS. [47]

  5. Si bien hay mucha versatilidad en lo concerniente a la protección, todos los cuerpos son distintos y algunos métodos no se ajustarán a tus necesidades o no serán suficientes. No obstante, debido a que la protección es muy versátil, por lo general, puede adaptarse o modificarse para mantenerte a ti y a tu pareja a salvo. Por ejemplo: [48] [49]
    • Crea una barrera bucal cortando el lado del meñique de un guante y luego cortando los dedos. Si deseas, puedes dejar el pulgar y colocarlo sobre un clítoris agrandado, con el resto del guante cubriendo la vulva y la vagina.
    • Al utilizar guantes o condones para dedos, presta atención a qué tan largas son las uñas del usuario. Si tiene uñas largas, coloca una bola de algodón en las puntas del guante o condón para que actúe como barrera (las uñas pueden romper el guante o condón).
    • A algunas personas que se han realizado una meoidioplastia o faloplastia podrían no quedarle los condones, incluso los pequeños. Si este es tu caso, utiliza un condón para dedo. También puedes usar un anillo para el pene sobre un condón para mantenerlo fijo, pero hazlo únicamente si tienes sensibilidad en el pene, ya que estos anillos pueden cortar el flujo sanguíneo. [50]

    Advertencia: si utilizas condones internos para practicar sexo anal, ten cuidado si te quitas el anillo interno. Muchas personas lo consideran más cómodo, pero existen investigaciones que indican que hacer esto puede volver al condón más propenso a romperse. [51]

  6. Los métodos de barrera tales como los condones, las barreras bucales o los guantes son susceptibles a romperse y pueden transmitir ETS o bacterias al utilizarse. Necesitas usar un nuevo condón, barrera bucal o guante en las siguientes situaciones: [52]
    • Cuando cambies métodos de sexo (por ejemplo, de anal a vaginal o de oral a anal)
    • Cuando compartas juguetes sexuales
    • Cuando la actividad sexual ha durado 30 minutos o más.
    • Al cambiar de parejas sexuales, como en el sexo poliamoroso.
    • Cuando ya utilizaste la protección anterior (nunca reutilices una barrera).
  7. Aun cuando suelas tomar precauciones, el sexo sin protección se produce en ocasiones, a menudo involuntariamente. Tan pronto como descubras que tuviste sexo sin protección, ponte en contacto con tu doctor o con una clínica de salud sexual y agenda una cita (hazlo lo antes posible, sobre todo si corres el riesgo de contraer VIH o de quedar embarazada; los tratamientos preventivos para estas enfermedades son más efectivos en corto tiempo). [53]
    • Consulta sobre la posibilidad de recibir una PEP en caso de que puedas haberte expuesto al VIH.
    • Toma un anticonceptivo de emergencia en caso de que seas una persona asignada mujer al nacer, aun tengas ovarios y hayas tenido sexo pene-vagina.
    • Hazte una prueba de detección de ETS si crees haberte expuesto. Las ETS no aparecen inmediatamente después de ser contraídas, por lo que generalmente no puedes hacerte la prueba justo después. Consulta con tu doctor acerca de cuándo deberías hacértela para que puedas agendar citas de seguimiento.
  8. El dolor en tus genitales, o el sexo u orgasmos dolorosos son una señal de que algo no anda bien, y el sexo no es algo en lo que debas sufrir. Si experimentas dolor al excitarte, utilizas mucho lubricante y te preparas con anticipación (como al dilatarte antes del sexo anal), habla con un doctor; podrá ayudarte a determinar la causa del problema. [54] Nunca intentes soportarlo o adormecerte por ningún medio; podrías lastimarte gravemente.
    • Muchas condiciones pueden generar dolor durante el sexo. No asumas la causa; hazte un chequeo médico.
    • Si estás tomando otros medicamentos aparte de los de la terapia de reemplazo hormonal, consulta los potenciales efectos secundarios. Algunos medicamentos pueden causar dolor durante la excitación, el sexo o el orgasmo, disminuir tu deseo sexual (lo cual puede dificultarte la excitación).
    • Las personas asignadas como mujeres al nacer que toman testosterona pueden experimentar atrofia vaginal, lo cual puede provocar dolor aun cuando utilicen lubricante. Si tu doctor establece que este es el problema, solicita cremas o supositorios de estrógeno para la vagina; estos medicamentos están diseñados solo para afectar a la vagina, así que no interferirán con tu uso de testosterona. [55]
Parte 3
Parte 3 de 4:

Disfrutar el sexo

PDF download Descargar el PDF
  1. Si planeas tener sexo, toma una ducha o un baño con antelación. Dedica un tiempo a sentirte sexy; por ejemplo, puedes afeitarte o acicalarte el vello corporal, humectarte la piel o hacer algo que te ponga de buen humor. Después, puedes elegir ropa interior o lencería con la que te sientas más a gusto y sexy, así como cualquier tipo de prenda que te dé comodidad y confianza. [56]
    • Afirma tu género como algo normal, independientemente de que sea ocultándote los senos , rellenando tu sostén, ocultando tus genitales , o abultando tus genitales . [57]
    • Algunas personas trans binarias prefieren elegir ropa y prendas interiores que coincidan con su identidad de género, mientras que otras no. Cualquiera de estas opciones está bien, siempre y cuando te sientas a gusto con ellas. [58]

    Advertencia: si bien la mayoría de las prendas que afirman el género son seguras para el sexo, ocultarte los senos puede ser peligroso, sobre todo si haces algo que te haga respirar con dificultad. Si vas a tener sexo duro, no te coloques una venda en el pecho, ya que restringirás tu respiración y podrías desmayarte (si no quieres verte el pecho, pero planeas tener sexo duro, utiliza un sostén deportivo o una camiseta, o incluso apaga las luces). [59]

  2. Para algunas personas trans, algunas partes de sus cuerpos pueden ser incómodas o inducir a la disforia, mientras que otras simplemente quieren sentirse más como sí mismas durante el sexo. Si tienes 18 años o más y un poco de dinero extra, podrías buscar juguetes sexuales diseñados para personas trans y no binarias; hay una variedad de alternativas que pueden validar tu género, hacer el sexo más cómodo o darle algo de variedad a tus actividades. [60] [61]
    • Las personas asignadas como mujeres al nacer podrían considerar la posibilidad de usar bombas de clítoris, masturbadores o mangas de masturbación, o arneses o dildos diseñados para hombres trans (si optas por arneses o dildos, utiliza un arnés que se ajuste bien para que no se mueva tanto).
    • Las personas asignadas como hombres al nacer podrían considerar la posibilidad de usar vibradores y juguetes anales (asegúrate de que cualquier juguete anal que uses tenga una base ancha a fin de que no se te quede atascado dentro). [62] ) A algunas también podría gustarles cosas tales como almohadillas para el pecho o pezoneras.
    • Independientemente de tu sexo asignado, los juguetes tales como los dildos y vibradores pueden otorgarte una barrera física para que tu pareja y tú no tengan que tocar directamente sus genitales. [63]
    • También puedes buscar juguetes que no tengan una definición explícita o marcada de género, y optar por colores más neutros donde estén disponibles (si tienes que comprar un juguete con una definición de género, no temas tirar el paquete y guardarlo en otra parte).
  3. Es sumamente recomendable utilizar lubricante independientemente del sexo o la actividad sexual, ya que disminuye la fricción y puede mejorar la sensación durante el sexo. No obstante, el lubricante también hace el sexo más seguro: al haber una menor fricción, hay menos probabilidades de que tu piel se desgarre, reduciendo así el riesgo de infección o transmisión de ETS. [64] Aplica el lubricante de manera abundante en cualquier parte del cuerpo que vayas a estimular; incluso puedes convertir esto en parte de los juegos previos si así lo deseas.
    • El lubricante es necesario para el juego anal independientemente del género. El ano tiene una piel muy fina y no se lubrica por sí solo, por lo que introducir cualquier cosa sin lubricación desgarrará la piel. Esto es doloroso y aumenta el riesgo de contraer ETS. [65]
    • Las personas asignadas como mujeres al nacer que usan testosterona deben utilizar lubricante para el juego vaginal, ya que la testosterona puede resecar la vagina y dar lugar a relaciones sexuales dolorosas. [66] Las que se han sometido a una vaginoplastia también necesitan lubricante para el sexo vaginal, ya que esta no produce suficiente lubricación por sí sola.
    • Las personas asignadas como hombres al nacer que usan estrógeno podrían necesitar lubricante para manipular el pene, ya que la piel puede adelgazarse con el estrógeno. Si te asignaron como mujer al nacer y te has realizado una metoidioplastia o una faloplastia, también debes usar mucho lubricante para cualquier actividad que involucre el uso del pene. La fricción puede provocar pequeños desgarros en el pene y dar lugar a infecciones. [67]

    No sabes qué tipo de lubricante elegir? Opta por los lubricantes a base de agua y silicona para tener sexo interno. [68]
    • Los a base de agua son seguros de utilizar con todos los tipos de condones y no desgastan los juguetes sexuales de silicona, pero pueden secarse rápidamente y no son resistentes al agua.
    • Los a base de silicona son resistentes al agua y algunas personas prefieren la sensación que les da, pero pueden dañar los juguetes sexuales de silicona.
    • No utilices internamente lubricantes a base de aceite; si bien pueden durar más, podrían provocar infecciones y romper los condones de látex.

  4. Aun cuando ambos hayan tenido deseos durante todo el día, pasar directamente al sexo puede provocar dolor o incomodidad, y a no todos les gusta eso. Besar y acariciar sus cuerpos mutuamente podría ser el método más evidente de juego previo, pero cualquier cosa que los excite a ti y a tu pareja puede servir como juego previo, incluso sino hay contacto involucrado.
    • Por ejemplo, si quieren ser románticos , pueden encender velas, tomar un baño juntos, masajearse el cuerpo o alimentarse mutuamente.
    • También pueden probar formas de juego previo más abiertamente sexuales. Por ejemplo, quizás a ti o a tu pareja les guste el striptease , o se sientan a gusto viendo pornografía juntos. La charla obscena también puede ser excitante.
    • Utilicen los juegos previos como una oportunidad para usar cualquier juguete sexual que necesiten y prepararse, como un arnés y un dildo. Incluso pueden incluir estos juguetes en los juegos previos si así lo desean.
    • Si se requiere dilatación (por ejemplo, si planeas tener sexo anal o si te hiciste una vaginoplastia), inclúyela en los juegos previos. Esto puede generar anticipación y garantizar que estén preparados si quieren pasar al sexo.

    El sexo no debería doler. No importa lo que hagas; si el sexo resulta doloroso, significa que algo anda mal. Asegúrate de que tu pareja o tú tengan la suficiente excitación o dilatación, y de que utilicen suficiente lubricante.

  5. Quizás tu pareja y tú sientan excitación, pero no estén listos para tener sexo con penetración o no se sientan cómodos; no se preocupen. En lugar de las formas “tradicionales” de sexo, pueden explorar otras actividades que aún los hagan sentirse bien y que puedan resultarles gratificantes. [69]
    • Realicen actividades que no requieran que se quiten la ropa: por ejemplo, besos, caricias y roces.
    • Prueben la masturbación. Tu pareja y tú podrían masturbarse juntos , o una persona puede masturbarse mientras la otra observa o la toca de manera no sexual.
    • Practique el sexo manual si se sienten cómodos. El sexo manual se da cuando tu pareja o tú usan las manos o un juguete sexual en las zonas erógenas y puede realizarse de forma completamente externa.
    • Si tu pareja y tú son mayores de 18 años y les gusta la fotografía o los videos eróticos, intenten tomarse algunas fotos a solas o juntos.
    • Habla con tu pareja sobre la posibilidad de probar algunos fetiches si te sientes a gusto con eso. Los fetiches no implican el contacto sexual, por lo que pueden ser una buena alternativa para algunas personas (pero asegúrate de investigar cómo hacerlo de forma segura antes de intentarlo).
  6. Algunos actos y posiciones sexuales están estereotipados para determinados géneros, por lo que algunas posiciones pueden ser afirmativas o eufóricas, y otras inducir a la disforia. [70] La experimentación también puede ayudarles a ti y a tu pareja a descubrir lo que les gusta a ambos, lo que se siente bien y lo que no. No temas probar cosas nuevas; esta es una forma sencilla de averiguar qué funciona y qué se siente gratificante.
    • Cuando sientas excitación, probablemente tienes la necesidad de mover el cuerpo en formas que te hagan sentir bien o que reafirmen tu género. Escucha a esas necesidades. [71]
    • Exploren diferentes tipos de contacto. La presión ligera es diferente de la presión intensa, las manos se sienten distinto de la lengua, y así sucesivamente. Tu pareja y tú podría preferir algunos tipos de contacto por encima de otros.
    • No te limites a los pezones y genitales. Besar, tocar y masajear otras partes del cuerpo también puede resultar agradable. Exploren sus cuerpos mutuamente para descubrir qué les gusta a ti y a tu pareja.
    • Las personas transfemeninas asignadas como mujeres al nacer pueden disfrutar de usar el dedo para presionar los testículos dentro del canal inguinal (muy similar a meter los testículos). [72] No obstante, esto no es para todos, así que no te sientas mal si no lo disfrutas.
  7. El buen sexo consiste en comunicación; de lo contrario, ¡será difícil saber si alguno de ustedes lo está disfrutando! Hablar durante el sexo puede sentirse incómodo si son nuevos en esto, pero al convertirlo en parte del acto se sentirá más natural (e incluso excitante). [73]
    • Solicita consentimiento antes de probar algo nuevo. Simplemente pregunta "¿Puedo hacerte un chupetón?" o "Quiero colocar el vibrador entre tus piernas. ¿Está bien?".
    • Haz preguntas. No es necesario que sea algo complicado; puede ser tan simple como "¿Te gusta cuando te toco así?", "¿Se siente bien para ti?" o "¿Quieres que me detenga?".
    • Escucha a tu pareja. Podría decirte claramente cuándo le gusta o le desagrada algo, pero probablemente también emitirá ruido cuando se esté divirtiendo.
    • Brinda comentarios. ¡Dile cuando algo se siente bien o cuando no es el lugar correcto, guía su mano según sea necesario, o emite ruidos (los suspiros, gemidos y gruñidos también pueden ser muy informativos)!
    • No temas pedir que reduzca la velocidad, que se detenga, o que cambie de posición o actividad.
  8. Es fácil dejarte llevar por el momento, pero si no evalúas la forma en que te sientes durante el sexo, probablemente termines sintiéndote raro o incómodo después del acto. De vez en cuando, analiza tus propios sentimientos. ¿Te sientes a gusto con lo que hace tu pareja o tú? ¿Se siente bien para ti? ¿Se siente gratificante o algo anda mal? Evaluar frecuentemente la forma en que te sientes puede ayudarte a notar con mayor rapidez si algo se siente "raro", así como a encontrar una solución. [74]
    • Si pareja hace algo que no te excita, díselo. Guíala verbalmente o usando las manos, sugiérele otra actividad o pídele que se detenga.
    • Está bien pedirle que se detenga o probar algo más en caso no te sientas a gusto, o incluso tomar un descanso breve. En ocasiones, puede ser suficiente tener un breve periodo para recomponerte, hablar con tu pareja o volver a hacer otros tipos de contacto.
  9. Aun cuando hayas hablado con tu pareja anticipadamente, tal vez sientas incomodidad o disforia o incomodidad; quizás no te diste cuenta de que algo te genera incomodidad o quizás tu pareja dijo algo incorrecto en el calor del momento. Hallar la causa de tu disforia puede ayudarte a reconocer cualquier percepción incorrecta sobre el sexo y si el tipo de relación que tienes es la adecuada para ti. La disforia durante el sexo puede ser el resultado de los siguientes factores: [75] [76]
    • disforia física sobre tu cuerpo, voz o apariencia
    • disforia sobre la forma en que te perciben o cómo se dirigen a ti
    • incomodidad con tu rol (por ejemplo, sentir incomodidad al ser pasivo porque lo consideras femenino)
    • sentir culpa o desagrado al disfrutar de algo que crees que no deberías (por ejemplo, usar tu pene si eres una persona asignada hombre al nacer)
    • No temas hablar acerca de estos sentimientos, ya sea con tu pareja, un amigo de confianza o un terapeuta.

    Consejo: reconocer la razón por la que algo desencadena tu disforia no necesariamente significa que tengas que superarlo; podría haber algunas cosas que nunca te resulten cómodas y eso está bien. No obstante, averiguar la razón por la que te hace sentir de esa manera puede ayudarte a identificar patrones y acabar con cualquier noción o estereotipo arraigado con que puedas tener dificultades.

  10. Si tienes disforia, se sientes raro por algo o simplemente no sientes deseos de tener sexo, puedes decir que no y detenerte. El sexo no es una obligación y está bien pedirle a tu pareja que se detenga. Siempre puedes volver a intentarlo más adelante o no volver a realizar esta actividad.
  11. Aun cuando hayas disfrutado del sexo en el momento, es común sentir algunas emociones al terminar, sobre todo con una pareja nueva. Tal vez te sientas mareado, orgulloso, seguro, validado o cómodo, o podrías sentirte avergonzado, arrepentido, disfórico, confundido o ansioso. También podrías experimentar una combinación de estas cosas o sentir emociones que no puedes identificar. No tiene nada de malo sentir lo que sientes, ya sea positivo o negativo; no eres una mala persona por eso. [77]
    • Intenta averiguar qué te gustó y qué te provocó sentimientos negativos (¿autopercepción? ¿Tu relación? ¿Disforia corporal? ¿Lo que hiciste y lo que no? ¿Por qué tuviste sexo?), de modo que puedas utilizar como una experiencia de aprendizaje y descubrir cómo lidiar con esos sentimientos. [78]
    • Cada experiencia sexual es distinta. Puede tomar tiempo en determinar lo que funciona para ti y tu pareja, sobre todo si uno de ustedes o ambos son nuevos en el sexo. No siempre es posible predecir lo que te gustará ni cómo te sentirás en el momento. No disfrutar de algo y desarrollar disforia no significa que nunca disfrutarás del sexo. [79]
    • Si bien los sentimientos negativos no son inusuales, no deberían ser abrumadores. Si tus emociones después del sexo se sienten demasiado intensas o afectan tu vida sexual de manera negativa, habla con tu pareja sobre cómo te sientes y no temas buscar a un terapeuta para que pueda ayudarte.
Parte 4
Parte 4 de 4:

Sexo casual o ligue

PDF download Descargar el PDF

No todas las personas trans tienen una relación comprometida. Aquí te explicaremos cómo manejar el sexo con personas que tal vez no conozcas bien.

  1. Algunas personas tienen límites diferentes sobre el sexo casual que para el sexo en una relación comprometida, y eso está completamente bien. No obstante, es importante determinar cuáles son dichos límites. Antes de empezar a buscar sexo casual, pregúntate qué te parece bien y qué no con el fin de que no te involucres en una situación con la que no te sientas a gusto. [80]
    • Algunas personas están bien con el hecho de dar y recibir sexo. Otras solo quieren dar o recibir, pero no ambas.
    • ¿Estás de acuerdo con tener sexo con los perseguidores (alguien que ve a las personas trans como un fetiche) o solo quieres tener sexo con aquellas que no tengan un fetiche con las personas trans?
    • Ten en cuenta tu salud sexual. Si tienes una ETS, deberás revelarlo antes de tener relaciones sexuales. ¿Te parece bien decirles a extraños que tienes una ETS?
    • También ten en cuenta las sustancias, ya que son comunes en el sexo casual. ¿Estás de acuerdo con tener sexo después de beber alcohol o consumir drogas o prefieres estar sobrio?
  2. No todos eligen revelar que son trans durante el sexo casual, sobre todo si su pareja no es receptiva. No obstante, algunas personas tienen preferencias genitales o son transfóbicas, y salir del clóset puede darte la oportunidad de evitar la transfobia o la violencia. [81] No necesitas explicar cada aspecto de ser trans, pero asegurarte de conocer los aspectos básicos es una buena idea. [82] If you want to come out, you might: [83]
    • Incluye esta información en tus perfiles de encuentros casuales o de citas. (Ten en cuenta que algunas personas podrían enviarte mensajes espeluznantes).
    • Usa un pin, un prendedor, una pulsera, etc. con la bandera trans o con tus pronombres (pero no esperes que las personas cis lo reconozcan).
    • Cuéntaselo a la persona por mensaje de texto o correo electrónico, o por llamada telefónica.
    • Díselo cuando la veas en persona antes de tener intimidad.

    Si decides salir del clóset en persona, siempre hazlo en un lugar público. Si bien no todos reaccionan de manera airada o violenta, algunas personas sí lo hacen y hay más probabilidades de que te hagan daño en un entorno privado. [84]

  3. Si estás conociendo a un extraño, tener sexo casual puede ser riesgoso, sobre todo si hay alcohol o drogas de por medio. Contar con alguien de con alguien de confianza puede ayudarte a librarte de una situación potencialmente peligrosa. Un plan de seguridad podría ser el siguiente: [85]
    • contarle a alguien a dónde irás y a qué hora esperas regresar
    • contarle a alguien con quién te vas a encontrar en caso de que sea una persona específica
    • ir con un amigo o familiar independientemente de que vayas a conocer a una persona específica o a ligar a bares
    • contar con horas de reporte en las que una persona te llame o te envíe un mensaje para ver si estás bien
    • establecer una palabra u oración en código que signifique "Por favor, ven a recogerme", "Llámame y finge que necesito llegar a casa o recogerte" o "Estoy bien".
    • compartir tu ubicación en tu teléfono a fin de que, en caso de no responder, la persona pueda encontrarte o ayudarte
  4. No todos son personas seguras o están libres de ETS, y si incluyes sustancias a la mezcla, puede hacerse más difícil mantenerse a salvo. Si bien no existe un método garantizado para evitar las ETS, la violencia o cualquier tipo de agresión, algunas acciones pequeñas pueden hacer una gran diferencia en tu seguridad a largo plazo. [86]
    • Si has conocido a alguien a través de una aplicación, haz una captura de pantalla de su perfil en caso de que lo elimine.
    • Al escoger tu atuendo, omite los accesorios para el cuello tales como collares o bufandas. Si la persona a quien conoces se torna violenta, podría asfixiarte con eso.
    • Cepíllate los dientes y usa hilo dental por lo menos media hora antes de tener sexo. Hacerlo antes de eso puede aumentar tu riesgo a contraer ETS si practicas sexo oral.
    • Lleva lubricante y protección (ya sea condones, guantes, barreras bucales o todo a la vez). No esperes que la otra persona los lleve.
    • No lleves demasiado dinero contigo en caso de que sufras un robo.
    • Ten en cuenta tus alrededores. Sé consciente de dónde estás y a dónde irás.
    • Si consumes alcohol, evita embriagarte. Observa cómo preparan tu bebida, no la dejes desatendida y nunca aceptes bebidas abiertas.
    • Recuerda que las drogas pueden mezclarse con otras sustancias y pueden ser más potentes de lo que esperas (y que compartir agujas puede contagiarte ETS). Si no conoces algo o si simplemente tienes un mal presentimiento, no lo tomes.
  5. Si vas a reunirte con una persona en específico, no lo hagas en la casa de alguien o en un área aislada; ve a un lugar público como un parque, una cafetería o un bar. Esto te dará la oportunidad de determinar si quieres tener sexo casual con esa persona y te facilitará irte en caso de que decidas no hacerlo. [87]
    • Ve a un lugar bien iluminado, sobre todo si saldrás de noche. No querrás reunirte con alguien en el estacionamiento en caso de que las luces de la calle no funcionen.
    • Vuelve a casa por tu cuenta. Lleva tu propio auto o ve con un amigo (o pídele que te recoja), toma el transporte público o solicita un Uber, un Lyft o un taxi. No confíes en que la otra persona te llevará a casa. [88]
    • Si se reúnen en un lugar privado, toma una foto de cualquier cosa que lo identifique (por ejemplo, la puerta, el número de apartamento o la señalización de la calle) y envíatela.
  6. En lugares tales como bares o clubes, es posible lograr sexo casual sin siquiera hablar demasiado, ya que gran parte de la comunicación es no verbal. Esto es particularmente común entre los hombres, pero puede darse en personas de cualquier género. Si alguien está interesado en tener sexo casual contigo, presta atención a lenguajes corporales tales como los siguientes: [89]
    • establecer contacto visual íntimo
    • acercarse a ti
    • tocarte la pierna
    • hacerte gestos para que le sigas o indicarte "vámonos de aquí"
    • tocarse de manera sugerente o acariciar sus genitales
    • tocarte de manera sugerente o sexual (besarte profundamente, acariciarte el cuerpo o tocarte el pecho, el trasero o los genitales)
    • Algunas señales no son universales (por ejemplo, en algunas regiones, dar golpes con el pie en el baño de hombres significa que estás ahí para tener sexo). [90] Procura observar la conducta de las demás personas, ya que eso puede darte una buena idea de cuál es el típico lenguaje corporal para dar lugar a sexo casual.
  7. Un perseguidor , también llamado admirador , es alguien que tiene un fetiche con las personas trans. Muchas personas trans no se sienten a gusto con esto y los perseguidores pueden ser desagradables o incluso peligrosos, sobre todo si ignoran o violan tus límites. Si bien algunas personas afirmarán abiertamente que son perseguidoras, alguien que tiene un fetiche con las personas trans puede hacer lo siguiente: [91] [92]
    • Parecen fascinadas u obsesionadas con tu género, pero no como persona.
    • Sienten demasiada curiosidad o son invasivas con respecto a tu transición; por ejemplo, te preguntan tu nombre pasado o estado de transición médica.
    • Elogian lo bien que "pasas" como cis.
    • Comentan sobre su atracción hacia las personas trans (por ejemplo, "Los enbies son los más lindos", "Solo salgo con mujeres pre o posoperadas" o "Me gustan cosas mucho más raras que los chicos trans".
    • Emplean términos obsoletos o incorrectos (transexual, travesti, crossdresser , hermafrodita, etc.).
    • Utilizan insultos relacionados con la identidad de género, aun cuando supuestamente son amistosos.
    • Son insistentes o enérgicas con el hecho de ver tus genitales o tener determinados tipos de sexo, aun cuando digas que no te sientes a gusto con eso.
    • Te tratan por el género equivocado o te insultan si dices que no o las rechazas.

    Consejo: confía en tus instintos. Si algo se siente “raro” con la persona (ya sea que parezca un perseguidor o no), presta atención a esa sensación y aléjate apenas puedas. [93]

  8. Puede ser difícil hablar de sexo con alguien a quien no conoces bien, pero es mucho más difícil lidiar con las consecuencias del sexo con el que no te sentías a gusto. Si tienes límites firmes sobre lo que no te gusta, comunícalos antes de involucrarte en sexo casual, ya sea a través de una aplicación o en persona. [94]
    • "No tengo sexo sin condón. ¿Estás de acuerdo con eso o quieres buscar otra pareja?".
    • "No quiero que me toquen, pero me siento feliz de tocarte de cualquier forma que quieras".
    • "Antes de que hagamos algo, quiero decir que no me siento a gusto con las cosas del trasero. Cualquier otra cosa es válida".
    • "Uso una camiseta sin mangas debajo de mi camisa. No me la quites ni me toques el pecho, por favor".
  9. No siempre podrás saber si alguien tiene una ETS y algunas personas mentirán diciendo que no las tienen. Si vas a tener sexo casual con alguien, establece límites firmes sobre el uso de protección y cúmplelos. [95] Estas son algunas cosas que puedes decir si la otra persona rechaza el uso de protección: [96]
    • "Ponte un guante primero, por favor".
    • "Una ETS es mucho más incómoda que una barrera bucal".
    • "¿Tienes alergia al látex? Tengo condones si látex".
    • "Si no usas protección, no tendré sexo contigo".
  10. Independientemente de que sientas incomodidad, que te topes con un perseguidor, que hayas conocido a alguien que no respetó tus límites o que simplemente hayas cambiado de opinión, está bien marcharte y volver a casa (o buscar a una pareja diferente). Simplemente puedes decirle a la persona que no te interesa o que cambiaste de opinión, o inventa una excusa para marcharte. No sientas que necesitas quedarte y tener sexo con esta persona, sobre todo si no te sientes a salvo. [97]
    • Por ejemplo, si la persona sigue insistiendo en tocarte de formas que no te agradan, puedes decirle "He dicho que no eso no me gusta. Creo que estamos buscando cosas distintas".
    • Si la persona empieza a seguirte , no vayas a casa. No querrás guiarla hacia a tu casa. Más bien, ve a un lugar público bien iluminado y llama a la policía.
  11. Tener sexo casual es divertido e incluso empoderador para algunas personas trans, así que si te sientes a gusto con ello, no temas disfrutarlo, sin importar lo que eso implique para ti. Adopta algunas medidas para protegerte y sentirte a salvo, y haz lo que consideres mejor para ti. Después de todo, ¡es tu vida sexual!

Consejos

  • Al principio, está bien sentir timidez o vergüenza sobre el sexo. Independientemente del género, muchas personas se sienten así y puede tomarles un tiempo acostumbrarse a tener conversaciones o hacer ciertas cosas. No permitas que esto te impida tener sexo seguro o placentero.
  • Algunas tiendas en línea venden ropa interior específicamente para personas trans, tales como ropa interior con arnés RodeoH o lencería GI Collection para mujeres trans.
  • Si a tu pareja y a ti les gusta el sexo pervertido o los juegos de rol, creen una palabra de seguridad mucho antes de tener sexo. Pueden optar por una palabra que no se usaría con normalidad durante el sexo, como "jirafa", o colores (tales como decir "rojo" para indicar "detente" y "amarillo" para indicar "ve más despacio"). Algunas personas simplemente dicen "palabra de seguridad". [98] [99]
  • Por lo general, puedes conseguir condones gratuitamente en varios lugares. Búscalos en las clínicas de salud sexual o en el centro de salud de tu escuela, o pídelos en el consultorio de tu doctor.
  • Si vas a comprar productos sexuales en tiendas de sexo, busca unas que acepten a personas trans. Algunas de ellas son Early to Bed, Enby, The Smitten Kitten y SheVibe (en Estados Unidos), o Come As You Are (en Canadá).
  • Por lo general, la saliva no es suficiente para proporcionar lubricación, ya que se seca con rapidez. Si necesitas lubricante, compra uno comercial a base de agua o silicona.

Advertencias

  • Los condones con piel de cordero protegen del embarazo, pero no de las ETS. Si necesitas usar algo sin látex, opta por condones de poliuretano o poliisopreno.
  • Solo debes tener sexo si en verdad te sientes a gusto. No lo tengas solo porque creas que una sola persona te considerará atractivo/a o para afirmar tu género ante ti. Existen otras formas de afirmar tu género y otras personas también te considerarán sexy.
  • Si eres menor de edad, infórmate sobre tus derechos en lo referente al sexo y la atención médica sexual. Cada área cuenta con diferentes leyes.
  1. https://www.plannedparenthood.org/learn/teens/stds-birth-control-pregnancy/parental-consent-and-notification-laws
  2. https://shevibe.com/blog/sex-toys-transgender-people-how-to-use-sex-toys-to-cope-with-gender-dysphoria/
  3. https://www.healthline.com/health/lgbtqia-safe-sex-guide
  4. https://shevibe.com/blog/sex-toys-transgender-people-how-to-use-sex-toys-to-cope-with-gender-dysphoria/
  5. https://shevibe.com/blog/sex-toys-transgender-people-how-to-use-sex-toys-to-cope-with-gender-dysphoria/
  6. https://everydayfeminism.com/2015/01/sexual-guide-for-trans-men/
  7. https://transcare.ucsf.edu/article/information-estrogen-hormone-therapy
  8. https://www.tht.org.uk/hiv-and-sexual-health/sexual-health/trans-people/trans-feminine/navigating-sex
  9. https://transcare.ucsf.edu/article/information-testosterone-hormone-therapy
  10. https://www.tht.org.uk/hiv-and-sexual-health/sexual-health/trans-people/trans-masculine/navigating-sex
  11. https://tabooless.net/guides/the-guy-guide-troubleshooting-ftm-ftx-sexual-issues-and-kinks/
  12. https://transgenderteensurvivalguide.com/post/169060729610/nsfw-tw-can-you-penetrate-with-an-enlarged-clit
  13. https://www.tht.org.uk/hiv-and-sexual-health/sexual-health/trans-people/trans-masculine/navigating-sex
  14. https://www.tht.org.uk/hiv-and-sexual-health/sexual-health/trans-people/trans-feminine/navigating-sex
  15. https://www.healthline.com/health/lgbtqia-safe-sex-guide
  16. https://www.actioncanadashr.org/resources/sexual-health-info/sexually-transmitted-infections/how-often-should-i-get-tested
  17. https://www.vaccines.gov/diseases/hepatitis_a
  18. https://www.hhs.gov/immunization/diseases/hepatitis-b/index.html
  19. https://www.vaccines.gov/diseases/hpv
  20. https://www.plannedparenthood.org/learn/stds-hiv-safer-sex/hpv/should-i-get-hpv-vaccine
  21. https://www.plu.edu/gender-equity/wp-content/uploads/sites/219/2014/11/safersexbooklet_national.pdf
  22. https://www.cdc.gov/hiv/prevention/?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/hiv/basics/hiv-prevention/inject-drugs.html
  23. https://librarypdf.catie.ca/ATI-20000s/24654.pdf
  24. https://www.scarleteen.com/trans_summer_school_dating_while_trans_yes_you_can
  25. https://assets2.hrc.org/files/assets/resources/Trans_Safer_Sex_Guide_FINAL.pdf
  26. https://www.plannedparenthood.org/learn/birth-control/condom/how-effective-are-condoms
  27. https://www.plannedparenthood.org/learn/birth-control/internal-condom/how-effective-are-internal-condoms
  28. https://www.nhs.uk/conditions/contraception/male-condoms/
  29. https://www.plannedparenthood.org/learn/birth-control/internal-condom
  30. https://www.plannedparenthood.org/learn/stds-hiv-safer-sex/safer-sex/how-do-i-make-sex-safer
  31. https://assets2.hrc.org/files/assets/resources/Trans_Safer_Sex_Guide_FINAL.pdf
  32. https://www.healthline.com/health/lgbtqia-safe-sex-guide
  33. https://assets2.hrc.org/files/assets/resources/Trans_Safer_Sex_Guide_FINAL.pdf
  34. https://www.plannedparenthood.org/learn/birth-control/birth-control-pill/birth-control-pill-side-effects
  35. https://www.cdc.gov/hiv/risk/prep/index.html
  36. https://www.cdc.gov/hiv/basics/pep/about-pep.html
  37. https://www.plannedparenthood.org/learn/birth-control/spermicide/what-are-disadvantages-using-spermicide
  38. https://www.healthline.com/health/lgbtqia-safe-sex-guide
  39. https://assets2.hrc.org/files/assets/resources/Trans_Safer_Sex_Guide_FINAL.pdf
  40. https://www.healthline.com/health/lgbtqia-safe-sex-guide
  41. https://librarypdf.catie.ca/ATI-20000s/24654.pdf
  42. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3222431/pdf/2241.pdf
  43. https://www.nhs.uk/conditions/contraception/condom-tips/
  44. https://www.scarleteen.com/article/bodies_relationships_sexual_health_sexuality/testing_testing_all_about_getting_tested_for
  45. https://www.healthline.com/health/lgbtqia-safe-sex-guide
  46. https://www.sfaf.org/collections/beta/qa-gynecologic-and-vaginal-care-for-trans-men/
  47. https://www.scarleteen.com/trans_summer_school_dating_while_trans_yes_you_can
  48. https://www.tht.org.uk/hiv-and-sexual-health/sexual-health/trans-people/trans-masculine/navigating-sex
  49. https://www.scarleteen.com/trans_summer_school_dating_while_trans_yes_you_can
  50. https://transgenderteensurvivalguide.tumblr.com/post/163578781160/is-it-safe-to-have-penetrative-sex-with-a-binder
  51. https://tabooless.net/guides/the-guy-guide-troubleshooting-ftm-ftx-sexual-issues-and-kinks/
  52. https://shevibe.com/blog/sex-toys-transgender-people-how-to-use-sex-toys-to-cope-with-gender-dysphoria/
  53. https://www.healthline.com/health/lgbtqia-safe-sex-guide
  54. https://shevibe.com/blog/sex-toys-transgender-people-how-to-use-sex-toys-to-cope-with-gender-dysphoria/
  55. https://librarypdf.catie.ca/ATI-20000s/24654.pdf
  56. https://www.scarleteen.com/article/bodies/lube_101_a_slick_little_primer
  57. https://librarypdf.catie.ca/ATI-20000s/24654.pdf
  58. https://www.scarleteen.com/trans_summer_school_dating_while_trans_yes_you_can
  59. https://www.healthline.com/health/healthy-sex/lube-shopping-guide-types
  60. https://assets2.hrc.org/files/assets/resources/Trans_Safer_Sex_Guide_FINAL.pdf
  61. https://www.scarleteen.com/trans_summer_school_dating_while_trans_yes_you_can
  62. https://shevibe.com/blog/sex-toys-transgender-people-how-to-use-sex-toys-to-cope-with-gender-dysphoria/
  63. https://www.refinery29.com/en-us/transgender-sex-tips-intercourse#slide-11
  64. https://www.plu.edu/gender-equity/wp-content/uploads/sites/219/2014/11/safersexbooklet_national.pdf
  65. https://www.autostraddle.com/sex-ed-for-trans-people-401706/
  66. https://tabooless.net/guides/the-guy-guide-troubleshooting-ftm-ftx-sexual-issues-and-kinks/
  67. https://www.scarleteen.com/trans_summer_school_dating_while_trans_yes_you_can
  68. https://www.healthline.com/health/healthy-sex/sex-emotions
  69. https://www.scarleteen.com/article/abuse_assault/safer_sexfor_your_heart
  70. https://www.scarleteen.com/article/sexuality/first_intercourse_101
  71. https://librarypdf.catie.ca/ATI-20000s/24654.pdf
  72. https://www.plu.edu/gender-equity/wp-content/uploads/sites/219/2014/11/safersexbooklet_national.pdf
  73. https://www.scarleteen.com/trans_summer_school_dating_while_trans_yes_you_can
  74. https://www.plu.edu/gender-equity/wp-content/uploads/sites/219/2014/11/safersexbooklet_national.pdf
  75. https://www.scarleteen.com/trans_summer_school_dating_while_trans_yes_you_can
  76. https://www.plu.edu/gender-equity/wp-content/uploads/sites/219/2014/11/safersexbooklet_national.pdf
  77. https://librarypdf.catie.ca/ATI-20000s/24654.pdf
  78. https://librarypdf.catie.ca/ATI-20000s/24654.pdf
  79. https://www.scarleteen.com/trans_summer_school_dating_while_trans_yes_you_can
  80. https://librarypdf.catie.ca/ATI-20000s/24654.pdf
  81. https://librarypdf.catie.ca/ATI-20000s/24654.pdf
  82. https://www.scarleteen.com/trans_summer_school_dating_while_trans_yes_you_can
  83. https://tabooless.net/guides/the-guy-guide-troubleshooting-ftm-ftx-sexual-issues-and-kinks/
  84. https://www.scarleteen.com/trans_summer_school_dating_while_trans_yes_you_can
  85. https://www.scarleteen.com/trans_summer_school_dating_while_trans_yes_you_can
  86. https://librarypdf.catie.ca/ATI-20000s/24654.pdf
  87. https://www.teenhealthcare.org/blog/6-excuses-to-not-use-a-condom-and-how-to-respond/
  88. https://www.scarleteen.com/trans_summer_school_dating_while_trans_yes_you_can
  89. https://www.scarleteen.com/trans_summer_school_dating_while_trans_yes_you_can
  90. https://assets2.hrc.org/files/assets/resources/Trans_Safer_Sex_Guide_FINAL.pdf

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 140 visitas.

¿Te ayudó este artículo?