Descargar el PDF Descargar el PDF

Es muy probable que durante el curso de tu vida tengas que lidiar con muchos tipos de amenazas. Algunas serán urgentes, inmediatas y violentas, otras no serán inminentes pero, potencialmente, serán igual de peligrosas. Evalúa la situación y decide qué tienes que hacer para mantenerte a salvo. Actúa rápida, tranquila y racionalmente.

Método 1
Método 1 de 3:

Evaluar la situación

Descargar el PDF
  1. Decide si estás seguro de que la persona que te amenaza cumplirá con lo que está diciendo. Ten presente que hay una gran diferencia entre una nota amenazadora y un hombre parado ante ti con un cuchillo en la mano. La manera en la que reacciones dependerá directamente del peligro inmediato de la situación a la que te enfrentes.
  2. Evalúa la situación . Si la amenaza es inmediata, mira a tu alrededor rápida y calmadamente para encontrar mecanismos de defensa y rutas de escape potenciales. Si la amenaza es más abstracta, trata de tener una idea más clara de lo que está sucediendo. Asegúrate de comprender por qué te están amenazando y cuál es el riesgo real bajo el que te encuentras. [1]
    • ¿Por qué te están amenazando? Si no lo sabes, pregunta. Si te resulta imposible preguntar, especula.
    • ¿Quieren algo de ti? Considera la posibilidad de darle a quien te esté amenazando lo que quiere. Nunca se sabe lo desesperado que podría estar alguien y no tiene sentido que te maten por lo que traes en la billetera.
    • ¿Quién es el líder del grupo? Si todo se reduce a ti en contra de ellos, entonces el líder podría ser tu primer objetivo.
  3. ¿Conoces el terreno que te rodea? ¿Hay cámaras de vigilancia a tu alrededor? ¿Tienes alguna posibilidad de escapar? Esto será lo que defina lo que harás a fin de lidiar con la situación.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Manejar una amenaza que no sea inmediata

Descargar el PDF
  1. Si conoces a la persona que te está amenazando, comprueba si hay alguna manera de resolver la situación sin que se agrave más. Si te están chantajeando o te están pidiendo algo, trata de negociar. Habla de la situación cara a cara e intenta llegar a un acuerdo mutuo. [2]
    • Decide si te están amenazando por algo válido. A lo mejor, la persona te responsabiliza por algo que no hiciste.
    • No permitas que tu orgullo te impida disculparte. Una buena disculpa puede calmar hasta las situaciones más tensas.
  2. Lidia con el chantaje . El chantaje también es una amenaza, aunque no sea violenta. La manera en la que respondas dependerá de lo que sepa la otra persona de ti y de cuánto tengas que perder. Asegúrate de no ceder antes de haber considerado otras salidas. Si te sientes confiado, defiéndete. [3]
  3. Asegúrate de no lidiar con el problema tú solo. Involucra a alguien en quien confíes lo antes posible, esta persona podría ser un maestro, uno de tus padres, un amigo, una pareja, un compañero de trabajo o alguien con autoridad. Juntos tendrán más posibilidades de solucionar el problema. Muéstrale a tu persona de confianza los mensajes amenazantes que te hayan enviado y asegúrate de que sepa exactamente quién te está amenazando. [4]
  4. Obtén una orden de restricción . Si no hay otra manera de calmar la amenaza, considera la posibilidad de obtener una orden de la corte para que la persona deje de molestarte. Tendrás que probar la verdad y urgencia de la amenaza, y hacer una denuncia en el departamento de policía de tu localidad. Puedes pedir una orden para que la persona se abstenga de ciertas conductas o para que el juzgado le prohíba acercarse a ti.
    • Una vez que tengas una orden de restricción contra esa persona, ella no podrá acercarse a ti a menos de cierta distancia, que en los Estados Unidos es de entre 45 y 90 metros (50 y 100 yardas). Esto podría no solucionar la amenaza si la persona está muy desesperada, pero al menos establecerá una barrera legal entre ella y tú. [5]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Manejar una amenaza inmediata

Descargar el PDF
  1. Trata de manejar la amenaza cediendo, escapando o hablando para salir del apuro. Podrías descubrir que la gente es mucho más razonable de lo que esperas.
    • Haz un compromiso o un acuerdo. Comprueba si hay alguna manera de calmar la situación a fin de que todos se alejen felices y sanos.
    • Decide si tienes una ruta de escape. Si están frente a ti, podrías correr hacia el otro lado. Corre hacia un lugar en el que haya más gente, considera que hay seguridad en la compañía.
    • Si no hay ninguna manera no violenta de escapar, tal vez tengas que defenderte. Prepárate para hacerlo, pero intenta que no sea tu primera reacción.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Ross Cascio

    Entrenador de autodefensa
    Ross Cascio es un instructor internacional de defensa personal, acondicionamiento físico y lucha de krav maga. Él ha estado entrenando y enseñando clases de defensa personal, acondicionamiento físico y clases de pelea en los centros de entrenamiento Krav Maga Worldwide HQ en Los Ángeles, California, por más de 15 años. Él ayuda a las personas a volverse más fuertes, seguras y saludables a través del entrenamiento de krav maga internacional.
    Ross Cascio
    Entrenador de autodefensa

    Si todo lo que el atacante quiere son tus posesiones, dale lo que busca. Si quiere tu billetera o tu auto, dáselos; las posesiones pueden reemplazarse. No obstante, si quiere que vayas con él o que te subas a su vehículo, tendrás que detenerlo. Usa un tono de voz asertivo para decirle que se detenga o que retroceda. Una voz segura puede captar la atención de los demás y puede impedir un ataque.

  2. Defiéndete . Sé realista respecto a tus posibilidades. Si son muchos o son más fuertes que tú, tal vez sea buena idea buscar una solución que no implique el uso de la fuerza. Recuerda que la violencia nunca es un método garantizado para lidiar con alguien. Una vez que intensifiques la situación, te podría resultar muy difícil volver a calmarla. [6]
    • Si donde estás hay cámaras de vigilancia y planeas pelear para resolver la situación, querrás que la persona que te amenaza haga el primer movimiento. Sin embargo, si te superan en número y uno o más de tus contrincantes está armado de alguna manera visible, esto podría ser suficiente para justificar tus acciones como defensa propia.
  3. Prueba con una patada en la ingle, un codazo en las costillas o una trompada bien colocada. No te adjudicarán puntos por el estilo o el juego limpio, así que si pones toda tu fuerza en un golpe, probablemente podrás escapar rápidamente. Ahora tendrás que reconsiderar la situación.
    • Ahora, de ser posible, escapa. Aléjate rápidamente a través del espacio que acabas de crear. Si tienes suerte, el resto del grupo se distraerá momentáneamente.
    • Si no puedes escapar, tendrás que poner algo entre el resto del grupo y tú. Podrías aprovechar a alguien del grupo para crear una barrera. Agarra al que tengas más cerca por la garganta o el cuello, querrás permanecer atrás de él para que no esté en buena posición, asegúrate de estar lastimándolo lo suficiente como para que no te ataque. Intenta agarrarlo de la oreja con tu otro brazo y jalarla lo más fuerte que puedas.
  4. Logra que la pelea sea de cerca y sucia. Arremete y aléjate otra vez, y no permitas que te agarren. Ten presente que si uno o dos de ellos logran agarrarte, estarás perdido. Corre ni bien tengas un espacio para hacerlo.
    • Patea la parte trasera de las rodillas de tu "escudo" con un golpe fuerte para que caiga al piso. Idealmente, querrás fracturarle algún hueso. Luego tendrás que lidiar con los otros de manera similar.
    • Intenta atacar objetivos inesperados. Las rodillas son débiles y se pueden fracturar fácilmente con una patada.
    • Los golpes inesperados en la mandíbula pueden derrumbar a alguien, pero como los demás estarán en guardia serán difíciles de asestar.
  5. Informa a la policía o a un guardia de seguridad sobre la confrontación. Alternativamente, usa tu teléfono celular o un teléfono público para llamar a emergencias . Haz todo lo que puedas por describir detalladamente la situación: cuándo, dónde y la apariencia de las personas que te amenazaron. [7]
    Anuncio

Consejos

  • Lleva contigo una "billetera para el ladrón" falsa. Si te llegan a asaltar en la calle, entrégale al ladrón tu billetera falsa, luego corre. Si se la lanzas, tendrás más tiempo para escapar. Lo más probable es que el asaltante esté más interesado en el contenido de tu billetera falsa que en ti.
    • Guarda tarjetas de crédito y cheques falsos y, tal vez, hasta algunos billetes reales. Esto podría mantener satisfecho al asaltante por el tiempo suficiente como para que le resulte imposible perseguirte.
    • Guarda la billetera para el ladrón en el bolsillo de tu pantalón y la real en otro, menos visible.
  • Si necesitas dar una trompada, recuerda cerrar el puño correctamente: ciérralo con fuerza con el pulgar sobre los dedos, no a un costado. Practica volteando tu mano frente a ti. Ciérrala con el pulgar sobre tus dedos doblados, no junto a ellos. Pega con el puño apretado o correrás un riesgo mayor de lesionarte los dedos y las manos.
  • Toma clases de artes marciales. Ten en cuenta que la práctica da confianza, estilo y poder.
  • Si no tienes entrenamiento en ningún arte marcial y no le has pegado a mucha gente antes, trata de usar patadas bajas, estilo fútbol, dirigidas a las rodillas y a los tobillos. Considera que tus trompadas serán más débiles. Tal vez podrías practicar tu técnica de golpes y patadas por si te enfrentas a una confrontación.
  • Ten en cuenta los puntos vulnerables que puedes golpear si necesitas lastimar gravemente a alguien. De los pies hacia arriba, estos son tobillos, rodillas, ingle, estómago, costillas flotantes, clavícula, garganta, quijada, ojos sienes. Ten especial cuidado con la garganta, los ojos y las sienes a no ser que estés muy desesperado o muy seguro de que deseas lesionar gravemente a alguien. Los golpes en estas áreas pueden ser letales.
  • A fin de evitar entregar tu billetera real si te están asaltando, guarda la billetera para el ladrón en el bolsillo trasero del pantalón o en el delantero y la real en otro.
Anuncio

Advertencias

  • Lleva contigo un teléfono celular en todo momento. Tal vez no puedas usarlo frente a tus atacantes, pero te resultará útil después. Llama a los servicios de emergencias inmediatamente con tu celular si lograron herirte de alguna manera. Ese corte que te hizo el tipo con el paliacate podría acabar por causarte alguna enfermedad.
  • Si sabes que te van a atacar, evita a la gente, el lugar y las cosas que sabes que podrían encender la confrontación.
  • Intenta siempre alejarte de la situación antes de recurrir a la violencia.
  • Si estás involucrado en cualquier actividad "clandestina" (drogas, rapiñas nocturnas, pandillas), asegúrate de estar siempre en buena compañía. No te involucres en situaciones que no puedas manejar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 126 063 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio